PARTE 1ª
PARTE 2ª
PARTE 1ª
PARTE 2ª
Ya puedes disfrutar de tu aplicación GRATUITA sobre la Sábana Santa de Turín para tu tablet o smartphone bajo sistema operativo Android. Un trabajo de Juan Manuel Miñarro y Jose Manuel García Bautista que te resultará revelador. No te la pierdas, desárgala sólo de AQUI y disfruta de uno de los misterio más desafiantes para la Ciencia: la Síndone.
Nuestro compañero Antonio Gago nos regala una obra genial que desprende una gran moraleja, es el cómic nº.55 de «Voces del Misterio», tras su título se esconde una gran verdad: AMISTAD INTERESADA.
Descárgalo en formato PDF de: Comic Voces del Misterio 055 – Amistad interesada
Ya tienes en tu kiosko el nuevo número de la revista ENIGMAS con un contenido apasionante:
Las profecías del Tercer Reich
Hitler: en busca de la eternidad
La simiente extraterrestre
Ritos secretos de los Samurais
Agatha Christie escribía con sangre
El primer expediente X
Cuatro décadas de horror en Amityville
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» nº.415 del 31 de Marzo de 2015. Un programa en el que entrevistamos a Julio Marvizón, conocido estudioso e investigador de la Sábana Santa que nos hablará de los últimos descubrimientos. Igualmente hablamos de reliquias, reliquias de muy diferente índole y tradición. Todo esto y mucho más en este ESPECIAL DE SEMANA SANTA de «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm).
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
Durante la Semana Santa (del 29 de Marzo al 5 de Abril de 2015) nuestra radio, SFC Radio(91.6 fm) tendrá una programación especial en la que “Voces del Misterio” tendrá un peso muy especial. Haremos 4 programas especiales que irán desde el Martes Santo al Viernes Santo (31 de Marzo,1,2 y 3 de Abril).
Martes Santo y Miércoles Santo, horario de 20:30 a 22:30 h.
Jueves Santo y Viernes Santo, horario de 21:00 a 23:00 h.
Programas especiales en los que hablaremos de misterios religiosos, de reliquias, Historia secreta, Historia Sagrada, tradiciones y leyendas…¡y mucho más! No te lo pierdas. SFC Radio (91.6 fm).
La ostensión de la Síndone será del 19 de abril al 24 de junio bajo el lema “El Amor más grande”.
La ostensión fue presentada la Oficina de Prensa de la Santa Sede por el Arzobispo de Turín, Mons. Cesare Nosiglia. Asimismo se han presentado las iniciativas para la celebración de los 200 años del nacimiento de San Juan Bosco y se ha recordado con especial interés la visita que el Papa Francisco realizará a esta ciudad.
Será la tercera ostensión del milenio caracterizada por dos temas: el mundo de los jóvenes y de los que sufren. Y precisamente para ellos, el Papa Francisco ha permitido la ostensión solemne, que enlaza con el Jubileo por el segundo centenario del nacimiento de San Juan Bosco.
Como en las pasadas ocasiones se prestará especial atención a los enfermos que visiten la Sábana Santa. La Pastoral de la Salud de la diócesis de Turín pone a su disposición y la de sus acompañantes, dos estructuras de acogida. Gracias a la colaboración de más de 3500 voluntarios, se celebrarán momentos de oración, y se llevará a cabo un servicio de confesión en diferentes idiomas en locales cercanos a la zona de la Catedral.
La visita será gratuita aunque la reserva es obligatoria para una mejor coordinación del flujo de peregrinos y deberá realizarse en el sitio de Internet www.sindone.org
Diferentes informaciones publicadas en prensa apuntaban a la certeza de la autenticidad del Sudario de Oviedo ‘tras descubrir un grano de polen de una planta’, pero los estudios aun no han concluido y es precipitado.
Sigue leyendo en: http://www.cadizdirecto.com/el-sudario-de-oviedo-es-autentico.html
Ya puedes disfrutar de tu aplicación GRATUITA sobre la Sábana Santa de Turín para tu tablet o smartphone bajo sistema operativo Android. Un trabajo de Juan Manuel Miñarro y Jose Manuel García Bautista que te resultará revelador. No te la pierdas, desárgala sólo de AQUI y disfruta de uno de los misterio más desafiantes para la Ciencia: la Síndone.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» nº.414 del 27 de Marzo de 2015. Un programa MONOGRÁFICO en el que hablamos con Juan Manuel Miñarro (CES) y José Antonio Colinet de la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo, con Lorenzo Fernández Buenp, Pedro Amorós, José Antonio Caravaca, Guillermo Heras y Jose Manuel García Bautista, la ¿Sábana Santa es auténtica? Hablamos con el doctor José Cabrera de un análisis forense a la Síndone, a la reliquia de Turín. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio (91.6 fm).
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-414-analizando-sabana-santa-audios-mp3_rf_4267896_1.html
Por Ferney Yesyd Rodríguez
«Una señal inequívoca del amor a la verdad, es no mantener ninguna proposición con mayor seguridad de la que garantizan las pruebas en las que se basa.»
—John Locke, Filósofo inglés (1632-1704)
¿Quién dudaría de la historicidad de Jesús de Nazareth? Contamos los años en «antes y después de Cristo». Tantas personas creen que existió, de la misma manera que un héroe de la independencia, que se conmemoran las fecha de su nacimiento y su muerte. Sin embargo, sería prudente preguntamos: ¿Qué evidencias hay sobre la existencia de Jesús de Nazareth?
Si revisamos detalladamente, tendríamos que decir que no tenemos absolutamente ninguna prueba confiable, de fuentes seculares (no religiosas), que Jesús haya vivido, por lo menos de la forma descrita en la Biblia.
Esta respuesta elevará más de un par de cejas, a la vez que nuestros amigos católicos y protestantes nos dirán que la existencia de Jesús es tan indiscutible, que dividió la historia en «antes y después de Cristo». Sin embargo, cabe mencionar que el sistema «antes y después de Cristo» no se inventó hasta el siglo VI y no se aceptó de manera general en Europa hasta el siglo XI. Nuestro sistema de contar los años en a. C y d. C lo debemos al monje Dionysius Exigius (o Dionisio el exiguo), quien por orden del Papa Juan I elaboró una cronología fijando el nacimiento de Jesús en el año 753 A. U. C. (ad urbe condita) o año 753 desde la fundación de Roma. El año 1 de la era cristiana fue fijado por Dionisio en el 1 de enero del 754 A.U.C. En tiempos más recientes los historiadores prefieren utilizar las siglas A.E.C. (antes de la era común) y D.E.C. (después de la era común), por respeto a la diversidad cultural del mundo.
Los científicos fijan los eventos prehistóricos en «años antes del presente» BP (Before present). Por ejemplo, las pinturas rupestres de la Era glacial en la cueva de Altamira están fechadas en 17.000 años antes del presente. Utilizar en este caso el sistema «antes de Cristo» es una adjudicación culturalmente abusiva. ¿Les importaría en algo a esos cavernícolas el futuro nacimiento de un líder religioso? Sigue leyendo
Ya tienes en tu kiosko el nuevo número de la revista ENIGMAS con un contenido apasionante:
Las profecías del Tercer Reich
Hitler: en busca de la eternidad
La simiente extraterrestre
Ritos secretos de los Samurais
Agatha Christie escribía con sangre
El primer expediente X
Cuatro décadas de horror en Amityville
Ya puedes disfrutar de nuestra radio on-line, 24 horas de emisión del programa “Voces del Misterio” y «Rutas del Misterio» de forma ininterrupida, una estación de radio virtual que emite 24 horas 365 días al año de tu programa favorito. No te lo pierdas, pincha en RADIO 24 h. y comienza la aventura.
Todos los Viernes de 20:30 h. a 22:30 h. en SFC Radio (91.6 fm) y en redifusión
Retransmitidos en 22 países “Voces del Misterio”
Por José David Flores
Rutas: Jesús García, Jose Manuel García Bautista y José David Flores
Nuestras Rutas Extremas se están convirtiendo cada semana en una aventura totalmente diferente.
Si bien es cierto que de todos son conocidos el Complejo Hospitalario de San Pablo (Sanatorio de los muertos), el Cortijo de los Ahorcados, o el Geriátrico Abandonado de Alcalá, no es menos cierto que cada vez que hemos ido a alguno de estos lugares, lo que hemos tenido oportunidad de vivir en cualquiera de ellos, ha sido algo muy diferente.
Y esto ha sido precisamente lo ocurrido esta semana en el Geriátrico Abandonado de Alcalá de Guadaira.
La incertidumbre Sigue leyendo