Llega el EGIPTO de Ramses a Sevilla

Los tesoros egipcios llegan a la Cartuja.

Ramses

El Pabellón de Navegación acoge desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’.

EFE /SEVILLA /20 JUL 2015

CULTURA – ESCULTURA

El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja, acogerá desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’ organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa, cuyo acto de apertura se celebrará a las 10,30 horas y a partir de las 18,00 horas para todos los públicos.

El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real.

También se podrá ver la réplica de templo de Abu Simbel, con una altura de seis metros, 13 metros de anchura y 24 metros de profundidad y que reproduce su famosa fachada y sus tres estancias interiores, realizada por el artista Hany Mostafa tardó en realizar esta réplica 5 años.

Asimismo, se podrá disfrutar de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática, estatuaria, joyería, mobiliario y utensilios, entre otros, destacando el tercer y último sarcófago de oro macizo de Tutankhamón, en el cual fue enterrado, obra también de Hany Mostafa.

La visita a la exposición cuenta con una parte guiada, correspondiente al templo de Abu Simbel y a la fachada de Nefertary, siendo libre el resto del recorrido.

El horario de verano –hasta el día 6 de septiembre– para acceder a la exposición será de lunes a viernes de las 10,00 a las 14,00 horas, y por la tarde, desde las 18,00 hasta las 23,00 horas. Igualmente, sábados, domingos y festivos la exposición permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 23,00 horas.

Por otro lado, a partir del 6 de septiembre se podrá acceder a la exposición de lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas.

Más información: escríbenos a correo@garciabautista.net (Comunicación)

Anuncio publicitario

RECOMENDACIÓN: Otras realidades

Bienvenidos a Otras Realidades…

Otras realidades

https://www.facebook.com/misteriosyotrasrealidades?fref=ts

¿Es posible vivir otra vida en un universo paralelo u omniverso? Cuando experimentas un déjà vu, ¿estás teniendo una experiencia en un universo paralelo? La idea de otras dimensiones ha dado pie a múltiples teorías durante los años, además de ser la piedra angular de muchas religiones. Albert Einstein especuló sobre la posibilidad de la existencia de un universo paralelo. Un universo paralelo es una realidad alternativa que coexiste en diferentes líneas temporales. Un grupo específico de universos paralelos se les llama “multiverso”, aunque este término también se puede utilizar para describir los posibles universos paralelos que constituyen la realidad. Mientras que universo paralelo y la realidad alternativa son generalmente sinónimos, pueden ser utilizados de forma intercambiable en la mayoría de los casos, existiendo en algunas ocasiones una connotación adicional que implica al termino “realidad alternativa” como una variante de nuestra propia realidad. Según la ciencia, la definición de los universos paralelos es “universos que están separados uno del otro por un evento cuántico simple”. Bienvenidos a Otras Realidades…

«Cañas y Barrios», con José Antonio Colinet en Chipiona (con misterios)

Jose Antonio Colinet presenta un nuevo programa de «CAÑAS Y BARRIOS» donde conocer mejor las costumbres, lugares emblemáticos, arte, curiosidades, entrevistas y misterios (con Jose Manuel García Bautista). En esta ocasión viaja a la localidad gaditana de Chipiona.

CHIPIONA parte 1 [youtube http://youtu.be/G7_Mklu8vj4]
CHIPIONA parte 2 [youtube http://youtu.be/TdciDUrmwZc]

La leyenda de los muñecos bebé demonios

Existe una leyenda en la Vieja Nueva Orleans acerca de la existencia del bebé demonio de la calle Bourbon, un niño monstruo de una gran dama criolla, la reina Vudú María Laveaux y que fue bautizado por la famosísima señora LaLaurie. El bebé se asegura vivió y rondó por el Barrio Francés y sus alrededores,… según dicen, hasta hace varios años,… aunque algunos dicen que todavía existe, al menos en forma fantasmal, rondando las calles estrechas ycallejones de la vieja ciudad. Algunos otros dicen que sus pequeños huesos están pudriéndose junto con los de su «madre», María Laveaux, en su famosa tumba Nº 1, en el cementerio de San Luis.

En los últimos años, hubo muchas versiones de la ya famosa leyenda, acerca de la existenciade una o varias muñecas del bebé demonio, la primera de las cuales se asegura, fué tallada en calabazas ahuecadas. Estas primitivas muñecas diablo bebé a menudo se colgaban en las ventanas de la vieja casonas criollas de la ciudad para ahuyentar al verdadero bebé diablo, que acechaba en la oscuridad más allá de las luces de gas.

Algunas primitivas muñecos bebé diablo tallados, con cuernos y una cola de yute con nudos, a veces aparecen en tiendas de productos «Hoodoo» (práctica local del vudú), ofrecidas a precio de rebaja a desafortunadas víctimas, por hechiceros sin escrúpulos (se dice Maríae Laveaux frunció el ceño al enterarse de la práctica de crear efigies del diablo bebé, ya que se hizo con el objetivo de causar aflicciones

Estos iniciales muñecos tallados a mano son extremadamente raros en estos días: las familias que cuentan con dicha reliquia, por lo general las han mantenido ocultas y las han pasado de generación en generación, así que es difícil estimar cuántos de estas pequeñas efigies estarán en circulación en realidad.

En el siglo 20, sin embargo, otras versiones de los muñecos bebé demonio comenzó a aparecer de nuevo, en y alrededor de Nueva Orleans. Esta vez más bien se hablaba demuñecos contemporáneos, vestidos con el atuendo de los niños,… y que eran capaces de»valerse por sí mismos», ya que sus piernas y brazos se movían ligeramente. El rostro deestos muñecos bebé demonio era siempre el mismo: con miradas lascivas, los ojos vidriososy pequeños cuernos que sobresalen de la frente. Se dijo que estas muñecas tenían el rostro que más se parecía a la verdadero bebé demonio, lo que fue verificado por una mujer que había jugado, de niña evidentemente, con el auténtico Niño Diablo!!

Estas son las primeras muñecas que tienen realmente una reputación de «malditas». Eran muy buscadas y reputadas en el «mercado negro» del viejo Nueva Orleáns, y con para obtenerlas, era necesario estar muy bien conectado con lo más selecto y secreto de la comunidad Vodú y Hoodoo.. Como la mala suerte parecía seguir a las muñecas – algunos dicen que a causa de una maldición que echó sobre todos ellos María Laveaux -, es que ninguno de ellos parece haber sobrevivido a este periodo. Sólo partes de una muñeca se conservaron y estos habían sido enterrados ó escondidos hasta hace muy poco tiempo,…

Recientemente han reaparecido las historias de los malditos muñecos de bebés demonios en Nueva Orleans; todo empezó cuando el artista local y diseñador del desfile del Mardi Gras, Ricardo Pustanio fue capaz de obtener los restos de los últimos supervivientes conocidos delas «Devil Doll Baby» (de cerca del año 1900); a partir de estos, fue capaz de recrear los muñecos, con el tamaño y estilo del original, para su uso e ilustración de las historias sitio en Internet Haunted.

Estos nuevos muñecos bebé demonio, por su tamaño natural, eran réplicas exactas de los muñecos del siglo pasado producidos en la vieja Nueva Orleans, y, al igual que sus predecesores, hay algo que da toda la razón acerca de ellos y de su terrorífica «autenticidad».

Estos muñecos hechos a mano, parecen haber cobrado vida propia: sus ojos parecen seguirte cuando te estás moviendo por la habitación, cerca de ellos, y cuando se reúnen a veces aparece de la nada el sonido de susurros y se han reportado inexplicables robos en la proximidad de ellos. Dado que los muñecos se construyeron sin ninguna intención mágica real, el hecho de que parecerían estar «animadas», parece provenir de algún agente aparte dela curiosidad de Pustanio por ver qué pasaría si las confeccionaba.

A pesar de que a nadie en Nueva Orléans le gusta tener los muñecos bebé demonio consigo, Pustanio fue capaz de convencer a algunos de sus amigos a tomar a uno de los muñecos para su custodia. No pasó mucho tiempo antes de que los amigos de Pustanio comenzaran a quejarse por tener los muñecos y todos estaban muy ansiosos por devolverlos. Evidentemente, incluso separados, hay algo diabólico en los muñecos bebé demonio.

Una persona afirmó que el muñeco se trasladó por sí solo cuando no había nadie en su casa. Se encontraba en un armario del dormitorio y todos los días, cuando el cuidador incautos regresaba del trabajo, la puerta del armario estaba entreabierta y muñeco estaba tumbado en la alfombra.

Otro de los muñecos de Pustanio aparentemente «se escapó» por la noche en la casa de una pareja que lo guardaba, dejando en el suelo regados los ceniceros y en desorden el piso dela cocina, con los granos tirados por todas partes. La pareja no tenía mascotas ni niños, así que no había otra explicación para los extraños sucesos.

Un tercer muñeco maldito fue entregado al famoso psíquico Reese, quién lo conservó en su nueva casa en Lakeview, en los días antes del huracán Katrina. Reese, un coleccionista demuñecos raros, de inmediato afirmó que no le gustaba el bebé demonio, pero accedió a regañadientes a mantenerlo consigo.

En las dos semanas en que lo tenía, despertó de forma continua en la noche, debido al insistente llanto de un bebé. Al final de la segunda semana de que el muñeco estaba en su casa, el huracán Katrina golpeó la casa, inundándola bajo 7 metros de agua turbia. Cuando Reese volvió a su propiedad devastada, estaba perturbado al ver que el muñeco del bebé demonio era una de las únicas cosas indemnes que rescató del interior de su casa.

Sylvia Cruz, una investigadora de lo paranormal que se especializa en objetos poseídos, le compró un muñeco de bebé demonio, vía online directamente a Pustanio. Ella pensó que sería el complemento perfecto para su colección de muñecas espeluznantes; poco después sabría que ella había comprado una cosa real.

En poco tiempo, observó cambios en la posición del muñeco de la mañana a la noche; ella informó también de sonidos de resoplidos y llanto procedente de cerca del muñeco bebé, yella también relató que sus dos gatos no se acercaba al muñeco, negándose a estar aún en la misma habitación con él.

«Algunos objetos» -dice Cruz-, «solamente existen, nacen,…», por falta de una palabra mejor, con un «alma oscura». Creo que el bebé demonio es uno de esos objetos. Si usted mira en sus ojos casi se puede distinguir el parpadeo de un alma atrapada e infeliz. Otros creen que el brillo fué puesto allí por el mismo diablo y que son sus reclamos, presentes en cada representación del diablo bebé, dando a entender que le pertenecen».

Cruz también ha comprado una muñeca de vudú Reina de Pustanio y que ella asegura que también está encantada. Pustanio afirma por su parte que sólo su talento y nada mágico o fantasmal entra en la creación de sus muñecas,… pero muchos aún creen que son poseídos por algo inexplicable y extraño. Es interesante señalar que en las incursiones anteriores Pustanio en otras formas de arte, en los últimos 15 años, incluyendo la pintura y la escultura, se rumorea que también tienen algo de lo sobrenatural sobre ellos,…

Además de su tienda en línea, Ricardo Pustanio recientemente permitió que su diablo muñecos para ser colocado en eBay para la subasta como una muestra inicial de una gran colección de obras de arte inspiradas en Nueva Orleans. Un diablo muñeca ya ha cambiadode manos varias veces en eBay, parece que el viejo dicho «el comprador tenga cuidado» nunca fue más apropiado!

Preguntado sobre la posibilidad de que su obra está encantada, Pustanio encoge dehombros y dice: «He oído hablar de muñecas encantada desde que era joven. Hemos tenido varias en nuestra familia que llegó hasta nosotros. Pero nunca pensé que mis muñecas sería perseguido, también. » Diablo Ricardo Pustanio de muñecas del bebé, encantada o no, están en alta demanda. Cada uno es único en su clase y pueden ser hechos por encargo y vestido con ropa de bebé los suministros comprador. Otras muñecas por Pustanio incluyen muñecos vudú Reina, Voodoo Zombie y muñecas lúa, y Voodoo Usted muñecas hechas por el artista para parecerse a cualquier persona que desee el comprador.

2×1 Día 29 de Julio (Miércoles): RUTA MISTERIOSA por LA MACARENA FANTASMAL

Día 29 de Julio (Miércoles): RUTA MISTERIOSA por LA MACARENA FANTASMAL

Ruta LA MACARENAOferta 2×1 Ruta misteriosa al barrio de La Macarena y sus fantasmas

MIEDO EN EL BARRIO DE LA MACARENA (con NUEVOS DATOS y CASOS)

https://www.facebook.com/events/1100227296672949/

El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido narrados por nuestro equipo en medios de comunicación nacionales,autonómicos y locales. Ahora os invitamos a dar un paso más y a contaron nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.

REALIZAREMOS DOS EXPERIENCIAS PSICOFÓNICAS EN DOS LUGARES DIFERENTES… Alucinante.

Comenzando desde el Hospital Virgen de La Macarena recorreremos las calles del popular barrio narrando experiencias y casos nuevos que estamos investigando en estos momentos, ¡casos inéditos!

Intentaremos el más difícil todavía en el transcurso de la ruta…

No es nuestra ruta TERROR EN EL BARRIO DE LA MACARENA, es una versión nueva, con inquietantes nuevos casos y psicofonías. Y EXPERIENCIA DE CONTACTO EN DIRECTO, intentaremos hablar con el “más allá”.

Sentirás el Miedo mucho más allá de lo que creías…

Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción que decidirá al final el público asistente: donde acabar la ruta… Interactiva.

Ruta: MIEDO EN EL BARRIO DE LA MACARENA.
Duración del recorrido: 110 minutos.
Día: 29 de Julio (Miércoles)
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net y en 653 775 172 y whatsapp.
Hora: 21:45 h.
Lugar:Jardines del Parlamento de Andalucía en frente a las Murallas de la Macarena. C/Resolana.
Precio: 10 euros, niños no pagan.
Si vienen por oferta 2×1 (dos personas) sale a 5 euritos por persona (niños no pagan) aplicando oferta.

ORGANIZA: Rutas de Misterio HERMES S.C.

CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES
Guías: David Flores, Jesús García Jiménez, Jose Manuel Garcia Bautista

Revelan el misterio del mapa astronómico más antiguo del mundo

Investigadores nipones anunciaron la identificación exacta representada por un mapa pintado en el techo de la conocida Tumba de Kitora en Japón, construida entre los siglos VI y VII y descubierta en 1983.
Gracias al uso de imágenes digitales, los científicos fueron capaces de calcular los puntos de observación precisos en lo que respecta a los puntos de vista de latitud y longitud, determinando que el mapa representa el cielo nocturno visto desde las ciudades de Luoyang y Xi’an en China, mostrando las constelaciones de las Pléyades, Híades y Orion.
Se cree que la carta astral, que incluye a las 68 constelaciones, es la más antigua descubierta hasta ahora. En el centro de ella se visualiza la Estrella Polar, mientras que los dibujos muestran círculos concéntricos superpuestos y las estrellas con pequeños discos de oro.
Aún así, los investigadores no se ponen de acuerdo en la fecha de la observación: entre 240 y 520, o entre 120 a 40 a.C.
La Tumba de Kitora se sitúa cerca de Asuka, una antigua aldea en la Prefectura de Nara. Se cree que sirvió como lugar de ritos para los restos de un príncipe durante el reinado del Emperador Tenmu (672-686). Su cámara tiene poco más de un metro de alto y dos metros y medio de largo.
(FUENTE: latercera.com)

Voces del Misterio: MAESTROS DEL MISTERIO con LUIS MARIANO FERNÁNDEZ

Ir a descargar

Pulsa PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» con un ESPECIAL (retrospectivo) dedicado a los MAESTROS DEL MISTERIO, en ésta ocasión dedicado a la figura de Luis Mariano Fernández con el que hablaremos y repasaremos una vida dedicada a los fenómenos extraños y su divulgación hasta nuestros días. No os lo perdáis, en «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-maestros-del-misterio-luis-audios-mp3_rf_5316804_1.html

VDM-SFC

La historia original de Caperucita Roja.

caperucita-roja

El cuento de Caperucita Roja, es quizá el cuento más famoso por antonomasia. Difundido por gran parte de Europa, ha sido plasmado en varios escritos en los que el denominador común, es que la protagonista lleva puesta una caperuza de color rojo, pero hubo varias versiones las cuales diferían de la que todos conocemos…

¿Preparados para conocerlas? Sigue leyendo

Estos son los tips probados por la ciencia para tener suerte

Richard Wiseman, profesor de psicología en la Universidad de Hertfordshire, realizó una investigación con todo el rigor de la ciencia acerca de la suerte, en la cual estudió los casos de más de 1.000 personas que parecían tener las peores de las fortunas.
De acuerdo con Wiseman, las personas sí pueden cambiar su suerte, ya que ésta no es algo paranormal, sino un hecho que se crea con pensamientos y actitudes ante la vida; para probarlo enseñó a las personas a cambiar su destino.
Al final 80% de las personas que siguieron los consejos de lo que Wiseman llamó La escuela de la suerte, dijeron que su panorama había cambiado. En promedio, estas personas estimaron que su suerte había aumentado en más del 40% y, además, eran más felices.
Los cuatro consejos de Wiseman para cambiar el destino son:
1- Maximizar oportunidades: Richard asegura que la gente afortunada actúa sobre las oportunidades que encuentra en su vida. Según Wiseman ciertos tipos de personalidades tienen más suerte, ya que tienden a crear escenarios que maximizan las oportunidades: más tiempo con los demás, posibilidades más interesantes. Las personas ansiosas tienen menos probabilidades de darse cuenta y aprovechar las oportunidades.
2- Escuchar las corazonadas: la gente afortunada actúa según sus intuiciones en muchas áreas de sus vidas. Casi el 90% de las personas afortunadas dijo que confiaba en su intuición cuando se trataba de relaciones personales, y casi el 80% aseguró que ésta jugó un papel vital en su carrera y en sus decisiones financieras. Y la intuición no es magia. Investigaciones han demostrado en diversas ocasiones que a menudo es válida. La gente con mala suerte suele no seguir su intuición ya que no sabe de dónde viene y se siente ansiosa por eso y por la decisión que debe tomar.
3- Esperar la buena fortuna: ser optimista. En promedio, las personas afortunadas pensaron que había una probabilidad del 90% de pasarla muy bien en sus próximas vacaciones, y una probabilidad del 84% de lograr al menos una de sus ambiciones en la vida. Y aunque pueda sonar ingenuo, resulta que mientras que los pesimistas ven el mundo con mayor precisión, los optimistas son más propensos a tener suerte porque sus ‘delirios’ o ‘autoengaños’ -si así lo quieren ver- los empujan hacia las nuevas oportunidades. Así que ser un poco iluso puede ayudar, porque el exceso de confianza aumenta la productividad, sesga positivamente, disminuye el estrés y aumenta la tolerancia al dolor, al tiempo que mejora el trabajo en equipo.
4- Darle la vuelta: la gente afortunada no siempre tiene suerte, pero maneja la adversidad de manera distinta a las personas con mala suerte y ve el lado positivo de la situación. Sobre todo porque estas personas están convencidas de que cualquier tropiezo en su vida traerá a la larga algo mejor y, en consecuencia, toma medidas constructivas para evitar más mala suerte en el futuro. Así que ante la decepción no hay que renunciar a un nuevo futuro ni encerrarse en casa porque eso no ayuda.
(FUENTE: elsol.com.ar)

«KRONOS» en el Titanic, de 20 Tv.

Si te perdistes «Kronos» y su primer especial sobre el Titanic y su historia no te proecupes, aqui te lo ofrecemos recordándote que 20 Tv tiene la mejor oferta de programas de misterio e Historia, «Sevilla Oculta» y «Kronos».

«Kronos» es el programa de José Antonio Colinet que toca todos estos temas históricos abordando el misterio desde la subdirección de José Manuel García Bautista.

El esperado regreso de «Kronos» y su director José Antonio Colinet es ya una realidad en 20 Tv.

y además… Premier de «Sevilla Oculta» de 20 Tv, un programa de misterios e Historia oculta de José Manuel García Bautista.