Día 10 de Julio (Viernes): Ruta EXTREMA VIP a un lugar ¡NUEVO!: Investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales

Día 10 de Julio (Viernes): Ruta EXTREMA VIP: Investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales.
¡Ruta EXTREMA VIP A UN LUGAR NUEVO!

Ruta EXTREMA VIP

¿Quieres vivir una noche especial de investigación y misterio? ¿Te gustaría buscar las huellas de lo imposible? Visita con nosotros un lugar donde se producen hechos y acontecimientos sorprendentes. Un lugar donde se habla de fantasmas y apariciones, de hechos extraños. Visita una casa encantada con nosotros e investiga en su interior de la mano de los mejores especialistas.

EVENTO EN FACEBOOK

Apúntate: Viernes 10 de Julio, 22:15 h. RUTA EXTREMA VIP.En aparcamiento de BRICOR en Centro Comercial Alcampo en Sevilla-Este junto al mercadillo de Alcosa de los domingos.Vamos al a un edificio encantado, con mucha actividad (!).

¡Ruta EXTREMA VIP A UN LUGAR NUEVO!

*Llevad linterna.

*Organiza: HERMES S.C. Pide más información por correo electrónico en correo@garciabautista.net o al teléfono 662 422 126 (si no te atendemos en ese momento -por ocupaciones- ponnos un whatsapp). Otro teléfono alternativo es el 653 775 172.

Con nuevos aparatos y experiencias. Los pasarás de miedo.

¡Sólo 10 euritos por persona!, no garantizamos que pase nada. PARA RESERVAR HAY QUE ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO a rutasdemiedo@gmail.com o un whatsapp al 653775172 a partir de las 0:00 h. del Miércoles.

Envíanos un mensaje y contactamos contigo. ¡NO TE LO PIERDAS! Una experiencia diferente.

Con nuestros guías: Jose Manuel Garcia Bautista, David Flores, Jesús García Jiménez

*Organiza: Hermes S.C.

Anuncio publicitario

Hotel fantasma: Cámaras de seguridad registraron el ataque de espíritus

Se trata de un aterrador video en el que, según publicó el Daily Express, entidades invisibles atacan a clientes de un hotel de Malasia.
No es extraño que historias paranormales se desarrollen en hoteles. Son lugares en los cuales la gente siente alegrías intensas o desesperaciones profundas y esas emociones permanecen impregnadas. Los hoteles son grandes contenedores energéticos. Por eso, en ellos suelen aparecer espectros, situaciones difícil de explicar o casos como el hotel de Malasia en el que se desarrolla el video que esta semana se hizo viral.
Se trata de un aterrador video en el que, según publicó el Daily Express, entidades invisibles atacan a clientes de un hotel de Malasia. Se puede ver en él a un joven atacado por fuerzas invisibles, a objetos que se deslizan por su propia cuenta en lo que parecía ser una sala de estar y a una mujer a la que mesas y sillas le bloquean la única salida de otro ambiente del edificio.
Algunos dicen que las personas que sufrieron este episodio deberían haber pronunciado una oración de protección. Otros aseguran que las imágenes son parte del trailer de una película de terror de Malasia titulada Bangunan. Hasta existe un supuesto trailer de la película en cuestión (click para ver). Pero lo cierto es que no figura en la base de IMDb (International Movie Database) ni se nombra a un director o actores del filme.
Según The Star Online, un medio de Malasia, Bangunan es en realidad un documental sobre un edificio real embrujado. Y si bien los protagonistas son Khir Rahman, Sein Qudsi y Aqasha, ninguno de ellos actúa en la grabación. Por el contrario, lo que se ve en el trailer serían imágenes reales, sin ningún tipo de efecto especial.
¿Será un verdadero ataque de los espíritus o un truco publicitario? Como suele suceder en estos casos, por el momento es cuestión de CREER O REVENTAR.
(FUENTE: lv12.com.ar)

Voces del Misterio nº.431: FANTASMAS con Jesús Callejo y Carlos Canales; relato de terror de Carlos San José

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.431, programa ESPECIAL en el que Jesús Callejo y Carlos Canales hablan de fantasmas y apariciones así como de las causas de la aparición de estos, dentro de la Semana del Misterio de Sevilla. Un interesante programa de la mano de los míticos integrantes de la «Zona Cero» de «La Rosa de los Vientos» de Juan Antonio Cebrián; también incluye un relato de terror o intriga de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-431-fantasmas-jesus-callejo-audios-mp3_rf_4735225_1.html

Voces del Misterio: MAESTROS DEL MISTERIO con JAVIER SIERRA

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL (retrospectivo) con MAESTROS DEL MISTERIO, hoy dedicado a la figura de Javier Sierra con el que hablaremos de una vida dedicada a la divulgación de los fenómenos extraños. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-maestros-del-misterio-javier-audios-mp3_rf_4723162_1.html

VDM 24h

Presentación en Sevilla de «Templarios, Nazis y Objetos Sagrados» de Lorenzo Fernández Bueno

Próximo día 9 de julio a las 20:00 h. en BETA C/Sierpes, presentación del libro de Lorenzo Fernández:«Templarios, Nazis y objetos sagrados». Con el autor estarán Laura Falcó, José Antonio Colinet y Jose Manuel García Bautista.

Muchos amigos y el equipo de «Voces del Misterio».

UNA PRESENTACIÓN QUE TE ATRAPARÁ

portada LFB

Uruguay: Proponen usar realidad virtual para tratar el alcoholismo

Una investigación llevada a cabo por investigadores de Corea del Sur ha demostrado la potencial utilidad de la realidad virtual para tratar el alcoholismo, según un estudio publicado en la revista Journal of Studies on Alcohol and Drugs.
Aunque solo lo han probado en doce pacientes, los autores del estudio contemplan con optimismo las posibilidades de la terapia virtual para vencer a la dependencia.
Tras su efectividad en el abordaje de fobias o estrés postraumático, lo que no está tan claro es si enfrentarse a escenarios recreados por computadoras puede ayudar a frenar el consumo de sustancias como el alcohol.
La idea es sencilla: exponer a una persona a aquello que le genera un problema en su vida, pero en un escenario controlado y seguro, para que pueda enfrentarse a esas situaciones en la vida real y reaccionar de la manera adecuada. Es algo parecido a un entrenamiento.
En este estudio se reclutaron 12 pacientes que estaban siendo tratados por su adicción al alcohol. Los sometieron a diez sesiones de realidad virtual a lo largo de cinco semanas, dos sesiones por semana.
«Eran pacientes con un historial de más de 20 ingresos hospitalarios y que no tenían ya ninguna vía para tratar su alcoholismo. Los fármacos y la terapia cognitiva conductual ya habían fracasado en su caso», asegura Doug Hyun Han, especialista del Hospital Universitario Chung-Ang de Seúl.
Sumergidos en el universo virtual, los pacientes se enfrentaron a situaciones donde otra gente está bebiendo -como un bar o una fiesta- y ellos experimentan ganas de probar el alcohol. También había una escena en un ambiente relajante y otra escena que les causara verdadera aversión, en la que los pacientes vivían la cara amarga del alcoholismo.
«Tras una entrevista con cada paciente, se recreó una escena a medida de sus circunstancias particulares. Realmente veían la muerte de cerca y se ponían furiosos. Después de tres veces de enfrentarse a su muerte dejaron de beber», indica.
«Ahora visitan el hospital una vez al mes para reforzar esta terapia con realidad virtual», añade Han.
Circuitos cerebrales Los investigadores sometieron a los participantes en el estudio a una tomografía por emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) y a una tomografía computarizada para estudiar su metabolismo cerebral.
En los pacientes alcohólicos, comparados con personas sin ese problema, se pudo observar un acelerado metabolismo en el circuito límbico, que revela una sensibilidad exacerbada hacia algunos estímulos. Tras la terapia con realidad virtual, el patrón se había ralentizado, lo que sugiere una menor dependencia.
El equipo de investigación tiene previsto ampliar el estudio a muchos más pacientes y también focalizar esta vía hacia otros problemas de dependencia. De hecho «creemos que la realidad virtual puede ser un gran aliado para tratar a jóvenes con problemas con el juego en Internet», asegura Han.
(FUENTE: entornointeligente.com)

El actor Jared Leto sucumbe a la “maldición del Jóker”

El reparto del ‘Escuadrón suicida’, la próxima apuesta cinematográfica de antihéroes de DC Cómics, se muestra alarmado ante la obsesión del intérprete por su personaje del macabro payaso. El suyo podría ser el último caso de un papel que ha estado, a lo largo de todas sus versiones, marcado por una leyenda negra.
La “maldición” que rodea al personaje del Jóker podría estar cobrándose una nueva víctima: el polifacético Jared Leto, a quien la preparación de su próximo papel, el psicótico payaso archienemigo de Batman, podría estar alterando de una forma preocupante.
La razón de su obsesivo trabajo, comentan fuentes cercanas a Leto, sería su empeño en superar a su predecesor, el difunto Heath Ledger, cuya interpretación maestra del asesino le valió no sólo pasar a la historia del cine, sino un Óscar, un Globo de Oro, un Bafta y un premio del sindicato de actores al Mejor Actor de Reparto.
Casi todos los que han interpretado el papel del Jóker o “Guasón” en versiones latinas, han tenido algún que otro problema psicológico. Circunstancias distintas pero un denominador común, que han terminado tejiendo una oscura leyenda en torno al personaje.
Ahora sería Leto, tal y como han comentado a distintos medios sus propios colegas de reparto de El Escuadrón Suicida, film cuyo estreno está previsto para el verano de 2016, quien estaría teniendo extraños comportamientos a raíz de la preparación de su papel.
El actor ha mandado regalos de bastante mal gusto a algunos de sus compañeros. A Margot Robbie, su novia en la ficción, le obsequió con una carta de amor y una caja en la que había una rata viva. A Will Smith le envió una caja con balas y, lo último, ha sido un cerdo muerto y un vídeo dirigido a todo el equipo, en el que aparecía completamente vestido de Jóker y en el que se excusaba por no haber podido acudir un día al rodaje: “Chicos, no puedo estar ahí pero quiero que sepáis que estoy trabajando tan duramente como vosotros”.
Miembros del equipo de la película también secundan que Leto está “raro”: presenta repentinos cambios de humor y no se despega de la vestimenta y caracterización de su personaje, incluso durante su tiempo libre. ¿Estrategia de márketing para ir promocionando la película? Puede ser, pero se antoja casi imposible pasar por alto que se trata de un papel que ha dejado macabras huellas en los actores que lo han interpretado a lo largo de la historia del cine.
Tratamientos con antidepresivos, actitudes extrañas, obsesiones repentinas, trágicos accidentes e incluso suicidios. Tal vez solamente tenebrosas casualidades. A continuación, un repaso por algunos de los actores que se quedaron “tocados” por el Jóker:
Andrew Koening
Encarnó al psicópata en Batman dead end, un cortometraje no oficial del director Sandy Collora rodado en el año 2003, muy aclamado por la crítica, al considerarlo uno de los más fieles a la historia del hombre murciélago. El actor terminó suicidándose en un parque de Vancouver,  Canadá, aunque las circunstancias de su muerte nunca quedaron del todo esclarecidas.
Jack Nicholson
Protagonizó un terrorífico Jóker en Batman, del año 1989, dirigida por Tim Burton. Quizá la versión más ‘gentleman’ del sádico. Un impecable maquillaje, con la mítica sonrisa cuidadosamente esculpida. Trajeado, con pajarita y sombrero. Su interpretación le valió una nominación al BAFTA de Mejor Actor de Reparto. Nicholson tuvo que recurrir a somníferos durante la preparación del personaje, y él mismo declaró que a punto estuvieron de causarle la muerte.
Heath Ledger
Fue Jóker en El Caballero Oscuro, de 2008, dirigida por Christopher Nolan. Melena grasienta, mal teñida de verde y el maquillaje clásico, pero corrido por la cara. Un aspecto más decadente y tenebroso si cabe del psicótico payaso. Ojeroso y desaliñado. El Jóker más grunge hasta el momento. Con frases icónicas que hielan la sangre, como la irónica pregunta ¿Por qué tan serio?, antes de matar.
«Joker es un psicópata, un payaso esquizofrénico cuya interpretación me ha dejado exhausto. Es inevitable que un papel así deje secuelas en tu carácter”. Llegó a declarar Ledger. El australiano estuvo encerrado un mes en la habitación de un hotel, ensayando los gestos del payaso, su voz, sus expresiones y su sádica risa. A unos días del preestreno de la película, fue encontrado muerto en su apartamento. Sobredosis de somníferos. Nunca quedó aclarado si la muerte fue accidental o provocada.
En el registro de su casa encontraron un diario en el que Ledger escribía notas sobre su personaje, repasaba escenas y tenía dibujos y fotos de trozos de cómics y payasos. Además había escrita alguna reflexión del actor, en las que mostraba, entre otras cosas, su preocupación por hacer un buen trabajo en el film.
Durante un evento, los periodistas preguntaron a Jack Nicholson, que se mostró visiblemente molesto porque Nolan no contara con él para El Caballero Oscuro, por la trágica muerte de Ledger, y sólo sentenció: “Se lo advertí, ya le hablé de la maldición del Jóker y no me hizo caso. No me sorprende lo que ha sucedido”.
La presión de la sublime interpretación de Ledger parece sin duda pesar sobre Leto, cuyos últimos papeles han sido más que bien recibidos por crítica y público. Tocará esperar hasta el verano que viene para ver el resultado de su Jóker en la propuesta dirigida por David Ayer (‘Corazones de acero’), El Escuadrón Suicida, que de momento, parece traer de cabeza a más de uno, empezando por él mismo.
(FUENTE: voxpopuli.com)