«Voces del Misterio» nº.372: Misterios históricos,con Lorenzo Fernández Bueno.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.372 del 11 de Julio de 2014. Un programa en el que el investigador y periodista Lorenzo Fernández Bueno, director de la revis ta «Enigmas» y contertulio en «La Rosa de los Vientos» nos habla de MISTERIOS HISTÓRICOS, un amplio repaso por los más fascinantes misterios que la Historia nos ha dejado. No os lo perdais, en SFC Radio (91.6 fm), en «Voces del Misterio».

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-372-misterios-historicos-con-lorenzo-fernandez-audios-mp3_rf_3300168_1.html

Anuncio publicitario

Ganador del Premio Nobel parece haber descubierto que el ADN es capaz de teletransportarse.

Como si fuera la sustancia de la cual los sueños de ciencia ficción están hechos, el ADN parece emitir una onda eletromagnética a través de la cual se puede teletransportar. El científico Luc Montagnier, co-ganador del Premio Nobel por encontrar la relación entre el VIH y el Sida, ha realizado un experimento (publicado en este documento, “DNA waves and water“) que podría sacudir las bases de la ciencia establecida y avanzar hacia la comprensión de que el ADN, como los electrones y todas las partículas que componen el universo, exhibe propiedades de conexión a distancia. Un acercamiento, quizá, a que lo que permite que el universo sea telepático, telequinético o cualquier otra propiedad supuestamente paranormal es que todas las cosas son una sola o al menos parte del mismo origen, por lo cual se mantienen interconectadas, como muestra el entrelazamiento cuántico que exhiben las partículas subatómicas de las cuales estamos formados.
En el experimento realizado Montagnier y sus colegas, grosso modo, se tomaron dos tubos, uno conteniendo una secuencia de ADN de 100 bases y otro que contenía solamente agua pura, y los aislaron en una cámara que neutralizaba el efecto natural del campo electromagnético de la Tierra para que no influyera en los resultados. Los tubos de ensayo fueron almacenados en una bobina de cobre emanando un campo electromagnético débil.

Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.372: Misterios históricos,con Lorenzo Fernández Bueno.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.372 del 11 de Julio de 2014. Un programa en el que el investigador y periodista Lorenzo Fernández Bueno, director de la revis ta «Enigmas» y contertulio en «La Rosa de los Vientos» nos habla de MISTERIOS HISTÓRICOS, un amplio repaso por los más fascinantes misterios que la Historia nos ha dejado. No os lo perdais, en SFC Radio (91.6 fm), en «Voces del Misterio».

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-372-misterios-historicos-con-lorenzo-fernandez-audios-mp3_rf_3300168_1.html

Mundial: sacerdote de vudú maldice a los rivales alemanes de la selección brasileña.

Helio Sillman, un sacerdote de vudú de Río de Janeiro, ha maldecido a la selección de fútbol de Alemania para que pierda en la semifinal de la Copa Mundial este martes cuando se enfrente a Brasil, informa AFP.
Para ‘ayudar’ a la selección brasileña —que no podrá contar con su superestrella, el lesionado Neymar— Sillman ató las piernas del muñeco que representa al mejor jugador de Alemania «para que no se pueda correr» durante el partido.

Sigue leyendo

Un dirigente brasileño pide al papa que no rece por Argentina en el Mundial.

Un dirigente brasileño ha pedido al papa Francisco que no rece por la selección Argentina, informa el diario ‘El Tribuno’.
El propio Pontífice explicó lo sucedido: «Le pregunté por qué me pedía esto a mí y me dijo que era porque cuando el club San Lorenzo estaba abajo, yo recé y ahora está arriba. Y que por eso no quería que rezara por la selección de Argentina».

Sigue leyendo

Descubrimiento del martillo de Thor resuelve misterio de amuletos de vikingos.

El descubrimiento de un artefacto Vikingo del siglo X que se asemeja al Martillo de Thor resolvió un misterio de larga data en torno a más de 1.000 amuletos antiguos encontrados en todo el norte de Europa, según un informe publicado en Discovery News.
Las reliquias, conocidas como los amuletos Mjöllnir, parecen representar martillos, lo que los historiadores han vinculado con el dios nórdico Thor, sin embargo, esto no se pudo concluir con certeza ya que sus formas no son concluyentes, y ninguno de ellos contenía inscripciones que revelaran su identidad.
Sin embargo, un colgante similar se encontró en Kobelev, en la isla danesa de Lolland, el primero en ser descubierto con una inscripción. El texto rúnico dice «Hmar x is», que se traduce como «Esto es un martillo». Fundido en bronce y probablemente chapado con plata, estaño y oro, con 1.100 años de antigüedad, el colgante muestra que el mito de Thor influenció profundamente en la joyería Vikinga.
«Este es el único colgante en forma de martillo con una inscripción rúnica. Y nos dice que [los collares] de hecho, representan martillos, «Henrik Schilling, vocero del Museo Nacional de Dinamarca, señaló a Discovery News.

Sigue leyendo

Misteriosos anillos en la tierra son anteriores a la selva Amazónica.

Una serie de cuadrados, zanjas rectas y en forma de anillo esparcidas por toda la Amazonia boliviana y brasileña estaban allí antes de que existiera la selva, según un estudio reciente.

Estas estructuras hechas por el hombre siguen siendo un misterio: Es posible que hayan sido utilizadas para la defensa, drenaje o por razones quizá ceremoniales o religiosas. Pero la nueva investigación se dirige a otra gran pregunta: si y cuanto la gente prehistórica alteró el paisaje en el Amazonas antes de la llegada de los europeos.

“La gente ha estado afectando el sistema climático global a través de la utilización del suelo no sólo los últimos 200 a 300 años, sino durante miles de años”, dijo el autor del estudio, John Francis Carson, un investigador postdoctoral en la Universidad de Reading en el Reino Unido.

Misteriosos anillos en la tierra son anteriores a la Selva Amazónica Brasil Amazonas

Una zanja con forma de anillo junto a Laguna Granja en el Amazonas en el noreste de Bolivia. Crédito: Heiko Prumers

¿Amazonas estropeado?

Durante muchos años, los arqueólogos pensaron que los indígenas que vivían en el Amazonas antes de que Cristóbal Colón llegase a América en 1492 se movían a través de la zona sin apeñas ‘dañar’ el paisaje. Desde la década de 1980, sin embargo, la deforestación ha revelado movimientos de tierra masivos en forma de zanjas de hasta 16 pies (5 metros) de profundidad, y, a menudo igual de anchas.

Estos descubrimientos han provocado una polémica entre los que creen que los amazónicos aún estaban mayormente en armonía con el entorno, alterando muy poco la selva, y los que creen que estos pueblos precolombinos llevaban a cabo grandes operaciones de tala y quema, que luego fueron tragados por el bosque después de la que invasión europea hizo que la población colapsase.

Carson y sus colegas querían explorar la cuestión de si los primitivos amazónicos tuvieron un gran impacto en el bosque.Se centraron en el Amazonas en el noreste de Bolivia, donde tenían núcleos de sedimentos de dos lagos cercanos a grandes sitios de movimientos de tierra. Estos núcleos de sedimentos tienen antiguos granos de polen y carbón de leña de incendios de hace mucho tiempo, y pueden hacer alusión al clima y el ecosistema que existía cuando el sedimento se estableció con una fecha tan lejana como hace 6.000 años.

Paisaje antiguo

Un examen de los dos núcleos – uno del lago más grande, Laguna Oricore, y uno del lago más pequeño, Laguna Granja – reveló una sorpresa: Los sedimentos más antiguos no vinieron de un ecosistema de selva tropical en absoluto. De hecho, la Amazonia boliviana antes, hace unos 2.000 a 3.000 años, se parecía más a las sabanas de África que al ambiente de la selva de hoy.

La pregunta era si el Amazonas primitivo fue altamente deforestado o apenas se tocó, dijo Carson.

“Lo más sorprendente que encontramos fue que no era ninguna de las dos”, dijo a Live Science. “Fue este tercer escenario donde, cuando la gente llegó por primera vez a la zona, el clima era más seco.”

El polen en este período de tiempo provenía principalmente de pastos y unas pocas especies de árboles resistentes a la sequía. Después alrededor de 2.000 años más tarde, más y más polen de árboles aparece en las muestras, incluyendo un menor número de especies resistentes a la sequía y más árboles de hoja perenne, informaron los investigadores el 07 de julio en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias. Los niveles de carbón también se redujeron, lo que indica un paisaje menos propenso al fuego. Estos cambios fueron impulsados ​​en gran parte por un aumento en la precipitación, dijo Carson.

Los movimientos de tierra son anteriores a este cambio, lo que revela que los cavadores de estas zanjas las crearon antes de que el bosque avanzase a su alrededor. Ellos continuaron viviendo en la zona conforme se convirtió en boscosa, probablemente manteniendo zonas claras alrededor de sus estructuras, dijo Carson.

“Es algo que tiene sentido”, dijo. “Es más fácil pisotear en un árbol joven que cortar un árbol amazónico grande con un hacha de piedra.”

Preguntas respondidas

El descubrimiento de que la actividad humana se presentó antes que el bosque responde a algunas preguntas, como la forma en que la gente de la Amazonía podrían haber construido en la selva con no más que herramientas de piedra, cuántas personas habrían sido necesarias para la construcción de las estructuras (menos que si se hubiera requerido la tala), y cómo la población sobrevivió (cultivando maíz).

El estudio también tiene implicaciones más amplias para la época actual, dijo Carson. La cuestión de cómo preservar la selva amazónica es difícil de responder; algunas personas dicen que los seres humanos necesitan alejarse, y otros creen que las personas y el bosque pueden coexistir. La historia antigua podría proporcionar una guía, así como una mayor comprensión de cómo el bosque se ha recuperado de las perturbaciones anteriores. (El Amazonas impulsa el clima, así como responde al mismo, gracias a su capacidad para capturar carbono de la atmósfera.)

El nuevo estudio sugiere que la selva moderna es una coproducción entre el ser humano y la naturaleza, dijo Carson. Los ciclos naturales impulsaron la selva a brotar, pero los seres humanos permanecieron en el lugar durante 1.500 años después, dijo.

“Es muy probable, de hecho, que las personas tengan algún tipo de efecto sobre la composición de la selva”, dijo Carson. “La gente podría favorecer a las especies comestibles, creciendo en los huertos y cosas por el estilo, [o] alteró los suelos, cambiando la química y composición del suelo, pudiendo tener un efecto de legado más duradero.”

Esos cambios de largo alcance son los siguientes para investigar por Carson y sus colegas. “Este tipo de estudio sólo acaba de comenzar en la Amazonía”, dijo Carson.

Fuente: Mundo Misterioso.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Las leyendas urbanas más terroríficas de Japón.

kuchisake_onna___make_up_by_almostflyingcosplay-d5sy0x7--644x362.jpg

Todas las sociedades poseen numerosas historias de tintes paranormales destinadas a atemorizar a los más crédulos. Muchas de estas leyendas urbanas han traspasado fronteras y son ya casi universales. Sin embargo, la enorme fascinación que ejerce este tipo de historias sobre la sociedad nipona ha posibilitado que ese país haya generado una gran cantidad de relatos absolutamente aterradores.

Aunque algunas de estas historias han protagonizado exitosas películas de terror, la mayoría de ellas son muy poco conocidas fuera de las fronteras de Japón. Por ello, y a pesar del riesgo de que nuestros lectores puedan perder el sueño, hoy queremos compartir una recopilación publicada en el blog «Marcianosmx», que nos desvela seis horripilantes leyendas urbanas japonesas que convierten la conocida historia de «la chica de la curva» en un cuento infantil.

1.-Kuchisake-Onna: Una antigua leyenda cuenta que un samurai cortó la boca de su hermosa mujer en un ataque de celos ocasionados por sus constantes infidelidades. Desde entonces, Kuchisake-Onna, la mujer con la boca cortada, se aparece a jóvenes que caminan por las calles en noches especialmente oscuras. Este espíritu demoniaco pregunta a sus víctimas si es bella, antes de practicarles un corte en la boca con unas enormes tijeras.

2.-Hitobashira: El origen de esta curiosa leyenda, cuya traducción al español es «pilares humanos» se encuentra en el Japón de la antigüedad, cuando se creía que era necesario hacer sacrificios a los dioses para que las construcciones fueran fuertes y estables estuvieran siempre protegidas. El sacrificio consistía en enterrar viva a una persona dentro de los pilares de la edificación. Si los dioses aceptaban la ofrenda, el edificio duraría generaciones, mientras el fantasma del pobre desdichado pasaría toda la eternidad atrapado entre sus paredes.

3.-El infierno de Tomino: «Tomino’s Hell» es un poema escrito por Yoomta Inuhiko que cuenta la historia de Tomino, una hermosa joven que muere y va directamente al infierno. La peculiaridad de esta composición literaria consiste en que cualquier persona que lo lea en voz alta será víctima de una terrible maldición. A partir de ese momento, sucederán toda clase de calamidades en su vida, hasta llegar a una muerte terrorífica.

4.-La niña del agujero: Algunas casas en Japón tienen agujeros y grietas que se extienden por todas las habitaciones. En estos lugares habita un espíritu maligno que toma la forma de una niña que suele esconderse entre los muebles o tras las puertas, en busca de alguien con quien jugar al escondite. Si la persona acepta jugar con ella, la próxima vez que vea los ojos de este ente, que estará escondido en uno de esos agujeros o grietas, será arrastrado una dimensión demoniaca de la que nunca podrá escapar.

5.-La aldea Inunaki: Según la leyenda, Inunaki es una misteriosa aldea que vive totalmente aislada del resto de Japón. Nadie conoce su ubicación exacta y muchas personas dudan de su existencia. Sin embargo, quienes aseguran haberla visitado cuentan que a su entrada existe una advertencia que reza: “Las leyes constitutivas de Japón no tiene valor aquí” y narran que los dispositivos electrónicos dejan de funcionar tras pasar junto al cartel.

Aunque existen tiendas antiguas y teléfonos públicos, no es posible comunicarse con ningún lugar situado fuera de esta inquietante aldea. Además, sus habitantes de esta inquietante aldea practican actividades como el incesto o el canibalismo y los asesinatos son moneda frecuente. Por ello, nadie se extraña de que muchos de los desdichados que han podido localizar su ubicación nunca hayan regresado.

6.-El túnel Kiyotaki: Construido en 1927, este túnel embrujado posee 444 metros de largo. Para algunas culturas orientales el número cuatro es portador de la mala suerte. Por ello, según la leyenda, el tamaño de esta galería varía en función de si la medición se realiza de día o de noche. El origen de la maldición se encuentra en los esclavos que murieron durante su construcción y cuyos espíritus permanecen aún atrapados en su interior.

Debido a ello, numerosos testigos aseguran que al atravesarlo durante la noche es posible ver algunos fantasmas. Hay quien afirma que incluso han llegado a aparecerse dentro de los automóviles que atraviesan el túnel para provocar accidentes de fatales consecuencias. Por último, la leyenda indica que si alguien ve uno de estos espíritus al mirarse en un espejo instalado en el interior de esta siniestra galería sufrirá una muerte terrible.

Fuente: ABC

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Ufólogo propone ovnipuerto en la República Dominicana.

El ufólogo puertorriqueño Reinaldo Ríos, quien recientemente convocara a creyentes en OVNIs a que se congregaran ante la Casa Blanca, intentará que el presidente dominicano Danilo Medina escuche o se entere de su visita al país con la intención de venderle la idea de que se establezca un puerto OVNI en el territorio que dio vida al merengue y la bachata.
Ríos viajó a la República Dominicana para recopilar las experiencias de personas que han sido abducidas por extraterrestres o han tenido experiencias paranormales.

Sigue leyendo

Mujeres inteligentes tienen 40% menos probabilidades de casarse.

Un estudio británico llevado a cabo durante 40 años, asegura que mientras mejor le va a una mujer en el ámbito laboral, más difícil le es contraer matrimonio.
De acuerdo con la investigación publicada por el diario británico Sunday Times, se analizó a un grupo de 900 mujeres y hombres desde que tenían once años hasta pasados los 50, y se observó que las mujeres tienen un 40% menos de posibilidades de contraer matrimonio si son exitosas, lo que considera también a las que siguen estudios universitarios y de posgrado.

Sigue leyendo

Efemérides: 10 de Julio.

48 a.C. Batalla de Dirraquio, Pompeyo propina una catastrófica derrota a Julio César en Macedonia.
988 a orillas del río Liffey (Irlanda) se funda la aldea de Baile Atha Clíath (actual Dublín).1212 en Londres, un incendio arrasa con más de la mitad de la ciudad.
1488 en España, el marqués de Cádiz consigue que Vera (Almería) se entregue a los cristianos sin oponer resistencia.
1553 en Londres, lady Jane Grey accede el trono.
1584 en Delft (República de los Siete Países Bajos Unidos), Balthasar Gérard asesina al rey Guillermo I de Orange.
1778 en el marco de la Guerra de independencia de Estados Unidos, el rey Luis XVI de Francia declara la guerra a Gran Bretaña.

1810 en España, durante la Guerra de la Independencia Española, las tropas del Primer imperio francés (al mando del general Régis Barthélemy Mouton-Duvernet) incendian la villa de Almazán, con motivo de la tenaz resistencia que dentro de sus muros hicieron 1600 hombres (al mando del guerrillero español Jerónimo Merino).

1821 en Argentina muere el caudillo Francisco Ramírez, jefe de la República de Entre Ríos.
1821 – Estados Unidos toma posesión de Florida, comprada a España.
1913 en Valle de la Muerte (California) se registra la temperatura más alta en la historia de Estados Unidos: 56,7 °C (134 °F). Solo será superada por los 58,5 °C (6 de julio de 1966) en San Luis Río Colorado (México), unos 500 km al sur.
1925 – Meher Baba comienza con su voto de silencio que duraría 44 años. Sus seguidores celebran este día como el Día del Silencio.

1936 en Sevilla (España) se presenta al público el Himno de Andalucía.
1938 el millonario estadounidense Howard Hughes establece un nuevo récord dando la vuelta al mundo en 91 horas.
1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Navajo (nombre de una etnia de nativos americanos), de 4500 kt, la 15.ª de las 17 de la operación Redwing.
1960 en el estadio de fútbol del Parque de los Príncipes (París), tiene lugar la primera final de una Eurocopa. Fue disputada por Unión Soviética y Yugoslavia, con victoria en el tiempo extra de la Unión Soviética por un marcador final de 2-1.

1962 – en España se forma el noveno Gobierno de España durante la dictadura franquista, presidido por Francisco Franco, con la entrada de ministros tecnócratas miembros del Opus Dei, quienes comenzarán una política económica conducente a la puesta en práctica del Plan de Desarrollo.
1973 Bahamas se independiza del Reino Unido.
1997 en Ermua (España), la banda terrorista ETA secuestra a Miguel Ángel Blanco (29 años), concejal del Partido Popular.
1998 la Diócesis de Dallas acepta pagar 23 millones de dólares a cinco niños que denunciaron abusos sexuales por el padre Rudolph Kos.
2006 en Multán (Pakistán), un avión de la compañía Pakistan International Airlines se estrella después de despegar, matando a 45 personas.

Fuente: Hoy en la historia.
Enviado desde mi iPhone
Enviado desde mi iPhone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo