El Códice del tesoro maya.

Códice revelaría un tesoro maya. Un científico alemán asegura haber descifrado el llamado Código Maya de Dresde y descubierto en uno de sus capítulos indicaciones precisas que conducirían a un gran tesoro de oro de una cultura desaparecida en las aguas del lago de Izabal de Guatemala.

«El Código Maya de Dresde conduce a un gigantesco tesoro en Guatemala de ocho toneladas de oro puro», afirma el matemático Joachim Rittsteig, desde hace 40 años estudioso del documento, en declaraciones que publica hoy el rotativo alemán Bild. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Ruta 2×1 La monja espectral: a los lugares malditos de Sevilla, barrio de La Macarena (30 de Julio, Miércoles).

Miércoles 30 de Julio de 2014, 21:15

RUTA 2×1, vienen dos personas y sólo paga una

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de La Macarena

Miércoles 30 de Julio de 2014

RUTA 2×1, vienen dos personas y sólo paga una

¿Cuántas veces hemos escuchado hablar de los misterios del popular barrio de La Macarena? ¿En cuantas ocasiones no ha sentido el frío miedo de los fantasmas de la calle San Luis o del Hospital de las Cinco Llagas? pero no son sólo esos los casos,son muchos más muchos casos inéditos que le vamos a contar y que se extiende por toda la geografía urbana de este enclave mágico para unos y maldito para otros.Un lugar que conoce como nadie nuestro guía José Manuel García Bautista y que va a poner todos sus conocimientos a su servicio para que compruebe que el misterio y el terror va mucho más allá de donde suponía.

Visitaremos:
Los Misterios del Parlamento de Andalucía y Sor Úrsula.
El Hogar Virgen de los Reyes.
Misterios en las Iglesias.
La calle donde habita el Terror.
Lugares malditos de la calle San Luis.
…y muchas sorpresas…

CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES

CONOCE el TERROR en Sevilla como nadie te la había enseñado…
Ruta: RUTA POR LOS LUGARES MALDITOS DE SEVILLA
Duración del recorrido: 120 minutos.
Día: 30 de Julio de 2014, Miércoles.
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista (662 422 126)
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net
Hora: 21:15 h.
Lugar:Puerta delantera (jardines) del Parlamento de Andalucía que da a Resolana frente a la Muralla de La Macerena.
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI
Precio: 10 € 2×1  -vienen dos personas y sólo paga una- (precios especiales a grupos y desempleados, niños no pagan).

RUTA 2×1, vienen dos personas y sólo paga una

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

EVENTO EN FACEBOOK

De Masticatione Mortuorum in Tumulis.

De masticatione mortuorum in tumulis (De la masticación de los muertos en sus tumbas) es un curioso tratado sobre vampirismo compuesto en 1725 por el pastor luterano Michaël Ranft.

El libro, utilizado por H.P. Lovecraft en su abultada biblioteca apócrifa, es una refutación del Dissertatio historico philosophica de masticatione mortuorum (Disertación histórico filosófica de la masticación de los muertos), escrita cincuenta años antes, donde se afirmaba que el diablo suele cebarse con la carne de ciertos cadáveres. Sigue leyendo

Milagros bíblicos.

Desde muy temprano se han analizado los textos de la Biblia para averiguar su credibilidad histórica y científica. Desde hace siglos lingüistas y «arqueólogos bíblicos» se esfuerzan por arrojar luz sobre los numerosos pasajes oscuros que hay en el Antiguo y el Nuevo Testamento. El éxito de ventas de Y la Biblia tiene razón, de Werner Keller (1909-1980), fue durante decenios la obra de referencia para la búsqueda de las fuentes del libro seguramente más famoso del mundo. En el desierto del Sinaí, uno de los escenarios del Antiguo Testamento, se hallan las raíces del cristianismo, que desde ese lugar conquistó el mundo. Moisés, recién huido con un grupo de compatriotas del cautiverio egipcio, proclamó allí la fe en un único Dios. En unas tablas de piedra presentó a sus compañeros de fatigas los diez mandamientos, expresión clara y autoritaria de la voluntad divina que sigue estando vigente actualmente en las confesiones cristianas.

CUATROCIENTOS AÑOS ANTES DE MOISÉS Sigue leyendo

El hombre sin rostro de la Casa Cervantes.

A mediados de la década de los 80 una súbita actividad paranormal comenzó a manifestarse en un edificio conocido como «Casa Cervantes». Este inmueble, ubicado en la localidad de Vélez Málaga y construido como vivienda noble a medidos del siglo XVI, es uno de los más ilustres del lugar, ya que allí nació el que fuera obispo de Málaga y supuesto hijo ilegítimo del monarca Felipe IV, Fray Alonso de León, y se cuenta que allí estuvo hospedado Miguel de Cervantes mientras ejercía como recaudador de Hacienda.

En la actualidad es un lugar utilizado con fines educativos y administrativos, al albergar una escuela de idiomas y algunas oficinas de la Junta de Andalucía. Mantiene un aspecto muy similar al de hace siglos ya que, como edificio histórico, no puede ser derruido ni alterado en profundidad. Sólo sufrió una remodelación en el año 1985, durante la cual se incluyó una nueva planta, se modificó el patio y se reforzaron los cimientos del antiguo pozo. Aquellas obras de reforma fueron el desencadenante de una serie de fenómenos que nunca antes se habían manifestado en el inmueble. Sigue leyendo

El secreto de los Anasazi.

El gran sudoeste de Norteamérica, un lugar de extremos, de pueblos antiguos y de espíritus que todavía parecen rondar por los cañones y planicies. Hace miles de años un pueblo ancestral floreció aquí y dejó huellas grandiosas en el sub-continente americano, grandes ciudades, moradas en los riscos y cámaras ceremoniales llamadas kivas: eran los anasazi, y hay quienes aún creen que su espíritu sigue vivo en estas tierras.

A finales del siglo XIX un gran descubrimiento tuvo lugar en el cañón del Chaco, en Nuevo México, catorce esqueletos se encontraron en una fosa común ¿Fueron asesinados?, como algunos creen, ¿sacrificados en rituales secretos?

LEYENDAS DEL CAÑON Sigue leyendo

Efemérides: 25 de Julio.

285 Diocleciano designa a Maximiano como césar codirigente.
306 Constantino I es proclamado emperador romano por sus tropas.
864 el Edicto de Pistres de Carlos el Calvo ordena medidas defensivas contra los vikingos.
1139 Batalla de Ourique: tras la victoria ante los Almorávides, los portugueses proclaman rey a Afonso Henriques, que cuatro años más tarde será reconocido como monarca de Portugal por Alfonso VII, emperador leonés.1261 la ciudad de Constantinopla es recapturada por las fuerzas de Nicea bajo las órdenes de Alexios Strategopoulos restableciendo el Imperio bizantino.
1492 en Roma fallece el papa Inocencio VIII tras un intento fallido de transfusión de sangre vía oral usando la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provocó la muerte de los niños por choque hemorrágico. Es el primer caso conocido de transfusión de sangre.

1496 termina la conquista de Tenerife, y la de Canarias, por parte de los castellanos. Se erige la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago en el actual municipio de Los Realejos.
1510 conquista de Trípoli por la flota española.
1512 tropas castellanas, auspiciadas por Fernando el Católico y comandadas por Fadrique Álvarez de Toledo conquistan Pamplona.
1523 fundación de la ciudad de Colima por Gonzalo de Sandoval.
1524 en la actual Guatemala, el conquistador español Pedro de Alvarado funda la aldea de Santiago de los Caballeros de Guatemala (actual Iximché (al sur de la ciudad de Tecpan Guatemala).
1526 parte la expedición de García Jofre de Loaísa para asegurar el dominio español sobre las islas Molucas.
1531 en México se funda la aldea de Santiago de Querétaro.
1535 en la actual Ecuador, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Guayaquil.
1536 en la actual Colombia, el conquistador español Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Santiago de Cali.
1540 en Perú, el explorador español Juan Pérez de Guevara funda la aldea Moyobamba por órdenes del conquistador español Alonso de Alvarado.
1553 en Argentina, el conquistador español Francisco de Aguirre funda la aldea de Santiago del Estero.
1554 en la catedral de Winchester, la reina inglesa María Tudor se casa con el futuro rey Felipe II de España.
1561 en Francia se publica el Edicto de julio, que prohíbe celebrar asambleas públicas o privadas y administrar los santos sacramentos fuera del método tradicional.
1567 en Venezuela, el conquistador español Diego de Losada funda la aldea de Santiago de León de Caracas.
1577 en Coahuila (México) se funda la Villa del Santiago de Saltillo (hoy Saltillo).
1581 en Lisboa (Portugal) entra solemnemente Felipe II de España y es coronado rey de Portugal.
1582 el marqués de Santa Cruz obtiene para España una decisiva victoria naval de la isla Terceira contra los partidarios de don Antonio, prior de Crato, autoproclamado rey de Portugal en contra de Felipe II.
1593 en Francia, Enrique IV decide abjurar del protestantismo para lograr el trono.
1668 en Shandong (China) a las 20:00 hora local, un violentísimo terremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 47.615 víctimas (Ver Terremotos anteriores al siglo XX).
1693 Ignacio de Maya funda el Real Santiago de las Sabinas, llamándose actualmente Sabinas Hidalgo, Nuevo León, México.
1794 en Francia es ejecutado en la guillotina el poeta André Chénier.
1797 fuerzas tinerfeñas rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota inglesa mandada por Horatio Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. En esta acción, Nelson pierde el brazo derecho.
1798 en El Cairo (Egipto) entra triunfante Napoleón Bonaparte.

1812 en San Mateo, el jefe de las fuerzas independentistas venezolanas, Francisco de Miranda, capitula ante el avance de las tropas realistas del general Monteverde.
1819 en las inmediaciones de Bonza (Boyacá) se libra la batalla del Pantano de Vargas. Simón Bolívar exclama la frase celebre «Coronel, salve usted a la Patria» provocando la derrota de las tropas realistas del general Barreiro y ocasionando la Batalla del puente de Boyacá.
1824 en Costa Rica se anexa el corregimiento de Nicoya.
1834 se decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón.
1851 en Ecuador, el general José María Urbina toma el poder y expide un decreto para manumitar a los esclavos. Un año más tarde, la Asamblea Constituyente ratificó el decreto y proveyó los fondos necesarios para la manumisión.
1855 unos 40 km al sureste de Montreaux (Suiza, 46°06′N 7°12′E / 46.1, 7.2) sucede un terremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter.
1885 se establece la nueva diócesis de Madrid-Alcalá, creada por el Concordato de 1851.
1889 en La Gaceta de Madrid se publica la edición corregida del Código Civil.
1898 las fuerzas estadounidenses desembarcan en Puerto Rico entre las aclamaciones de sus habitantes y se apoderan por completo de la isla, sin que las tropas españolas opongan demasiada resistencia.
1901 Emilio Aguinaldo, partidario de la independencia de Filipinas, encabeza una insurrección contra Estados Unidos.
1902 en Paraguay se funda el Club Olimpia.
1903 Perrin y Palacios son procesados por la representación de su revista satírica y política El trueno gordo.
1905 en Björkök, Guillermo II de Alemania y Nicolás II de Rusia firman un tratado.
1909 en Barcelona (Cataluña) comienza la Semana Trágica.
1909 – el pionero francés de la aviación Louis Blériot, a bordo del biplano Blériot XI, logra cruzar el Canal de la Mancha en poco más de media hora.

1911 el diestro Angelillo sufre una grave cogida en la plaza de Córdoba.
1914 Austria rompe relaciones diplomáticas con Serbia y, tres días más tarde, la invade, lo que desencadena el inicio de la Primera Guerra Mundial. Rusia hace saber que no tolerará ningún ataque contra la soberanía de Serbia.
1915 frente a las costas de Irlanda, submarinos alemanes hunden dos barcos mercantes estadounidenses.
1921 los restos mortales de El Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, en una ceremonia a la que asistió el rey Alfonso XIII de España. Se instaura en España la censura previa en los temas referentes a Marruecos.
1925 concluye con resultado satisfactorio la Conferencia franco-española de Madrid sobre Marruecos.
1928 por real decreto se establece una lotería nacional para conseguir recursos destinados a la construcción de la Ciudad Universitaria de Madrid.
1932 la URSS y Japón firman un tratado de no agresión.
1934 el canciller austriaco democrático, Engelbert Dollfuß, muere asesinado en Viena durante un intento, abortado, de golpe de Estado de los nazis.

1938 el Ejército republicano lanza una furiosa ofensiva en el río Ebro y comienza la célebre batalla del Ebro.
1943 Benito Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores, tras el desembarco aliado en Sicilia.
1944 los Aliados destruyen la defensa Panzer Lehr de la Alemania Nazi.
1946 se celebra la conferencia de Londres, un intento frustrado de los británicos de reunir a David Ben Gurión y a Hadj Amin para solucionar pacíficamente la convivencia entre judíos y palestinos.
1946 – en Bolivia, Néstor Guillén resulta elegido presidente del nuevo Gobierno.
1947 En Ecuador, el presidente José María Velasco Ibarra, renuncia al cargo a favor del coronel golpista Mancheño.
1948 en Ecuador se inaugura la conferencia de Quito, en la que Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela estudian la manera de constituir una sola unidad política y económica.
1950 Walter Ulbricht es elegido secretario general del Partido Socialista Unificado de Alemania.
1952 se promulga la Constitución de Puerto Rico como Estado Libre Asociado de los Estados Unidos.
1953 Un choque de tres trenes del ferrocarril de cremallera de Montserrat causa 6 muertos y 107 heridos.
1956 El transatlántico italiano SS Andrea Doria naufraga tras colisionar con el buque de bandera suiza MS Stockolm.
1957 en Túnez se proclama la república tras 250 años de monarquía.
1968 en el Vaticano, el papa Pablo VI publica la encíclica Humanae vítae.
1970 el Senado estadounidense examina los acuerdos con España y reduce la ayuda financiera para incrementar el apoyo en defensa.
1975 Turquía recupera el control de todas las bases estadounidenses para protestar contra el embargo de armas.
1975 – en Guipúzcoa y Vizcaya (España) finaliza el estado de excepción.
1977 se instituye el día de la patria gallega.
1978 en un hospital de Inglaterra nace el primer niño probeta, Louise Brown.
1978 – en Santiago de Compostela se concentran 40 000 personas en el Día Nacional Gallego.
1978 – en el Cerro Maravilla (Puerto Rico) la policía de Puerto Rico asesina a dos jóvenes independentistas (Caso del Cerro Maravilla).
1979 en Nicaragua, el Gobierno socialista nacionaliza la banca y las empresas financieras.
1979 – Israel devuelve a Egipto 6000 hectáreas de la península del Sinaí.
1979 – Nace Manu Bonito.

1980 en Honduras, la Asamblea nacional elige al general Policarpo Paz García, como presidente interino.
1980 en Honduras, la Asamblea nacional elige al general Policarpo Paz García, como presidente interino.
1982 en diez provincias españolas se decreta la «alerta roja» a causa de la sequía.
1984 la cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.
1985 en EE. UU. se publica que el actor Rock Hudson padece de sida.
1988 dimite el general birmano Ne Win, en el poder desde 1962.
1989 el diputado socialista español Enrique Barón es elegido presidente del Parlamento Europeo.
1991 el Gobierno de Guatemala y la guerrilla suscriben en Santiago de Querétaro (México) un acuerdo para lograr la democratización del país.
1992 el rey Juan Carlos I inaugura en Madrid la Casa de América, en presencia de 19 jefes de Estado y de Gobierno.
1992 – en el estadio olímpico de Barcelona se inauguran los XXV Juegos Olímpicos.

1993 el ciclista Miguel Indurain gana el Tour de Francia por tercer año consecutivo.
1993 – Bolivia le quita el invicto histórico a Brasil en eliminatorias al vencer por 2 a 0.
1994 el rey Hussein de Jordania y el primer ministro israelí, Isaac Rabin, firman en Washington una reconciliación histórica que pone fin a 46 años de guerra entre los dos países.
1996 de Los Realejos (Tenerife, islas Canarias) se celebra el quinto centenario de la erección de la Parroquia Matriz del Apóstol Santiago, que fue el primer templo cristiano en las islas, mandado a construir por el español Alonso Fernández de Lugo al darse por concluida la invasión de la isla el 25 de julio de 1496.
1998 al este de Argelia, el ejército mata a cien integristas dentro de la operación iniciada contra miembros del GIA (Grupo Islámico Armado).
2000 en Francia, un Concorde francés sufre un accidente (Vuelo 4590 de Air France).
2000 – en la Cumbre de Paz de Camp David, apadrinada por el presidente de Estados Unidos Bill Clinton, palestinos e israelíes no alcanzan acuerdos sobre el futuro de la región.
2001 frente a la puerta de su casa, en Nueva Delhi (India) muere asesinada la diputada Phoolan Devi, la legendaria exdelincuente «reina de los bandidos», que se había convertido en parlamentaria.
2002 en Manchester (Inglaterra) se inaugura el Eithad Stadium.
2003 el presidente argentino Néstor Kirchner deroga el decreto que impedía la extradición de los torturadores de la dictadura militar.
2003 – en los Campeonatos de Natación de Barcelona, el japonés Kosure Kitajima establece un nuevo récord mundial en los 100 metros braza (59,78 s).
2004 el CES (Centro Económico y Social) advierte que los planes del Gobierno español para cumplir con el Protocolo de Kioto pueden afectar negativamente al empleo.
2004 – Portugal solicita ayuda internacional para controlar los incendios que devastan el país.
2004 – más de 100.000 israelíes se manifiestan contra el plan de Ariel Sharón de retirarse de la franja de Gaza.
2004 – un accidente ferroviario se cobra 14 víctimas en Turquía.
2004 – el Grupo Santander formaliza una oferta para adquirir el Abbey National Bank; sexto banco británico.
2005 decenas de miles de filipinos exigen la dimisión de la presidenta Macapagal en las calles de Manila.
2009 se celebran elecciones regionales en la Región Autónoma del Kurdistán, en Irak. En los comicios se eligen el Presidente de la Región Autónoma kurda (por voto directo) y el Parlamento regional; las elecciones son otro hito importante en el proceso de normalización y pacificación de Irak, y son importantes para definir las relaciones entre la comunidad kurda y el resto del país.

Fuente: Hoy en la historia.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo