1er. Congreso de Misterio y Enigmas de la Historia de Madrid: del 14 al 16 de Noviembre.

¡NO TE LO PIERDAS!

1er. Congreso de Misterio y Enigmas de la Historia de Madrid

Anuncio_21x28,5.indd

14,15 y 16 de Noviembre

Amplía la información en:

www.congresomisterio.es

Con Javier Sierra, Eric Fratini, Bruno Cardeñosa, Enrique de Vicente, Clara Tahoces, José Miguel Gaona y muchos más, ¿te lo vas a perder?

…y RETRANSMISIÓN EN DIRECTO del programa mítico de Onda Cero

“LA ROSA DE LOS VIENTOS”

El I CONGRESO DE MISTERIO Y ENIGMAS DE LA HISTORIA, organizado por el Grupo Planeta, reunirá en MADRID a 15 de los principales divulgadores del mundo del misterio.

Este primer simposio, que pretende afianzarse como una cita anual de referencia, se celebrará los días 14, 15 y 16 DE NOVIEMBRE.

El evento tendrá lugar en el HOTEL MELIÁ BARAJAS (a 400 metros de la parada de metro de ‘Barajas’).

HORARIOS:

VIERNES 14 > De 18.00 a 21.30

SÁBADO 15 > De 10.00 a 21.00

DOMINGO 16 > De 10.00 a 14.30

*** El sábado (de 1:00 a 4:00 am) se retransmitirá en directo el programa de Onda Cero LA ROSA DE LOS VIENTOS desde el Hotel Meliá Barajas ***

Todos los inscritos al Congreso están invitados a asistir como público.

Precio: 60 € Inscríbete ahora

Los conferenciantes:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Candidato revela que alcalde de Cajamarca le hizo brujería.

El candidato a la alcaldía provincial de Cajamarca y actual regidor Herman Bueno, afirmó que el burgomaestre Ramiro Bardales y sus allegados le hicieron brujería para dejar de fiscalizar su gestión.
Bueno, quien apoyó la campaña pasada al saliente alcalde Bardales, marcó distancia de él, convirtiéndose en el principal opositor durante toda su gestión.
Repentinamente el actual concejal lanzó una denuncia afirmando que el personal edil nocturno le contó que Bardales y compañía se reunían en la sala de concejo a realizar sesiones de brujería.
“Los funcionarios y allegados a Ramiro Bardales colocaron agujas en unos muñecos con las características de los regidores de oposición”, precisó.
(FUENTE: larepublica.pe)

India: lamentan la muerte de un mono vinculado a una deidad hindú.

Los habitantes de una aldea en India central están observando múltiples ritos religiosos en el duelo de un mono por temor de que su muerte les traiga mala suerte.
El mono vivió en un templo dedicado al dios mono Hanuman, en el estado de Madhya Pradesh.
Después de que se ahogara, los habitantes del lugar organizaron una procesión funeraria y cremaron el animal según el ritual hindú.
Casi 200 aldeanos se raparon la cabeza y otros 700 se afeitaron las barbas en señal de duelo.
Los rituales incluyeron arrojar las cenizas del mono a las aguas del río Ganges.
(FUENTE: bbc.co.uk)

7 tipos de amor que experimentarás en tu vida.

Aunque muchas personas asocian el amor con un sentimiento romántico, hay algunos tipos de amor que sin duda alguna, experimentarás en tu vida.
La visión clásica de amor incluye la unidad de dos personas que se enamoran, crear una familia y tener hijos. Estamos seguros de que ya has experimentado algunos sentimientos similares al amor, pero no podrás entenderlos sin darte cuenta de qué tipo de amor que era.
1. No correspondido
El amor no correspondido va a ser el más desafiante y el que más te haga sufrir. Muchas personas que amas simplemente no sienten lo mismo que tú y eso es bastante doloroso. Este amor te hace más fuerte y más razonable. Debes aprender a controlar tu deseo obsesivo y emocional para conseguir el amor puro con la persona que no te quiere. Trata de manejar este dolor y evitar centrarse en este sentimiento problemático. Sólo tienes salir adelante y tendrás más posibilidades de encontrar tu destino.
2. Platónico
Este tipo de amor no requiere sentir apego sexual o romántico. El amor platónico puede ocurrir entre amigos. Es el tipo más común de amor, porque trabajas y cooperas con una gran cantidad de personas todos los días. Puedes caer en el amor platónico con una persona bella y hermosa que inspira tu mente, alma, y dirige tu atención a las cosas espirituales.
3. Propio
¿Eres una persona maravillosa? Si no, entonces puede que tengas problemas con la autoestima y es necesario hacer algo al respecto. En primer lugar, enamórate de ti mismo y tendrás la oportunidad de amar a otra persona. Realiza una lista y anota todas las cualidades y rasgos positivos y negativos de tu carácter. Así notarás lo maravilloso que eres. No tengas miedo de convertirte en un egotista engreído, debes darte cuenta de lo que eres y que mereces ser amado por otra persona.
4. Lujurioso
Es posible enamorarse de un hombre o una mujer atractiva camino al trabajo. Este tipo de amor desata pasión y el deseo de probar esos labios carnosos. Seguramente acabas de recrear la imagen de esa persona en tu mente
5. Puro
Es posible que haya visto este amor en el cine. Esta poderosa clase de amor hace que corazón lata al mil por ciento y que adores en cuerpo y alma a esa persona. Es cuando dos personas encantadoras pierden el control y sienten un estallido emocional. Los que han experimentado el amor verdadero se consideran las personas más felices del mundo. Existe la creencia de que el amor verdadero sólo se encuentra una vez en la vida.
6. Infantil
Todo el mundo ha experimentado este amor, porque por lo general ocurre cuando eres un niño. Este amor está lleno de inocencia.
7. Inalcanzable
¿Alguna vez has estado enamorado de Johny Depp o de Angelina Jolie? Todo mundo ha vivido este fantástico amor. No importa la edad que tenga, es tu amor inalcanzable, continúa soñando con él. ¿Te das cuenta de que es teórica y prácticamente imposible vivir junto a tu amada estrella, y que la fantasía se adueña de tus pensamientos obsesivos?
Muchos actores son tan perfectos que no puedes evitar caer en ellos.
¿Qué clase de amor has experimentado? ¿Qué tipo de amor es el más fuerte?
(FUENTE: sdpnoticias.com)

Silent Hills: Mira el nuevo y aterrador tráiler del videojuego.

Hace algunas semanas tuvimos el primer tráiler jugable de «Silent Hills», la nueva entrega de la saga de terror que vuelve recargada para seguir asustando a los gamers del mundo.
En esa primera propuesta quedó claro que Hideo Kojima y Guillermo del Toro habían logrado incorporar perfectamente el suspenso y el horror, en un corto modo jugable que asustó a quienes lo probaron.
Y ahora, un segundo trailer continúa esta tendencia.
Si bien esta vez es solo un video, las terroríficas imágenes mantienen el corte original, con partes de cuerpos, sangre, bichos, serpientes y oscuridad.
Queda claro que la carencia de luz y el silencio son los dos recursos principales de sus creadores para producir miedo en los usuarios.
El video ha sido publicado por el usuario de Youtube RajmanGaming HD, y con apenas 10 horas ya tiene más de 96 mil visitas.
(FUENTE:diariocorreo.pe)

Descubren pareja de esqueletos tomados de mano.

Los esqueletos de una mujer y un hombre tomados de la mano con no menos de 700 años de antigüedad fueron descubiertos por arqueólogos en un templo en Leicestershire, Inglaterra.
El hallazgo fue revelado a principios de septiembre desde la capilla St Morrell, espacio de peregrinaje en Hallaton. La datación por carbono reveló que las osamentas se remiten al siglo 14.
“En Leicester hemos encontrado varios esqueletos de personas que fueron enterradas en pareja”, indicó la arqueóloga Vicky Score al Leicester Mercury, quien agregó que lo sorprendente es el lugar donde fueron hallados los restos.
Score y otros investigadores de la University of Leicester tienen varias teorías sobre la razón por la que los muertos fueron enterrados en la “capilla perdida”. Una de éstas es que, posiblemente, era el lugar especial de entierro de los peregrinos. Otra hipótesis es que se descartó el entierro en la iglesia principal porque eran criminales, extranjeros o estaban enfermos.
Otros nueve esqueletos con piedras encima fueron recuperados y trasladados para investigación. Según indicó la arqueóloga, lo anterior se trata de una “tradición popular en el este de Europa con la idea de mantener a los muertos debajo”.
Durante las excavaciones también se encontraron paredes y suelos de mosaico de la capilla, cuya primera mención aparece en un testamento de 1532.
(FUENTE: eldiariony.com)

El actor que protagonizará la primera película argentina de terror en 3D.

De la saga Martes 13 a El Resplandor (de Stanley Kubrick), el universo de las películas de terror da para –casi– todo.
Es un territorio fértil para grotescos, reflexiones sobre la naturaleza humana, moralinas implantadas, emociones huecas y/o mensajes trascendentes. Cada cual elige.
En la Argentina, la tradición del género todavía es modesta (al menos en términos de repercusión y presencia). Por eso, el estreno de Necrofobia, la primera película 3D de terror hecha en nuestro país, adquiere un valor simbólico más profundo.
Pautado para principios de octubre, el film dirigido por Daniel de la Vega articula con elegancia el lenguaje y la estética del género, trabaja mucho con lo no dicho, y encuentra en el híperprotagónico de Luis Machín la mejor herramienta para traspasar la pantalla.
“Conozco a Daniel de la Vega explica Machín- desde hace muchos años. En 1993 me vine de Rosario a Buenos Aires y vivía con actores, autores y realizadores en un gran departamento en Rivadavia y Anchorena. Daniel era amigo de dos de los muchachos, y nos empezamos a tratar casi casualmente. Con el tiempo, empezó a mandarme guiones de sus diferentes proyectos y todos me gustaban.
Pero por diferentes asuntos nunca terminábamos trabajando juntos. En algún caso, porque el proyecto no se concretó, y en otros porque el personaje que me ofrecía no me sentaba cómodo. En este caso, leí el guión y quedé encantado de una. Me imaginé como Dante (el protagonista). Pero Daniel me ofrecía hacer del sacerdote. Lo hablamos personalmente y terminé siendo Dante. La relación que generamos en el set y los resultados me parece que dicen que no me equivoqué”, dice Machín a Tiempo Argentino.
El actor rosarino de 46 años supo construir una carrera sólida y siempre en ascenso trabajando en teatro, cine y televisión. Luis Machín ganó un lugar de prestigio sin denigrar sus convicciones artísticas e ideológicas.
El encuentro para esta entrevista se concretó bastante entrada la noche y después de una jornada de casi doce horas de filmación para la tira Viudas e hijos del rock & roll (Telefé, 21.15). Su rostro reflejaba un cansancio profundo y su voz parecía un eco lejano. Pero una vez que comenzó la charla, el actor recobró la energía casi de la nada. No se trató de una actuación para la venta de un producto –en este caso la película Necrofobia–, porque Machín se apasiona al hablar y reflexionar sobre la pasión que marcó y domina su vida: la actuación.
–Necrofobia trabaja mucho con lo que no muestra. Incluso en algunas tomas se reconoce a Buenos Aires, pero parece atemporal y pudo haber sido filmado en cualquier lugar.
–Absolutamente. Esa fue una de las cosas que me atrajo del guión. Al trabajar con lo no dicho, dejás que el espectador tenga más aire y pueda jugar más con la imaginación. Y lo que me parece que también le dio un valor agregado a la película fue cómo abordamos los personajes. Le propuse a Daniel que no ensayáramos.
Cada uno tenía bien aprendido su personaje y podía probar diferentes alternativas ante las cámaras. Incluso también le pedí a Daniel que me hablara mientras grababa. Que si veía que se necesitaba más drama, menos subrayado o lo que fuera, me lo fuera pidiendo “en vivo”. Total, su voz después se podía sacar. Ese clima de ida y vuelta permanente del que participamos todos los actores le dio una cosa muy dinámica a las performances y a la historia.
–¿El hecho de que sea una película en 3D condicionó de alguna manera tu trabajo?
–No. Uno ve que hay una cámara distinta, que tiene dos ojos y no uno. Incluso se filmó toda la película con dos cámaras al mismo tiempo. También se escucha que se trabaja con el punto de convergencia y alguna que otra particularidad técnica más. Pero desde la actuación es lo mismo. En principio, me parecía que el 3D era una gran excusa para convocar gente. Primero vi la versión tradicional en el BAFICI, pero cuando vi la película en 3D noté que le agrega cosas extra a la experiencia de disfrutar la historia.
–Más allá de la estética y el título, la película parece tratar sobre la locura.
–La necrofobia es un punto de partida. De la fobia a la muerte no se habla demasiado. Es una excusa estética y argumental. También un guiño a la historia del cine en general y a la del género en particular. Cuando uno interpreta a otra persona siempre es una forma de jugar con la locura. En mayor o menor medida, todos somos neuróticos y los actores tenemos un permiso social extra.
–¿Tuvo alguna experiencia personal con la locura? ¿Algún miedo, alguna historia cercana?
–Viví situaciones extremas que me llevaron a pensar algunas cosas distorsionadas, producto del estado que vivía en ese momento. Tuvo que ver con momentos complejos de salud. En ese período sentía que me podía desbordar. Viví un miedo o preocupación profunda. Pero me abracé al psicoanálisis como una tabla salvadora y no la solté mas. Desde el ’96 voy todas las semanas a terapia. Me lo tomo religiosamente.
–No es fácil moverse permanentemente en tres ámbitos tan diferentes como la televisión, el cine y el teatro, ni desde lo artístico ni desde lo profesional. ¿Cómo lo logra?
–Creo que esos diferentes lenguajes y exigencias de cada medio se pueden resolver en la medida que uno sea un apasionado de esto. Y definitivamente es mi caso. Yo no tengo hobbies, no me interesa viajar por viajar, ni me atropello con mayores excentricidades. Recién ahora que tengo una familia y dos hijos chicos me planteo seriamente el asunto de las vacaciones. Todo el resto lo vivo para actuar. El teatro es la génesis de la actuación. Casi no tiene elementos artificiales ni mediatizaciones. Es lo que más me apasiona. No puedo vivir demasiado tiempo sin hacer teatro. El cine es más complejo porque exige estructuras y convenios muy grandes. Y la televisión te da una llegada amplia, pero está cada vez más condicionada por factores por fuera de lo artístico.
–¿Cómo resuelve esos condicionamientos de la televisión?
–Tomando algunas decisiones internas y aplicando cierta resignación. Por ejemplo, mi trabajo personal nunca se verá condicionado por un punto más de ráting. Me abstraigo completamente de eso, por lo cual no representa un problema. Pero esos criterios sí impactan en la edición, en el cambio de guiones y/o en recortes groseros. Estas últimas circunstancias me enojan mucho. Me hacen mal. Incluso pueden hacer que no quiera ni ver el programa en cuestión. Pero al otro día voy a grabar y me olvido de todo. No quiero que esos factores afecten mi trabajo.
–¿El encanto del cine también puede pasar porque permite trabajar con una gestualidad mínima?
–Sí. Evidentemente. En mi película anterior, Destino anunciado, compuse mi personaje con esa premisa. Pero ojo: también puede ser una trampa. Anthony Hopkins en Lo que queda del día concretó una actuación brillante y muy influyente. Su performance estaba totalmente contenida, era mínima, pero a la vez transmitía una vida interior profunda. Lo que cansa es tanto actor de cine argentino que con dos gestos cree que es un artista. ¡Y no son Anthony Hopkins! Son verdaderos alfeñiques de la actuación. Creo que un verdadero profesional tiene que administrar una paleta amplia. Justamente como Hopkins, que por ejemplo en Picasso la rompe con una sobreatuación sublime.
En Necrofobia juego mucho con tonos altisonantes. En algunos casos me gusta mucho la ampulosidad. La permite el género, la película y el personaje. Es una tradición que vi mucho en el cine italiano y me apasiona. Yo lo llamo «Que haya fiesta, estallarla». Hay que saber administrarlo y, como todo, rinde cuando se aplica en el debido momento. Pero cuando funciona se pueden generar momentos mágicos para los actores y el público.
(FUENTE: todoshow.infonews.com)

Científicos estadounidenses descubren una nube de alcohol en el espacio.

Un grupo de científicos de EE.UU. descubre en una región del espacio una nube de alcohol que, gracias a una serie de condiciones, ha provocado la aparición de los llamados ‘máseres astrofísicos’ o emisiones estimuladas de luz.
 La región del espacio en que se ha descubierto la nube de alcohol se conoce como W3(OH) y está situada a 6500 años luz de la Tierra, según el astrofísico y profesor de física del Instituto de Tecnología de Rochester, EE.UU., Brian Koberlein.
Se trata de una nube de alcohol metílico (comúnmente conocido como alcohol de madera), que no es potable.
El científico explica que aunque a primera vista el descubrimiento pueda parecer sorprendente, el alcohol es una molécula relativamente sencilla y se compone de elementos relativamente abundantes en el espacio (hidrógeno, carbono, oxígeno).
Koberlein asegura que la abundancia de moléculas sencillas similares a las del alcohol, combinadas con una pequeña cantidad de energía, pueden causar la emisión estimulada de luz, que se conoce con el nombre de máser astrofísico.
Normalmente, un átomo o una molécula emiten luz de forma aleatoria. Los electrones de un átomo tienen una pequeña cantidad de energía extra (lo cual significa que están en un estado excitado), y emiten un fotón para bajar su nivel de energía. Se produce lo que se llama la emisión espontánea.
Sin embargo, cuando un electrón se encuentra en un estado excitado, y la molécula es afectada por un fotón, esto puede provocar que el electrón baje su nivel de energía emitiendo otro fotón. Este proceso se conoce con el nombre de emisión estimulada. En este caso, un fotón provoca que una molécula emita otro fotón, y estos fotones pueden causar que todavía más moléculas emitan sus fotones, lo cual se convierte en una cascada de emisión estimulada. Dado que todos los fotones se mueves juntos, la emisión es muy brillante.
Para provocar la aparición de un máser astrofísico, es necesario que se cumpla una serie de condiciones. En primer lugar, se necesita un tipo de molécula con unas líneas de emisión fuertes, como son las moléculas del alcohol metílico. Además, estas moléculas tienen que estar bastante concentradas para que los fotones estimulados puedan afectar otras moléculas para provocar la cascada. Por último, se necesita una fuente de energía, como las protoestrellas que empiezan a calentarse. Todas estas condiciones existen en W3(OH), ya que la nube de alcohol rodea una nube molecular.
La región puede apreciarse en la imagen, en la cual la nube de alcohol se ve como un área en falso color, mientras que los puntos blancos son los máseres astrofísicos.
Cuando los másers se inventaron por primera vez en los años 50, se pensaba que eran completamente una creación humana. Ahora sabemos que los másers son un fenómeno natural.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

«The Walking Dead»: la serie tendrá un parque de terror.

La serie de televisión «The Walking Dead Experience» se traslada de la pequeña pantalla al Parque de Atracciones de Madrid, pionero en espectáculos de terror y en ofrecer a sus visitantes, amantes de este género, lo último en experiencias escalofriantes, fruto de un acuerdo firmado con la cadena estadounidense AMC.
Será el único pasaje del género de terror en Europa, y el único del mundo abierto todo el año, asegura en un comunicado el Parque de Atracciones madrileño, que pertenece al grupo Parques Reunidos.
El Parque de Atracciones, cuya última novedad ha sido la nueva zona temática familiar Nickelodeon Land, tiene previsto inaugurar esta nueva experiencia del género de terror el próximo mes de octubre, a tiempo para el próximo Halloween.
«The Walking Dead» es una serie de televisión estadounidense basada en los cómics de Robert Kirkman. La serie muestra los meses y años posteriores a un apocalipsis zombie y sigue las aventuras de un grupo de supervivientes, liderados por Rick Grimes, en su viaje en busca de un lugar seguro donde vivir.
La instalación de terror de «The Walking Dead» guardará un parecido lo más fiel posible a la serie de AMC. Para ello, el Parque de Atracciones ha estado trabajando «codo con codo» durante los últimos meses con el equipo creativo de ‘The Walking Dead’ para reproducir fielmente sus localizaciones, su maquillaje y sus efectos especiales.
Los intrépidos visitantes podrán caminar por algunos de los lugares que ‘The Walking Dead’ ha mostrado a lo largo de sus capítulos, como el hospital, donde comienza la serie, la casa del gobernador, la cárcel o la estación Terminus, entre otros.
El público, aseguran los responsables del parque, podrá protagonizar los momentos más excitantes y aterradores de la serie, con caracterizaciones, decorados y sustos y además vivirán en primera persona el pánico que sienten los protagonistas de la serie cuando ven a los zombies caminar hacia ellos.
(FUENTE: elcomercio.pe)

Efemérides: 24 de Septiembre.

1493 Cristóbal Colón comienza su segunda expedición a América.
1664 en Estados Unidos, Peter Stuyvesant, gobernador de la colonia neerlandesa de Nuevos Países Bajos, entrega el territorio a una flota naval británica liderada por el coronel Richard Nicolls.
1789 en Estados Unidos el Congreso crea la Oficina de Correos.
1810 en la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo (en San Fernando, Cádiz) se juran las Cortes de Cádiz.
1810 – en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) se realiza el Grito Libertario en contra del Imperio español.
1812 en el Campo de las Carreras (Tucumán) las fuerzas argentinas, al mando del abogado y general Manuel Belgrano, vencen a las españolas en la Batalla de Tucumán.
1852 en Estados Unidos se hace la primera demostración del dirigible.
1869 en Estados Unidos sucede el Viernes Negro: especulaciones sobre el precio del oro causan el pánico en Wall Street.
1928 en Buenos Aires (Argentina) se crean los primeros colectivos (ómnibus) del país. La primera línea funciona desde Plaza de Mayo hasta el barrio de Floresta por 20 centavos de peso.
1935 el astrónomo Eugène Joseph Delporte descubre el asteroide Afrodita (1388).
1938 el presidente boliviano, Germán Busch, crea el noveno departamento de Bolivia, denominado departamento de Pando.
1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético invade Checoslovaquia y Hungría.
1946 en India se nombra jefe del Gobierno provisional a Jawaharlal Nehru.
1951 en el sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán) la Unión Soviética hace detonar su tercera bomba atómica (la decimotercera de la Historia humana).
1957 en Barcelona, España, se inaugura el Camp Nou, estadio del Fútbol Club Barcelona.
1960 en Estados Unidos, los astrónomos neerlandeses Cornelis Johannes van Houten (1920-2002) y su esposa Ingrid van Houten-Groeneveld (1921-) descubren el asteroide Anubis (1912).
1968 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson Seal, de 20 kt. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kt). Es la bomba n.º 577 de las 1054 que Estados Unidos hizo explotar entre 1945 y 1992.
1973 Guinea-Bisáu se independiza de Portugal.
1984 en Barcelona, España, se inaugura el Museo del Fútbol Club Barcelona.
1988 en los Juegos Olímpicos de Seúl, el canadiense Ben Johnson gana la carrera de 100 metros, estableciendo un récord mundial (9,79 s).
1990 en Rusia, el Soviet Supremo aprueba el cambio de la economía al libre mercado.
1990 – se publica el disco Rust in Peace de la banda Megadeth.
1991 – se publica el disco Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers.
1995 Se publica el disco Herzeleid de Rammstein (su primer álbum).

Fuente: hoy en la historia.

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo