Archivos diarios: 2 de junio de 2015
Gendarmería secuestró 1.500 kg de material extraterrestre, que era transportado en un camión por la ruta nacional 89, en Chaco.
Un operativo de Gendarmería Nacional permitió el secuestro de 215 piezas de meteorito, que eran transportados ilegalmente en un camión. El vehículo se desplazaba por una ruta de Chaco con 1.500 kg de material proveniente del espacio exterior. Fueron detenidos tres argentinos y un paraguayo. Todos mayores de edad.
De acuerdo al informe de la fuerza, en la madrugada de hoy personal del Escuadrón 1 Roque Saenz Peña, desplegado sobre la ruta nacional 89 a la altura de General Pinedo, al controlar un camión Mercedes Benz ocupado por cuatro personas mayores notaron que trasladaban dentro de la cabina del rodado y debajo de las cuchetas, piedras minerales color oxido, de distintas dimensiones, que por sus características evidenciaban que se trataría de meteoritos.
Inmediatamente tomó intervención la fiscalía de Charata, a cargo del Dr. Hugo Baigorri, quien ordenó la detención de los involucrados, el secuestro del rodado y el material transportado.
Meteoritos
Un meteorito es la parte de un cuerpo sólido procedente del espacio exterior, que sobrevive al proceso de combustión que se genera por la fricción con la atmósfera de un planeta al ingresar y que cae en su superficie.
Se estima que un centenar de meteoritos de diverso tamaño caen en la superficie terrestre cada año. Las piezas tienen un alto valor para los coleccionistas, por lo que se generó un mercado lucrativo en todo el mundo. Algunas empresas los comercializan «garantizando su autenticidad», sin embargo en algunos países y regiones existen prohibiciones a este tipo de transacciones. En Estados Unidos, por ejemplo, las piezas se comercializan a valores que van de los U$S 0,60 a los U$S 1.300 por gramo, dependiendo del origen extraterrestre determinado, del tamaño de la pieza y la distancia del yacimiento y el punto de venta.
Prohibiciones
En Argentina está prohibida la comercialización de meteoritos, porque se los considera como patrimonio natural del país. En tanto región de Corrientes y Chaco, es famosa por albergar gran cantidad de fragmentos en sus campos. En esta última, existe un importante yacimiento llamado Campo del Cielo.
El artículo 124 de la Constitución Nacional expresa: «Corresponde a las provincias el dominio originario de los recursos naturales existentes en su territorio’. Además, la Convención Constituyente de la Reforma de 1994, definió al «Patrimonio Natural» e incluye a los meteoritos en esta definición.
En el caso de Chaco, en particular, las leyes provinciales 3.563/90 y 4.076/94 los protegen y establecen la prohibición de toda actividad que modifique el estado natural de dichos cuerpos, como así también tipifica como delito de acción pública toda contravención a la misma.
(FUENTE: eltribuno.info)
Sevilla Oscura (parte 2)
El equipo de Sevilla Oscura se ha trasladado hasta el Instituto Británico para contar una de las historias más misteriosas ocurridas en este edificio.
Voces del Misterio ESPECIAL: testimonio de experiencia con fantasma vigilante de seguridad calle San Luis (Sevilla)
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Audios especial en el que recogemos el testimonio de un vigilante de seguridad, del antiguo edificio del Centro Andaluz de Teatro (CAT) en la temible calle San Luis, y en el que relata su experiencia y encuentro con un fantasma así como otras experiencias sufridas en el mismo lugar, el viejo hospicio, por otros compañeros. Un caso nunca se cierra, estamos continuamente investigándolo.
*Entrevista de Jose Manuel García Bautista para «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.
¿Charlie Charlie no es peligroso? Esto es lo que opina un exorcista
Charlie Charlie, el juego paranormal muy parecido a la tabla Ouija que ha revolucionado las redes sociales, no es tan inofensivo como algunas personas creen. De acuerdo con un sacerdote exorcista sí tiene la capacidad de invocar espíritus y perturbar a las personas que lo jueguen.
La preocupación en el mundo entero por la práctica de este juego- todos quieren probar si funciona o no- ha generado en algunas personas un gran temor, sin embargo, hay otros que se burlan de él y se niegan a creer que sirva para establecer contacto con seres del más allá (Lea aquí: ¿Por qué se mueve el lápiz en el juego Charlie Charlie?).
Según lo documentado por ACI Prensa, especialista en temas religiosos, el famoso exorcista español José Antonio Fortea advirtió que el #CharlieCharlieChallenge sí “supone una invocación de espíritus y (además) algunos espíritus, a raíz de esa práctica, acosarán a algunos que la hagan”.
Aunque -según este especialista en temas del más allá- quienes lo jueguen no necesariamente serán poseídos por el espíritu invocado, puede que ese ente abstracto se quede algún tiempo merodeando a los que jugaron (Lea aquí: Charlie Charlie, el juego paranormal que atemoriza a los jóvenes).
El sacerdote católico de la diócesis de Alcalá de Henares, especializado demonología, lanzó la advertencia de que quienes lo practiquen de manera frecuente y busquen constantemente a los espíritus “puede sufrir consecuencias mucho peores por parte de los demonios”.
(FUENTE: eluniversal.com.co)
La verdad del resto ‘Charlie, Charlie’
Un niño fotografió un OVNI sobre su barrio en un pueblo de India
Un Objeto Volador No Identificado (OVNI) fue fotografiado por la cámara del smartphone de un niño el pasado miércoles.
El pequeño Abhijit Gupta, oriundo de Kanpur, un poblado de la provincia Uttar Pradesh al norte de la India, capturó la foto mientras realizaba tomas de nubes durante la mañana. Al revisar las imágenes vio algo que le llamó la atención. Se trataba de un disco que sobrevolaba el barrio.
Inmediatamente se dirigió a su casa para informarles a sus padres sobre el hallazgo. Al ser consultado por la prensa local, el jovencito respondió: “me gusta fotografiar la naturaleza y, cuando vi nubes con formas variadas en el cielo, comencé a clickear (tomar) fotos con mi teléfono. Mientras estaba repasando las fotos en la galería de imágenes del teléfono, vi un objeto redondo, y al hacer zoom para verlo más de cerca, me di cuenta de que se trataba de un OVNI”.
El padre del menor, Santosh Gupta, cree también que efectivamente se trata de una nave extraterrestre, avalando la teoría de su hijo.
Santosh comentó a la prensa: “cuando chequeamos las fotografías tomadas por mi hijo, vimos una luz roja sobre un objeto redondo de color blanco, del cual además se desprendía humo blanco desde el centro”
El hombre está tan seguro de la autenticidad de las imágenes tomadas por su hijo que dice estar dispuesto a que las mismas sean verificadas por algún laboratorio.
Otras fuentes no descartan que se trate de una nave a escala manejada a control remoto por algún aeromodelista de la zona, o bien, un drone doméstico.
(FUENTE: elsol.com.ar)
¿El internet nos hará más inteligentes?
Según algunos expertos, como John Hawk, nuestro cerebro se está reduciendo como consecuencia de nuestra “cómoda” vida, en la que no precisamos luchar (tanto) por la supervivencia. Si seguimos a este ritmo de reducción, calculan los científicos, nuestro cerebro no será mayor que el del Homo erectus dentro de unos 20.000 años.
Ésta es la mala noticia. La buena es que, afortunadamente, otra influencia está haciendo evolucionar al cerebro humano: la tecnología, según asegura Jeff Stibel, neurocientífico de la Universidad de Tuft (EE. UU.) y autor de varios libros sobre el funcionamiento del cerebro e inteligencia artificial.
Stibel remarca la importancia de internet para impulsar la inteligencia humana: “A medida que la revolución de internet se desarrolla, estamos asistiendo no sólo a la extensión de la mente, sino también a la unificación de mente y máquina, dos redes que conforman una sola. Creer que, algún día, podamos tener toda la información del mundo incrustada en nuestras mentes a través de internet ya no es solo imaginación”.
En 2014, un equipo internacional de neurocientíficos e ingenieros robóticos consiguió demostrar por vez primera que la comunicación directa entre cerebros humanos es posible a través de la red de redes. Según los autores del avance, éste fue un paso hacia una nueva forma de comunicación que no está basada ni en el lenguaje ni en el movimiento.
También en 2014, investigadores de la Universidad de Washington lograron hacer que esa comunicación sirviera para que un emisor enviase órdenes mentales de movimiento corporal a un receptor que las ejecutó.
Stibel aventura que también será posible la telequinesis (mover objetos con la mente) dando órdenes a través de internet. Para esto será necesario una interfaz cerebro-computadora (conectada a la red), algo que ya existe. Y aventura que, algún día, tendremos acceso directo a internet a través de implantes (nanochips) en el cerebro.
Datos ilimitados
Gracias a la tecnología e internet, podrían aumentarse las capacidades cognitivas humanas, es decir que pasaríamos a tener una fuente de datos ilimitada en el cerebro y nuevas capacidades hasta ahora inalcanzables, salvo en el terreno de la ciencia ficción.
Un tema del que no habla Stibel es el del efecto de internet sobre el cerebro y, en consecuencia, sobre nuestras capacidades cognitivas. Si internet está, hoy por hoy y sin necesidad de implantes tecnológicos, modificando el cerebro humano. En 2010, la University College of London analizó esta cuestión. Constató que internet está modificando el cerebro, en ese caso de los jóvenes, haciendo que sean cada vez más capaces de realizar varias tareas al mismo tiempo; aunque también provoca que pierdan su capacidad de concentración y de leer y escribir textos largos. En 2009, científicos de la Universidad de California descubrieron que usar los buscadores de internet hace que los cerebros de la gente mayor estén mucho más activos que cuando realizan otras actividades, como la lectura.
Además, se comprobó que estimular con internet los cerebros de personas que no usaban esta herramienta hacía que, en una semana y con una hora diaria de práctica, alcanzasen el mismo nivel de activación cerebral que los más expertos. Conclusión: internet puede reactivar el cerebro adulto.
(FUENTE: lmneuquen.com.ar)