Monasterio abandonado de Carmona, Monasterio del Diablo… ¡Te hemos encontrado!

Es cierto. La historia que se cuenta en torno a los hechos ocurridos en un pasado dentro de ese edificio ya desvencijado por el paso del tiempo y los continuos ataques sufridos en forma de golpes hasta derribar sus paredes, no tiene visos de realidad. No cuadran muchas cosas cuando te acercas y lo miras con detenimiento, adivinando la belleza que tenía en un pasado, cuando gozaba de vida monacal: la forma de su construcción, los materiales, la disposición de ciertos elementos…

 Pero tampoco es falso que, aun conociendo y sopesando esos detalles, es uno de esos lugares donde  te sientes continuamente “observado” cuando deambulas por su interior, o cuando te paseas por el que tendría que haber sido patio interior del edificio, si éste se hubiera terminado como era la pretensión de sus antiguos moradores. Y lo que es más importante: aunque la primera historia parece que no ocurrió jamás -una falsa leyenda como siempre hemos narrado y escrito-, si hay noticias sobre hechos luctuosos, ya desde la época de la guerra civil, y otros acontecimientos posteriores cuyos secretos y misterios parecen ser el motor que pretende no dejar inerte del todo este enclave, como si realmente esos “propietarios fantasmales” reclamaran todavía el enclave como suyo, protegiéndolo de los desaprensivos que vienen de visita, unos a fastidiar más su estructura, otros a realizar rituales de dudosa reputación, otros como nosotros a tratar de completar la historia hecha jirones por culpa del tiempo y del olvido.

 Y esa era nuestra pretensión. Este pasado sábado de madrugada, nuestros pasos (bueno, primero nuestros coches) se dirigieron hacia Carmona, buscando la angosta entrada que lleva hasta el edificio en cuestión que se levanta majestuoso sobre un pequeño montículo campo adentro, no muy retirado de la carretera. Cierto es que a plena luz del día es difícil no fijarse en su figura rompiendo el leve horizonte… pero de noche, “todos los gatos son pardos”. Así que después de media hora de viaje, por fin tuvimos nuestro objetivo frente a nosotros.

 Empezamos la investigación

  A pesar que nuestra empresa oferta una actividad de ocio, nosotros no nos lo tomamos así. De hecho, cada vez que explicamos los detalles de los edificios donde estamos, y damos una serie de consejos cuya única pretensión es hacer más agradable la experiencia, ya advertimos que el objetivo es acompañarnos a realizar los mismos experimentos y procedimientos que llevamos a cabo durante una de nuestras investigaciones privadas, para mostrar a todos/as la forma en la que se llevan a cabo. Y también advertimos de algo que suena ya manido: una investigación no es una visita turística; en algunos casos nos lleva años de visitas constantes hasta sacar un puñado de datos que nos puedan servir como respuesta a algunas incógnitas, tanto científicas (o paracientíficas si el lector quiere) como periodísticas. Por lo tanto, el hecho de “volver” varias veces a un lugar ya visitado por parte de nuestro clientes y amigos, responde sólo al objetivo fundamental de la experiencia: investigar, no visitar.

  De todas formas, la noche de ayer quisimos hacer algo un poco especial: pretendíamos ir algo más allá en la obtención de información que, hasta ahora, había sido muy parecida. Y para ello se dieron instrucciones muy precisas a los grupos que se formaron sobre las experiencias que se realizarían en cada uno de los puntos seleccionados por todo el enclave. En cada sitio se usaban los mismos medios para obtener datos (sonido e imágenes), pero lo que se buscaba era algo diferente del punto anterior.

MD1

  En este punto debemos agradecer a nuestro amigo y compañero Andrés Blanco el despliegue de equipos que mantuvo durante toda la experiencia en el edificio, lo que nos ayudó bastante en esclarecer los fenómenos observados, descartando en gran medida la intervención humana e incluso animal como explicación posible. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Conferencia sobre el restaurante encantado de Sevilla, «Viandas»

El caso «Viandas», del popular bar en el casco antiguo de Sevilla es, quizás, uno de los casos más documentados e impactantes de los últimos tiempos del panorama de lo paranormal en la ciudad. Un caso en el que se estuvo investigando durante un año y ocho meses los fenómenos que en él sucedían. ¿Conoces todo lo ocurrido en su interior? ¿Sabes lo que decían los testigos? ¿Porque hubo polémica en torno a su autenticidad? ¿Que oscuros intereses movían a aquellos que negaban de su realidad?¿Que hechos espectaculares sucedieron y como está ahora? Todo esto y mucho más se responderá en esta conferencia única y exclusiva -no se repetirá- de Jesús Conejero y Bauti Jose Manuel García Bautista.

EVENTO EN FACEBOOK

RestaFanta

Presentado por Jose Antonio Colinet y Jose Apolo

En C/González Cuadrado 22, en la plaza de MonteSión, bocacalle. 21:00 h.
Selecto ambigú.
Precio 3 euros/persona.
Asociación «La imprenta».

¿Dónde prefieren los infieles tener su primera cita? Estudio te responde…

La primera cita siempre será cosa seria. Claro, siempre y cuando tomes enserio a esta persona. Sin embargo, escoger un buen escenario para encontrarse, a veces, resulta un poco complicado; sobre todo si quieres impresionarla/o. Además, la platica será más enriquecedora para descubrir si esa persona es la indicada para ti.
En ese sentido, el portal líder en experiencias sexuales de infieles, AshleyMadison.com, realizó un interesante experimento. Encuestó a sus seguidores con la siguiente pregunta: ¿cuál es su lugar preferido para tener su primera cita?
1. En la siguiente lista se muestran los resultados después de preguntar a más de 100,628 usuarios del sitio del famoso sitio para infieles:
– Cafeterías 31%
– Centro Comercial 20%
– Restaurant/Bar 18%
– Parque 16%
– Hotel 11%
– Museo/Galería de arte 4%
“No es de sorprendernos que las cafeterías se vuelvan la primera opción para los que buscan una infidelidad” Menciona Víctor Hermosillo, director de Ashley Madison en Latinoamérica.
“El tránsito en las cafeterías y más las franquicias que todos conocemos, se ha vuelto algo normal donde sirve para conversar, trabajar o estudiar y mucha gente se congrega durante muchas horas sin que la gente tenga curiosidad de a que se dedican, también la cercanía y el fácil acceso hace de estas cafeterías las más ad hoc para establecer un primer contacto cara a cara antes de concretar en la cama”.
2. La encuesta aplicada en todo el mundo a más de 100 mil usuarios también incluye los siguientes datos referentes a la primera cita:
* 38.5% de los hombres y 32.8% de las mujeres usan el trabajo como excusa para ir a la primera cita, mientras que el 27.4% de los hombres y el 29.6% de las mujeres dicen que se reunirán con amigos.
* 48.6% de los hombres y 44.2% de las mujeres prefieren tener su primeras citas los Jueves.
* 51.4% de los hombres y 48.1% de las mujeres tienen la primera cita con su amante o futuro amante entre la 1 pm y las 4 pm.
(FUENTE: capital.com.pe)

Voces del Misterio nº.427:El Papa Profeta, Casas encantadas y rodajes de cine,la bestia manglares, Charlie Charlie,Tunguska y su enigma, poltergeist en Sanlúcar de Barrameda

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.427 del 12 de Junio de 2015. Un programa en el que hablamos con Elvira Lozano de películas rodadas en lugares encantados. Tunguska y su enigma con Ana Garrido. Angelo Roncalli: el Papa profeta, con Teresa Bernal. Jose Apolo nos llevará a conocer a Daniel Camargo, la bestia de los manglares. Pepe Cabello con un tema que os sorprenderá…Charlie, Charlie. Finalmente os llevamos a una sorprendente investigación en la localidad de Sanlúcar de Barrameda con un poltergeist. No os lo perdais. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.¿Te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-427-el-papa-profeta-casas-encantadas-y-audios-mp3_rf_4634115_1.html

VDM 24h

Aparecen unos misteriosos círculos perfectos en un trigal del sur de Rusia

Varios círculos perfectamente trazados de origen desconocido han aparecido en la madrugada del domingo en una plantación de trigo situada en la República de Adigueya.
Seis círculos perfectos de entre 7 y 13 metros de diámetro aparecieron en la madrugada del domingo en un trigal situado en el distrito de Guiaguinski de Adigueya, informa Interfax. En el centro de los dos mayores círculos han surgido asimismo agujeros cilíndricos de medio metro de profundidad. Los cuatro círculos más pequeños presentan una serie de ‘islas’ redondas de trigo intacto en su centro.
«Pasé por el campo en la víspera, cerca de las nueve de la noche: no había nada. A las cinco de la mañana del domingo llegué de nuevo y allí estaban los círculos», relata Serguéi Anísimov, propietario de las tierras. «Los vigilantes no han notado nada raro esta noche», añadió el agricultor. Anísimov ha tratado de estudiar el origen de los misteriosos círculos por su cuenta, ya que no sabe a quién acudir para hallar una explicación.
Según especialistas de la Universidad Estatal de Adigueya, no es la primera vez que aparecen círculos similares en los campos de la república: durante los últimos diez años se han registrado en tres distritos, incluido el de Guiaguinski.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Investigación Complejo Hospitalario San Pablo: El Sanatorio de los Muertos o las Bases americanas de San Pablo

Por José Manuel García Bautista.

*Más información en «Sevilla Oculta» y «Guía Secreta de las Casas Encantadas de Sevilla».

Sanatorio de los Muertos

Parado al final de un frío pasillo se distingue una forma, una silueta que languidece en la noche, parece alguien que camina por uno de estos desvencijados pasillos entre trozos de ladrillos y escombros, pero no parece alterarse por esta circunstancia, es más, es ¡como si no le afectara! Y es que aquel ser tiene un aspecto famélico, un aspecto mortecino, un aspecto espectral… Gira la esquina y avanzamos hacia su posición, algo nos dice que tras este misterioso personaje se oculta algo muy especial, pero ¿qué puede ser? Tras llegar a aquella esquina tenemos encontrarnos y darnos de bruces con él pero… ¡Hay un muro! ¿No hay nadie? ¡¿Cómo puede ser?! ¡¿Por donde se ha ido?! No hay salida posible sólo aquella que dice que se ha marchado tras ese muro, atravesándolo, tras un muro que tapa un pasillo… Pero el cuerpo humano aún no cuenta, entre otra, con esas propiedades, ¿ante que nos encontramos? Tal vez ante eso que mucho llaman: fantasma.

Es una de las muchas experiencias vividas en un lugar al que llamamos desde hace un tiempo como “El Sanatorio de los Muertos” y no es que  sea un sensacionalista título que le hemos dado, simplemente atiende a su función y a las muchas vivencias y testimonios que hemos ido recogiendo para esta revista sobre lo que en su interior sucede.

En las proximidades de Sevilla, en las inmediaciones de Sevilla-Este, se encuentra hoy el abandona y otro recinto de servicios hospitalarios de San Pablo, de carácter militar y hoy en el estado más puro y genuino de abandono. Su historia es casi tan apasionante como los hechos que años después se han descrito en su interior, hechos tan sorprendentes como inexplicables…

El “Sanatorio de los Muertos” es llamado así por los relatos que nos hablan de espectros y fantasmas que vagan por su interior, por el interior de unas instalaciones médico-sanitarias de notable alcance en la época pero pronta desubicación militar y es que fue construido bajo el régimen del general, y dictador, Francisco Franco, como fruto del beneplácito del gobierno para la instalación y ocupación de determinados recintos militares por parte del personal de la U.S. Army.

Franco aceptó que EE.UU. construyera bases militares a lo largo de la geografía española a cambio de “importantes” compensaciones económicas para España. Ello implicaba la militarización de nuestro suelo por parte de otra potencia militar, el “vender el alma” al diablo de la potencia emergente tras la IIª. Guerra Mundial y la posibilidad candente del tráfico de armamento nuclear por nuestro espacio aéreo y en nuestras bases, si bien esta última quedaría expresamente recogida en los acuerdos bilaterales entre España y Estados Unidos. Aunque muchos españoles seguían teniendo en mente la tragedia que podría haber sobrevenido en Palomares con la caída y posterior “recuperación” de aquellos ingenios nucleares. Otro de los peligros podría venir por parte de la Unión Soviética, aquella unión de España hacía y para los Estados Unidos ponía a esta piel de toro en el objetivo soviético. De hecho España se convirtió en un objetivo militar a consecuencia de todo esto.

Así el aeropuerto de San Pablo tendría también el “ala americana” y unas instalaciones que dentro de lo que otrora fuera un perímetro militar. Dentro de la influencia del mismo encontramos el viejo sanatorio, el viejo hospital, construido cuando en Sevilla se edificaba el imponente Hospital Universitario Virgen Macarena.

Como en cualquier hospital, disponía de numerosas habitaciones si bien no se contaron demasiados fallecimientos en su interior sin embargo su historia paranormal nos cuenta hechos diferentes, hechos inquietantes…

En la década de los 70 quedó en desuso y con las modificaciones del recinto aeroportuario de Sevilla quedó fuera del mismo y por consiguiente se ordenó su desalojo, así el Hospital San Pablo quedaba a merced del tiempo. El complejo consta de varios edificios más y este, en forma de + (cruz latina) es uno de esos lugares donde, en opinión de nuestros testigos, se manifiesta lo imposible…

Cuando el investigador se va acercando al lugar denota su estado de abandono con numerosas pintadas y grafittis, el interior no le va a la zaga y sigue la tónica de su lúgubre aspecto exterior. Destaca nada más entrar la presencia de varias estrellas, de pentagramas dibujados en rojo, uno sobre el suelo, algunos artilugios en su proximidades como una palangana con restos de un líquido parduzco (¿sangre?), botella de ron y plumas de ave, por los indicios es un lugar donde se podría haber practicado algún tipo de rito afrocaribeño o incluso ritualista. Además la palabra “Satán” se repite en varias de las leyendas pintadas sobre sus paredes, ello podría sugestionar más que ser una realidad, pero de ser cierto no deja de ser  igualmente inquietante. Sigue leyendo

Conferencia y presentación gratuita de «Guía de la Andalucía Mágica» de Jose Manuel García Bautista, Lunes 22 Junio

ACOMPÁÑAME

portada_guia-de-la-andalucia-magica_jose-manuel-garcia-bautista_201503180935

El próximo Lunes 22 de Junio, a las 20:00 h. os invito, y deseo que me acompañeis, en la presentación y conferencia gratuita sobre mi nuevo libro «Guía de la Andalucía Mágica» (Ed. Luciérnaga).

Con: Laura Falcó, Lorenzo Fernández Bueno, Jose Antonio Colinet, Jose M. García Bautista y también la presencia de Jesús García Jiménez,David Flores y la presencia de los compañeros en los programas «Voces del Misterio» (SFC Radio), «Rutas del Misterio» (Radio Giralda) y «La noche más hermosa» (Canal Sur RTVA).

Evento en Facebook

«Guía de la Andalucía mágica» es una guía de viaje hacia lo extraordinario y lo inexplicable que te llevará a hermosos lugares cargados de historia y de leyendas, pero también de misterios. Es una guía para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble. Es el fruto de un trabajo de investigación, de exploración, de búsqueda, de preguntas, de testimonios, en el que se demuestra que hay algo más, algo que no podemos explicar y que nos asombrará.

Contiene casi 250 casos de lugares de poder, fantasmas, casas encantadas, milagros y otros fenómenos sobrenaturales.

Es una guía indispensable para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble.

Un viaje al corazón de los misterios de Andalucía, no te lo pierdas.

Al finalizar el acto habrá firma de libros para aquellos que lo deseen.

LUNES 22 de Junio. 20:00 h. Círculo Mercantil en Calle Sierpes 65. GRATISLocal climatizado.

México: Mata a madre y hermana “porque le hacían brujería”

Una joven de aproximadamente 19 años de edad, mató y descuartizó a su madre y hermana menor, porque supuestamente le estaban haciendo brujería; el crimen lo confesó a las autoridades la noche del miércoles 10 de junio.
Tras la declaración de la mujer de nacionalidad rusa, agentes ministeriales acudieron al domicilio de la familia ubicado en la avenida Paseo Ensenada esquina con calle Lluvia, en Playas de Tijuana, y descubrieron los macabros hechos.
De acuerdo a datos proporcionados, la joven relató que asesinó a su madre identificada como Yulya Masney Safonchik de 45 años de edad, y su hermana Valeria Lechchenko Masney de 12 años de edad, quien se encontraba en silla de ruedas porque “era víctima de brujería”.
La homicida, señaló que después de acuchillar a la madre y asfixiar a la niña, les cortó las extremidades y le sacó el corazón, ya que según declaró es la “única manera de acabar con las brujas»; posteriormente los restos fueron puestos en bolsas de plástico.
Información de los archivos ministeriales indican que la joven sufría problemas de adicción y en los últimos tres años había dejado el seno familiar.
El comunicado de la PGJE
La Procuraduría General de Justicia del Estado informa que ha iniciado las investigaciones correspondientes respecto a la localización de dos personas de origen ruso,  encontradas sin vida la noche de este miércoles 10 de junio del 2015 en la ciudad.
A las 22:50 horas  fueron localizados en una vivienda de la avenida Ensenada No. 2311 de la sección Jardines del Sol en el  fraccionamiento Playas de Tijuana, los cuerpos de dos personas del sexo femenino, los cuales se encontraban desmembrados en bolsas de plástico negro.
De acuerdo a las primeras pesquisas se tiene información de que los cuerpos de las hoy occisas corresponden a los nombres deYulya Masney Safonchik de 45 años de edad, y Valeria Lechchenko Masney de 12 años de edad. Ambas de origen ruso. De dichas pesquisas se fortalece una hipótesis en la investigación, en el sentido de que el entorno familiar pudo ser la causa principal de los hechos.
(FUENTE: zetatijuana.com)

Rutas del Misterio nº.14:Guía de la Andalucía Mágica,investigación Monasterio San Isidoro,leyendas,Club Bilderberg,Saqqara

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Rutas de Misterio» con José David Flores del 10 de Junio de 2015. Hablamos de:
Guía de la Andalucía Mágica, con nuestro compañero Jose Man uel García Bautista, autor del libro.
-Hablamos de la investigación desarrollada por el equipo en el Monasterio de San Isidoro del Campo, Santiponce, Sevilla.
-En nuestra leyenda: el Lego espadachín.
-Emilio Carrillo habla del Club Bilderberg y de la simbología en el escudo del Betis.
-En la Aldea Irredutible hablamos de Saqqara.
*Con Erika Rocha, Jesús García, Jose Manuel García Bautista, Pedro Pilar, Sara Vargas, Ana Garrido, Andres y Rocío.
En Radio Giralda, 88.5 fm.

http://www.ivoox.com/rutas-del-misterio-n-14-guia-andalucia-magica-investigacion-audios-mp3_rf_4638326_1.html

Logo 2 RUTAS DE MISTERIO Radio Giralda

Además del monstruo, ¿hay un OVNI en el Lago Ness?

Ir al Lago Ness y ver al mítico monstruo, aunque es poco probable, podría entrar dentro de lo esperado. Pero estar de vacaciones por la zona y vislumbrar un extraño objeto sobrevolando las aguas en las que habita Nessie parece darle una vuelta de tuerca más a una de las historias más mundialmente famosas.
Los encargados de darle este nuevo enfoque a la leyenda del Lago Ness han sido un matrimonio inglés que estaba de vacaciones en las cercanías del castillo de Urquhart junto con sus padres y que a su regreso a casa, descubrieron que en una de las fotografías captadas durante esos días aparecían dos objetos en forma de disco volando por encima del famoso lago de las montañas escocesas.
Alan Betts, el protagonista de la historia, se describe como una persona escéptica sobre los ovnis, sin embargo asegura que no puede encontrar una explicación racional de la fotografía. «Nuestro perro estaba extrañamente inquieto ese noche e incluso hicimos bromas sobre si había visto a Nessie porque no paraba de mirar hacia fuera y ladrar», explica.
Pero no fue hasta su regreso a York y gracias a la ayuda de un ordenador, cuando pudieron apreciar con claridad que habían fotografiado dos extraños objetos. «En la pantalla del ordenador la resolución era mejor, recurrimos al zoom y nos quedamos boquiabiertos al apreciar los extraños elementos voladores», comentó Betts.
La historia sin embargo parece no haber cuajado demasiado hasta el punto de que son muchos los que aseguran que se trata de una pequeña pelusa en la lente del objetivo de la cámara, que ha quedado retratada de este modo en la instantánea por el uso del flash. Por lo que solo Nessie tendrá que seguir esperando por otro extraño compañero que le haga compañía en el solitario Lago Ness.
(FUENTE: lavodegalicia.es)

Christopher Lee, el vampiro ahora será inmortal

Christopher Lee, tan famoso por su altura como por sus personajes del género del terror, fue mundialmente conocido por su personificación del conde Drácula y otras grandes producciones de Hollywood.
Nacido el 27 de mayo de 1922 en el seno de una familia acomodada en el barrio de Belgravia de Londres, Christopher Frank Carandini Lee, fallecido el 7 de junio a los 93 años (aunque su muerte se ha difundido hoy), estudió en el colegio Wellington hasta los 17 años y a los 19 se alistó en la Real Fuerza Aérea (RAF) británica, coincidiendo con los momentos claves de la II Guerra Mundial.
No fue hasta finales de la década de los 40 del pasado siglo cuando empezó su carrera cinematográfica y debutó como actor secundario en el filme Corridor Of Mirrors de Terence Young y en la famosa adaptación del clásico de Shakespeare Hamlet de 1948.
Si por algo será recordado Lee es por sus papeles de villano en la mayoría de sus apariciones cinematográficas, como cuando dio vida al monstruo Frankenstein en 1957 o al famoso Conde Drácula en hasta ocho filmes durante los años 50 y 60.
En los 70 realizó el salto a Hollywood, donde formó parte del reparto de numerosas películas de terror, fantasía y aventura, como The Private Life Of Sherlock Holmes (1970) de Billy Winder, en la que interpretó al hermano del famoso detective, Mycroft Holmes.
EL MALO DE LA PELÍCULA
Su consagración como «el malo de la película» se reafirmó si cabe más cuando el británico participó en la producción de The Man With The Golden Gun (1974) de James Bond, donde interpretó a Francisco Scaramanga, uno de los más famosos rivales del Agente 007.
Christopher Lee, gran aficionado a The Lord Of The Rings, de J.R.R. Tolkien, reconoció que uno de sus sueños sería interpretar a Gandalf en el filme de la saga, aunque su edad no le permitiría dar al papel la fuerza necesaria.
A pesar de eso, en 2011 volvió a la gran pantalla dando vida en las distintas películas de la trilogía fantástica a Saruman, líder de los magos Istari.
A sus más de 80 años de edad, todavía se vio con fuerzas para aceptar el encargo del director de Star Wars, George Lucas, que le encargó el papel del Conde Dooku en la segunda y tercera entrega de la trilogía.
Su constante dedicación al mundo del cine se tradujo en decenas de distinciones a lo largo de su carrera cinematográfica y en 1997 fue nombrado Comandante de la Orden Venerable de San Juan de Jerusalén.
CONDECORADO POR EL PRÍNCIPE CARLOS
El 16 de junio de 2001, el príncipe Carlos de Inglaterra condecoró al actor con la Orden del Imperio Británico (OBE, siglas en inglés) por sus «servicios a la interpretación».
Además, en 2002 recibió en Viena el premio Lifetime a la mejor carrera cinematográfica y en 2005, un estudio del periódico estadunidense USA Today lo nombró como el actor más taquillero y más visto en la historia del cine.
Tall, Dark And Gruesome (Alto, oscuro y espantoso) son tres adjetivos asociados a su personalidad y a su carrera cinematográfica y también es el título de su autobiografía, publicada en 1977 y reeditada en 1997 y 2003.
El británico era un gran aficionado al golf y miembro del Honorable Club de Golf de Edimburgo, donde disputó algunos partidos con grandes maestros golfistas como el estadunidense Jack Nicklaus.
CON EL METAL EN LAS VENAS
Chistopher Lee reconoció en una entrevista que llevaba «el metal en las venas» y combinó su faceta de actor con la aparición en la portada del trabajo Band On The Run de 1973 del grupo Wings, formado por Paul McCartney, Linda McCartney y Denny Laine.
Lee tiene el honor de constar en el Libro Guinness de los Récords Mundiales como el actor principal más alto del mundo – con 1,96 centímetros – y está considerado como el segundo con más películas rodadas en toda la historia de Hollywood, solo por detrás de Rod Steiger.
Era hijo de la condesa Estelle Mari Carandini di Sarzano, perteneciente a una de las familias más antiguas de Europa, y del coronel Geoffrey Trollope Lee, que perteneció al 60ª Regimiento de la Guardia Real Británica y fue condecorado en la Guerra de los Bóeres y en la I Guerra Mundial.
Christopher Lee se casó en 1961 con la modelo danesa Birgit Kroencke, con quien tenía una hija, Christina Erika, nacida en Suiza dos años después de contraer matrimonio.
(FUENTE: excelsior.com.mx)

Niño o niña: La tabla china que predice el sexo de tu bebé

Cuando una pareja descubre que va a tener un bebé, existe un periodo de incertidumbre (que normalmente suele durar hasta la semana 16 de gestación) en el que desconocen si el retoño que esperan va a ser niño o niña. Hay muchas maneras de aproximarse al sexo del bebé pero ninguna de ellas es 100% exacta. En China se utiliza desde hace cientos de años una tabla que calcula la sinergia que existe entre dos parámetros: la edad lunar de la madre y el mes exacto en el que se concibió el bebé.
¿Cómo se calcula la edad lunar de la madre? Si naciste en enero y febrero, deberás sumar 2 años a tu edad actual mientras que si lo has hecho en el resto de meses del año, es decir, marzo, abril, mayo, etc, debes añadir 1 a los años que tienes ahora mismo.
Según algunos casos, la tabla china acierta en prácticamente el 90% de los casos (prueba porque igual eres la excepción que confirma la regla). No es una ciencia exacta, ya que no existe ningún tipo de afirmación científica al respecto pero en China es toda una referencia y se guarda (la original) en una tumba de la familia real desde hace más de 700 años.
Es importante que valores que hay en ciertos casos en los que puede haber variaciones, ya que es posible que el nacimiento del bebé se pueda producir entre dos meses. También existe la posibilidad de que si sufres una menstruación irregular el resultado de la tabla china sea inexacto.
Pero… ¿Y si realmente queremos saber el sexo del bebé en el embarazo? ¿Eso lo permite la tabla china? Sí, pero hay que reformular las variables. Debes buscar el mes en el que concebiste al bebé (dos semanas después de la última regla que tuvieras) y la edad que tenías en ese justo momento.¿Te cuadran las filas y las columnas? Si es así, comparte esta tabla china centenaria. ¡Es muy útil!
(FUENTE: elintransigente.com)

Copa América: Cuy Rolando predice resultado de partido Perú – Brasil

Los aficionados están ansiosos por el encuentro entre Perú y Brasil en el marco de la Copa América 2015, que se realiza mañana a las 4.30 p.m. Muchos quieren saber cuál será el resultado, para ello acuden a un curioso personaje: el cuy ‘Rolando’.
Este animalito se encuentra en la Feria Nacional Artesanal, ubicada en la cuadra siete de la avenida 28 de Julio.
Esta mañana varios hinchas le consultaros su pronóstico. Sus dueños zahumearon a Rolando con incienso y rezaron, luego lo colocaron frente de cajas con las banderas de Perú, Brasil y otras blancas que representan el empate.
(FUENTE: diariocorreo.pe)

El día 22 ven a conocer los misterios de la GUÍA DE LA ANDALUCÍA MÁGICA

ACOMPÁÑAME

portada_guia-de-la-andalucia-magica_jose-manuel-garcia-bautista_201503180935

El próximo Lunes 22 de Junio, a las 20:00 h. os invito, y deseo que me acompañeis, en la presentación y conferencia gratuita sobre mi nuevo libro «Guía de la Andalucía Mágica» (Ed. Luciérnaga).

Con: Laura Falcó, Lorenzo Fernández Bueno, Jose Antonio Colinet, Jose M. García Bautista y también la presencia de Jesús García Jiménez,David Flores y la presencia de los compañeros en los programas «Voces del Misterio» (SFC Radio), «Rutas del Misterio» (Radio Giralda) y «La noche más hermosa» (Canal Sur RTVA).

Evento en Facebook

«Guía de la Andalucía mágica» es una guía de viaje hacia lo extraordinario y lo inexplicable que te llevará a hermosos lugares cargados de historia y de leyendas, pero también de misterios. Es una guía para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble. Es el fruto de un trabajo de investigación, de exploración, de búsqueda, de preguntas, de testimonios, en el que se demuestra que hay algo más, algo que no podemos explicar y que nos asombrará.

Contiene casi 250 casos de lugares de poder, fantasmas, casas encantadas, milagros y otros fenómenos sobrenaturales.

Es una guía indispensable para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble.

Un viaje al corazón de los misterios de Andalucía, no te lo pierdas.

Al finalizar el acto habrá firma de libros para aquellos que lo deseen.

LUNES 22 de Junio. 20:00 h. Círculo Mercantil en Calle Sierpes 65. GRATISLocal climatizado.