La arqueología, un mundo insólito

Muchos de los hallazgos en el campo arqueológico se han producido de forma casual; aunque original, y uno de los más notables de los últimos tiempos, es el que ocupará las siguientes líneas.

William Nutt, invidente y recientemente graduado en antropología por la Universidad de Texas, en Arlington, había ideado un procedimiento para sus investigaciones, usando en una de sus manos una superficie plana afilada, una especie de espátula, que patinaba por el suelo, y después, con otra mano tocaba la tierra permitiéndole percibir los niveles del terreno que excavaba.

En su primer trabajo de campo, escogió el rico yacimiento del santuario etrusco de Poggio Colla, en el valle de Mugello, en la Toscana italiana, excavación mecenada por la Southern Mehodist University de Dallas, el Franklin and Marshall College de Lancaster de Pensilvania, y la británica Open University Milton Keynes.

Después de varios días de trabajo, el arqueólogo ciego, descubrió, entre otras innumerables piezas, el pequeño fragmento de una vasija de cerámica de 2.700años de antigüedad, de 4×3 cm, con las insólitas imágenes donde de una mujer, de perfil, dando a luz a su hijo (imagen adjunta). La identificación fue realizada por Phil Perkins, doctor y especialista en la Historia de los etruscos, y afirmar su gran sorpresa por el descubrimiento, añadió: las mujeres etruscas solían ser escenificadas en sus conmemoraciones como deidades (…)».

El próximo mes de enero, está previsto que se de a conocer públicamente ese hallazgo durante el congreso anual de la Archaelogical Institute of America, donde será presentado el informe Defining Northem Etruria Evidence from Poggio Colla (Vicchio di Mugello), elaborado por la Dra. Ann Steiner, decana de la facultad, y por Shirley Watkins Steinman, directora de Historia Clásica del Franklin and Marshall College.

Autor: Josep María Osma Bosch

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº. 433: Misterios escondidos y secretos en el arte con Javier Sierra; relato de terror

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.433, programa ESPECIAL en el que Javier Sierra nos hablará de los MISTERIOS ESCONDIDOS Y SECRETOS EN EL ARTE, Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga nos llevan a conocer los MISTERIOS DE LA ARQUEOLOGÍA Y LAS CULTURAS PERDIDAS DEL MUNDO; también incluye un relato de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-433-misterios-escondidos-y-audios-mp3_rf_5181699_1.html

 

Especial EXPERIENCIAS: Sanatorio de los muertos: experiencias e incógnitas por resolver

Especial EXPERIENCIAS: Sanatorio de los muertos: experiencias e incógnitas por resolver.

Complejo Hospitalario San Pablo o Bases Americanas.

YouTube https://youtu.be/rCMhM2xS0kE

[youtube  https://youtu.be/rCMhM2xS0kE%5D

¿De qué tenemos miedo cuando decimos que tememos a los fantasmas?

Roger Clarke, escritor e investigador inglés, publicó recientemente un exhaustivo análisis de las presencias fantasmales que han recorrido la historia y el pensamiento humanos, realizando, paradójicamente, una historia natural de un fenómeno sobrenatural.

Es posible que la noción de fantasma sea tan antigua como la de muerte: una vez que nos percatamos que estamos condenados a morir y abandonar este mundo, algo en nosotros —o en nuestra cultura— nos impulsa a resistirnos, a encontrar una manera por la cual el abandono de este mundo no sea total ni definitiva o, del otro lado, del lado de quienes se quedan, la idea última que niega la pérdida absoluta del ser fallecido. En este sentido alma y fantasmas son conceptos no equivalentes, pero sí emparentados. Sigue leyendo

El teléfono celular de 1938: ¿misterio resuelto?

El misterio de cómo una mujer pudo haber sido filmada utilizando lo que parece ser un teléfono celular en 1938 se habría resuelto.
El video en blanco y negro en el que se ve a la citada joven aparentemente hablando por un móvil en una fábrica estadounidense ha atraído a más de 300 mil usuarios en YouTube, según reporta la prensa internacional. Sigue leyendo

Voces del Misterio nº. 433: Misterios escondidos y secretos en el arte con Javier Sierra; relato de terror

Ir a descargar

 

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.433, programa ESPECIAL en el que Javier Sierra nos hablará de los MISTERIOS ESCONDIDOS Y SECRETOS EN EL ARTE, Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga nos llevan a conocer los MISTERIOS DE LA ARQUEOLOGÍA Y LAS CULTURAS PERDIDAS DEL MUNDO; también incluye un relato de Carlos San José. En «Voces del Misterio», en el 91.6 fm, SFC Radio, ¿te lo vas a perder?

VDM-SFC

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-433-misterios-escondidos-y-audios-mp3_rf_5181699_1.html

El Hogar del Terror

Jose Manuel García Bautista

 Niños espectrales por los pasillos, luces que se apagan y se encienden sin que nadie accione un interruptor, clérigos y monjas que deambulan por las diferentes estancias del edificio, golpes y todo tipo de fenómenos paranormales o inexplicados que podamos imaginar, vienen sucediendo en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla desde hace varios años.

Los testigos narran aterrados sus difíciles experiencias en el interior de tan emblemático edificio, testigos que tiene como «penitencia» trabajar o recibir clases en su interior, conviviendo con lo extraño, con lo ignoto, siendo víctimas del misterio… Muchos de vosotros habéis oído hablar, o ­leído en alguna ocasión, acerca de todos estos fenómenos que ocurren en un edificio muy céntrico de la ciudad de Sevilla, situado junto a otro de los edificios que más historia de apariciones espectrales guarda en los últimos años, el Parlamento de Andalucía. La primera investigación que se ­realizó en su interior data ya de 2007 y desde entonces el edificio no ha dejado de generar hechos inquietantes sin aparente explicación.

El Hogar Virgen de los Reyes es un edificio situado a unos 50 metros del antiguo Hospital de las Cinco Llagas –hoy Parlamento Andaluz–. Fue reconstruido en 1958 por el arquitecto municipal Antonio Delgado Roig. Es una construcción formada por diversas alas alrededor de un patio central presidido por la antigua capilla de aquel recinto. En su ya dilatada historia este edificio ha servido de anexo al citado Hospital de las Cinco Llagas, como orfanato y actualmente como sede de diversos estamentos públicos tanto de la Junta de Andalucía como del Ayuntamiento de Sevilla.

Pero las historias de fenómenos paranormales en este lugar comienzan en el año 2007, cuando durante el transcurso de unas clases de baile que se impartían en la capilla del Hogar, estas se vieron alteradas por diversos fenómenos que hasta el momento nadie ha podido explicar. En el coro de la capilla del Virgen de los Reyes, los alumnos de aquel curso observaban cómo unos niños parecían jugar con ellos escondiéndose tras las columnas de aquella sala. Los alumnos le comentaban al profesor, José David Flores, su miedo a que alguno de aquellos «niños» pudiera caer desde aquella altura. Y él aseveraba: «Lo extraño de todo aquello, es que en aquel coro ningún niño podía entrar, porque las puertas de acceso están cerradas por dentro y tan solo la seguridad de aquel sitio posee el único juego de llaves de la única puerta que da acceso al coro».

Sin embargo, en lugar de calmarse, los acontecimientos se precipitan, cuando en la zona central de ese mismo coro, días más tarde, es observada una monja contemplando el desarrollo de la clase. Una monja de aspecto famélico, vestida de celeste y con cofia blanca. Fue tan solo un segundo, un instante que quedó grabado en la memoria del profesor. A partir de ahí, lámparas que se movían como un péndulo impulsado por una mano invisible, misteriosas desapariciones y apariciones de objetos, niños que juegan y que parecen no existir… Lo curioso es que estas lámparas se encuentran a más de 6 metros de altura y no existen corrientes de aire que expliquen dicho movimiento. Golpes en la antigua sacristía, como si todos los objetos, sillas y demás materiales que allí se guardaban se derrumbaran cual castillo de naipes. Pero al abrir la puerta, todo está en su sitio. El rumor entre los alumnos era y es constante, hasta el extremo de que alguno de ellos, debido al miedo, no pudo continuar con sus clases.

Uno de los momentos de mayor tensión aparentemente paranormal se produce con la visión de un pequeño, un niño de unos 7 años de edad, con su torso completamente desnudo, rapada su pequeña cabecita y con lágrimas en sus mejillas blanquecinas. Este niño, escondido entre las sillas de esa antigua sacristía, le dio a Jose David Flores el que, quizás, haya sido el susto más grande de toda su vida: ­»salí despavorido, hasta el punto de que una de las alumnas, ajena a lo que había ocurrido, entró en aquel sitio pese a mi negativa a que lo hiciera. Salió con el equipo de música en las manos, sin que observara a persona alguna en el interior del salón. Fue terrible ver a aquel niño espectral».

Aquello era imposible. No había otra puerta por donde pudiera salir y era imposible no poder verlo. Aquel niño había desaparecido, igual que desapareció la monja. Incluso, un hombre vestido con hábito de sacerdote también ha sido visto en los jardines del Hogar Virgen de los Reyes por numerosos testigos que aún tratan de buscar una explicación a su aparición.

Día 24 de Julio (Viernes): Ruta EXTREMA: Investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales

Día 24 de Julio (Viernes): Ruta EXTREMA: Investigando en un edificio encantado fenómenos paranormales.

rutaextrema2

¿Quieres vivir una noche especial de investigación y misterio? ¿Te gustaría buscar las huellas de lo imposible? Visita con nosotros un lugar donde se producen hechos y acontecimientos sorprendentes. Un lugar donde se habla de fantasmas y apariciones, de hechos extraños. Visita una casa encantada con nosotros e investiga en su interior de la mano de los mejores especialistas.

EVENTO EN FACEBOOK

Apúntate: Viernes 24 de Julio, 22:15 h. En aparcamiento de BRICOR en Centro Comercial Alcampo en Sevilla-Este junto al mercadillo de Alcosa de los domingos.Vamos al a un edificio encantado, con mucha actividad (!).

*Llevad linterna y agua fresca.

*Organiza: HERMES S.C. RESERVA TU/S plazas con una llamada, un mensaje o un whatsapp al teléfono  653 775 172.

Con nuevos aparatos y experiencias. Los pasarás de miedo.

¡Sólo 5 euritos por persona!, no garantizamos que pase nada.

Envíanos un mensaje y contactamos contigo. ¡NO TE LO PIERDAS! Una experiencia diferente.

Con nuestros guías: Jose Manuel Garcia Bautista, David Flores, Jesús García Jiménez

*Organiza: Hermes S.C.

*Organiza: Hermes S.C.

Llega el EGIPTO de Ramses a Sevilla

Los tesoros egipcios llegan a la Cartuja.

Ramses

El Pabellón de Navegación acoge desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’.

EFE /SEVILLA /20 JUL 2015

CULTURA – ESCULTURA

El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja, acogerá desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’ organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa, cuyo acto de apertura se celebrará a las 10,30 horas y a partir de las 18,00 horas para todos los públicos.

El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real.

También se podrá ver la réplica de templo de Abu Simbel, con una altura de seis metros, 13 metros de anchura y 24 metros de profundidad y que reproduce su famosa fachada y sus tres estancias interiores, realizada por el artista Hany Mostafa tardó en realizar esta réplica 5 años.

Asimismo, se podrá disfrutar de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática, estatuaria, joyería, mobiliario y utensilios, entre otros, destacando el tercer y último sarcófago de oro macizo de Tutankhamón, en el cual fue enterrado, obra también de Hany Mostafa.

La visita a la exposición cuenta con una parte guiada, correspondiente al templo de Abu Simbel y a la fachada de Nefertary, siendo libre el resto del recorrido.

El horario de verano –hasta el día 6 de septiembre– para acceder a la exposición será de lunes a viernes de las 10,00 a las 14,00 horas, y por la tarde, desde las 18,00 hasta las 23,00 horas. Igualmente, sábados, domingos y festivos la exposición permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 23,00 horas.

Por otro lado, a partir del 6 de septiembre se podrá acceder a la exposición de lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas.

Más información: escríbenos a correo@garciabautista.net (Comunicación)

Horario y Precios exposición temporal en Sevilla: RAMSES, REY DE REYES

Horario exposición temporal RAMSES, REY DE REYES
Del 21 de julio al 5 de septiembre
De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas, y de 18,00 a 23,00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 10,00 a 23,00 horas (horario continuado).

Del 6 de septiembre a cierre de la exposición (sin fecha).
De lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas (horario continuado).

PRECIOS:

  • Adultos: 7€
  • Grupo familiar (padre/s, madre/s, hijos/as): 18€ tres personas.
  • Niños y niñas de 0 a 3 años gratis.
  • Grupos de más de 20 personas y en general grupos escolares: 5€ por persona (1 responsable de grupo gratis)
  • Venta de entradas en taquilla de la misma exposición.

Ramses

EXPOSICIÓN HISTORIA MARÍTIMA NAVEGACIÓN

Horario EXPOSICIÓN PERMANENTE Pabellón de la Navegación
Del 30 de marzo a 25 de octubre – (excepto julio y agosto):
Martes a Sábado: de 11:00 a 20:30; Domingos y Festivos: de 11:00 a 15:00.Lunes no festivo: cerrado

Del 1 de julio al 31 de agosto:
Martes a Domingo: de 10:00 a 15:30; Lunes no festivo: cerrado