Foto de niña fantasma en hospital aterroriza a todo internet

Resulta que un trabajador de un hospital iba llegando a su trabajo cuando de pronto, su novia desconfiada le pidió que le enviara una foto para ver si realmente estaba en su trabajo.
El obediente muchacho procedió a tomar una foto de su pasillo y enviarla a su novia. Sólo para encontrar terror.
Al observar la fotografía, notó un extraño ente al fondo del pasillo entrando a lo que él dice es el cuarto de los fusibles.
Nuestro amigo Andrew de Inglaterra, autor de la foto, comentó esto:
“Capturé a este fantasma en una foto de los pasillos del hospital, la puse en Facebook y ha recibido miles de likes y comentarios, la han compartido en todo el mundo”.
¿Real o falso? No sabemos, sólo esperamos que hayas cambiado de trabajo, Andrew. Y de novia.
(FUENTE: sopitas.com)
Anuncio publicitario

Investigación en el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce (Sevilla)

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Investigación realizada en el emblemático edificio del Monasterio de San Isidoro del Campo en la localidad de Santiponce (Sevilla), un lugar donde se han testimoniado diferentes episodios tildados de paranormales y donde el equipo logro un permiso especial para verificar e investigar los mismos. Contamos la experiencia en esta investigación en tan impresionante lugar.

En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/investigacion-monasterio-san-isidoro-del-audios-mp3_rf_4647425_1.html

VDM-SFC

Conoce LA SEVILLA PARANORMAL con Naturanda y Jose Manuel García Bautista

 Viernes y Sábado con Naturanda

LA SEVILLA PARANORMAL

VIERNES y DOMINGO , vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de sicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábado : 22:00 h. 

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla, desde el ayuntamiento de la ciudad, pasando por los estrechos callejones del centro (Francos, Pajaritos, Muñoz Pabón…) hasta llegar a la calle Laraña.
 
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco.
 
Escucharás historias y psicofonias inéditas, conoce la SEVILLA PARANORMAL de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.
 
Precio: 10 €/persona
Más info y reservas en:
NATURANDA
y también en:
Jose Manuel García Bautista

 

e_mails-43

Oficina de desempleo en Holanda ofrece formación como vidente

¿Desempleado? ¿Y por qué no convertirse en un vidente si paga el Estado? Eso es lo que propone la oficina de desempleo de Ámsterdam, que entre sus cursos de formación ofrece uno de «asesor espiritual por teléfono».
Al curso se han apuntado siete personas de más de 50 años que hasta la fecha han recibido una remuneración por ello, informó un portavoz de la oficina de desempleo en declaraciones a la radio holandesa.
Una empresa privada enseña por unos mil euros por persona a cómo echar las cartas del tarot, a interpretar la fortuna en una bola de cristal. También se ofrece la posibilidad de familizarse con la reencarnación durante un fin de semana en las Ardenas, en Bélgica. La empresa promete «un entrenamiento en todo lo paranormal» y un puesto de trabajo seguro.
«Es una formación certificada», dijo el portavoz. Y como está garantizado el puesto de trabajo, se pagan los costes de la instrucción, aunque sólo a los empleados de larga duración.
Los videntes que completan la formación pueden trabajar en un servicio de atención telefónica espiritual, donde se ganan 29 céntimos de euro por minuto.
(FUENTE: jornada.unam.mx)

Descubren la relación entre creatividad y esquizofrenia

Salvador Dalí y Pablo Picasso comparten mucho más que la genialidad de sus obras, también un carácter difícil marcado por ciertos trastornos psicológicos que ahora, gracias a un estudio realizado por investigadores del King’s College London y publicado en la revista Nature, sabemos que están íntimamente ligados con su codificación genética.
El pintor noruego Edvard Munch llevó una vida llena de ansiedad y alucinaciones. Su obra más célebre, El Grito es resultado de una de esas visiones en las que, según el propio Much, mientras permanecía de pie a la orilla de un río, “el sol empezó a ponerse y el cielo se volvió rojo sangre”.
Otro grande, Vicent Van Gogh se cortó una oreja tras una discusión con su amigo Paul Gauguin y tiempo después acabó suicidándose debido a la profunda angustia y melancolía que sentía.
Según indica uno de los promotores del proyecto, “el descubrimiento sugiere que las personas creativas pueden tener una predisposición genética a pensar de forma diferente algo que, combinado con otros daños biológicos o ambientales podría desembocar en una enfermedad mental”.
Los grandes genios creativos presentan problemas mentales con mayor frecuencia que los que la población en general
Pero esta situación no afecta solo a los pintores, cuatro de los once premios Nobel de literatura estadounidense eran alcohólicos: Sinclair Lewis, Eugene O’Neill, William Faulkner y Ernest Hemingway. Pero no son los únicos que presentaron cierto grado de locura. Franz Kafka sufría depresión y problemas para socializarse y Leon Tolstoy también era depresivo y tenía tendencias suicidas. Charles Dickens, Tenesse Williams, Virginia Woolf y Sylvia Plath padecían depresión clínica. Esta última, se suicidó con el gas del horno mientras sus hijos dormían.
En este sentido, el Instituto Karolinska, Suecia, realizó otro estudio del que se desprende que los literatos son los que presentan mayor riesgo de desarrollar trastornos mentales: ansiedad, bipolaridad, esquizofrenia, depresión y abuso de sustancias… Además, concluye que tienen el doble de posibilidades de suicidarse que las demás personas.
¿Cómo funciona el gen de la locura?
Otros estudios confirmaron que podría haber un gen que dé lugar a la creatividad pero también a las enfermedades de carácter psiquiátrico. La historia evidencia esta conexión. El hijo de Einstein, por ejemplo, sufrió esquizofrenia y la familia de Hemingway pasó varias generaciones haciendo frente a la misma enfermedad.
Con el objetivo de refutar estas afirmaciones, Keri Szaboles, psiquiatra de la Universidad de Semmelweis, Hungría, realizó una investigación de la que se extrajo que quienes demostraron mayor capacidad creativa, tenían un gen relacionado a algún trastorno mental.
Recientemente, el neuofísico Andreas Fink en colaboración con otros colegas de la Universidad de Graz en Austria, publicó un estudio que comparaba el cerebro de la gente creativa con el de las personas que tenían esquizotipia, una manifestación más leve de la esquizofrenia.
Queda claro por tanto que muchos de los grandes genios fueron víctimas de su condición, cargando consigo el peso de la excelencia pero también, de la desestabilidad psicoemocional.
En este artículo solo hemos mencionado algunos pero ¿conoces otros creativos que sufrieron trastornos mentales?
(FUENTE: noticas.universia.es)

La extraña coincidencia que podría «predecir» al campeón de la Copa América

Una extraña coincidencia podría ser un presagio sobre quién será el campeón de la próxima Copa América a comenzar en cuestión de horas.
La última vez que el certamen se jugó en nuestro país fue en el año 1991, donde el vencedor fue Argentina, en uno de los últimos triunfos de la albiceleste con su selección mayor.
La particularidad es que, el año anterior a dicha Copa, se había disputado un Mundial, el de Italia 90′, donde el cuadro trasandino había llegado a la final, perdiéndola en los minutos finales contra Alemania por 1-0.
La Copa América anterior a la de ’91 se jugó en Argentina, donde Uruguay se coronó como el campeón del encuentro, lo mismo ocurrió en la versión de 2011 del torneo continental.
Casualmente, el año pasado, también se disputó un Mundial, en Brasil 2014, y, al igual que en el 90′, la final la protagonizaron Alemania y Argentina.
Como si esto fuera poco, el resultado fue 1-0 para los germanos, con un tanto en los minutos finales, pero del alargue.
No obstante, si la historia se vuelve a repetir, Argentina podría volver a tener su revancha en Chile, tal como en 1991, algo que estará por verse en estos días.
(FUENTE: 24horas.cl)

Guía de la Andalucía mágica, gran novedad de la Ed. Luciérnaga, UN LIBRO INDISPENSABLE

portada_guia-de-la-andalucia-magica_jose-manuel-garcia-bautista_201503180935.jpg
José Manuel García Bautista

Un libro indispensable para curiosos empedernidos y caminantes incansables

Guía de la Andalucía mágica es una guía de viaje hacia lo extraordinario y lo inexplicable que te llevará a hermosos lugares cargados de historia y de leyendas, pero también de misterios. Es una guía para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble. Es el fruto de un trabajo de investigación, de exploración, de búsqueda, de preguntas, de testimonios, en el que se demuestra que hay algo más, algo que no podemos explicar y que nos asombrará.

portada_guia-de-la-andalucia-magica_jose-manuel-garcia-bautista_201503180935

En el enlace:  http://www.planetadelibros.com/guia-de-la-andalucia-magica-libro-198157.html

Un libro indispensable para curiosos empedernidos y caminantes incansables

¿Por qué tienes que leer este libro?

1º.- Contiene casi 250 casos de lugares de poder, fantasmas, casas encantadas, milagros y otros fenómenos sobrenaturales.
2º.- Es una guía indispensable para el viajero inquieto, el buscador de milagros, de prodigios o de lo increíble.

Descárgate un avancehttp://static0.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/31/30314_Guia_Andalucia_magica.pdf

Precio: 15,95 €