Ruta 2×1 misteriosa por el Barrio de Santa Cruz,Miércoles 9 de Julio.

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Santa Cruz

VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)

MISTERIOS Y FANTASMAS DEL

BARRIO DE SANTA CRUZ

Sábado 9 de Julio de 2014, 21:15 h.

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Barrio Santa Cruz Misterioso y Sevilla Fantasmal

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

Para morirse de miedo: Ruta 2×1 por los misterios del Barrio de Santa Cruz y sus casas encantadas.El día 9 de Julio (Miércoles) sal de la rutina y vive con nosotros una ruta que no olvidarás jamás, una ruta por el lado más terrorífico de la ciudad de Sevilla. Una ruta por las calles de nuestra ciudad en el que conocerás los aspectos más escabrosos, ocultos, del miedo… La Sevilla más secreta e inaccesible de la mano de aquel que investigó los casos. Verás imágenes únicas, escucharás audios inenarrables.Conocerás los misterios más inquietantes de Sevilla pero también nos adentraremos dentro del mítico Barrio de Santa Cruz en Sevilla para conocer su Historia, sus Leyendas y sus Misterios; un Barrio de Santa Cruz tan evocador el que te vamos a mostrar que te dejará sin habla y del que aprenderás muchas historias que, a buen seguro, desconocías. En el Barrio de Santa Cruz visitaremos el Hospital de los Venerables, sus casas encantadas, sus fantasmas, algunos de los rincones más bellos que jamás podremos contemplar y sus historias mas hermosas en una visita nocturna externa apasionante.
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
En nuestra ruta por los MISTERIOS EN EL BARRIO DE SANTA CRUZ podrás ser testigo de:-Historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz.
-Las casas encantadas de Sevilla.
-Las apariciones más inquietantes.
-La presencia del demonio en la ciudad.
-Objetos imposibles.
-Lugares malditos.
-…y mucho más.
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK
CONOCE Sevilla, en sus facetas más desconocidas- como nadie te la había enseñado…
Ruta: RUTA LOS MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ, sus fantasmas y casas encantadas.
Duración del recorrido: 120-130 minutos (aprox.)
Día: 9 de Julio de 2014 (Miércoles).
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista, teléfono de contacto 662 422 126   correo@garciabautista.net
Hora: 21:15 h.
Lugar: Estatua del Papa Juan Pablo II en la Plaza Virgen de los Reyes.
Precio: 10 € (2×1, precios especiales a grupos,desempleados y mayores; niños no pagan).
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono 662 422 126.
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

Anuncio publicitario

El único pueblo maldito de toda España convoca a sus brujas.

Corría el año 1511 cuando el Abad del Monasterio de Vueruela decidió propagar por el municipio de Trasmoz una maldición convirtiéndolo en el único pueblo maldito conocido de toda España.
Más de 500 años después, las gentes de Trasmoz, siguen recreando la historia que lo convirtió en uno de los lugares más misteriosos de Aragón. Y por ello, a lo largo de este pasado sábado, las calles de este municipio zaragozano volverán a congregar a los calatravos de Alcañiz, los juglares, los inquisidores, los comerciantes y sobre todo a las Brujas en el XIV Encuento de Brujería, Magia y Plantas Medicinales del Moncayo.
Una importante novedad
Lola Ruiz, portavoz de la Asociación El Embrujo, organizadora del encuentro, asegura que «Trasmoz era una isleta laica rodeada de terrenos católicos. Por ello en 1252, el pueblo fue excomulgado y luego maldecido». La Asociación ha querido rescatar esta historia y convertirla en una de las novedades de las jornadas de este año.
Así, los vecinos de la localidad escenificarán el momento de la maldición previo al aquelarre con textos extraídos de las novelas de José Luis Corral. El escritor zaragozano plasma la historia del municipio en algunas de sus publicaciones. Una maldición, que según explica Ruiz, tan solo puede levantar el Papa o el obispo de Tarazona bajo las órdenes del Papa.
Pero la historia de Trasmoz va mucho más allá. Las tierras y sobre todo el castillo, propiedad del señor de Trasmoz, Pedro Manuel Giménez de Urrea fueron escenario de cruentas batallas. Escenas que escenificarán los Calatravos de Alcañiz con sus luchas medievales. Además, la organización ha querido este año fomentar la participación de los jóvenes del pueblo por lo que formarán parte de algunas recreaciones.
Aunque los momentos más emocionantes serán las representaciones de la captura, el juicio y la tortura de las brujas y los herejes, las jornadas contarán con actuaciones musicales y divertidas como las de Curro Fatás o Pepín Banzo. Además de los pasacalles musicales, los espectáculos pirotécnicos, los talleres artesanos y el mercado esotérico se podrán disfrutar a lo largo de todo el día.
Desde la organización esperan superar los 6.000 visitantes de años anteriores en una cita en la que se involucra todo el pueblo para rememorar a sus antepasados y en la que también se puede visitar el castillo de la localidad.
Una historia con mucha miga
Según han ido descubriendo en los últimos años desde la Asociación El Embrujo, la historia del municipio y del propio señor de Trasmoz es más relevante de lo que imaginaban.
Existe un libro antiguo que refleja el peregrinaje de el señor de Trasmoz a las tres Ciudades Santas, Jerusalén, Roma y Santiago, de una sola vez. No existe constancia escrita de que ningún hombre haya hecho algo así.
En torno al siglo XX, ese documento se encontró. Constituía uno de los libros de hoguera, considerados herejía por la Inquisición. Por ello, cuando encontraron la obra en Francia, estaba cosida bajo las tapas de otro libro que sí estaba permitido. El dueño era un descendiente directo de Napoleón.
(FUENTE: heraldo.es)

Abren una pista de aterrizaje para OVNIs en Hawái.

The Hawaii Star Visitor Sanctuary, una pista de aterrizaje de 25 metros que pretende atraer a los extraterrestres a la Tierra, ha sido oficialmente abierta en la ciudad de Kalapana, en el estado de Hawái (EE.UU.), informa el periódico local ‘Hawaii Tribune-Herald’.

Este será el segundo pedazo de tierra en el planeta oficialmente dedicado a invitar a los visitantes extraterrestres a nuestro planeta. La otra ‘pista de aterrizaje’ para OVNIs fue establecida en 1967 en la ciudad de St Paul, provincia de Alberta (Canadá).
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Islandia: Buscan construir carretera que no importune a los duendes.

Hace unas semanas, la construcción de una nueva carretera en Islandia tuvo que suspenderse mientras se encontraba una solución al problema de que la ruta planeada iba a importunar a los duendes o elfos que viven bajo las rocas.
Desde detrás de su escritorio en el departamento islandés de autopistas en Reikjavik, Petur Matthiasson me sonríe con calidez, pero también con firmeza.
«Permítame dejar algo muy claro desde el principio: yo no creo en duendes», declara ante los micrófonos de la BBC.
Levanto mis cejas e inclino mi cabeza en dirección a la pantalla de su computador donde están desplegados los planes de una nueva carretera en una ciudad vecina. Hay dos círculos amarillos; en uno se lee «Iglesia de los duendes» y en el otro, «Capilla de los duendes».
Matthiasson suspira.
«Ok», reconoce rendido. «Pero no es cosa de todos los días que desviemos autopistas debido a los duendes. Es sólo que en este caso, nos avisaron que había duendes viviendo en unas de las rocas que estaban en la ruta de la carretera y nosotros tenemos que respetar esa creencia».
Sonríe tímidamente y toma las llaves de su auto.
«Venga le muestro dónde viven los elfos», me dice con indulgencia.
La capilla de los duendes y la autopista
El trabajo de construcción de la autopista para conectar a la península de Alftanes con un suburbio de la capital Reykjavik fue suspendido cuando unos activistas advirtieron que perturbaría el hábitat de los duendes y un área protegida de lava virgen.
La capilla, (que aparece en la foto junto con Petur Matthiasson) es una roca serrada de unos 3,5 metros
El asunto se resolvió en parte cuando una mujer local quien asegura que puede hablar con los duendes, se ofreció de mediadora y los duendes acordaron que el camino podía ser construido con la condición de que su capilla fuera cuidadosamente trasladada a otro lugar. La autoridad encargada de las autopistas no reveló el costo de trasladar la roca pero informó que pesa 70 toneladas y tendrá que alquilar una grúa.
Los duendes no son como los pintan
Las encuestas indican que más de la mitad de los islandeses creen en los Huldufolk -la gente escondida- o al menos piensan que es posible que exista.
Hay que aclarar que los duendes islandeses no son de la variedad verde, pequeña y de orejas puntiagudas que le ayudan a Papá Noel a empacar los regalos de Navidad. Son del mismo tamaño que usted o yo, sólo que son invisibles para la mayoría de nosotros.
En general, son una raza pacífica pero si se les falta al respeto -por ejemplo, explotando dinamita en sus casas e iglesias de roca-, no son reticentes a mostrar su descontento. Durante nuestro viaje en auto, Matthiasson me cuenta varias historias de cómo se sospecha que los duendes han causado daños en buldóceres y una serie de accidentes entre los trabajadores.
Al salir del auto en el lugar donde se encuentra la iglesia de los duendes, una despiadada ráfaga de aire helado me golpea la cara que me empuja hacia la volcánica roca negra.
El tosco paisaje islandés no es un idilio bucólico. La tierra misma hierve y escupe irracionalmente, las escarpadas montañas negras que la rodean se enconan amenazantes y, arriba, el cielo está constantemente herniado por el esfuerzo que hace para mantener flotando a las nubes de color gris plomo. Es una belleza visceral, cruda y brutal que hace que las Cumbre Borrascosas de Heathcliff parezcan una remilgada acuarela pastoral.
«Es imposible vivir en este paisaje y no creer en la existencia de una fuerza más grande que uno», le explica a la BBC la experta en folclor Adalheidur Gudmundsdottir.
Y me implora: «Por favor, no pinte a los islandeses como unos campesinos sin educación que creen en hadas, pero mire a su alrededor y entenderá la razón de que el folclor esté tan arraigado aquí».
Es además un fuerte atractivo turístico, por supuesto.
«Aquí viven duendes»
En el camino principal del aeropuerto a la ciudad, los carteles que dicen «Aquí viven duendes» tratan de atraer a los fantasiosos para que se gasten unos dólares en visitas a aldeas de elfos, un CD de música mística o, para los menos -o quizás más- fantasiosos, una camiseta que dice «Yo tuve relaciones sexuales con un duende en Islandia».
Existe incluso una escuela de duendes en la capital, en la que diligentemente me inscribí.
Magnus, el director, es un tipo rotundo y exuberante que se comió grandes cantidades de cereal durante mi lección privada. Desafortunadamente para él, nunca ha podido ver un elfo pero sí tiene una vieja olla que aparente fue usada en una cocina de duendes para hacer estofados antes de que el fondo se oxidara.
Sus ojos brillaban de una manera tan malvada durante toda la clase que al final le pregunté si él mismo no era una especie de hada malévola.
No creo en hadas pero de que las hay, las hay
Con Petur Matthiasson llegamos a la cima de la roca que supuestamente es la capilla de los duendes. La reviso con detenimiento pero, aparte de uno o dos insectos buscando refugio en sus ranuras tapizadas de musgo, no veo señales de vida, ni mitológica ni de otra clase.
Matthiasson me mira con perspicacia.
«Le podría contar sobre la duende de mi familia», dice tentativamente. Lo animo a que continúe con su cuento y me entero de que su familia tenía una elfina que los protegía y les traía buena fortuna en las tierras salvajes del norte del país.
Cuando alguna vez se fue a un paseo en un área aislada, su padre le pidió que fuera a presentarle sus respetos y agradecerle.
«Pero como no creo en duendes, se me olvidó», dice. A pesar de que el cielo había estado nublado y había llovido, al día siguiente se levantó con el cuerpo cubierto en ampollas de lo que parecía ser una quemadura de Sol.
Al voltear para enfrentar las ráfagas de viento, nuestras miradas se cruzan. Ambos tenemos una mano agarrada a la roca con la desesperación de tahúres aferrados a un amuleto. Luego, caminamos en dirección al auto en esa complicidad complaciente de sabernos casi no creyentes.
(FUENTE: bbc.co.uk)

Estudio revela que el amor podría «curar» a los neuróticos.

Un estudio publicado recientemente en Alemania reveló que las personas tenderían a ver las cosas de forma más positiva y optimista, gracias al progreso en sus relaciones amorosas.

 Tal como lo explicaron los psicólogos a cargo, un adulto joven –neurótico o no- que se involucra en una relación amorosa «tiene todas las de ganar».
“La gente neurótica son bastante ansiosa, insegura y se enojan fácilmente. Tiene tendencia a la depresión, suele tener baja autoestima y sentirse insatisfecha con su vida”, explicó la doctora Dr. Christine Finn.
“Sin embargo, añadió, fuimos capaces de demostrar que ellos (los neuróticos) se vuelven más estables al estar en una relación amorosa, y sus personalidades se estabilizan”.
Para llegar a esta conclusión, dos psicólogos de las universidades alemanas de Jena y Kassel, la propia Finn y Franz J. Neyer, estudiaron a 245 parejas, cuyos miembros no salían del rango etáreo de 18 a 30 años, durante nueve meses.
La idea era medir el nivel de sus rasgos neuróticos –cuán negativamente respondían a distintos escenarios planteados-, y relacionarlos con sus progresos en la relación y la satisfacción que sentían en ésta.
La conclusión de este estudio, publicado en mayo en la revista Journal of Personality y difundido en el sitio web de la Universidad de Jena (centro), reveló que aquellas personas, hombres y mujeres, que mostraron más puntuación en rasgos neuróticos, es decir, que veían las cosas de forma más pesimista y negativa, fueron demostrando más optimismo a medida que pasaba el tiempo y sus relaciones amorosas progresaban de manera óptima.
(FUENTE: telesurtv.net)

Ruta 2×1 misteriosa por el Barrio de Santa Cruz,Miércoles 9 de Julio.

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Santa Cruz

VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)

MISTERIOS Y FANTASMAS DEL

BARRIO DE SANTA CRUZ

Sábado 9 de Julio de 2014, 21:15 h.

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Barrio Santa Cruz Misterioso y Sevilla Fantasmal

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

Para morirse de miedo: Ruta 2×1 por los misterios del Barrio de Santa Cruz y sus casas encantadas.El día 9 de Julio (Miércoles) sal de la rutina y vive con nosotros una ruta que no olvidarás jamás, una ruta por el lado más terrorífico de la ciudad de Sevilla. Una ruta por las calles de nuestra ciudad en el que conocerás los aspectos más escabrosos, ocultos, del miedo… La Sevilla más secreta e inaccesible de la mano de aquel que investigó los casos. Verás imágenes únicas, escucharás audios inenarrables.Conocerás los misterios más inquietantes de Sevilla pero también nos adentraremos dentro del mítico Barrio de Santa Cruz en Sevilla para conocer su Historia, sus Leyendas y sus Misterios; un Barrio de Santa Cruz tan evocador el que te vamos a mostrar que te dejará sin habla y del que aprenderás muchas historias que, a buen seguro, desconocías. En el Barrio de Santa Cruz visitaremos el Hospital de los Venerables, sus casas encantadas, sus fantasmas, algunos de los rincones más bellos que jamás podremos contemplar y sus historias mas hermosas en una visita nocturna externa apasionante.
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
En nuestra ruta por los MISTERIOS EN EL BARRIO DE SANTA CRUZ podrás ser testigo de:-Historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz.
-Las casas encantadas de Sevilla.
-Las apariciones más inquietantes.
-La presencia del demonio en la ciudad.
-Objetos imposibles.
-Lugares malditos.
-…y mucho más.
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK
CONOCE Sevilla, en sus facetas más desconocidas- como nadie te la había enseñado…
Ruta: RUTA LOS MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ, sus fantasmas y casas encantadas.
Duración del recorrido: 120-130 minutos (aprox.)
Día: 9 de Julio de 2014 (Miércoles).
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista, teléfono de contacto 662 422 126   correo@garciabautista.net
Hora: 21:15 h.
Lugar: Estatua del Papa Juan Pablo II en la Plaza Virgen de los Reyes.
Precio: 10 € (2×1, precios especiales a grupos,desempleados y mayores; niños no pagan).
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono 662 422 126.
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

El payaso asesino – John Wayne Gacy.

El lector que a partir de ahora va a adentrarse en la historia real de John Wayne Gacy descubrirá que el mal humano se esconde en lugares todavía menos accesibles que una arteria cerebral colapsada, como la que tenía Gacy desde que se cayera en el jardín de su casa cuando era niño y que, según algunos expertos, transformó su cerebro en una mente psicopática. Quizás el mal anide en las entrañas del alma de algunos hombres que parecen, pero sólo parecen, buenos.

No cabría otra forma de calificar a un ciudadano tan ejemplar como John. Era un eficaz hombre de negocios, dedicado plenamente a hacer crecer su empresa de albañilería y decoración, a cuidar de su casa, a amar a su segunda esposa y a cultivar las relaciones sociales. El tiempo libre siempre lo dedicaba a los demás: organizaba las fiestas vecinales más famosas del barrio, se vestía de payaso y amenizaba las tardes de los niños ingresados en el hospital local. Incluso fue tentado por la política y se presentó como candidato a concejal. Y lo habría llegado a ser si no se hubiera cruzado en su camino el joven Jeffrey Rignall y su tenaz lucha por la supervivencia.

El 22 de mayo de 1978, Rignall decidió salir a tomar unas copas en alguno de los bares del New Town de Chicago. Mientras paseaba, ya de noche, un coche le cortó el paso. Un hombre de mediana edad y peso excesivo se ofreció para llevarle a la zona de bares más famosa del lugar. Rignall, osado, despreocupado, acostumbrado a viajar haciendo auto stop y, sobre todo, harto de pasar frío, aceptó la invitación sin sospechar que aquel hombre, en un descuido, le iba a atacar desde el asiento del conductor y a taparle la nariz violentamente con un pañuelo impregnado de cloroformo.

.
Con el hígado reventado por el cloroformo

Lo siguiente que Rignall pudo recordar fue la imagen de su nuevo colega desnudo frente a él, exhibiendo una colección de objetos de tortura sexual y describiendo con exactitud cómo funcionaban y cuánto daño podrían llegar a producir. Rignall pasó toda la noche aprendiendo sobre sus propias carnes mancilladas una y otra vez la dolorosa teoría que su secuestrador iba explicando. A la mañana siguiente, el joven torturado despertaba bajo una estatua del Lincoln Park de Chicago, completamente vestido, lleno de heridas, con el hígado destrozado para siempre por el cloroformo, traumatizado… pero vivo.

​"Algunas de sus víctimas de izquierda a derecha y de arriba a abajo: John Butkovitch (17 años), John Szyc (19), Randall Reffett (15), John Mowery (19), Sam Stapleton (14), Rick Johnson (17), William Carroll (16), Matthew Bowman (19), Russell Nelson (21), Darrell Sampson (18), Gregory Godzik (17) y Robert Piest (15)."

Tenía el triste honor de ser una de las pocas víctimas que escaparon a la muerte después de haber pernoctado en el salón de torturas de John Wayne Gacy. En sólo seis años, 33 jóvenes como él vivieron la misma experiencia, pero no pudieron contarlo. A veces, el camino hacia el mal es inescrutable, se esconde y aflora, parece evidente y vuelve a difuminarse. Toda la vida de Gacy resultó una constante sucesión de idas y venidas. Fue torpe en los estudios, se matriculó en cinco universidades y tuvo que abandonarlas todas; sin embargo, terminó su último intento de estudiar Ciencias Empresariales y se licenció con brillantez. Hasta llegó a ser un hábil hombre de negocios. Se enroló en cuantas asociaciones caritativas, cristianas y civiles pudo, pero mantuvo una oscura relación con su primera esposa, llena de altibajos y cambios de temperamento. Tuvo dos hijos a los que amó y respetó, sin que eso nublara un ápice su eficacia para atraer y matar a otros adolescentes. Resulta, incluso, paradójico que un hombre obeso y aquejado de graves problemas en la espalda fuera capaz de atacar, maltratar, matar y enterrar a jóvenes llenos de vigor. Pero lo hizo una y otra vez, hasta en 33 ocasiones.

Algunos detalles premonitorios

Pero si fue doloroso encontrar los cadáveres de 33 jóvenes incautos, peor resultó saber que su asesino ya había dado muestras de lo que era capaz de hacer. Poco después de casarse por primera vez, comenzaron a circular insistentes rumores sobre la tendencia de Gacy a rodearse de jóvenes varones. Rumores que sus vecinos vieron confirmados cuando el amable John fue acusado formalmente por un juez de violentar sexualmente a un niño de la ciudad de Waterloo. Él siempre sostuvo que las acusaciones no eran más que un montaje creado por el sector crítico de una de las asociaciones cívicas a las que pertenecía. Pero cuatro meses más tarde, la mesa del juzgado recibía la documentación de una nueva denuncia. La propia víctima del supuesto ataque sexual había sido apaleada. El agresor, un joven de 18 años con dudosa reputación, declaró que fue Gacy quien le pagó para escarmentar al niño que le acusaba. El caso estaba claro: Gacy fue sentenciado a 10 años de prisión en la penitenciaría de Iowa. La historia de un asaltador de menores parecía tocar felizmente a su fin…, cuando en realidad, no había hecho más que empezar. Incomprensiblemente, Gacy salió de la cárcel un año y medio después, aireando un indulto concedido en atención a su buen comportamiento y las “evidentes muestras de reforma dadas por el reo”. El juez no tuvo duda de que aquel preso de 27 años se había transformado en otro hombre: lo que no supo hasta tres años después es que el nuevo John Wayne Gacy era aún peor. Gacy no sólo se las arregló para engañar al juez, también engañó a los vecinos de Sumerdale Avenue que lo acogieron en su segunda vida; a Lillie Grexa, una mujer divorciada y madre de dos hijos que se enamoró de él y aceptó su propuesta de matrimonio; a los clientes de una brillante empresa de reformas de albañilería que él mismo montó y, lo que es peor, a decenas de jóvenes varones que acudían a casa de Gacy bajo la promesa de un trabajo bien remunerado como albañiles.

Un jardín que olía demasiado mal

La vida social del hombre que los fines de semana se vestía de payaso para entretener a los niños enfermos en varios hospitales subía como la espuma. Dos de sus fiestas más sonadas, una al estilo “vaquero” y otra hawaiana, llegaron a congregar en su casa a más de trescientas personas. Todas regresaron a sus domicilios comentando dos cosas: lo agradable que era aquel ciudadano regordete, bonachón y trabajador y lo mal que olía su jardín. Porque era la comidilla del barrio que un terrible hedor fluía por las calles cercanas a la casa de Gacy y su segunda esposa. Ésta estaba convencida de que bajo las cañerías de su casa había algún nido de ratas muertas. Él aseguraba que el olor se filtraba desde un vertedero cercano y siempre estaba posponiendo una supuesta visita al ayuntamiento para tratar de arreglar el problema. Ningún vecino supo reconocer el tufo de los restos humanos, por eso, ninguno llegó a sospechar el acontecimiento que estaba a punto de sacudir la armoniosa vida de Sumerdale Avenue.

En diciembre de 1978, la madre del joven de 15 años Robert Piest empezó a impacientarse al ver que no regresaba del trabajo. El chico se ganaba un dinero extra ayudando en una farmacia, y estaba a punto de entrevistarse con un tal Gacy que le había ofrecido mejorar su situación si trabajaba como albañil para él. La desaparición de Robert fue puesta en conocimiento del teniente Kozenczak del Departamento de Policía de Des Plaines. Entre sus pesquisas, el agente hizo una llamada a Gacy, ya que su nombre aparecía entre los papeles del chico. Por supuesto, el ciudadano Gacy no acudió a la cita (se excusó diciendo que estaba enfermo), pero se presentó voluntariamente en la comisaría al día siguiente.

Para entonces, el teniente se había encargado de estudiar el historial penal de aquel hombre (sentenciado e indultado por asaltar a un menor). Aunque Gacy negó cualquier relación con Piest, la Policía logró una orden de registro de su domicilio en la que se incautó del más completo arsenal de instrumentos de tortura jamás visto en la región. Pocos días hicieron falta para lograr que Gacy confesara y entregara a la Policía un detallado plano del jardín de su casa, en el que había marcado los lugares donde yacían los 33 cadáveres. En su declaración final, la vida del payaso asesino pareció sacada de una película de terror. Durante el juicio, Gacy aseguró que existían “cuatro John: el contratista, el payaso, el vecino y el asesino y constantemente respondía con las palabras de uno y de otro”. Lo que no pudo explicar fueron los motivos que le llevaron a dejar con vida al joven Rignall, cuya declaración sirvió para mandar al criminal a la camilla donde se le aplicó una inyección letal el 10 de mayo de 1994. Sus últimas palabras fueron : “¡Besadme el culo!”

Fuente: Asesinos en serie.

.

.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Ruta 2×1 misteriosa por el Barrio de Santa Cruz,Miércoles 9 de Julio.

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Santa Cruz

VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)

MISTERIOS Y FANTASMAS DEL

BARRIO DE SANTA CRUZ

Sábado 9 de Julio de 2014, 21:15 h.

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Barrio Santa Cruz Misterioso y Sevilla Fantasmal

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

Para morirse de miedo: Ruta 2×1 por los misterios del Barrio de Santa Cruz y sus casas encantadas.El día 9 de Julio (Miércoles) sal de la rutina y vive con nosotros una ruta que no olvidarás jamás, una ruta por el lado más terrorífico de la ciudad de Sevilla. Una ruta por las calles de nuestra ciudad en el que conocerás los aspectos más escabrosos, ocultos, del miedo… La Sevilla más secreta e inaccesible de la mano de aquel que investigó los casos. Verás imágenes únicas, escucharás audios inenarrables.Conocerás los misterios más inquietantes de Sevilla pero también nos adentraremos dentro del mítico Barrio de Santa Cruz en Sevilla para conocer su Historia, sus Leyendas y sus Misterios; un Barrio de Santa Cruz tan evocador el que te vamos a mostrar que te dejará sin habla y del que aprenderás muchas historias que, a buen seguro, desconocías. En el Barrio de Santa Cruz visitaremos el Hospital de los Venerables, sus casas encantadas, sus fantasmas, algunos de los rincones más bellos que jamás podremos contemplar y sus historias mas hermosas en una visita nocturna externa apasionante.
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
En nuestra ruta por los MISTERIOS EN EL BARRIO DE SANTA CRUZ podrás ser testigo de:-Historias y leyendas del Barrio de Santa Cruz.
-Las casas encantadas de Sevilla.
-Las apariciones más inquietantes.
-La presencia del demonio en la ciudad.
-Objetos imposibles.
-Lugares malditos.
-…y mucho más.
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK
CONOCE Sevilla, en sus facetas más desconocidas- como nadie te la había enseñado…
Ruta: RUTA LOS MISTERIOS DEL BARRIO DE SANTA CRUZ, sus fantasmas y casas encantadas.
Duración del recorrido: 120-130 minutos (aprox.)
Día: 9 de Julio de 2014 (Miércoles).
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista, teléfono de contacto 662 422 126   correo@garciabautista.net
Hora: 21:15 h.
Lugar: Estatua del Papa Juan Pablo II en la Plaza Virgen de los Reyes.
Precio: 10 € (2×1, precios especiales a grupos,desempleados y mayores; niños no pagan).
VIENEN DOS Y SÓLO PAGA UNO (2×1)
UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono 662 422 126.
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI
CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
EVENTO EN FACEBOOK

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

150 momias de una antigua civilización desconocida descubiertas en el desierto de Atacama

Un equipo de arqueólogos de las universidades de Polonia, Perú y Colombia han descubierto 150 momias en el desierto de Atacama que pertenecen a una cultura desconocida que precede a las civilizaciones Tiwanaku e Inca por casi 500 años.

150 momias de una antigua civilización desconocida descubiertas en el desierto de Atacama Peru Momias Arqueología

Imágen de Project Tambo, University of Wrocław

Los cuerpos fueron momificados naturalmente al ser enterrados directamente en la arena sin estructuras de piedra, envueltos en velos de algodón, esteras de junco o redes de pesca, y la datación por radiocarbono muestra que las momias más antiguas proceden de siglo 4 dC, mientras que las momias más jóvenes serían del siglo séptimo d.C.

150 momias de una antigua civilización desconocida descubiertas en el desierto de Atacama Peru Momias Arqueología

Imágenes de Project Tambo, University of Wrocław
Imagen de la izquierda: Una momia con un cráneo alargado en una posición acurrucada.
Imagen derecha: Una cubierta que cubre una momia en el delta del río Tamba.

Se cree que la civilización Tiwanaku ha existido entre los siglos 500 d.C y el 1000 d.C., abarcando gran parte de lo que es el Perú y Chile en la actualidad.

Fuente: Mundo Misterioso.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

El misterio del lider espiritual Ashutsh Maharaj, está muerto o en un estado de meditación profun da.

maraja1.jpg

Un tribunal ha sido llamado a pronunciarse sobre si un gurú está muerto o en un estado de meditación.

Uno de los líderes espirituales más ricos de la India ha causado mucha espectación debido aque desde enero la gente no sabe si el ya esá muerto o se encuentra en un estado de meditación trascendental. Dean Nelson de The Telegraph ‘s , informa desde Nueva Delhi que ya han pedido a un tribunal para resolver el caso.

Ashutosh Maharaj se encuentra actualmente en un congelador comercial en su ashram, custodiado por los ancianos de la secta multinacional (que, se describe como » socio-espiritual-cultural, la organización es sin fines de lucro «) que él creó. Sus seguidores insisten en que Maharaj se encuentra en un estado de felicidad trascendente llamado samadhi, un principio central del yoga tradicional en el que un yogui se convierte en uno con el universo. Al mudarse todo su prana (corrientes de energía) hasta la columna vertebral y en la cabeza, según el seminal Yoga manual de yoga Hatha Pradipika, un yogui puede llegar a ser «como si estuviera muerto.»

Esto parece estar en contradicción con la evaluación de un equipo de médicos locales que examinaron a Maharaj en febrero. Después de realizar un ECG que mostró los latidos del corazón, y señaló que no tenía movimientos respiratorios, y al ver que sus pupilas estaban fijas y dilatadas, los médicos lo declararon «clínicamente muerto».

El sitio web de la secta dice, «Su Santidad Shri Ashutosh Maharaj Ji ha estado en un estado de meditación profunda (samadhi) desde el 29 de enero de 2014.» Sin embargo, un representante de la secta, «Acerca de 16:00 de ayer, algunos cambios se observaron en su piel (que se hizo verde). El cuerpo fue entonces desplazado a un congelador «, que pueden o no ser parte del protocolo tradicional para la dicha trascendente.

El hijo y la esposa del gurú corroboran que murió de un ataque al corazón en enero, y que sus seguidores mantienen su cuerpo con el fin de mantener el control de su imperio financiero, incluyendo los diez millones de rupias ($ 170 millones).

Debido aque el Maharaj tenía (tiene) (todavía) no nombró un sucesor, su riqueza se depositará en un fondo de caridad (en el momento de su muerte). Algunos dicen que esto no es en el interés de los ancianos, que » se volvieron codiciosos «, con miras a usurpar su propiedad.

La familia de Maharaj ha presentado una demanda judicial para una mayor investigación y la liberación del cuerpo para la extremaunción y la cremación. Inicialmente, la policía estuvo de acuerdo con los médicos que Maharaj que había muerto, y el Tribunal Superior de Punjab corroborado en abril que Maharaj murió de una muerte natural , pero los informes de Nelson que los funcionarios del gobierno local dicen que como una cuestión espiritual, los seguidores del gurú no pueden ser obligados a creer que está muerto.

En 1935, el cardiólogo francés Teresa Brosse estudió un yogui legendario, de nombre Tirumalai Krishnamacharya, quien afirmó que podía detener su corazón. Brosse informo que este gurú tuvo, una disminución en la magnitud de latidos de su carazón de lo que informó que «aproximadamente cero» durante varios segundos antes de volver a la normalidad.

Escépticos de la incidencia, electrofisiólogos estadounidenses viajaron a la India en 1961 con el apoyo de la Fundación Rockefeller para estudiar a los yoguis que afirmaban ser capaces de detener sus corazones. Encontraron cuatro, incluyendo Krishnamacharya. Después de comenzar a diferir, diciendo que estaba demasiado viejo, Krishnamacharya finalmente accedió a participar. Los resultados del estudio, publicado en la revista médica Circulation , dicen que mientras se escucha con un estetoscopio, los sonidos de los latidos de su corazón «o bien desaparecieron brevemente o fueron oscurecidas por los sonidos de la acción de los músculos», y su pulso «se debilitaron o desaparecieron brevemente.» Pero el electrocardiograma mostró que su corazón seguía latiendo.

Entre ese estudio y otro en el que un yogui eminente aceptó ser sellado en una caja hermética en un laboratorio sólo para salir sin aire después de unas horas, la era de la yoga, ambiciones místicas milagrosas rápidamente transformó en uno de la salud y el fitness. «el Yoga había pasado de una antigua obsesión por la trascendencia del cuerpo.

Desde entonces, los estudios creíbles de las principales escuelas de medicina han encontrado que el yoga puede reducir los efectos físicos del estrés. Un estudio reciente realizado por la Dra. Debbie Cohen de la Universidad de Pennsylvania encontró que las personas que practican yoga durante seis meses lograron reducir su presión arterial. El yoga podría a veces alargar vidas comento.

Fuente: Extranotix.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo