La niebla asesina de Londres.

Londres jamás olvidará la semana del 5 al 9 de diciembre de 1952, uno de los episodios más tristes y escalofriantes del siglo pasado. Cuando una gran niebla de color negro llamada «Great Smog» o «Killer Smog» (Niebla Asesina) cubrió toda la ciudad y causó al menos 12.000 muertos y mas de 100.000 enfermos.

Durante días un frío insoportable aquejaba a los ciudadanos londinenses, ya que un anticiclón había sumido Londres en unas bajas temperaturas que no eran habituales ni siquiera en esa época del año. El frío era cada vez más intenso por lo que la quema de combustibles fósiles (carbón, queroseno y madera) en los últimos tres meses aumentó de forma drástica. Todos los hogares, locales y empresas trataban de combatir las gélidas temperaturas por lo que la polución del aire aumentaba de forma exponencial. Este aire tóxico habitualmente alcanzaba capas superiores de la atmósfera y no resultaba mortal…

Sin embargo, ese año las cosas no sucedieron tal y como estaba esperado. El frío en lugar de mitigarse seguía aumentando, las fuentes públicas se congelaban y esto se agravó por la incapacidad de los servicios energéticos en suministrar energía suficiente a la industria, que a su vez aumentó la quema de combustibles fósiles en fábricas y el sector de transporte.

Una gran nube tóxica Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Los fantasmas del U-65 submarino.


Esta es la historia referente a un primerizo U-Boot de la primera guerra mundial. una historia de fantasmas que tiene como protagonista a un buque embrujado y parece que maldito ya desde el principio.

Nadie duda en afirmar que problemas para el U-65 comienzan justo antes de poner la quilla en contacto con el mar, ya que uno de los operarios que trabajaban en su construcción en los astilleros de Brujas (Bélgica) falleció tras ser golpeado por una viga que formaría parte de la cubierta.

En uno de sus primeros ensayos en mar abierto, tres tripulantes fallecieron asfixiados en la sala de máquinas a causa de la excesiva concentración de gases. Sigue leyendo

Huellas de fuego: ¿Mensajes del Purgatorio?

En 1897, el párroco de la iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio, en Roma, inició una extraña colección: las huellas de fuego dejadas en páginas de libros, ropas o sábanas por almas que han regresado del más allá para «pedir el sufragio de oracione

La iglesia del Sagrado Corazón del Sufragio, situada frente al Tíber, en Roma, constituye una curiosidad en sí misma: es la única construcción de estilo neogótico de la capital. Pequeña, apretada entre altos edificios, es una rareza arquitectónica de la Ciudad Eterna. Pero encierra otras rarezas, además de su aspecto exterior. Sigue leyendo

Los misterios de los viejos caminos rectos.

Hace 5.000 años, en Europa habitaban poblaciones neolíticas que vivían de la caza y la recolección y recorrían montañas y valles del continente y sus islas. ¿Cabe imaginar que al hacerlo seguían un patrón geométrico invisible que se extiende transversalmente sobre el planeta? Algunos geólogos y físicos sostienen que existen suficientes indicios para demostrar tan asombrosa hipótesis.

En junio de 1921, el fotógrafo británico Alfred Watkins trazó en su mapa el camino más corto entre algunas construcciones megalíticas de Inglaterra que quería visitar para una serie fotográfica. Una vez marcados los lugares con pequeños círculos, se quedó boquiabierto: todos los lugares históricos se hallaban exactamente sobre una línea recta a lo largo de un trayecto de cien kilómetros. Y observó algo más cuando finalmente recorrió a caballo el itinerario con una brújula en la mano: la línea también pasaba por iglesias y capillas.

¿Se trataba de una mera casualidad? Watkins siguió investigando y descubrió que, antes de la cristianización, en esos mismos emplazamientos había habido lugares de culto paganos.

Sigue leyendo

La coma blasfema y otras erratas de la Biblia.

Por Javier Sanz

No me refiero a interpretaciones de la Biblia sino a erratas de edición o impresión que cambiaban el sentido del texto dándole un giro gracioso o blasfemo, según se mire. Muchas de estas ediciones erróneas se han convertido en objeto de coleccionista.

La coma blasfema: en varias ediciones de la Biblia King James dice: «Y también hubo otros dos malhechores [crucificados junto a Jesús]» debería haber sido «Y también hubo otros dos, malhechores» para no incluir a Jesús en ese distinguido grupo. Sigue leyendo

Fanáticos de los fantasmas “invaden” Chaonei Dajie en Beijing.

7427ea21094f153964cf03.jpg

Dos mansiones desvencijadas y supuestamente encantadas en el número 81 de Chaonei Dajie han recibido una gran cantidad de visitantes, ahora que una película llamada “Jingcheng 81” está siendo exhibida en la ciudad, de acuerdo al Beijing News.

Las residencias, también conocidas como Iglesia de Chaonei, están conectadas a una escalofriante historia sobre el suicidio de la esposa de un funcionario del Partido Nacional, a pesar de que la Asociación Patriótica Católica de Beijing, dueña del edificio, señaló que no está encantada.

El número de visitantes ha aumentado desde la campaña publicitaria de la película, indicó un guardia de nombre Ren, el lunes. “Casi mil visitantes vinieron el fin de semana pasado, y algunos incluso traían maletas antes de dirigirse a la estación de tren”.

Ren dijo que estaban bajo una gran presión, ya que la mansión de 100 años de antigüedad, podría representar un riesgo para la seguridad de los visitantes. Los reporteros descubrieron que algunos escalones de madera habían sido rotos o dañados.

Se ha pedido a los visitantes que tomen turnos para entrar a la mansión, agregó Ren.

Meng Qi, directora de la “oficina de infraestructura” de la asociación, dijo que el fin de semana incluso pidieron a la policía que desanimara a los visitantes. “Hemos añadido guardias y acelerado el proceso de solicitud para reparaciones” dijo Meng.

Ren dijo que cerraban la puerta de noche y prohibían la entrada a los visitantes.

Dos mujeres jóvenes preguntaron acerca de los rumores de los fantasmas mientras recorrían el edificio el lunes. Un guardia se rió: “No hay fantasmas y hemos dormido aquí más de un mes”.

La asociación planea restaurar la histórica estructura. “Estamos esperando la luz verde del departamento de protección de reliquias antes de pasar por los procesos necesarios” señaló Bi Wensheng de la asociación, quien fue citado por China Daily.

(FUENTE: spanish.china.org.cn)

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Descubren cementerio y observatorio astronómico de 4 mil años de antigüedad.

imagen-23-1b.jpg

No cabe duda que el Perú es un país maravilloso, que conserva un tesoro precolombino aún por descubrir. Una de las culturas más antiguas del Perú antiguo es Chavín; sin embargo, el Complejo Arqueológico de Licurnique, según los primeros indicios, sería más antiguo, de allí que cobra mayor relevancia su conservación, investigación y promoción. Este sitio prehispánico dataría entre 3,500 a más de 4 mil años de antigüedad. Sin duda una maravilla por desentrañar.

A más de dos horas de camino (en vehículo) de distancia de la ciudad de Olmos se encuentra Licurnique con su iconografía imperturbable, con sus constelaciones efectuadas por nuestros ancestros desde la época formativo, con las funciones astronómicas plasmadas en rocas que resisten el paso del tiempo (por miles de años).

“Es una maravilla arqueológica que a los olmanos nos hará más grandes de lo que somos”, exclamó el alcalde Willy Serrato Puse al enterarse del hallazgo, anotando que recientemente se había suscrito un convenio con el Ministerio de Cultura (Unidad Ejecutora Naylamp 005 – Lambayeque), que tendrá como propósito sanear, rescatar, conservar, investigar y promover nuestro patrimonio histórico-cultural en la Tierra del Limón.

Calendario ritual

Con Licurnique no hay necesidad de trasladarse a otras regiones del país para enterarse de lo que significó el Calendario Ritual Prehispánico, que son como los “lunarios” o “calendarios perpetuos”, los cuales servían de guía general a las personas y gobernantes de esa época; es decir, eran normas de la observación astronómica que permitía tener cálculos de las fechas, los días, el año, el momento de las lluvias que a su vez propiciaban ofrendas, etc. En otras palabras, se entremezclaba las conjunciones astrales para tener una cercanía o precisión del tiempo.

Los científicos a través de excavaciones exploratorias definirán con precisión la época a la que perteneció Licurnique.

Lo llamativo es la convivencia de lo ancestral con lo hispánico y lo andino. Los arqueólogos Juan Martínez Fiestas y Manuel Curo Chambergo coinciden en señalar que es inusual que estas tres culturas convivan, mejor dicho, que conserven sus costumbres, su arte, creencia. En suma, su acervo cultural que distingue a cada pueblo y que a su vez lo hace más atractivo e interesante.

Un petroglifo detalla la grandeza de los habitantes de Licurnique. Se trataría de una superposición religiosa, de un altar lítico (altar mayor de muertos) conformado por roca con superficie superior llana, donde labraron observatorios astronómicos en el que efectuaban seguimiento a las estrellas, cuyo conocimiento les servía saber con precisión la llegada del agua para los cultivos y consumo. El laboratorio astronómico estuvo ubicado cerca al río, cuyos vestigios aún se conservan y que urge preservar.

CLAVE

El convenio interinstitucional suscrito por el alcalde Willy Serrato y la Unidad Ejecutora Naylamp 005 – Lambayeque, dirigida por Sergio Manuel Aguilar Calderón, es de vital importancia porque permitirá inicialmente el saneamiento físico legal de 24 monumentos arqueológicos.

(FUENTE: larepublica.pe)

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Voces del Misterio nº.366: Especial CASAS ENCANTADAS que hicieron Historia paranormal.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.366 del 30 de Mayo de 2014.Un programa Especial dedicado a las CASAS ENCANTADAS que hicieron Historia paranormal. Hablaremos de casos como los fantasmas de la pinacoteca Reina Sofía, los fantasmas del Auditorio Nacional de Música de Madrid, la casa de Tócame Roque, el poltergeist de Xirivella, los fantasmas del Museo; en nuestra segunda parte la historia de lugares encantados del mundo con activa manifestación de espectros.Todo esto y mucho más SFC Radio (91.6 fm), en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-366-especial-casas-encantadas-que-audios-mp3_rf_3168944_1.html

«Voces del Misterio» nº.366: Especial CASAS ENCANTADAS que hicieron Historia paranormal.

EL PAIS (El Viajero) recomienda las rutas del misterio LA SEVILLA PARANORMAL con Naturanda.

El diario nacional EL PAIS (El Viajero) recomienda las rutas del misterio LA SEVILLA PARANORMAL con Naturanda.

REINICIAMOS los dias 1 y 3 de Agosto (Viernes y Domingo).

http://elviajero.elpais.com/elviajero/2014/07/22/actualidad/1405982188_039596.html

Ruta paranormal

Un tour recorre, para los amantes de lo oculto y la aventura, la Sevilla Encantada todos los viernes (22.00) y domingos (21.00) de julio y agosto. Un recorrido mágico para visitar edificios tenebrosos, escuchar psicofonías y conocer inquietantes historias del pasado de la ciudad. El escritor José Manuel García Bautista es el encargado de este viaje por lo sobrenatural que supera las dos horas de duración y que pone la piel de gallina. Las plazas son limitadas, por lo que es recomendable reservar con antelación (656 275 347 / 955 220 543 y en el correo electrónico sevillaparanormal).

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Efemérides: 24 de Julio.

1064 Fernando I de León sitia y ocupa la ciudad portuguesa de Coímbra.
1149 Conrado III y sus tropas son vencidas en Jerusalén por las fuerzas de Zengi.
1177 la paz suscrita en Venecia libera a Federico I Barbarroja de la excomunión y pone fin al Cisma eclesiástico.
1557 en Francia se proclama el edicto de Compiègne, por el que se condena a la pena de muerte a los sacramentalistas o relapsos.1701 en Estados Unidos los franceses fundan Fort Ponchartrain (actual Detroit).
1823 Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.
1823 – en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia.
1871 en España, Manuel Ruiz Zorrilla es elegido presidente.
1895 una nueva expedición de militares cubanos desembarca en la costa meridional de Sancti Spíritus y difunde la sublevación.
1895 – el psicoanalista austriaco Sigmund Freud lleva a cabo la primera interpretación «completa» de uno de sus sueños: el «sueño de la inyección a Irma».
1896 se inaugura en Argentina el Hospital Pirovano.
1908 el sultán de Turquía restablece la Constitución de 1876, lo que supone un triunfo del partido reformista Joven Turquía.
1911 en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu.
1912 Mongolia se convierte en protectorado ruso.
1917 Mata Hari comparece ante un tribunal militar y recibe una condena a muerte por espionaje.
1923 se firma el Tratado de Lausana entre la Triple Entente de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos todo el territorio Tracio al este del río Maritsa y sus territorios en Asia Menor.
1924 se funda en París la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), bajo el lema «Gens una sumus» («Somos una familia»).

1928 China adopta el sistema métrico decimal.
1928 – finaliza oficialmente el movimiento del general Augusto César Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua, aunque la lucha guerrillera no termina.
1928 – en el Polo Norte, un avión suizo rescata al general Nóbile.
1929 en París dimite el primer ministro Raymond Poincaré, por motivos de salud y le sustituye Aristide Briand.
1930 en el área de Treviso-Údine (Italia), un violentísimo tornado F5 devasta 80 km. Mueren 23 personas.
1933 en España se publica la sentencia contra los procesados por el intento golpista del 10 de agosto de 1932, conocido como «la Sanjurjada», con penas que oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones.
1936 la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Emilio Mola, el del Ejército del Norte.
1936 – Onésimo Redondo, jefe de la Falange castellana, perece en el frente de Labajos (Segovia).
1943 el Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Benito Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
1943 – los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días.
1946 en París se inaugura la Conferencia de la Paz, en la que se discutirán los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
1956 Ernst Brandl y Hans Margreiter obtiene la patente de la penicilina oral.
1958 el presidente de Argentina, Arturo Frondizi, declara «La batalla del petróleo».
1959 en España Gregorio López-Bravo es nombrado nuevo director general de Comercio Exterior.
1964 el Gobierno español acuerda la devolución de los depósitos de oro constituidos por particulares en 1937.
1969 Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia.
1973 en España se prohíbe el montaje de Adolfo Marsillach sobre la obra de Antonio Gala Suerte, campeón.
1973 – en Libia un avión japonés de línea, del tipo 747 Jumbo Jet, estalla en pedazos tras la liberación de los pasajeros.
1974 en el Escándalo Watergate, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordena al presidente Richard Nixon entregar las cintas con grabaciones de sus conversaciones que mantenía en su poder y se negaba a entregar al investigador del caso.
1974 – en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
1976 en la localidad italiana de Seveso (cerca de Milán) se escapa una nube de gas letal cargada de dioxinas, procedente del complejo químico de ICMESA. Los 15.000 habitantes de la localidad tuvieron que ser evacuados con graves lesiones cutáneas.
1977 en Madrid se reestrena, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Serguéi Eisenstein, El acorazado Potemkin.
1977 – el escritor Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Peruana de la Lengua.
1978 Jeroni Albertí se confirma como presidente del Consejo General Interinsular de Baleares.
1979 el Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional.
1980 entra en vigor en España la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
1980 – La Diputación de Almería crea el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) para la investigación.
1983 Irán anuncia el comienzo de una nueva ofensiva contra Irak, en una guerra que ya se ha cobrado medio millón de muertos.
1984 en Madrid y Barcelona se aborta una vasta operación terrorista iraní.
1987 un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia el primer centenario de esta lengua, creada por el doctor polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.
1988 el español Pedro Delgado gana el Tour de Francia.
1990 Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras Estados Unidos decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico.
1992 el rey Juan Carlos I clausura la II Cumbre Iberoamericana.
1994 el español Miguel Indurain gana el Tour de Francia por cuarta vez consecutiva.
1997 en el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) varios científicos logran el nacimiento de una segunda oveja clónica que producirá una proteína humana en su leche.
1999 se emite oficialmente por pirimera vez la serie de dibujos animados estadounidense, Bob Esponja, por Nickelodeon.
Tenista Venus WilliamsTenista Venus Williams
1999 – Debut de las hermanas Serena y Venus Williams en la Fed Cup de tenis.

2001 una activista de la banda terrorista ETA muere en Alicante al estallar el artefacto explosivo que manipulaba en un apartamento de la localidad costera de Torrevieja.
2002 en Nepal, los monzones causan un centenar de muertos en los últimos cuatro días.

1064 Fernando I de León sitia y ocupa la ciudad portuguesa de Coímbra.
1149 Conrado III y sus tropas son vencidas en Jerusalén por las fuerzas de Zengi.
1177 la paz suscrita en Venecia libera a Federico I Barbarroja de la excomunión y pone fin al Cisma eclesiástico.
1557 en Francia se proclama el edicto de Compiègne, por el que se condena a la pena de muerte a los sacramentalistas o relapsos.
1701 en Estados Unidos los franceses fundan Fort Ponchartrain (actual Detroit).
1823 Chile declara la abolición de la esclavitud. Se convierte en el segundo país de América que libera a los esclavos.
1823 – en Venezuela se lleva a cabo la Batalla naval del Lago de Maracaibo, en la cual el Almirante José Prudencio Padilla, derrotó a la Armada Española, dando así un paso importante para la independencia de la Gran Colombia.
1871 en España, Manuel Ruiz Zorrilla es elegido presidente.
1895 una nueva expedición de militares cubanos desembarca en la costa meridional de Sancti Spíritus y difunde la sublevación.
1895 – el psicoanalista austriaco Sigmund Freud lleva a cabo la primera interpretación «completa» de uno de sus sueños: el «sueño de la inyección a Irma».
1896 se inaugura en Argentina el Hospital Pirovano.
1908 el sultán de Turquía restablece la Constitución de 1876, lo que supone un triunfo del partido reformista Joven Turquía.
1911 en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu.
1912 Mongolia se convierte en protectorado ruso.
1917 Mata Hari comparece ante un tribunal militar y recibe una condena a muerte por espionaje.
1923 se firma el Tratado de Lausana entre la Triple Entente de la Primera Guerra Mundial y Turquía, por el que se revisa el Tratado de Sèvres y se devuelve a los turcos todo el territorio Tracio al este del río Maritsa y sus territorios en Asia Menor.
1924 se funda en París la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), bajo el lema «Gens una sumus» («Somos una familia»).
1928 China adopta el sistema métrico decimal.
1928 – finaliza oficialmente el movimiento del general Augusto César Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua, aunque la lucha guerrillera no termina.
Padre de la psicología Sigmund FreudPadre de la psicología Sigmund Freud
1928 – en el Polo Norte, un avión suizo rescata al general Nóbile.
1929 en París dimite el primer ministro Raymond Poincaré, por motivos de salud y le sustituye Aristide Briand.
1930 en el área de Treviso-Údine (Italia), un violentísimo tornado F5 devasta 80 km. Mueren 23 personas.
1933 en España se publica la sentencia contra los procesados por el intento golpista del 10 de agosto de 1932, conocido como «la Sanjurjada», con penas que oscilan entre 22 años de prisión mayor y 3 de reclusión menor. Hubo muchas absoluciones.
1936 la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Emilio Mola, el del Ejército del Norte.
1936 – Onésimo Redondo, jefe de la Falange castellana, perece en el frente de Labajos (Segovia).
1943 el Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Benito Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
1943 – los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días.
1946 en París se inaugura la Conferencia de la Paz, en la que se discutirán los borradores de los tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia.
1956 Ernst Brandl y Hans Margreiter obtiene la patente de la penicilina oral.
1958 el presidente de Argentina, Arturo Frondizi, declara «La batalla del petróleo».
1959 en España Gregorio López-Bravo es nombrado nuevo director general de Comercio Exterior.
1964 el Gobierno español acuerda la devolución de los depósitos de oro constituidos por particulares en 1937.
1969 Neil Armstrong, Edwin E. Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia.

1973 en España se prohíbe el montaje de Adolfo Marsillach sobre la obra de Antonio Gala Suerte, campeón.
1973 – en Libia un avión japonés de línea, del tipo 747 Jumbo Jet, estalla en pedazos tras la liberación de los pasajeros.
1974 en el Escándalo Watergate, la Corte Suprema de los Estados Unidos ordena al presidente Richard Nixon entregar las cintas con grabaciones de sus conversaciones que mantenía en su poder y se negaba a entregar al investigador del caso.

1974 – en Grecia, Konstantinos Karamanlis asume el cargo de primer ministro, tras el abandono del general Phaedon Gizikis, jefe del Gobierno de los coroneles.
1976 en la localidad italiana de Seveso (cerca de Milán) se escapa una nube de gas letal cargada de dioxinas, procedente del complejo químico de ICMESA. Los 15.000 habitantes de la localidad tuvieron que ser evacuados con graves lesiones cutáneas.
1977 en Madrid se reestrena, tras 40 años de prohibición, la obra maestra de Serguéi Eisenstein, El acorazado Potemkin.
1977 – el escritor Mario Vargas Llosa ingresa en la Academia Peruana de la Lengua.

1978 Jeroni Albertí se confirma como presidente del Consejo General Interinsular de Baleares.
1979 el Congreso español aprueba el establecimiento del Tribunal Constitucional.
1980 entra en vigor en España la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.
1980 – La Diputación de Almería crea el Instituto de Estudios Almerienses (IEA) para la investigación.
1983 Irán anuncia el comienzo de una nueva ofensiva contra Irak, en una guerra que ya se ha cobrado medio millón de muertos.
1984 en Madrid y Barcelona se aborta una vasta operación terrorista iraní.
1987 un Congreso Universal de Esperantistas conmemora en Varsovia el primer centenario de esta lengua, creada por el doctor polaco Ludwik Lejzer Zamenhof.
1988 el español Pedro Delgado gana el Tour de Francia.
1990 Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras Estados Unidos decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico.
1992 el rey Juan Carlos I clausura la II Cumbre Iberoamericana.
1994 el español Miguel Indurain gana el Tour de Francia por cuarta vez consecutiva.

1997 en el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) varios científicos logran el nacimiento de una segunda oveja clónica que producirá una proteína humana en su leche.
1999 se emite oficialmente por pirimera vez la serie de dibujos animados estadounidense, Bob Esponja, por Nickelodeon.
Tenista Venus WilliamsTenista Venus Williams
1999 – Debut de las hermanas Serena y Venus Williams en la Fed Cup de tenis.
2001 una activista de la banda terrorista ETA muere en Alicante al estallar el artefacto explosivo que manipulaba en un apartamento de la localidad costera de Torrevieja.
2002 en Nepal, los monzones causan un centenar de muertos en los últimos cuatro días.
2003 la resistencia iraquí mata a tres soldados estadounidenses en respuesta al asesinato de los hijos de Sadam Husein.
2003 – el nadador estadounidense Michael Phelps pulveriza la plusmarca mundial de los 200 m estilo (1m 57,52s), mientras el japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en los 200 braza (2m 9,42s) en los Campeonatos del mundo de Natación de Barcelona.
2005 en La Coruña se inaugura una exposición con los fondos cartográficos de la Hispanic Society of America.
2013 En Angrois, un barrio de las afueras de Santiago de Compostela, España, un accidente del tren Alvia que viajaba con 218 pasajeros descarrila a la altura de la curva llamada A Grandeira dejando 78 muertos y 131 heridos.

Fuente: hoy en la historia.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo