
El periodista Manuel Jesús Palma Roldán acaba de ver publicado su trabajo «Escocia Misteriosa» en el que abunda sobre los enigmas más insondables a aterradores del país de norte del siempre frío Reino Unido.
Escocia es tierra de leyendas e historias de fantasmas. Renombrados investigadores como Iker Jiménez o Manuel Jesús Delgado han realizado especiales y viajes a esta zona donde el misterio tiene una simbiosis particular con sus habitantes, que gustan de todo lo mágico y legendario, de historia negra y personajes malvados, demoníacos. Lugares tan mágicos como Edimburgo con sus almas en pena,o el South Bridge. Otros tan esquivos como el siempre buscado monstruo del Lago Ness. Es en suma una tierra de fenómenos extraños, criaturas y seres más propios de la leyenda que de la realidad.
Con su autor mantenemos una amena entrevista en la que nos detalla los enigmas a los que él ha tenido acceso.
¿Qué podemos encontrar en esta guía secreta de Escocia Misteriosa?
El libra está compuesto por cinco partes, cada una de ellas con diferentes historias sobre lugares mágicos, castillos encantados, seres legendarios… Es un repaso a los misterios más importantes y curiosos de Escocia, una tierra llena de leyendas, desde el célebre monstruo del Lago Ness al castillo de Glamis, las calles subterráneas del Edimburgo encantado o las mansiones malditas, como Boleskine House o Ballechin.
¿Existen de verdad los castillos encantados? ¿Cuál es el más importante de ellos?
Escocia es un país en el que se han librado muchas batallas, de ahí que haya tantísimos castillos y fortalezas en suelo escocés. La gran mayoría de ellos tiene historias sobre fantasmas y aparecidos, muchas de ellas trágicas y sangrientas, otras algo más románticas. Existen impresionantes castillos en Edimburgo o Stirling, con leyendas increíbles, pero si hubiera que destacar uno, me quedaría con Glamis, el castillo más encantado del mundo, según los expertos. Es un edificio de cuento de hadas, todo lujo y exquisitez, pero en su interior se dice que deambulan almas en pena de antiguas damas vestidas de verde, o espectros sin lengua…
Edimburgo es una ciudad misteriosa, sin duda, pero ¿qué tiene de especial el cementerio de Greyfriars, lugar más encantado de la capital?
Algo realmente especial debe haber en este cementerio para que sea considerado el sitio más encantado de una ciudad con tanto misterio como Edimburgo. Y ese algo especial tiene nombre y apellido: George Mckenzie. Mckenzie era el procurador del rey a finales del siglo XVII en Edimburgo, y como tal, perseguía a aquellos que iban en contra de la doctrina religiosa que el monarca inglés trataba de imponer. Se trataba de un grupo de presbiterianos escoceses conocidos como covenanters, que tras firmar un pacto de lealtad ante dios y su fe, fueron perseguidos, torturados y ejecutados por Mckenzie, de una manera cruel y vil. El procurador se ganó el apelativo de El Sangriento, y desde su muerte se cuentan historias sobre su pervivencia en nuestro mundo, en forma de espíritu. Está enterrado en el Mausoleo Negro, en el propio cementerio, un lugar donde se han dado decenas de sucesos paranormales, con multitud de testigos asegurando que algo invisible les había mordido o arañado. La historia llegó a tal punto que el mausoleo tuvo que ser cerrado por el ayuntamiento, y así permanece ahora, guardando todo el misterio de Greyfriars.
La historia de Nessie, el monstruo del lago Ness, es tal vez el misterio escocés más conocido a nivel mundial. ¿Existen otros monstruos similares en otros lagos de Escocia?
Nessie es el monstruo de lago más famoso no solo de Escocia, sino del mundo, y es muy difícil competir contra él, pero sí que hay otros muchos seres extraños en los lagos de Escocia. Esta Morag, una criatura legendaria muy parecida a Nessie, que habita en el lago Morag, y también de la criatura del lago Oich. En Escocia existe el mito del kelpie, una criatura legendaria que habita los lagos, y que tomaría la forma de un caballo hermoso para atraer a los incautos y llevarlos al fondo de las aguas.
¿Qué hay de cierto en las leyendas templarias de la Capilla de Rosslyn?
Rosslyn es sin duda uno de los enclaves de poder más importantes de Escocia, una capilla pequeña pero con muchísimo misterio en su interior. Fue mandada a construir por William Sinclair, un noble del lugar, que presuntamente descendería del linaje templario, y se cuenta que aquí se han guardado tesoros inimaginables. Lo que sí es cierto es que la propia capilla en sí es un tesoro artístico, con una gran variedad de símbolos en su interior, no solo cristianos, sino también masones o incluso paganos. Existe la curiosa historia de la mazorca de maíz representada en uno de sus muros, algo extraño debido a que la capilla se terminó décadas antes de que Colón descubriese América…
¿Podemos pasar la noche en algún hotel encantado especialmente terrorífico en Escocia?
Parecen que además de por los castillos, los fantasmas tienen especial predilección por los hoteles en Escocia. Y es que muchos de ellos están encantados, o eso es lo que se cuenta, al menos, por parte de muchos testigos que han pasado noches de verdadero terror en alguna de sus habitaciones. Hay castillos reconvertidos en hoteles, como Culzean, donde podemos pasar la noche en busca de los espectros que siguen paseándose por sus pasillos. Pero seguramente el hotel embrujado más importante de Escocia sea el Dreadnought, en Callander, un sitio aparentemente normal pero que oculta una truculenta historia. Se dice que en una de sus habitaciones murió una joven, encerrada allí por su propio padre, el fundador del mismo hotel. Desde entonces son muchos los testigos que afirman haberse encontrado con el espíritu de la chica, e incluso con el del atormentado padre, vagando por toda la eternidad por culpa de su crimen.
¿Por qué sigue siendo tan intensa la creencia en las hadas, duendes y otros seres legendarios?
Escocia es un lugar muy especial, perfecto para que se creen leyendas e historias que tengan que ver con lo sobrenatural. El clima, la lluvia y la habitual niebla que cubre sus campos, lagos y montañas, forman un escenario perfecto para que seres como duendes, hadas y demás hagan aparición. Se mantiene también un vínculo muy fuerte con la naturaleza, especialmente en las tierras del norte, las Highlands, donde muchos siguen viviendo en pequeños caseríos en medio de la misma naturaleza, pegados a los bosques y lagos. Su folklore, mezcla de tradiciones celtas, sajonas y nórdicas, es increíblemente completo, y encontramos muchísimas criaturas que nos erizarían el vello, como los gigantes o los nuckelavees, unos centauros sin piel que habitarían las cosas de las islas Shetland.
Además de las leyendas ancestrales y las historias de fantasmas, ¿hay misterios más modernos en Escocia, como por ejemplo, relacionados con la ufología?
Es curioso que Escocia sea un país de contrastes también en esto del misterio, porque no solo hay leyendas antiquísimas sobre seres mitológicas y castillos encantados, sino que el misterio moderno, encarnado especialmente en la ufología, también tiene gran importancia. Hay casos muy interesantes de avistamientos en la misma Edimburgo o en Glasgow, incluso algunas supuestas abducciones, como la Robert Taylor en la cercana población de Livingston, o el caso de Gary Wood, en la carretera A70. Casos que han sido estudiados por los mayores expertos ufológicos del mundo con un gran interés, por las pruebas que se presentan y los mismos testimonios de los protagonistas. En mí página http://www.escociamisteriosa.com se puede encontrar toda la información, además de algunos post sobre historias y leyendas escocesas que no aparecen en el mismo, para mayor interés de los lectores.
Sin dudas un viaje apasionante al corazón de los misterios de Highlands.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...