Vampiros

Los orígenes de un mito

Los vampiros han acompañado a los seres humanos desde el principio de los tiempos. Los egipcios temían a un pájaro «bebedor de sangre», al que consideraban la reencarnación de un inocente ajusticiado, que había adquirido esa forma para atacar durante las noches a los hijos de sus enemigos.

Los antropólogos han localizado el origen de los vampiros en las enfermedades con pérdida de sangre, que los antiguos atribuían a seres diabólicos que atacaban durante la noche en busca del alimento que necesitaban para sobrevivir.

El nacimiento del primer vampiro, de acuerdo a una antigua leyenda, se debió a un sueño que tuvo Adán antes del nacimiento de Eva. En el transcurso del mismo deseó intensamente una compañía femenina y se sintió repentinamente satisfecho. Este principio de vida que no pudo generar otra similar, se mantuvo en activo con una fuerza sobrehumana de supervivencia. En el momento que este germen de desesperación encontró un cadáver, surgió el primer vampiro.

Una acertada definición

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.431: FANTASMAS con Jesús Callejo y Carlos Canales; relato de terror de Carlos San José

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.431, programa ESPECIAL en el que Jesús Callejo y Carlos Canales hablan de fantasmas y apariciones así como de las causas de la aparición de estos, dentro de la Semana del Misterio de Sevilla. Un interesante programa de la mano de los míticos integrantes de la «Zona Cero» de «La Rosa de los Vientos» de Juan Antonio Cebrián; también incluye un relato de terror o intriga de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-431-fantasmas-jesus-callejo-audios-mp3_rf_4735225_1.html

Día 15 de Julio: Ruta mágica: San Bernardo Misterioso (Fantasmas y Casas encantadas)

Día 15 de Julio: Ruta mágica: San Bernardo Misterioso (Fantasmas y Casas encantadas)

Ruta San Bernardo Misterioso LEGAX

Día 15 de Julio (Miércoles): San Bernardo Misterioso (Fantasmas y Casas encantadas)

Es uno de los barrios con más tradición y más Historia de Sevilla, su antigüedad se funde en la noche de los tiempos para desvelarnos una inquietante realidad paralela y secreta: la de sus casas y edificios encantados. Lugares donde se manifiesta lo imposible… Barrio de Arte, de toreros, de pasiones, de hermandad… y también de misterios, misterios muy inquietantes. Aconmpáñanos y te desvelaremos, en esta ruta, sus secretos, una ruta apasionante y terrorífica.

EVENTO EN FACEBOOK

Casas encantadas, sus fantasmas, sus espectros más singulares, sus apariciones más escalofriantes. Un recorrido que te llenará de inquietud… Conocerás el lado más terrorífico del popular barrio sevillano.

Duración del recorrido: 110 minutos. ESTRENAMOS RUTA

RUTA TERROR EN EL BARRIO de SAN BERNARDO:
Día: 15 de Julio (Miércoles)
Hora: 21:00 h.
Lugar: Puerta central exterior del Rectorado de la Universidad de Sevilla en C/San Fernando.
Precio: sale a 5 euritos por persona.
Guía: Jesús García Jiménez, David Flores y Jose Manuel Garcia Bautista

…y pronto: RUTAS EXTREMAS VIP.

Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono 662 442 126 y 653 775 172 y whatsapp.

Misterios y muchos más en Triana con «Cañas y Barrios»

«Cañas y Barrios», el programa de José Antonio Colinet en Onda Luz Andalucía nos lleva a conocer el barrio de Triana, sus tradiciones, personajes, leyendas, comercios y misterios (estos con Jose Manuel García Bautista), No te lo pierdas, te sorprenderá.

CAÑAS Y BARRIOS (TRIANA parte 1)

CAÑAS Y BARRIOS (TRIANA parte 2)

Rechaza malas copias, SEGUIMOS INSPIRANDO:Investigación paranormal en el ‘Sanatorio de los muertos’.

Desde hace mucho tiempo, años ya, el equipo de «Voces del Misterio» investiga en el Sanatorio de los Muerto o Complejo Hospitalario de San Pablo, donde otro investigador como Javier Lobato ha realizado también años de investigación. Ahora nuestros casos resultan inspiradores para Cuarto Milenio que viene un día, pasa un par de horas por la noche y vende una investigación que jamás ha realizado ni seguido en el tiempo. No citará fuentes (ya sucedió con el caso de Umbrete y el poltergeist agresivo o La Casa de las Sirenas entre otros), obviamente, pero la hemeroteca está ahí, sólo hay que consultar en esta web o en Ivoox la de programas que se ha dedicado a este tema o las investigaciones en directo vía radio en Canal Sur, SFC Radio o Radio Giralda, artículos en revista como «Enigmas»  o «Año/Cero» firmado por nuestro compañero Jose Manuel García Bautista o Jesús Camacho y Fátima Barragán, incluso incluido en varios libros editados desde 2009 hasta la fecha de donde se sacan los datos y la información junto a los archivos de Javier Lobato o el GIPB de Diego Fuentes Gamero. Resulta curioso que en lugar de Cuatro Milenio se les comience a llamar Cuatreros del Milenio, por algo será… Todo ello con sus falsos colaboradores y el autoimpuesto título por ser amigo de un colaborador. Lo que es la vida… Ahora una nueva investigación inspirada en nuestras investigaciones. Bueno es saber que están tan secos de ideas y que nuestra presencia ha servido para que lleven a la pequeña pantalla casos tan nuestros. Al fin y al cabo GRACIAS, lo mejor está aún  por llegar y lo peor es quién busca dos minutos de gloria camuflado en vender la palabra amistad y hacer negocio con los amigos… Mala venta la amistad, mala creatividad si tienen que recurrir a copiar.

UN EJEMPLO DE NUESTRO TRABAJO EN EL SANATORIO DE LOS MUERTOS Y COMPLEJO HOSPITALARIO SAN PABLO

Investigación paranormal en el ‘Sanatorio de los muertos’

http://www.cadizdirecto.com/investigacion-paranormal-en-el-sanatorio-de-los-muertos.html

Sanatorio de los Muertos

La Ouija y el Caso Cañitas, México D.F.

Todo empezó aquella noche de mayo de 1982, cuando el padre Tomás situado en una parroquia en el corazón de México D.F recibió una angustiosa llamada…Era un joven que le suplicaba, que por favor, se desplazara hasta un caserón situado en la calle de Cañitas 51 , en el barrio de Popotla , allí según Carlos Trejo joven que hizo la llamada, algo maligno había tomado el lugar .Según le confesó al párroco todo había empezado con el simple juego de la Ouija, y a partir de ahí un sinfín de apariciones, de angustia, de locura, de posesiones.

El párroco Tomás dio un consejo, poner una Biblia abierta en la entrada de la casa. Al día siguiente esa Biblia, según los habitantes de Cañitas, comenzó a llorar sangre, justo en el mismo momento en el que el padre Tomás, lejos de allí en la sacristía, caía tropezaba y se desnucaba. Así comenzaba la negra lista del caso cañitas .Éra la primera victima. Sigue leyendo

Aparece un video inédito de “El exorcista” (Imágenes).

a5955-exorcista-1

Escenas inéditas del rodaje de la película ‘El exorcista’ filmada en 1973, han sido difundidas tras 40 años del estreno de la historia basada en la novela homónima del escritor estadunidense William Peter Blatty.

En el video de más de dos minutos de duración se pueden ver diversas tomas de la película del director William Friedkin, material que rápidamente se expandió por diversos portales especializados en el género del terror y canales de videos en general.

Ver video

El viaje hacia vidas anteriores

Por primera vez, y en un marco de seriedad, el tan meneado tema de reencarnación es abordado desde otra perspectiva. Y como una poderosa ola que recién comienza a gestarse en los Estados Unidos y Europa, se habla ya de que casi toda persona (con adecuado método inductivo, desde luego) está capacitada para viajar hacia sus vidas anteriores y resolver, simultáneamente, el origen de ciertas fobias, miedos, aversiones, insomnios y otros desórdenes psíquicos.

Según se cree en la actualidad, tras la muerte la materia humana se transforma en energía pura y puede cambiar a nuevos estados corpóreos manteniendo en su registro mnémico (o sea la memoria) «elementos» de su estado anterior. Albert Einstein solía angustiarse con una misma pregunta: «¿Adónde va la cantidad de energía que parece abandonar el organismo? Esta, creo, es una de las preguntas esenciales del hombre», reflexionaba el sabio.

Ocurre que el material genético, almacenado en los cromosomas, funciona como un banco de datos que alberga información de millones de años de evolución y la memoria de toda la especie. Pero entonces ¿Por qué no recordamos las vidas pasadas?

Algunos científicos aseguran que existe una ley universal de causa y efecto que actúa sobre estos recuerdos para salvaguardar la integridad emocional y mental del individuo, bloqueando la conciencia frente a ellos. Esta ley parte de la premisa de que la energía humana adquiere distintas representaciones materiales para cumplir con un ciclo evolutivo común a toda la especie.

Método para el viaje a vidas anteriores (10 etapas)
PRIMERA ETAPA:

Reclinado sobre un sillón o diván, el terapeuta o guía consulta al paciente que desea indagar de sí mismo. Generalmente, la respuesta suele ser «simplemente me gustaría saber quién era antes». Se le ofrece entonces un menú de posibilidades. Es decir: diversos campos entre los que se pueda elegir. Como muestra, se cita la exploración de la relación en una vida con un familiar, el descubrir una vida en la que se potenció una determinada habilidad o el develar el origen de un miedo irracional.

SEGUNDA ETAPA:

Tras la elección de, por lo menos, dos campos de interés, el guía debe averiguar cómo se siente el paciente ante la idea de la hipnosis. La mayoría de las personas manifiestan temor ante la posibilidad de dejarse controlar por alguien. La primera tarea será, entonces, despejar temores y ayudar al sujeto a contemplar la regresión.

TERCERA ETAPA:

Se le explica que no perderá la conciencia como ocurre durante el sueño y que un sector de su mente (el subconsciente) queda atento y despierto frente a lo que sucede.

CUARTA ETAPA:

Comienza la inducción hipnótica. Se le sugiere al sujeto que cierre los ojos y concentre su estado en la respiración. Comenzará a tener una gradual circunscripción de los canales sensomotores y habrá una disminución en el ritmo de las ondas cerebrales (estado Alfa). Simultáneamente iniciarán su actividad áreas del sistema nervioso central que normalmente no son accesibles al sujeto en estado de vigilia.

QUINTA ETAPA:

Inmediatamente comenzarán a cobrar evidencia signos de su estado de profunda concentración. Se le pedirá al paciente que ponga en marcha su imaginación y sienta «que la relajación de sus párpados cerrados fluye hacia sus sienes como un líquido cálido». Su atención se irá dirigiendo lentamente hacia el esparcimiento del líquido, que va relajando uno por uno los músculos del rostro y, progresivamente, los del todo el cuerpo. Esta fase dura aproximadamente diez minutos. Posteriormente deberá imaginar que se encuentra recostado en un lugar agradable y natural y que, utilizando los sentidos uno por uno, protagoniza la escena como si realmente estuviera allí. Esto le permitirá preparar fácilmente el ingreso a la regresión.

SEXTA ETAPA:

El paciente ya se encuentra en estado Alfa, un trance lo suficientemente profundo como para iniciar la regresión a vidas pasadas. No obstante, faltan aún dos pasos fundamentales. El guía establece un código digital con el inminente viajero, pidiéndole que piense en la palabra «sí», una y otra vez, advirtiendo que un dedo levantado querrá decir «sí», subconsciente mediante. Se establecerá otro dedo para el «no» y otro para el «no quiero responder». Luego se le preguntará a la mente interna si desea regresar a una existencia anterior.

SÉPTIMA ETAPA:

En ocasiones, el subconsciente indica que hay cierta resistencia a la regresión. El guía intentará «negociar» con el subconsciente del viajero ofreciéndole, por ejemplo, «contemplar todo lo que ocurra como si estuviera frente a una pantalla cinematográfica». De ser necesario, esa negociación incluirá el compromiso del guía de borrar toda circunstancia traumática que el viajero pudiera no resistir al despertar. Y si hay acuerdo, el guía contará hasta diez pidiéndole al paciente que retroceda en el tiempo y el espacio a través de un túnel. Al llegar a diez se encontrará en una temporalidad diferente, en otro lugar y en otro cuerpo, aunque seguirá siendo el mismo. Se le solicitará que las imágenes e impresiones sean claras y vívidas. Es común que el paciente comience a mover los ojos, hacer muecas y mirar con desconcierto, mientras comunica verbalmente lo que esta experimentando. Se le harán preguntas que contestará en el idioma de la vida actual para poder ser interpretado.

OCTAVA ETAPA:

Tras avanzar hasta los hechos más significativos de la vida anterior, se lo guiará hasta la muerte, pasando al estado inmediatamente posterior a la experiencia mortal. En esta instancia se registra un desdoblamiento entre el cuerpo y la conciencia o energía. En general no produce angustia sino sensación de liviandad. En realidad, el dolor aparecerá solo si hay resistencia o excesivo temor hacia la muerte, y suele desaparecer frente al llanto que casi siempre sobreviene. Tal como sucede con las experiencias dolorosas, las personas soportan este trance de diferentes formas. La presencia del terapeuta o guía actúa en esta instancia como «cable tierra» material y tranquilizador. El viajero observa a conciencia el trauma y sabe que será posible dominarlo.

NOVENA ETAPA:

Tras recordar la vida que se deseaba observar (o reprotagonizar)y encontrar la experiencia causante de un determinado problema, se le pedirá al viajero que regrese al presente y a su estado actual, haciéndolo mencionar su nombre y dejándolo profundamente relajado. El guía contará hacia atrás desde el diez hasta el cero.

DÉCIMA ETAPA:

Una vez devuelto al presente, ambos comentarán la experiencia anterior. Es probable que el paciente agregue detalles interesantes, como la corrección de errores de interpretación y hasta mentiras que el subconsciente urdió cuando creía ser otro.

Voces del Misterio nº.431: FANTASMAS con Jesús Callejo y Carlos Canales; relato de terror de Carlos San José

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.431, programa ESPECIAL en el que Jesús Callejo y Carlos Canales hablan de fantasmas y apariciones así como de las causas de la aparición de estos, dentro de la Semana del Misterio de Sevilla. Un interesante programa de la mano de los míticos integrantes de la «Zona Cero» de «La Rosa de los Vientos» de Juan Antonio Cebrián; también incluye un relato de terror o intriga de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-431-fantasmas-jesus-callejo-audios-mp3_rf_4735225_1.html