Archivos diarios: 2 de marzo de 2015
¿EXTRATERRESTRES? con Josep Guijarro en Canal Historia, T1 Ep.5.
J.J. Benitez:»todo el mundo puede hacer pactos y señales con el más allá».
Fuente: Agencia EFE – Madrid

J.J. Benitez declara que «todo el mundo puede hacer pactos y señales con el más allá»
Tras reconocer que existía «otra vida física» en «Estoy bien», el escritor J.J. Benítez (Pamplona, 1946) publica «Pactos y señales», donde reconoce que contactar con el más allá es posible, a través de los testimonios de más de 200 personas y de su experiencia propia.
El autor de la exitosa saga «Caballo de Troya» asegura en una entrevista a Efe que «todo el mundo está capacitado para hacer ese tipo de pactos y recibir respuestas», y solo es necesario que exista «una razón» y «solicitarla».
«Voces del Misterio» nº.410:Investigación en Vivo GPS,Diatlov,enterrados vivos,apariciones remotas,mitología,Capilla Sixtina y sus misterios simbólicos.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» nº. 410 de «Voces del Misterio» donde conectaremos en directo en diferentes conexiones con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo (GPS) así como con Elvira Lozano y Teresa Bernal que estarán investigando en un lugar encantado…INVESTIGACIÓN EN VIVO. Hablamos también del terrible incidente en el paso del Diatlov con José Apolo, de los misterios de la Capilla Sixtina. hablamos de apariciones en lugares remotos con Ana Garrido y de los enterrados vivos con Pepe Cabello. Abrimos nueva sección con Seres Mitológicos con Sergio Moreno. Con José David Flores de contertulio. No te lo pierdas. 91.6 fm SFC Radio, «Voces del Misterio».
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
«Voces del Misterio» nº.410:Investigación en Vivo GPS,Diatlov,enterrados vivos,apariciones remotas,mitología,Capilla Sixtina y sus misterios simbólicos.
Oferta 2×1: RUTA EXTREMA, investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales. 6 de Marzo.
UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN
Viernes 6 Marzo -sólo 5 euritos por persona–
¿Quieres vivir una noche especial de investigación y misterio? ¿Te gustaría buscar las huellas de lo imposible? Visita con nosotros un lugar donde se producen hechos y acontecimientos sorprendentes. Un lugar donde se habla de fantasmas y apariciones, de hechos extraños. Visita una casa encantada con nosotros e investiga en su interior de la mano de los mejores especialistas.
Apúntate: Viernes 6 de Marzo, 23:15 h. Tras el programa “Voces del Misterio” nos vamos de investigación. En aparcamiento de BRICOR en Centro Comercial Alcampo en Sevilla-Este junto al mercadillo de Alcosa de los domingos.Vamos a un LUGAR DE INVESTIGACION NUEVO. Atención: mucha actividad (!).
*Llevad linterna y ropa de abrigo.
Pide más información por correo electrónico en correo@garciabautista.net o al teléfono 662 422 126 (si no te atendemos en ese momento -por ocupaciones- ponnos un whatsapp). Otro teléfono alternativo es el 653 775 172.
Con nuevos aparatos y experiencias. Los pasarás de miedo.
¡Sólo 5 euritos por persona! (Aplicada la oferta), no garantizamos que pase nada.
Envíanos un mensaje y contactamos contigo. ¡NO TE LO PIERDAS! Una experiencia diferente.
Con nuestros guías: Jose Manuel Garcia Bautista David Flores Jesús García Jiménez
Las jóvenes espectrales de Tenerife.
POR JUANCA ROMERO HASMEN / Diario de Avisos
Alguna vez hemos escuchado historias llenas de misterios e ingredientes que superan las luces de lo razonable y explicable. Narraciones que surgen desde el subconsciente colectivo y que poco a poco a lo largo de los años han ido calando en el sutil tejido de la memoria popular, en esos rincones que solo ven la luz cuando hay que ganar adeptos durante la narración de un cuento que impida o complique el sueño.
Ya sean simples leyendas urbanas, historias inventadas, fruto de lo inexplicable o una realidad poco palpable, las apariciones espectrales están presentes en prácticamente todas las sociedades de nuestro planeta, y a pesar de lo que se pueda pensar, éstas hacen acto de presencia de forma anárquica, sin utilizar como premisa el uso de estupefacientes o cualquier psicotrópico que altere el estado normal de la consciencia. Cierto es que en determinadas culturas étnicas, tribales, el uso de sustancias como la ayahuasca o el peyote, conducen a los consumidores y presentes hasta un estado de alteración que roza los límites del soporte humano, estableciendo contacto con realidades paralelas, quizás habitadoras de sus propias mentes.
Pero no es el caso que nos ocupa. Las apariciones espectrales aunque no reconocidas por la ciencia ortodoxa, si que están catalogadas por la que se denomina parapsicología, estableciendo incluso diferenciación entre uno u otro tipo de apariciones en función de la casuística y morfología que la conforman. Así pues, tendríamos que diferenciar entre aparición espectral y aparición fantasmal. Siendo breves en la explicación, diríamos que un espectro es una aparición generalmente con morfología humana, que completa o incompletamente se manifiesta de forma más o menos nítida y que en ninguno de los casos interactúa con nosotros, desarrollándose la escena como si simplemente ejerciéramos de espectadores de una película ajena a nuestra realidad. En cambio, las apariciones fantasmales son aquellas en las que el ente si interactúa con nosotros de forma sutil (una mirada, roce o movimiento), o de forma enérgica (empujón, ademanes de atención etc.).
Una vez delimitados los términos y aseverando que no se debe hacer nunca dogma de fe con estas cuestiones de difícil demostración, vamos a fijar nuestra atención en algunos expedientes de apariciones en la isla de Tenerife, y siendo más concretos y no por nada en especial, en apariciones de féminas que llaman la atención desde el lado paralelo de la realidad. La niña de la garita, el espectro de Catalina Lercaro, la chica de la curva o la niña de las peras, son algunos de los ejemplos que vamos a conocer.
La niña de la Garita
Conocida así por el lugar en el que supuestamente se aparece, es quizá uno de los casos de apariciones más documentadas que se posee. La situamos en las inmediaciones del aeropuerto de Los Rodeos, concretamente en torno a una de las garitas de vigilancia del pequeño acuartelamiento de Las Raíces, colindante con la base militar de Los Rodeos. Desde hace algunos años hemos podido recoger diferentes testimonios, algunos de ellos directamente desde el estamento militar, en los que se afirma haber presenciado como una niña pequeña, de aproximadamente 5 o 7 años de edad, se pasea junto a una de las garitas de vigilancia. El cabo Carlos Martín, durante su estancia en este acuartelamiento mientras hacía el servicio militar en el año 1990, afirma que una noche tras repartir a la guardia por el perímetro del cuartel, uno de los soldados salió co rriendo de la garita diciendo que había visto la figura de lo que parecía ser una niña de corta edad, que además iba acompañada de un sonido de llanto. Los testimonios de primera mano no son habituales de obtener, y cuando esto aparentemente sucede, es porque a la persona afectada le puede un gran sentimiento de descarga, la necesidad de contarlo para que algo dentro de él quede liberado de una pesada losa.
La chica de la curva de Tenerife
Se ha convertido sin lugar a dudas en el mayor exponente de las leyendas urbanas. Cuenta esta historia que en una carretera más o menos apartada y a altas horas de la noche, una joven aparece en uno de los márgenes de la vía, aparentemente inmóvil, con gesto lastimero y que de forma repentina se desvanece tras pasar a su lado con nuestro vehículo. Siguiendo la pista de esta increíble historia, hemos podido localizar al menos dos puntos concretos en la geografía insular, que para no generar despistes en la conducción, diré simplemente que uno de ellos está en un tramo de vía que hay en la carretera comarcal que une el municipio de La Laguna y el de Tacoronte, y el otro de ellos en una carretera del municipio de Arona. Es en el primero de estos tramos de carretera donde Dolores P. R., profesora jubilada, afirma haber visto a esta extraña mujer. De esto hace ya más de 10 años y ocurrió en verano. Serían las once y media de la noche cuando iba sola en mi coche dirección a Tacoronte, de regreso a casa. Al pasar por esa zona donde los árboles parece que tapan la carretera, en el lado derecho de la carretera vi a una chica de unos 25 años, que estaba quieta en el arcén, lo único que hizo fue mirar mi coche al tiempo que pasaba junto a ella. A mí me dio miedo, porque no era normal que estuviera allí. Lo primero que pensé es que sería una desequilibrada que se había escapado o algo así. Lo que no voy a olvidar nunca es como al dejarla atrás y mirar por el retrovisor, no sé por qué, desapareció sin más.
Catalina Lercaro
De quién ya hemos hablado en alguna ocasión en esta misma página, es la protagonista de una de las leyendas con más penetración social en las islas. Dice la leyenda que decidió suicidarse al enterarse que tendría que tomar matrimonio con un hombre al que ella no quería. Decidió tirarse al pozo de la casa y a partir de aquel funesto día, dicen las historias que se cuentan, que se aparece por los pasillos del que es actualmente el Museo de Historia y Antropología de Tenerife.
Y es que en este caso, la casuística anómala o extraña es realmente alta. No son pocos los visitantes del inmueble y personal de seguridad del mismo, que afirman ver en el pasillo que une la antigua cocina de la casa con el resto de estancias, lo que parece ser la figura más o menos definida de una mujer de corta estatura que se desplaza de forma fugaz y sin aparente interacción con lo que le rodea. La supuesta pobladora de la Casa Lercaro a día de hoy, continúa manifestándose sin que nadie haya logrado obtener una prueba que evidencie su existencia y calle las bocas de los más escépticos, con lo que irremediablemente hay que encasillarla en el cajón de las chicas de leyenda.
La niña de las peras
Es quien cierra este pequeño listado de las féminas aparecidas en la isla de Tenerife. En los primeros años del siglo XX, en el municipio de Güímar, una pequeña se dirige al barranco cercano a buscar fruta para llevar a su casa para la hora de la comida. Al llegar al lugar, un ser alto, irradiador de luz blanca, como proveniente de su interior, la toma de la mano y la lleva hasta el interior de una cavidad que había tras unos matorrales. Allí, otros seres como aquél estaban explorando rocas, plantas, agua… Al cabo de un rato, el mismo ser extraño la acompaña hasta la salida y se despide de ella. Dice la leyenda que al llegar la niña a su casa, se encontró con una señora mayor, con mirada triste que al verla grito: ¡hija mía! Dice la leyenda que esa mujer envejecida era su propia madre, que llevaba treinta años esperando el regreso de la niña. Para la sociedad habían pasado tres décadas cuando para la pequeña tan solo había transcurrido poco más de treinta minutos. Como podemos comprobar, se trata de una entrañable leyenda con ingredientes realmente insólitos. ¿Será la niña quien en la actualidad se manifiesta en el seno del Barranco de Badajoz, en forma de esferas luminosas y sonidos extraños? Sobre este mágico e interesante lugar ya hablaremos de forma exclusiva en una próxima ocasión.
Como hemos comprobado, y sin perder el norte de lo que son simplemente historias que se cuentan, las apariciones espectrales pueden ser explicadas por un experto en psiquiatría o por un conocedor de cuestiones más paracientíficas, están presentes en la sociedad actual al igual que ya ocurriese décadas y siglos atrás. Sea realidad o sea ficción, son pocas las personas que querrían ser protagonistas de primera mano en un acontecimiento de este tipo, y aunque ellas, las jóvenes espectros de nuestra isla sigan vagando entre nosotros, no debemos olvidar jamás que no todo lo que no es normal es paranormal, simplemente permanece a la espera de que un día se pueda explicar bajo el amparo de lo metódico y lo racional.
El último misterio: el incendio en el edificio Windsor.
Fuentes del Ayuntamiento de Madrid confirmaban que “a las 3.52 de la madrugada recibieron una llamada de una persona que decía estar a 200 metros del Windsor y que alertaba a los servicios de emergencia de que estaba viendo personas en el interior del edificio siniestrado”…
Todo esto, naturalmente a raíz de la aparición en TV de la cinta de vídeo grabada por el matrimonio de Reus, Enriqueta Fernández, la mujer que grabó las imágenes, y su marido, Carlos Just, que recordemos se encontraban de visita en casa de unos familiares en un edificio cercano, en la planta 11, desde la que grabaron tomas del incendio, y vieron, como en unas ventanas, de un despacho de la planta 16 (5 plantas por debajo de donde se inicio el incendio) se veían siluetas de lo que parecían ser dos personas moviéndose por un despacho, con lo que parece ser luz de linternas a las 3.50, según marca el reloj de la cámara de vídeo doméstica. Sigue leyendo
Presentación de la Convención Nacional del CES (Centro Español de Sindonología).
El MIÉRCOLES, 18 DE MARZO A LAS 12:00 h. en la SEDE DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA (Palacio de la Merced) la PRESENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DEL CES (10,11 Y 12 OCTUBRE 2015).
Su formato será en formato de RUEDA DE PRENSA con los siguientes participantes:
– Salvador Fuentes Lopera (Vicepresidente 1º Diputación de Córdoba).
– Jorge M. Rodríguez Almenar ( Presidente del CES).
– Alfonso Sánchez Hermosilla (Director EDICES).
– Juan M. Miñarro López ( Universidad de Sevilla, miembro EDICES).
– Alberto Villar Movellán (Universidad Córdoba, Hdad. Universitaria).
– Salvador Guzmán Moral (Presidente Fundación Aguilar y Eslava).
Triple ruta misteriosa 6,7 y 8 de marzo.
RUTAS EN SUPER OFERTA 2×1
Día 6 de Marzo (Viernes): SuperOferta 2×1 Ruta EXTREMA: Investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales
Día 7 de Marzo (Sábado): SuperOferta 2×1: RUTA MISTERIOSA TERROR EN LA MACARENA. Hablando con Fantasmas
Día 8 de Marzo (Domingo): SuperOferta 2×1: Enigmas y Apariciones en la Semana Santa de Sevilla
Juan Manuel Miñarro galardonado con el premio «Cofrades Ciudad de Marbella».
Los Premios Cofrades Ciudad de Marbella, concedidos por el Ayuntamiento de Marbella (Málaga) han tenido a bien de fallar en la edición 2015 a favor de Juan Manuel Miñarro en el premio «Arte Cofrade».
Así el catedrático sevillano en Bellas Artes une su nombre a otros como la Duquesa de Alba, la recordada Cayetana FizJames Stuart, Antonio Banderas, Paloma Gómez Borrero, Tico Medina, Imanol Arias o Diana Navarro por su desinteresada y constante labor.
Así el premio está organizado por el Ayuntamiento de Marbella, la Fundación José Banús y Pilar Calvo y Sánchez de León, y la Asociación de Empresarios y Profesionales CIT Marbella y COPE Marbella.
Los tripulantes de la misión Mars One se morirían de hambre, según MIT.
Por primera vez alguien ha hecho algunos números serios sobre la descabellada misión Mars One de llevar a cuatro astronautas a Marte en 2023 para no volver. Estudiantes de doctorado del MIT han analizado en un extenso informe de 35 páginas las dificultades tecnológicas, logísticas y de financiación a las que se enfrentaría la misión y, como era de esperar, las conclusiones no son esperanzadoras. Entre otras cosas, el informe apunta que los voluntarios se morirían de hambre al cabo de poco tiempo de aterrizar en Marte.
Según el análisis, la idea de la misión de cultivar en Marte las plantas y alimentos para la tripulación es inviable. Primero porque el sistema de producción y almacenamiento de alimentos no sería suficiente para generar la cantidad de calorías que necesitarían ingerir cada día los astronautas. Simplemente se morirían de hambre. Segundo, porque la idea de cultivar plantas en el espacio tampoco funcionaría.
Las plantas (Mars One planea cultivar lechugas, tomates, trigo…) producen un excesivo nivel de oxígeno dentro de los habitáculos que acabaría siendo fatal para la vida de los astronautas. La tecnología para eliminar este exceso de oxígeno existe, pero aún no se ha probado en el espacio. Llevar los alimentos desde la Tierra sería más aconsejable, pero aumentaría el coste.
Este punto no es el único que cojea de todo el planteamiento. Otro de los grandes obstáculos sería cómo reemplazar partes que se estropeen de todo el sistema. Utilizando datos de frecuencia de reparación y mantenimiento de la ISS, el MIT ha calculado que el 62% de la carga inicial de la misión debería componerse de partes de repuesto en caso de que no existiera una misión de abastecimiento en los dos años siguientes.
El responsable de Mars One, Bas Lansdorp, ha rebatido las conclusiones, asegurando que son incorrectas, aunque sí ha reconocido que uno de los principales retos es el de las partes de repuesto. Sobre el coste de la misión, que el MIT calcula en 4.500 millones de dólares y el envío de 15 cohetes Falcon llenos de abastecimiento para establecer una colonia, Lansdorp no se ha pronunciado. Teniendo en cuenta que la iniciativa aún solo ha recaudado poco más de 630.000 dólares en donaciones (sin contar patrocinios y otras fuentes de ingresos), parece que será muy, muy complicado lograr que los números salgan.