«Voces del Misterio» nº.398: entrevista a Luis Mariano Fernández y Misterios de la Navidad .

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.398 del 26 de Diciembre de 2014. Un programa en el que entrevistamos al buen investigador, amigo y periodista malagueño LUIS MARIANO FERNÁNDEZ siempre con importantes aportaciones y cosas que contar en el mundo del misterio. Hablamos de la Navidad, de como hay un mensaje escrito en las estrellas donde se recrea la vida de Jesús de Nazaret y su nacimiento millones de años antes que naciera, del cristianismo como religión absorbente de otros cultos, de los tres magos, de San Francisco de Asís y mucho más. Sólo en «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-398-entrevista-a-luis-mariano-audios-mp3_rf_3893581_1.html

«Voces del Misterio» nº.398: entrevista a Luis Mariano Fernández y Misterios de la Navidad .

VDM 9T

Anuncio publicitario

Stephen King, el autor de los 400 millones de libros.

A Stephen King no le gustan ni las entrevistas ni los periodistas ni los fisgones. Para disuadirlos, su casa de estilo gótico en Maine, está rodeada de una teatral verja de hierro negro, decorada con murciélagos y telarañas. King es uno de los escritores más famosos del mundo pero detesta la fanfarria que ello conlleva. Prefiere dedicar su tiempo a hacer lo que más le gusta: escribir.
A los 67 años ha publicado más de cincuenta novelas y ha vendido la friolera de más de 400 millones de libros. Los dos últimos han aparecido este año: Mr Mercedes, publicada por Plaza & Janés, y Revival, cuya versión al castellano se espera para el 2015. Si se tiene en cuenta que en el 2013 King publicó Doctor Sueño (la secuela de la ya mítica El resplandor), y que poco antes había recordado el magnicidio de Kennedy en la espléndida 22/11/63, podría decirse que, en edad de jubilarse, está en plena forma.
Stephen King está considerado un maestro de la literatura del terror pero es también un excelente retratista de la sociedad norteamericana, además de un experto a la hora de plasmar la psicología humana. Especialmente, sus aspectos más oscuros. El mal es un aspecto fundamental en su obra y, tras abordarlo durante décadas, considera que anida en el ser humano: «Cada vez creo menos que se deba a factores externos, a un tipo de influencia maléfica: el mal viene de la gente», asegura en una de sus escasas entrevistas, concedida a la revista Rolling Stone este otoño.
Nacido en Portland, Maine, estado donde ha ambientado la mayoría de sus novelas, King tuvo una infancia difícil, marcada por el abandono de su padre, cuando él tenía dos años. Su madre, Nellie, tuvo que buscarse la vida con trabajos precarios. Parte de su sueldo lo gastaba en pagar a canguros que hacían lo que les daba la gana con sus dos hijos. Así lo explica King en sus memorias literarias, Mientras escribo, en las que habla de «Eula-Beulah»: una canguro «enorme y proclive a flatulencias» que de vez en cuando agasajaba al niño con un pedo «ruidoso y oloroso» en plena cara. «En cierto modo, Eula-Beulah me preparó para las críticas literarias», dijo en referencia a los vapuleos que, en especial en sus primeros años, recibió por parte de los críticos.
Para Stevie, la escritura fue una vocación precoz, que pronto empezó a darle satisfacciones: cuando su madre le compró por un cuarto de dólar su primera historia, vio un mundo de posibilidades. Ávido lector de comics y de autores como H.P. Lovecraft, decidió que iba a ser escritor, costase lo que costase.
Costó. Antes de su primer éxito hubieron momentos duros, en especial, durante los primeros años de su matrimonio con Tabitha, en 1971. Los dos se conocieron en la universidad de Maine, donde estudiaron filología inglesa. Con veintipocos años y sendos empleos precarios, tenían ya dos hijos. Vivían en un tráiler, donde él trataba de escribir cuando no estaba trabajando en una lavandería. El dinero era tan justo que no les alcanzaba para comprar las medicinas de los niños.

Sigue leyendo

Cómic nº.49 “Voces del Misterio”: El Monasterio.

Nuesto compañero Antonio Gago nos obsequia con una nueva entrega de los cómic “Voces del Misterio”, el número 49, en este caso bajo el sugerente título de: “El Monasterio”.

Comic Voces del Misterio 049 - El Monasterio

Descárgalo en formato PDF del siguiente enlace Comic Voces del Misterio 049 – El Monasterio

Captaron una extraña criatura a través de Google Earth.

Ocurrió en Wellington, Nueva Zelanda: Una imagen registrada por los satélites de Google Earth ha generado una gran polémica a nivel mundial. Se trata de una toma aérea de una bahía, capturada por satélite a las 11:30 horas el 30 de enero de 2014.
El hallazgo estuvo a cargo del ingeniero Pita Witehira, quien distinguió una curiosa estela en el agua mientras buscaba una casa para sus vacaciones.
Según declaraciones del experto al “Daily Mail”, el destello podría haber sido dejado por una criatura de unos 12 metros de tamaño.
Agregó luego que “los maoríes nativos llamarían a esto una ‘taniwha’ (troll), ya que no parece ser una ballena y es demasiado grande para ser un tiburón. Se está moviendo demasiado rápido y gira demasiado brusco para ser una ballena”.
Además, el especialista descartó que un barco fuera la causa de la estela, porque no hay espuma blanca como las que son creadas por motores.
(FUENTE: lagacetasalta.com.ar)

NASA: La gravedad no es la misma en toda la Tierra.

La NASA ha informado que la gravedad no es la misma en toda la Tierra, sino que la sensación de peso variará dependiendo del sitio donde nos encontremos.
Según la imagen publicada por la NASA, existe un gran índice de gravedad localizado especialmente en la zona central europea y el norte del Océano Atlántico, mientras que en el espacio rodeado por el Océano Índico prevalece todo lo contrario.
El mapa geoide, medido gracias al satélite GRACE, tiene el propósito de basarse en la magnitud y la forma del globo mostrar la verdadera forma de la Tierra. Así, la altura y el color en el planeta representan la fuerza de la gravedad en ese punto concreto. Por lo tanto, lo que se muestran son acumulaciones de materia, donde las placas colisionan y dan lugar a grandes cadenas montañosas.
(FUENTE: diariocorreo.pe)

«Voces del Misterio» nº.398: entrevista a Luis Mariano Fernández y Misterios de la Navidad .

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.398 del 26 de Diciembre de 2014. Un programa en el que entrevistamos al buen investigador, amigo y periodista malagueño LUIS MARIANO FERNÁNDEZ siempre con importantes aportaciones y cosas que contar en el mundo del misterio. Hablamos de la Navidad, de como hay un mensaje escrito en las estrellas donde se recrea la vida de Jesús de Nazaret y su nacimiento millones de años antes que naciera, del cristianismo como religión absorbente de otros cultos, de los tres magos, de San Francisco de Asís y mucho más. Sólo en «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-398-entrevista-a-luis-mariano-audios-mp3_rf_3893581_1.html

«Voces del Misterio» nº.398: entrevista a Luis Mariano Fernández y Misterios de la Navidad .

VDM 9T