El Mito Celta de Tuan Mac Carell

La creencia en la transformación del hombre en animal está fuertemente difundida en la diversidad de las culturas. Uno de los más famosos relatos míticos celtas se vincula con las metamorfosis.

Tuan atraviesa distintas transformaciones que lo hacen experimentar la forma humana y animal. Este proceso habla de la proximidad, o virtualmente fusión, entre el hombre y otras formas vivientes de la naturaleza. Esto en parte es reflejado por la imagen del dios Cernuno, de figura humana, pero al mismo tiempo animal en razón de las astas de ciervo que emergen de su cabeza. A su vez, Cernuno sostiene una serpiente (símbolo de inmortalidad) y un torche, típico objeto artístico céltico en cuya forma circular se entrelazan figuras en espiral.

La historia procede la edad media irlandesa, de la versión escrita que los monjes cristianos realizaron a partir de relatos orales anteriores de procedencia popular.

EL MITO: Se dice que San Finnen, un abad irlandés del siglo Vl, fue a buscar la hospitalidad de un jefe llamado Tuan Mac Carell, que no vivía lejos del monasterio de Finne, en Moville, Donegal. Tuan rechazó su admisión y el santo se sentó en el umbral del jefe y ayunó durante todo un domingo, durante el transcurso del cual el malhumorado guerrero pagano le abrió la puerta. Se establecieron buenas relaciones entre ellos y el santo regresó con sus monjes. «Tuan es un hombre excelente», les dijo, «vendrá a consolaros y a contar viejas historias de Irlanda». Este interés humano por las viejas leyendas y mitos del país es un hecho tan constante como agradable en la literatura de la primitiva cristiandad irlandesa. Tuan fue, al poco tiempo, a devolver la visita del santo y le invitó junto a sus discípulos, a su fortaleza. Cuando le preguntaron su nombre y linaje su respuesta fue sorprendente: «Yo soy un hombre de Ulster», dijo. «Mi nombre es Tuan hijo de Carell, pero una vez me llamé Tuan hijo de Starn, hijo de Sera, y mi padre, Starn, fue el hermano de Partholan». «Cuéntanos la historia de Irlanda», dijo entonces Finnen, y así lo hizo. «Partholan, empezó, fue el primero de los hombres que colonizó Irlanda. Tras la gran peste sólo sorevivió él, pues no hay nunca un exterminio del cual no sobreviva alguien para contar la historia».

Tuan estaba solo en la tierra y fue de fortaleza en fortaleza, de roca en roca, buscando refugio de los lobos. Vivió de esta forma durante veintidós años, habitando en sitios deteriorados hasta llegar a un gran estado de decrepitud y vejez. «Entonces Nemed, hijo de Agnoman, tomó posesión de Irlanda-siguió diciendo Tuan-. El era el hermano de mi padre y le vi desde el acantilado y me mantuve alejado de él. Yo llevaba el pelo largo, estaba lleno de arañazos, estaba decrépito, horrible y miserable. Entonces, una noche dormí y al despertarme me vi convertido en un hombre. Volvía a ser joven y alegre de corazón. Fue en ese instante cuando canté la llegada de Nemed y de su raza, así como mi propia transformación… `Tengo un nuevo aspecto, una piel áspera y cabellos largos. La victoria y la felicidad son fáciles para mí; no hace mucho tiempo yo estaba débil e indefenso’.

Tuan es el rey de todos en Irlanda y así se mantuvo todos los días en Nemed y su raza. El cuenta como los hombres de Nemed navegaron a Irlanda en una flota de treinta y dos embarcaciones de treinta personas cada una. Ellos se extraviaron durante una año y medio y la mayoría de ellos perecieron de hambre y sed o por culpa de los naufragios. Sólo escaparon nueve -el mismo Nemed con cuatro hombre y cuatro mujeres-. Ellos llegaron a Irlanda y crecieron en número con el paso del tiempo hasta ser ocho mil setenta hombres y mujeres. Luego, misteriosamente, murieron todos. De nuevo la vejez y la decrepitud se apoderaron de Tuan, pero le aguardaba otra transformación:

«Una vez estaba de pie en la entrada de mi cueva -aún lo recuerdo- y supe que mi cuerpo había cambiado de forma. Era un jabalí y sobre ello canté esta canción: `Hoy soy un jabalí..Hace tiempo que me sentaba en la asamblea que juzgó a Partholan. Fue cantado y todo ensalzaba la melodía. ¡Cuán agradable fue la tensión de mi brillante juicio! ¡Qué agradable para las mujeres jóvenes y atractivas! Mi carro rebosaba majestad y belleza. Mi voz era grave y dulce. Mi paso era rápido y firme en la batalla. Mi faz estaba llena de encanto. Y ¡hoy! Me he transformado en un jabalí negro’. «Esto es lo que dije en el convencimiento de que era un jabalí. Luego me volví joven de nuevo y me alegré mucho. Yo era el rey de una manada de jabalís de Irlanda; y fiel a cualquier costumbre, volví a ir a todas mis residencias y regresé a las tierras de Ulster, pues era allí donde tenía lugar mis transformaciones cuando me venía la vejez y el abatimiento, y esperé la renovación de mi cuerpo’.

Luego Tuan cuenta cómo Semion, hijo de Stariat, se estableció en Irlanda, de quien descendieron los firbolgs y dos tribus más que persistieron hasta tiempos históricos. De nuevo la vejez lo invadió y las fuerzas le abandonaron y en él tiene lugar una nueva transformación. Se convirtió en una `gran águila’, y volvió a disfrutar de renovada juventud y vigor. Luego explicó cómo llegó el pueblo de Dana, «dioses y falsas deidades de las que sabemos que los irlandeses, hombres de conocimiento, surgieron». Después de ellos llegaron los hijos de Miled, que conquistaron al pueblo de Dana. Duante todo este tiempo Tuan conservó su aspecto de águila marina, hasta que un día, viendo que iba a sufrir otra transformación, ayunó durante nueve días, y se apoderó de él un sueño y fue transformado en un salmón. El se alegró de su nueva vida, escapando durante muchos años de las trampas de los pescadores, hasta que un día fue pescado y llevado a la mujer de Carell, jefe del país. «La mujer me vio y me comió entero y de esta forma pase a su matriz». De esta manera nacío de nuevo y es Tuan, hijo de Carell; pero la memoria de sus existencias pasadas y todas sus transformaciones, toda la historia de Irlanda que él presenció desde los días de Partholan todavía permanece en él y él enseñó todas estas cosas a los monjes cristianos, quienes cuidadosamente las conservaron. Este cuento, con su atmósfera de antigüedad y asombro infantil, nos recuerda las transformaciones del galés Taliesin, quien también se transformó en águila y apunta a la doctrina de la transmigración del alma, que obsesionaba la imaginación de los celtas. (*)

(*) Fuente: Los celtas. Mitos y leyendas; compilación de T. W. Rolleston. Studio editores.

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.431: FANTASMAS con Jesús Callejo y Carlos Canales; relato de terror de Carlos San José

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.431, programa ESPECIAL en el que Jesús Callejo y Carlos Canales hablan de fantasmas y apariciones así como de las causas de la aparición de estos, dentro de la Semana del Misterio de Sevilla. Un interesante programa de la mano de los míticos integrantes de la «Zona Cero» de «La Rosa de los Vientos» de Juan Antonio Cebrián; también incluye un relato de terror o intriga de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-431-fantasmas-jesus-callejo-audios-mp3_rf_4735225_1.html

Misterios y muchos más en Triana con «Cañas y Barrios»

«Cañas y Barrios», el programa de José Antonio Colinet en Onda Luz Andalucía nos lleva a conocer el barrio de Triana, sus tradiciones, personajes, leyendas, comercios y misterios (estos con Jose Manuel García Bautista), No te lo pierdas, te sorprenderá.

CAÑAS Y BARRIOS (TRIANA parte 1)

CAÑAS Y BARRIOS (TRIANA parte 2)

Voces del Misterio ESPECIAL: Investigación en el Complejo Hospitalario San Pablo, Sanatorio de los Muertos.

Ir a descargar

Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL. Investigamos en el Complejo Hospitalario de San Pablo o Sanatorio de los Muertos, un lugar donde se vienen produciendo u na serie de fenómenos paranormales y que han sido seguidos por los miembros del equipo del programa en una investigación que se prolonga por espacio de casi 18 meses. No os lo perdais, con psicofonías, testimonios, testigos y mucho más. En «Voces del Misterio», 91.6 fm. SFC Radio.

Fenómenos extraño en el complejo hospitalario San Pablo… Sanatorio de los Muertos.

Sanatorio de los Muertos

Por Jesús García

Rutas: José David Flores, Jose Manuel García Bautista y Jesús García

Como ya hemos comentado en articulo anteriores, las visitas a lugares donde ocurren fenómenos que catalogamos de extraños, mejor definidos como “fenómenos parapsicológicos”, no deben realizarse en una sola vez y, con los resultados obtenidos por mínimos que sean, pensar en el objetivo cumplido. Ninguna investigación que se precie en cualquier campo de la curiosidad humana requiere llegar al final con conclusiones que supongan una respuesta a cada una de las preguntas que se plantean, desde el inicio hasta el mismísimo final. En el caso del campo que nos ocupa, este proceso se puede dilatar durante años sin que la conclusión definitiva llegue a plasmarse de forma convincente, porque en realidad estamos tratando de vislumbrar otras hipotéticas formas de vida, correspondientes a dimensiones de las cuales no tenemos aún una referencia clara, bien sea porque nuestras limitaciones físicas, necesarias por otra parte para desarrollarnos con seguridad en este plano de existencia nos impiden conocer esas otras dimensiones que nos rodean, o bien porque no poseemos aún la tecnología necesaria para poder observar qué ocurre, o para dar una hipótesis que sirva como modelo de trabajo para desarrollar un procedimiento que nos lleve, inexorablemente, a una conclusión válida sobre nuevas formas de existencia.

  Cualquier lector aventajado, el que siga regularmente este tipo de artículos, pensará en esta ocasión que si es cierto lo relativo al capricho con el que ocurren los fenómenos extraños durante investigaciones realizada por grupos más cerrados, y si son tan atemporales las pruebas que se pueden obtener, llegando incluso a pasar meses hasta que se consigue un resultado más o menos aceptable para los patrones y procedimientos que se siguen en dichas pesquisas, ¿cómo es posible que, semana tras semana, se publiquen resultados medianamente positivos obtenidos en la misma noche que se emprenden las pruebas y experimentos? Pensamos que esta pregunta puede tener una respuesta, sin descabalgarnos de las premisas recogidas dentro de la Parapsicología. Sigue leyendo

Descubren dos antiguas ciudades mayas en México.

Ambos sitios arqueológicos se encuentran en la parte sureste del estado de Campeche, en la península de Yucatán, que da al golfo de México.
El primero, conocido como Tamchén, cuenta con plazas, palacios y una pirámide de 15 metros (45 pies) de alto. Tamchén significa en maya «pozo profundo» y adopta el nombre del conjunto de chultunes, depósitos subterráneos de agua, que existen en la zona.
El segundo, conocido como Lagunita, fue descubierto por primera vez hace 40 años por el investigador estadounidense Eric von Euw. Sus bosquejos de varios monumentos que incluyen una fachada que semeja las mandíbulas de un reptil, jamás fueron publicados y se perdió la ubicación del lugar.
Los científicos aprovecharon los dibujos y fotografías para localizar nuevamente las ruinas. «Es asombroso que se continúen descubriendo más sitios arqueológicos», dijo Lisa Lucero, antropóloga de la Universidad de Illinois.
Las ciudades se ubican en una zona considerada zona protegida o tierra de nadie, agregó.
«Hemos comenzado a llenar los vacíos… tenían una densidad de población mayor de lo que creíamos y contaban con centros y granjas», apuntó.
Las construcciones son indicio de que Lagunita era un lugar de importancia regional, dijo el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Sigue leyendo

La mente sobre la materia

Los estados alterados pueden producir fenómenos de psicoquinesis.
El mundo del celuloide ha venido creando en las últimas décadas una imagen deformada de ciertos fenómenos de los llamados paranormales que se pueden atribuir a la mente humana. Facultades como la telepatía, la precognición, la clarividencia, la psicoquinesia en todos sus diferentes apartados, han sido manipuladas y adaptadas a unos guiones cinematográficos que han visto en ellas fuentes de inspiración para un mercado cada vez más saturado y, en muchas ocasiones, falto de ideas.

Desgraciadamente tanto los libros como las películas de ficción que abarcan el tema, asocian el funcionamiento de las capacidades psi con lo sobrenatural –que no paranormal–, y alimentan la idea de que estos fenómenos, o bien son falsos, o bien, en caso de existir, encierran un gran peligro. Aún sin procurarlo, la concepción general que la gente ha adquirido de ellos ha sido magnificada y distorsionada hasta crear una imagen errónea que no se corresponde con la realidad, no sólo en sus definiciones o conceptos, sino también en su verdadero o, hasta la fecha, probado alcance real. Un claro ejemplo lo tenemos en los fenómenos que engloba la psicoquinesis, por definición, la acción de la mente sobre la materia que, de manera consciente o inconsciente, permite el desplazamiento, la levitación o la modificación de un objeto sin que se produzca contacto visible de fuerza alguna.

Se trataría de un tipo de energía que según los expertos proviene de las capas profundas de la mente y que prescinde de los sentidos y de la actividad muscular para intervenir sobre el plano físico. De este modo muchos investigadores descartan las teorías sobre los campos magnéticos y los conceptos sobre la energía eléctrica y física. Mientras algunos autores hablan de fluidos psíquicos que modifican la materia, otros utilizan términos como telergia o energía biótica.

Esa fuente misteriosa que emana de la mente humana y que causa el movimiento o modificación de los objetos, ha tenido lugar desde la antigüedad no sólo en algunos fenómenos del ámbito religioso-místico, como los estigmas o la levitación de santos y ascetas, sino también en terrenos tan prosaicos como en la práctica de los juegos de azar.

 

Durante la Segunda Guerra Mundial, el dominio de la psicoquinesis fue uno de los objetivos del régimen nazi, donde Hitler, conocido por su interés en lo paranormal, insistía en la hipotética posibilidad de utilizar este fenómeno como una especie de «arma mental». En su obsesión por dominar al mundo, Hitler financió a numerosos grupos de científicos en la búsqueda del poder mental para mover grandes objetos, así como también para desarrollar la lectura del pensamiento a través de técnicas de telepatía. Sin embargo los resultados no ofrecían conclusiones definitivas con la rapidez esperada. Al terminar la guerra algunos de estos científicos continuaron sus investigaciones en territorio soviético donde la parapsicología vivió una época dorada durante más de tres décadas.

Pero no sólo Alemania y la antigua Unión Soviética han buscado en la psicoquinesis un arma militar. Estados Unidos ha venido investigando los fenómenos extrasensoriales y las habilidades telequinésicas y psicoquinéticas para tales fines, actividad que durante la última mitad del siglo XX dio paso a la conocida como «guerra psíquica».

Intentar capturar, explicar y medir los poderes de la mente obviamente no es una tarea fácil, pues se trata de un terreno sumamente resbaladizo donde la investigación parapsicológica debe ir de la mano de una estricta supervisión y apoyo de otras disciplinas científicas.

Otro de los fenómenos investigados dentro de este ámbito, tan recurrente como machacado en el cine de terror, es el de los poltergeist. En la actualidad la moderna parapsicología trata de alejarse de las creencias animistas, supersticiosas y religiosas que ha rodeado a estos increíbles casos y busca una explicación alternativa a dicho fenómeno en la llamada Psicoquinesis Espontánea Recurrente (PER).

Son ya muchos los investigadores que ven al inconsciente como origen de los casos de poltergeist, en los que la persona considerada como «foco» exterioriza sus hostilidades, sus miedos y sus emociones reprimidas de manera involuntaria e inconsciente sobre su entorno. De este modo los diferentes efectos físicos, en ocasiones devastadores, que se producen en un inmueble durante los clásicos episodios que caracterizan a un caso de poltergeist serían realmente causados por la mente de una persona que siempre se hallaría presente cuando se desencadenan los fenómenos, como una manifestación exterior de un trauma psicológico.

A pesar del camino recorrido, la investigación sobre la psicoquinesia no ha hecho más que empezar. Se ha conseguido grabar el fenómeno, se cuenta con pruebas físicas que avalan su veracidad y su existencia, pero todavía sigue siendo un enigma el tipo de energía que los hace posibles así como la causa y el proceso capaz de provocar tan asombrosos efectos. Aunque parezca mentira, en pleno siglo XXI el potencial real del cerebro está todavía por descubrir.

Voces del Misterio: MAESTROS DEL MISTERIO con LORENZO FERNÁNDEZ

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» con un ESPECIAL (retrospectivo) dedicado a los MAESTROS DEL MISTERIO, en ésta ocasión dedicado a la figura de Lorenzo Fernández con el que hablaremos y repasaremos una vida dedicada a los fenómenos extraños y su divulgación hasta nuestros días. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-maestros-del-misterio-lorenzo-audios-mp3_rf_4767528_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Investigación en el Complejo Hospitalario San Pablo, Sanatorio de los Muertos

Ir a descargar

Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL. Investigamos en el Complejo Hospitalario de San Pablo o Sanatorio de los Muertos, un lugar donde se vienen produciendo u na serie de fenómenos paranormales y que han sido seguidos por los miembros del equipo del programa en una investigación que se prolonga por espacio de casi 18 meses. No os lo perdais, con psicofonías, testimonios, testigos y mucho más. En «Voces del Misterio», 91.6 fm. SFC Radio.

Voces del Misterio: MAESTROS DEL MISTERIO con LORENZO FERNÁNDEZ

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» con un ESPECIAL (retrospectivo) dedicado a los MAESTROS DEL MISTERIO, en ésta ocasión dedicado a la figura de Lorenzo Fernández con el que hablaremos y repasaremos una vida dedicada a los fenómenos extraños y su divulgación hasta nuestros días. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-maestros-del-misterio-lorenzo-audios-mp3_rf_4767528_1.html

En Septiembre: 4ª.Jornadas Sevillanas de Misterio “Don Cecilio” de Triana

No dejes de vivir el Misterio… En Septiembre de 2015 acude a las 4ª. Jornadas Sevillanas de Misterio que organiza el Centro Cultural “Don Cecilio”, Jose Manuel García Bautista y con todo el equipo de “Voces del Misterio” y muchas sorpresas. ESTAD ATENTOS! Seguiremos informando. Elpreambulo perfecto a las XIIª. Semana del Misterio de Sevilla para Febrero de 2016.

Cartel 4 Jornadas Sevillanas de Misterio 2015

Fenómenos extraños en el complejo hospitalario San Pablo… Sanatorio de los Muertos.

Sanatorio de los Muertos

Por Jesús García

Rutas: José David Flores, Jose Manuel García Bautista y Jesús García

Como ya hemos comentado en articulo anteriores, las visitas a lugares donde ocurren fenómenos que catalogamos de extraños, mejor definidos como “fenómenos parapsicológicos”, no deben realizarse en una sola vez y, con los resultados obtenidos por mínimos que sean, pensar en el objetivo cumplido. Ninguna investigación que se precie en cualquier campo de la curiosidad humana requiere llegar al final con conclusiones que supongan una respuesta a cada una de las preguntas que se plantean, desde el inicio hasta el mismísimo final. En el caso del campo que nos ocupa, este proceso se puede dilatar durante años sin que la conclusión definitiva llegue a plasmarse de forma convincente, porque en realidad estamos tratando de vislumbrar otras hipotéticas formas de vida, correspondientes a dimensiones de las cuales no tenemos aún una referencia clara, bien sea porque nuestras limitaciones físicas, necesarias por otra parte para desarrollarnos con seguridad en este plano de existencia nos impiden conocer esas otras dimensiones que nos rodean, o bien porque no poseemos aún la tecnología necesaria para poder observar qué ocurre, o para dar una hipótesis que sirva como modelo de trabajo para desarrollar un procedimiento que nos lleve, inexorablemente, a una conclusión válida sobre nuevas formas de existencia.

  Cualquier lector aventajado, el que siga regularmente este tipo de artículos, pensará en esta ocasión que si es cierto lo relativo al capricho con el que ocurren los fenómenos extraños durante investigaciones realizada por grupos más cerrados, y si son tan atemporales las pruebas que se pueden obtener, llegando incluso a pasar meses hasta que se consigue un resultado más o menos aceptable para los patrones y procedimientos que se siguen en dichas pesquisas, ¿cómo es posible que, semana tras semana, se publiquen resultados medianamente positivos obtenidos en la misma noche que se emprenden las pruebas y experimentos? Pensamos que esta pregunta puede tener una respuesta, sin descabalgarnos de las premisas recogidas dentro de la Parapsicología. Sigue leyendo

Investigación: El Sanatorio de los Muertos o las Bases americanas de San Pablo.

Por José Manuel García Bautista.

*Más información en «Guía Secreta de Sevilla» (2009) y «Sevilla Oculta» (2013).

Parado al final de un frío pasillo se distingue una forma, una silueta que languidece en la noche, parece alguien que camina por uno de estos desvencijados pasillos entre trozos de ladrillos y escombros, pero no parece alterarse por esta circunstancia, es más, es ¡como si no le afectara! Y es que aquel ser tiene un aspecto famélico, un aspecto mortecino, un aspecto espectral… Gira la esquina y avanzamos hacia su posición, algo nos dice que tras este misterioso personaje se oculta algo muy especial, pero ¿qué puede ser? Tras llegar a aquella esquina tenemos encontrarnos y darnos de bruces con él pero… ¡Hay un muro! ¿No hay nadie? ¡¿Cómo puede ser?! ¡¿Por donde se ha ido?! No hay salida posible sólo aquella que dice que se ha marchado tras ese muro, atravesándolo, tras un muro que tapa un pasillo… Pero el cuerpo humano aún no cuenta, entre otra, con esas propiedades, ¿ante que nos encontramos? Tal vez ante eso que mucho llaman: fantasma.

Es una de las muchas experiencias vividas en un lugar al que llamamos desde hace un tiempo como “El Sanatorio de los Muertos” y no es que  sea un sensacionalista título que le hemos dado, simplemente atiende a su función y a las muchas vivencias y testimonios que hemos ido recogiendo para esta revista sobre lo que en su interior sucede.

En las proximidades de Sevilla, en las inmediaciones de Sevilla-Este, se encuentra hoy el abandona y otro recinto de servicios hospitalarios de San Pablo, de carácter militar y hoy en el estado más puro y genuino de abandono. Su historia es casi tan apasionante como los hechos que años después se han descrito en su interior, hechos tan sorprendentes como inexplicables…

El “Sanatorio de los Muertos” es llamado así por los relatos que nos hablan de espectros y fantasmas que vagan por su interior, por el interior de unas instalaciones médico-sanitarias de notable alcance en la época pero pronta desubicación militar y es que fue construido bajo el régimen del general, y dictador, Francisco Franco, como fruto del beneplácito del gobierno para la instalación y ocupación de determinados recintos militares por parte del personal de la U.S. Army.

Franco aceptó que EE.UU. construyera bases militares a lo largo de la geografía española a cambio de “importantes” compensaciones económicas para España. Ello implicaba la militarización de nuestro suelo por parte de otra potencia militar, el “vender el alma” al diablo de la potencia emergente tras la IIª. Guerra Mundial y la posibilidad candente del tráfico de armamento nuclear por nuestro espacio aéreo y en nuestras bases, si bien esta última quedaría expresamente recogida en los acuerdos bilaterales entre España y Estados Unidos. Aunque muchos españoles seguían teniendo en mente la tragedia que podría haber sobrevenido en Palomares con la caída y posterior “recuperación” de aquellos ingenios nucleares. Otro de los peligros podría venir por parte de la Unión Soviética, aquella unión de España hacía y para los Estados Unidos ponía a esta piel de toro en el objetivo soviético. De hecho España se convirtió en un objetivo militar a consecuencia de todo esto.

Así el aeropuerto de San Pablo tendría también el “ala americana” y unas instalaciones que dentro de lo que otrora fuera un perímetro militar. Dentro de la influencia del mismo encontramos el viejo sanatorio, el viejo hospital, construido cuando en Sevilla se edificaba el imponente Hospital Universitario Virgen Macarena.

Como en cualquier hospital, disponía de numerosas habitaciones si bien no se contaron demasiados fallecimientos en su interior sin embargo su historia paranormal nos cuenta hechos diferentes, hechos inquietantes…

En la década de los 70 quedó en desuso y con las modificaciones del recinto aeroportuario de Sevilla quedó fuera del mismo y por consiguiente se ordenó su desalojo, así el Hospital San Pablo quedaba a merced del tiempo. El complejo consta de varios edificios más y este, en forma de + (cruz latina) es uno de esos lugares donde, en opinión de nuestros testigos, se manifiesta lo imposible…

Cuando el investigador se va acercando al lugar denota su estado de abandono con numerosas pintadas y grafittis, el interior no le va a la zaga y sigue la tónica de su lúgubre aspecto exterior. Destaca nada más entrar la presencia de varias estrellas, de pentagramas dibujados en rojo, uno sobre el suelo, algunos artilugios en su proximidades como una palangana con restos de un líquido parduzco (¿sangre?), botella de ron y plumas de ave, por los indicios es un lugar donde se podría haber practicado algún tipo de rito afrocaribeño o incluso ritualista. Además la palabra “Satán” se repite en varias de las leyendas pintadas sobre sus paredes, ello podría sugestionar más que ser una realidad, pero de ser cierto no deja de ser  igualmente inquietante. Sigue leyendo

Voces del Misterio ESPECIAL: Investigación en el Complejo Hospitalario San Pablo, Sanatorio de los Muertos.

Ir a descargar

Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL. Investigamos en el Complejo Hospitalario de San Pablo o Sanatorio de los Muertos, un lugar donde se vienen produciendo u na serie de fenómenos paranormales y que han sido seguidos por los miembros del equipo del programa en una investigación que se prolonga por espacio de casi 18 meses. No os lo perdais, con psicofonías, testimonios, testigos y mucho más. En «Voces del Misterio», 91.6 fm. SFC Radio.