«Charlie, Charlie» ¡era publicidad de cinta de terror!

El reto de «Charlie Charlie» que se viralizó en redes sociales como una «Ouija casera» no se trató de nada más que una forma para promocionar la próxima película de terror de Warner Bros, como se ve en el tráiler de YouTube.
El juego, practicado desde hace muchos años años por varias generaciones, se popularizó en Internet la noche del 26 de mayo. Al día siguiente, la productora cinematográfica en su canal de YouTube Warner Bros Latinoamérica compartió el avance de La Horca, película basada en el «reto».
Conocida como «The Gallows», la película fue promocionada en YouTube desde abril y será estrenada en Estados Unidos el próximo 10 de julio y durante las siguientes semanas en diferentes películas de Latinoamérica.
La película cuenta la historia de un grupo de estudiantes que durante el aniversario 20 de un accidente ocurrido en una obra de teatro en Estados Unidos, intentan honrar el hecho invocando a Charlie Charlie, «un espíritu que les recuerda que hay ciertas cosas que es mejor dejar en el pasado», como se ve en el adelanto de YouTube.
«La Horca» fue filmada con los mismos productores de Actividad Paranormal y La Noche del Demonio y fue escrita y dirigida por Travis Cluff y Chris Lofing.
(FUENTE: elcomercio.pe)
Anuncio publicitario

Fantasma de niñita tiene con los pelos de punta a mineros chilenos.

La imagen comienza con un trabajador de una empresa minera, recorriendo una bodega donde se encuentran herramientas y equipos. El lugar, un sector cercano a Calama y que bien podría ser el Barrio Industrial.
Son movimientos rápidos de una linterna, que recorre el sitio. La oscuridad y el silencio, dan el marco a un escenario escalofriante y que poco a poco comienza a calar los huesos.
Conforme avanza el video, la expectación crece y el miedo a lo sobre natural aumenta. De pronto y casi de forma imperceptible, aparece en el costado derecho de la pantalla del monitor, una silueta. Al parecer de una niña, que mira la cámara y se queda inmóvil ante las luces que la atraviesan. Sigue leyendo

Japón: Sismólogos advierten del riesgo de un ‘Big One’

Los sismólogos pidieron el domingo a Japón que se mantenga alerta ante un posible «Big One» después de que un potente terremoto de magnitud 7,8 golpeara la costa del país y dejara una docena de heridos.
Los edificios temblaron durante casi un minuto en Tokio y sus alrededores el sábado por la noche por el sismo que se produjo en un punto remoto del Océano Pacífico, a 874 kilómetros al sur de la capital, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Según el USGS, el epicentro del terremoto se situó en 676 kilómetros bajo la superficie.
Doce personas resultaron heridas pero no hubo muertos.
El terremoto del sábado fue el segundo en magnitud ocurrido en Tokio en una semana, tras el temblor del lunes, menos intenso pero también menos profundo.
Algunos expertos advierten que los sismos recientes y que las erupciones volcánicas pueden ser señales de que las áreas cercanas al país están entrando en una fase de cambios en la corteza terrestre.
«Japón está en una etapa activa ahora», dijo a la AFP Toshiyasu Nagao, jefe del Centro de Predicción e Investigación de Terremotos de la Universidad Tokai.
«Deberíamos estar atentos sabiendo que (…) un terremoto con una magnitud suficiente como para afectar a nuestra sociedad puede ocurrir en cualquier momento en el futuro», dijo.
Japón se sitúa en la confluencia de cuatro placas tectónicas y allí se produce el 20% de los terremotos más potentes que ocurren cada año en el mundo, aunque no suelen provocar daños importantes porque la normativa para la construcción de edificios es muy estricta.
(FUENTE: diariocorreo.pe)

La historia original de Caperucita Roja.

caperucita-roja

El cuento de Caperucita Roja, es quizá el cuento más famoso por antonomasia. Difundido por gran parte de Europa, ha sido plasmado en varios escritos en los que el denominador común, es que la protagonista lleva puesta una caperuza de color rojo, pero hubo varias versiones las cuales diferían de la que todos conocemos…

¿Preparados para conocerlas? Sigue leyendo

París retira de forma definitiva «candados del amor» del Pont des Arts

La alcaldía de París ordenó la retirada definitiva de los «candados del amor» de las 37 barandillas del Pont des Arts (Puente de las Artes) por la amenaza que suponen para la estructura de la pasarela las toneladas de peso de esos recuerdos.
Las autoridades de la capital francesa, gobernada por la socialista Anne Hidalgo, quieren acabar con una tradición que, según indicaron en un comunicado, provoca «una degradación duradera del patrimonio y un riesgo para la seguridad de los visitantes, parisinos y turistas».
Leé también: «Love locks: candados para el amor en Buenos Aires».
La retirada de los candados comenzará este próximo lunes y durará una semana, tras la cual el puente quedará cubierto por «una intervención artística temporal inédita, realizada por artistas internacionales», antes de que en otoño paneles transparentes sustituyan esas rejas.
La alarma saltó en junio pasado, cuando se desplomó una de esas barandas repleta de candados, que alcanzaba los 500 kilos de metal. El accidente no causó víctimas, pero devolvió a la actualidad un problema recurrente que hasta entonces el Ayuntamiento había solucionado cambiando periódicamente las vallas para aligerarlas.
La ciudad llevó a cabo en agosto una campaña de sensibilización para convencer a los visitantes de que abandonasen la práctica de simbolizar su amor colgando un candado del puente y lanzando la llave al agua del Sena. La alcaldía animó entonces a las parejas a reemplazar esos candados por «selfies» publicados en una página web específica, y al mismo tiempo puso a prueba durante seis meses la sustitución de los enrejados por paneles transparentes.
Esa segunda operación, según la alcaldía, demostró su pertinencia, razón por la cual se va a generalizar de forma definitiva para despedir una moda de origen aparentemente desconocido.
La tradición parece provenir de Europa del Este y haberse popularizado a través de la novela rosa «Ho voglia di te» (Tengo ganas de ti), del italiano Federico Moccia, cuyos personajes colocaban un cerrojo en el «Ponte Milvio» de Roma.
(FUENTE: clarin.com)

Viajeros del tiempo: Un teléfono móvil en vídeo de 1938.

2

El tiempo es una de las más extrañas propiedades de nuestro universo. ¿Que es el tiempo? ¿Es posible viajar en el tiempo? Durante siglos, estas preguntas tienen apasionados a los científicos, filósofos y religiosos, y la línea que separa el misticismo y la ciencia se ha convertido en extremadamente delgada.

Para reavivar la curiosidad sobre estas preguntas existe un curioso vídeo de 1938 en que vemos una mujer hablar a través de un dispositivo inalámbrico.

Las imágenes fueron tomadas en una fábrica en Estados Unidos. ¿Es posible que esta mujer este en posesión de un dispositivo que habría sido inventado sólo medio siglo más tarde?

VER VIDEO Sigue leyendo