«Voces del Misterio» nº.374:Teorías OVNI con JESUS CALLEJO y CARLOS CANALES.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.374. Jesús Callejo y Carlos Canales nos hablan del fenómeno OVNI y de las explicaciones que podrían tener en una conferenci a sin igual en la Semana del Misterio de Sevilla.Los antiguos miembros de «La Rosa de los Vientos» rozan la perfección y el sumo interés. En la segunda parte hablamos de los misterios de la figura de Antonio Gaudí. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

 http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-374-teorias-ovni-jesus-callejo-audios-mp3_rf_3367509_1.html

VDM-SFC

Anuncio publicitario

Fantasma es captado por las cámaras en teatro de Londres.

El teatro Brookside, en Carretera del Este,Romford (Londres), fue el centro de algunas de algunas escenas espeluznantes este último fin de semana.
El gerente de teatro, Jai Seeple, dijo: «Hemos tenido muchas cosas extrañas durante los últimos años, pero este hecho fue el más espeluznante. Cuando miré hacia atrás en el circuito cerrado de televisión, yo no sabía si reír o llorar! «
Las imágenes fueron tomadas durante las primeras horas del domingo por la mañana en el auditorio del teatro.
Jai había sido el último en salir el sábado por la noche y había enderezado todas las sillas. Él dijo: «Se entra en una especie de rutina cuando se hace este tipo de cosas todos los días. Nunca normalmente miro las cámaras de circuito cerrado de televisión. Pero esta vez si las miré porque me di cuenta cuando llegué que una de las sillas estaba en un ángulo y allí estaba el fantasma en la imagen».
«Es fenomenal. Nunca he estado tan emocionado por la posibilidad de ver fantasmas antes. Este es el mejor video que he visto de los fantasmas en la acción.
El video muestra a una silla en la tercera fila en el lado de la mano derecha se mueve hacia la cámara, a 12 segundos del clip, y luego la tabla que se sacó a los 28 segundos.
El teatro Brookside convirtió en un lugar de artes escénicas en el año 2012. El edificio, construido en 1953, anteriormente se desempeñó como el Memorial de Guerra Social Club Romford, que sirve para conmemorar el personal que perdieron sus vidas en la Segunda Guerra Mundial.
Roy dijo: «No puedo esperar a volver allí para seguir investigando!»
(FUENTE: diario26.com)

Bruja de Blair: cuando Hollywood cambió (sin saberlo).

El 14 de julio de 1999 llegaba a los cines de EE.UU. una película de terror llamada El proyecto de la bruja de Blair que, en su modestia, se convirtió en la película de la que todo el mundo hablaba. Todavía hoy día se sigue hablando de aquella cinta de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, entonces estudiantes de cine de la Universidad de Miami. Pero por otros motivos: ahora hablaremos de El proyecto de la bruja de Blair con admiración y respeto, por lo que tuvo de revolución inadvertida.
Rodada con dos cámaras domésticas, tres actores y un presupuesto ridículo, El proyecto de la bruja de Blair quedó limitada, cuando se estrenó, al gueto de los amantes del género. Aquel filme inesperado no sólo nos asustó -y mucho- en su momento, sino que, además, con la perspectiva que da el tiempo, se puede afirmar que El proyecto… cambió la manera de entender el cine. De hacerlo, por un lado. Pero sobre todo la manera de venderlo.
Veamos por qué.
«El proyecto de la bruja de Blair equivale, en estos tiempos de internet, a lo que La guerra de los mundos, de Orson Welles, representó en los años treinta, cuando el medio de comunicación hegemónico era la radio», reflexiona Esteve Riambau, director de la Filmoteca de Catalunya y uno de los grandes especialistas europeos en Welles.
«Ambas películas captaron perfectamente las características de un determinado medio -la radio en el caso de La guerra de los mundos; internet, en el caso de El proyecto de la bruja Blair- y de la época en que se estrenaron. De esta manera, acertaron al explotar el potencial dramático del encuentro de la tecnología con los miedos del momento», añade el historiador del cine.
Rodada con dos cámaras digitales domésticas en ocho días y con un presupuesto que no llegaba a los 40.000 dólares (unos 35.000 euros de la época), El proyecto… acabó recaudando en taquilla cerca de 300 millones de dólares. O sea que, desde el punto de vista económico, fue todo un éxito.
Pero no es por ese motivo tan sólo por el que el filme de Myrick y Sánchez ha dejado huella. Aquella aventura macabra de tres estudiantes de cine que parten buscando las huellas de un akelarre, desaparecidos en un bosque cercano a la población de Burkittsville (Maryland), revitalizó todo un subgénero que había estado más o menos olvidado: el de la películas encontradas, o found footage como la denominan los especialistas. Su historia la conocemos a raíz del descubrimiento, un año después, de la película que dejaron.
Found footage: donde la realidad del documental y la ficción se confunden. O se intenta que se confundan, al menos. También se denominan falsos documentales. Ese es el juego que el found footage propone: la disolución de la verdad en la mentira, y viceversa. El proyecto de la bruja de Blair no se inventó tal recurso, que tiene muchos y nobles precedentes. Citemos dos como referencia directa: Question mark (1973), del citado Welles. Y ya propiamente en el género de terror, Holocausto caníbal (1979), de Ruggero Deodato.
«Se ha dicho que REC se inspira en El proyecto de la bruja de Blair y es verdad; tan verdad como nos influyeron otras películas del género. Pero lo cierto es que, en aquel momento, lo que más nos influyó fueron los programas de reportajes televisivos, tipo realities como Callejeros y otros», explica Jaume Balagueró, director, con Paco Plaza, de las dos primeras entregas de REC.
«El proyecto de la bruja de Blair me pareció en su momento -la vi en una cinta de VHS, en casa de Nacho Cerdà (director de cine y director de Phenómena), recién llegada de Estados Unidos, donde ya era un fenómeno», recuerda Balagueró, que ahora prepara en solitario la cuarta entrega de la saga de los zombies desatados REC Apocalipsis, que abrirá el festival de Sitges. «Me pareció, y todavía me parece, una película notable; extraña, rara (o lo era en su momento) y muy sugerente, que hablaba de un terror abstracto, presentido, nunca visto, un terror que juega…

Sigue leyendo

«Soy mitad extraterrestre»: Carolina Andújar.

En la pasada Feria del Libro de Bogotá causó impresión una larga fila para firmar autógrafos. Los fanáticos no buscaban a Héctor Abad, a Jorge Franco, ni al siempre popular Pirry.
Anhelaban la firma de una caleña joven, delgada, de aspecto misterioso, con el pelo negro y liso y el rostro muy blanco como en las historias clásicas de vampirismo; ella no estudió literatura sino homeopatía, por el placer que le causaba conocer el poder de la naturaleza, el secreto escondido tras cada planta, la magia benéfica que surge de su uso medicinal y que conocían muy bien las mal llamadas “brujas” medievales.
Su nombre es Carolina Andújar, aunque su verdadero apellido debería ser húngaro, como el de sus antepasados que huyeron de las guerras europeas a mediados del siglo pasado y se refugiaron en Colombia, donde cambiaron su “Juhasz” por Andújar, creyendo que los locales podrían pronunciar mejor el apellido de algún perdido ancestro español.
Carolina, quien leía libros de vampiros y brujas mientras terminaba su tesis de homeopatía en el Quindío, se vio de repente sin nada interesante qué leer sobre este género, así que decidió sentarse a escribir. Resultó un libro de 500 páginas que se regó de mano en mano entre su familia, sus conocidos, y que causaba curiosidad entre todo aquel que lo poseyera.
Sin pretensiones literarias de ningún tipo, solo por el placer de escribir, siguió adelante con su afición por las historias de vampiros, pero no la versión liviana y edulcorada de tantas películas y series de televisión modernas. A Andújar le gustan las historias ambientadas en la vieja Europa del Este, de siglos atrás, esa Europa rural, oscurantista, llena de leyendas que llegaron a sus oídos de la boca de su abuela y sus padres húngaros.
Sus novelas, de mano en mano, llegaron un buen día a la Editorial Norma, donde no dudaron en publicarlas y, para sorpresa de muchos que no creían que el vampirismo “made in Colombia” pudiera funcionar.
Carolina regresa a Cali para presentar su tercera novela, ‘Pie de bruja’, un libro de contenido más adulto y donde se desprende momentáneamente de la temática vampira para sumergirse en las profundidades de las historias de brujas. Así habló Carolina con El País:
Háblenos sobre la protagonista de esta historia…
Mi personaje es Abba, una joven criada en Austria, que por giros del destino termina viviendo en Serbia, en la casa de su peor enemiga, así que decide huir de esa vida y se refugia en el campo, donde empieza a descubrir que tiene poderes especiales, como el dominio sobre los animales. Ella había oído de la leyenda del Pie de Bruja, sobre un niño al que creían hijo del diablo y de una bruja. A medida que se adentra en esta historia, cosas inquietantes comienzan a ocurrirle.
¿Qué características de bruja reconoce en usted?
Las brujas han sido demonizadas por la cultura, pero en realidad son mujeres complejas, muy intuitivas, que están en contacto con sus poderes personales y que son capaces de anticipar los acontecimientos y las energías que las rodean. No son cualidades exclusivas de la mujer, los hombres también las poseen. Por ejemplo, me ocurre que sueño con alguien que hace mucho tiempo no veo o que está muy lejos, y a la mañana siguiente recibo su llamada o escribe, como si hubiéramos estado conectados.
¿Qué tanto usa el material de sus sueños en las novelas?
Son una gran fuente de inspiración para mis novelas, a través de ellos el subconsciente habla muy claro. Uso los sueños como materia prima y me resulta poderoso dejarlos expuestos para que los demás entren en contacto con ellos, en contacto con mi inconsciente.
¿Qué relación tiene con sus lectores?
Tengo un vínculo estrecho con ellos, estamos en contacto a través de redes sociales y me recomiendan libros, algunos los comentamos juntos. Veo que son aficionados a las sagas juveniles, aunque mis vampiros son clásicos…
Los suyos no van al ‘high school’…
Exacto. Yo noto que a mis lectores les mueven los temas trágicos, tal vez por ser adolescentes y estar atravesados por tantas inquietudes y sensibilidad. Les gustan las historias que los muevan a las lágrimas, donde muera el protagonista, donde el amor no sea correspondido y sufran. Hay algo catártico en el drama, en la tragedia personal. Por eso les gustan los vampiros, la imposibilidad del amor…
¿Y los suyos, qué tipo de vampiros son?
Yo retorno a lo clásico. Mis vampiros no son éticos como los de ‘Crepúsculo’, que hacen el bien y hasta son vegetarianos. Los míos no son idealizados, sino aterradores, tanto que buscan como sea desconvertirse; son antagónicos de los humanos.
Cuál es el ambiente que busca para inspirarse en los temas de sus novelas, ¿gótico?
(Risas) No, vivo en pijama escribiendo. Vivo en las afueras del Quindío donde estoy rodeada de naturaleza y quietud. Me inspira el heavy metal, me parece música muy sexy, con potencia creativa, fuerte, dinámica. Para mí no es música oscura sino alegre, feliz y rumbeable.
Usted es la antítesis de la princesa…
He sido muy romántica, pero detesto lo asociado a la figura de la princesa. Me gusta lo monárquico por aquello de “comandante de los ejércitos”, no por el niño vestido de azul pastel.
¿Cómo escribir sobre vampiros y brujas europeas, estando usted en el Quindío, y que resulte creíble?
He viajado mucho por Europa, he vivido allí largas temporadas. La familia de mis padres es húngara, mis padres huyeron siendo niños prácticamente, y se casaron en el avión que los condujo a Colombia. Tuvieron que abandonarlo todo, y mucho tiempo después pudieron traer a sus padres, mis abuelos. Siempre buscaron integrarse a Colombia, adoptar las costumbres locales sin creerse diferentes. Son mi mitad extraterrestre. Mi otra mitad es colombiana.
(FUENTE: elpais.com.co)

«Voces del Misterio» nº.374:Teorías OVNI con JESUS CALLEJO y CARLOS CANALES.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.374. Jesús Callejo y Carlos Canales nos hablan del fenómeno OVNI y de las explicaciones que podrían tener en una conferenci a sin igual en la Semana del Misterio de Sevilla.Los antiguos miembros de «La Rosa de los Vientos» rozan la perfección y el sumo interés. En la segunda parte hablamos de los misterios de la figura de Antonio Gaudí. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

 http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-374-teorias-ovni-jesus-callejo-audios-mp3_rf_3367509_1.html

VDM-SFC

Argentina: OVNI en La Pampa, sobre Ruta Nacional 35.

Esta extraña fotografía fue captada en las últimas horas de la tarde (poco despues de las 20 hs.) del 23 de julio de 2014, sobre la ruta Nacional 35 en proximidades de la ciudad de Santa Rosa, capital de la
provincia de La Pampa. La imagen sorprendió a un automovilista que alcanzó a captarla con su teléfono.
Sin dudas representa un interesante testimonio de la actividad constante del fenómeno OVNI en la región, ya que un día antes y poco antes de las 20 horas, una pareja que se disponía a cerrar su comercio muy cerca del centro de la ciudad, observó la evolución de un objeto del que resaltaban dos luces que variaban del color amarillo al rojizo.
En primer lugar pensaron que se trataba de un avión pero sorpresivamente el objeto se detuvo y mantuvo por un tiempo que estimaron en dos minutos para luego elevarse a una fantástica velocidad hacia el espacio.
(FUENTE: ceufo.blogspot.com)

Stephen King: ‘»50 sombras de Grey» es porno para madres».

El escritor estadounidense Stephen King tuvo duros calificativos para la novela de E.L. James, ’50 sombras de Grey’, a la que calificó de basura.
«A veces es verdad que lo que vende mucho es muy malo, por ejemplo ’50 sombras de Grey’ es basura, porno para mamás», declaró al diario español El País.
King afirmó que durante toda su carrera ha luchado por demostrar a los críticos que se puede llegar a ser un escritor popular y no perder seriedad.
«La popularidad no siempre significa que algo sea malo. Cuando leo una crítica muy negativa, me callo la boca para que el crítico no sepa que lloriqueo. Pero siempre las leo porque quiero aprender», agregó.
(FUENTE: tuteve.tv)

Descubren otros dos cráteres enormes en Siberia.

Un grupo de científicos rusos descubrieron hace unos días un cráter de 60 metros de diámetro en Siberia cuyo origen es desconocido, pero ahora estos investigadores han hallado otras dos grandes aberturas casi gemelas que amplían más el misterio de estos agujeros.
Según el Siberian Times, uno de estos cráteres fue hallado en la Península de Yama a cientos de kilómetros de distancia del primer agujero localizado hace unas semanas. La formación mide 15 metros de diámetro y dispone de tierra alrededor. Esto indica que podría haber nacido por una explosión subterránea.
El otro cráter, en cambio, se en la Península de  Taimyr, cerca de la ciudad de Nosok, y tiene 4 metros de diámetro  y entre 60-100 de profundidad. Ya circulan todo tipo de teorías sobre el origen de estos agujeros, desde alienígenas a meteóritos, pero las dos hipótesis más claras son una posible explosión subterránea por acumulación de gas o el pingo, una colina creada a partir de una acumulación de hielo en el subsuelo.
Cuando el agua asciende desde lo más hondo a la superfici, se congela sin llegar a salir, por lo que eleva el terreno. Además, si esta masa de hielo se encuentra muy cerca de la superficie crea una gran explosión y nace un enorme cráter como estos dos últimos encontrados. Aun así, de momento,  los científicos no han confirmado ninguna de estas dos teorías.
(FUENTE: tribumagazine.net)

«Voces del Misterio» nº.374:Teorías OVNI con JESUS CALLEJO y CARLOS CANALES.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.374. Jesús Callejo y Carlos Canales nos hablan del fenómeno OVNI y de las explicaciones que podrían tener en una conferenci a sin igual en la Semana del Misterio de Sevilla.Los antiguos miembros de «La Rosa de los Vientos» rozan la perfección y el sumo interés. En la segunda parte hablamos de los misterios de la figura de Antonio Gaudí. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

 http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-374-teorias-ovni-jesus-callejo-audios-mp3_rf_3367509_1.html

VDM-SFC

Efemérides: 1 de Agosto.

30 a.C. César Augusto entra a Alejandría y toma el control de la misma para la Antigua república romana.

314 el emperador Constantino I convoca el Concilio de Arlés.
527 Justiniano I se convierte en Emperador Bizantino.
939 las tropas del rey leonés Ramiro II vencen a las andaluces de Abd al-Rahman III en la batalla de Simancas.
1137 en Aragón (actual España), Ramiro II promete en matrimonio a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV de Barcelona.
1291 se funda la Confederación Helvética con la unión de los condados de Uri, Schwyz y Unterwalden (formado este último por Obwalden y Nidwalden); germen del estado suizo.
1443 Alfonso V continúa su política expansionista y conquista el condado de Fano.
1461 Eduardo IV se convierte en rey de Inglaterra.
1492 en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos ―que habían convivido armónicamente durante los siete siglos de ocupación árabe―.
1498 Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego se llamará Venezuela.
1595 muere en la horca Gabriel Espinosa, el pastelero de Madrigal, que fingió ser el rey Sebastián de Portugal.
1610 Rodrigo de Vivero llega a tierras mexicanas procedente de Japón.
1674 en Utrecht (Países Bajos), un tornado destruye la nave que unía la catedral de Dom (Domkerk) y la torre de Dom (Domtoren).
1704 la escuadra anglo-neerlandesa, al mando del almirante Rooke, comienza el asedio de Gibraltar, durante la guerra de Sucesión española.
1726 se otorga la Carta Puebla al municipio de Figueroles (Castellón).
1772 se produce el primer reparto de Polonia, en provecho de Prusia, Rusia y Austria.
1774 el elemento oxígeno es descubierto independientemente por Joseph Priestley, corroborando los hallazgos previos de Carl Wilhelm Scheele.
1776 el rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata.
1832 entra en servicio el primer ferrocarril de vapor en Austria, entre Linz y České Budějovice, destinado al transporte de sal.
1834 queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes del Imperio británico.
1838 es coronada la reina Victoria del Reino Unido.
1867 Rusia vende Alaska a los Estados Unidos por 7,2 millones de dólares.
1898 se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.
1900 el médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
1901 el venezolano, Carlos Rangel Garbiras, se subleva contra el general Castro, dirigente de la República.
1902 la explosión de una mina de carbón en Wollongong (Australia), causa la muerte de un centenar de obreros.
1907 en la isla de Brownsea (Inglaterra), el militar Robert Baden-Powell realiza el primer campamento scout de la Historia, considerado el nacimiento del escultismo.
1911 comienza a funcionar el giro postal en España.
1911 – en Huelva (España), un gran incendio destruye la fundición Bessemer de Río Tinto.
1912 se inaugura el correo aéreo semanal entre París y Londres.
1912 – en el Jungfrau (Alpes suizos) entra en servicio la estación de ferrocarril del Jungfraujoch, a 3454 m de altitud.
1914 Alemania le declara la guerra a Rusia, dando inicio a la Primera Guerra Mundial
1916 dirigibles alemanes bombardean Londres.
1917 Puig i Cadafalch se convierte en el nuevo presidente de la Mancomunidad catalana, tras el fallecimiento de Enric Prat de la Riba.
1917 – el papa Benedicto XV hace un llamamiento a la paz a todas las fuerzas beligerantes.
1920 se celebra el congreso fundacional del Partido Comunista de Gran Bretaña. Londres acoge el primer jamboree mundial del movimiento scout, en el que fue nombrado presidente Baden-Powell.
1920 – en Punta Arenas (Chile) se mantiene viva la huelga general revolucionaria.
1920 – en la India, Gandhi comienza una campaña de desobediencia civil.
1926 en Nápoles Italia se funda el club de fútbol Società Sportiva Calcio Napoli.
1927 en Nantchang (China) se produce el primer alzamiento comunista.
1928 diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia.
1933 en Halle (Alemania) se imparte el primer curso de «higiene racial», que durante el Tercer Reich será obligatorio dentro del programa académico de formación médica.
1934 en la India, Gandhi concluye su campaña de solidaridad con la casta de los «parias».
1942 en la España franquista se publica el primer libro en lengua catalana tras la guerra: Rosa mística, obra religiosa del sacerdote Camil Geis.
1942 – en República Dominicana comienza el tercer periodo presidencial de Rafael Leónidas Trujillo.
1942 – en Daegu (Corea del Sur) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 40 °C (104 °F).
1943 Birmania se independendiza del Imperio británico.
1944 II Guerra Mundial: Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 63 días. Tras el alzamiento, el ejército alemán destruye el 85% de la ciudad.
1945 en México se constituye un nuevo gobierno.
1946 los griegos se manifiestan mediante referéndum a favor del regreso del rey Jorge II.
1948 Filipinas, en la provincia de Davao del Sur se crea el municipio de La Trinidad.
1950 Balduino I presta juramento como rey de Bélgica.
1950 – la URSS se reintegra en el Consejo de Seguridad de la ONU.
1952 en Santo Domingo, República Dominicana se realiza la primera emisión de televisión de La Voz Dominicana.
1952 – en Islandia, Ásgeir Ásgeirsson se convierte en presidente.
1958 en Cuba, las tropas estadounidenses se retiran de la isla.
1958 – a las 10:50 UTC (23:50 hora local, del 31 de julio), a 76,8 km por encima del atolón Johnston (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Teak, de 3800 kt.
1960 Benín se independiza del Imperio francés.
1964 en Venezuela se inician las transmisiones de Cadena Venezolana de Televisión (hoy Venezolana de Televisión).
1965 en el Hospital Clínico de Barcelona concluye con éxito la intervención quirúrgica de trasplante de riñón.
1966 en Nigeria, un golpe de estado ―perpetrado por el teniente Yakubu Gowon―, derroca el gobierno militar del general Johnson Aguiyi Ironsi.
1969 en México, D. F. se inaugura el metro.
1970 Yasir Arafat proclama su voluntad de liberar Palestina por medio de la lucha armada.
1971 se realiza el concierto benéfico The Concert for Bangladesh, organizado por George Harrison y Ravi Shankar.

1972 en Lanzarote se funda el San Bartolomé Club de Fútbol.
1976 en Montreal comienza la XXI edición de los Juegos Olímpicos, en los que brillaría la gimnasta rumana Nadia Comaneci.
1977 en España, recién liberada de la dictadura de Franco, todos los grupos parlamentarios, a excepción del grupo mixto, eligen el texto de la ponencia para redactar el borrador de la nueva Constitución española.
1980 en su chalé de Somosaguas, en Madrid) aparecen asesinados los marqueses de Urquijo.
1981 en Estados Unidos inician las transmisiones del canal televisivo de música MTV.
2000 sale a la venta el disco de Big L (The Big Picture)
2003 en París, Marie Trintignant, hija del célebre cineasta francés Jean-Louis Trintignant, muere por los golpes que le propinó su pareja sentimental, el cantante Bertrand Cantat.
2004 en Asunción (Paraguay) se incendia el supermercado Ycuá Bolaños. El dueño ―para evitar que los clientes robaran alguna mercadería― ordena cerrar sus puertas: 396 muertos y más de 500 heridos.
2007 en Minneapolis (Estados Unidos) se desploma un puente sobre el río Misisipi. Muchos automóviles caen al agua y hay un número indeterminado de muertos.
2008 segundo eclipse solar del milenio, visible en China y otros países y, vía internet, en todo el mundo.

Fuente: hoy en la historia.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo