Impresionante oleada OVNI en Cádiz el pasado sábado.

ovnis-cadiz

Pincha sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.414: Analizando la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo, estudio forense Síndone con José Cabrera.

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.414 del 27 de Marzo de 2015. Un programa MONOGRÁFICO en el que hablamos con Juan Manuel Miñarro (CES) y José Antonio Colinet de la Sábana Santa y el Sudario de Oviedo, con Lorenzo Fernández Buenp, Pedro Amorós, José Antonio Caravaca, Guillermo Heras y Jose Manuel García Bautista, la ¿Sábana Santa es auténtica? Hablamos con el doctor José Cabrera de un análisis forense a la Síndone, a la reliquia de Turín. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio (91.6 fm).

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-414-analizando-sabana-santa-audios-mp3_rf_4267896_1.html

VDM-SFC

Voces del Misterio CRECE, nuevos puntos de emisión.

Voces del Misterio crece, ¡y de que forma! Por que merced a la gestión de José Luis Tajada, investigador y amigo, la red de emisoras Avante Radio comenzará a emitir nuestro programa de radio en Albacete, Murcia, Cuenca, Valencia, Sierra de Segura y Alcaraz. Esto hace que se incremente notablemente el número de oyentes que podrán disfrutar de Voces del Misterio que verá reforzada así su posición como uno de los programas más redifundidos.

¡Todos los Viernes!

Voces del Misterio AVANTE RADIO

 

Avante Radio www.avanteradio.com

 

Una modelo ucraniana que practica yoga desnuda se convierte en fenómeno viral.

El fotógrafo noruego Petter Hegre, reconocido por sus imágenes de desnudos y erotismo, capturó en una sesión la belleza de su esposa, la modelo ucraniana Luba Shumeyko, quien practica desnuda el yoga, una disciplina originaria de la India que combina el bienestar físico y mental.
La modelo de 31 años de edad y madre de dos niñas, le dijo a la revista de moda Elle, que durante la sesión fotográfica se preocupó de controlar las formas durante la sesión, no pensando en nada más.
Tras la publicación de las fotografías en el portal de internet de Petter, éstas comenzaron a viralizarse rápidamente a través las diversas redes sociales bajo títulos como “yoga sensual”.
“Hemos publicado las fotos en nuestra página web y de repente están en todo Internet, pero con títulos equivocados como ‘yoga sexy’. Durante esa sesión, el sexo era lo último en lo que yo estaba pensando”, aseguró Luba a Elle.
Con respecto a trabajar con su esposo, Shumeyko dijo que esto fue “genial”.
“Para mí (Peter) es el mejor, en realidad. Trabajamos en forma muy rápida y eficiente juntos. Es divertido y fácil, muy cómodo y libre de estrés. Escuchamos jazz y sacamos fotos en nuestra casa, donde hay calefacción por suelo”, explicó.
En relación al yoga, la modelo ucraniana contó que lo practica 3 veces por semana, desde hace unos 10 años. “Cuando empecé (…) lo hice por mi cuerpo, pero ahora lo hago más por mi mente”, afirmó.
(FUENTE: sinembargo.mx)

¿Nueva forma de vida?: Científicos crean un ser que sobrevive sin agua.

Cuando se trata de buscar vida fuera de nuestro planeta, la mayoría de los expertos operan bajo la premisa de que, al igual que ocurre con la biodiversidad en la Tierra, los seres extraterrestres son dependientes del agua. Pero, ¿y si pudieran sobrevivir sin esta sustancia esencial para nosotros?
Ingenieros químicos y astrónomos de la Universidad de Cornell, EE.UU., han publicado un estudio en la revista especializada ‘Science Advances’ en el que revelan la posibilidad de que la vida extraterrestre pueda existir más allá de los límites de la química a base de agua. Así, el equipo ha creado una membrana celular teórica basada en metano en vez de en agua y tendría un punto de congelación menor que esta. Llamaron a la misma «azotosoma» y establecieron que tiene una fuerte resistencia a la descomposición, así como una flexibilidad análoga a la de los fosfolípidos terrestres, informa el portal ‘Motherboard’.
Esta estructura estaría formada de pequeños compuestos de nitrógeno, carbono e hidrógeno y sería capaz de funcionar en temperaturas de metano líquido de -180 ºC. Así, el equipo de científicos establece que podría sobrevivir en los mares criogénicos de Titán, la luna gigante de Saturno inundada de mares de metano líquido, que albergaría células libres de oxígeno a base del hidrocarburo alcano, permitiendo que se metabolicen y reproduzcan al igual que la vida existente en la Tierra.
Cuando se trata de buscar vida en exoplanetas, muchos astrónomos se limitan a la llamada «zona de habitabilidad estelar», la banda estrecha en torno a una estrella en la que puede existir agua líquida y por consiguiente, vida. Por esto, la idea de diseñar un escenario especulativo es una inversión evolutiva muy valiosa a la hora de tratar de identificar seres extraterrestres.
(FUENTE: actualidad.rt.com)