Recibidas cinco misteriosas señales desde fuera de la Vía Láctea

Señales Via Lactea

Pulsa sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

«Bigfoot vs Zombies»: Trailer oficial

El subgénero zombi cada día nos depara nuevas sorpresas. Cuando pensábamos que ya se habían enfrentado a ellos todo tipo de bicho vivientes, no pensábamos en el Bigfoot que también se apuntará a la fiesta en Bigfoot vs Zombis.
Hoy ya podéis ver el trailer oficial y el póster de este título que estará disponible en Estados Unidos tanto en DVD como en VOD a partir del próximo 23 de febrero.
Bigfoot vs Zombis cuenta la historia de un científico loco que crea un cocktail tóxico que poco a poco va conviertiendo a toda la población del lugar en zombis sedientos de sangre. Únicamente una criatura legendaria como el Bigfoot tendrá la oportunidad de detener la amenaza zombi que se cierne sobre el lugar.
(FUENTE: aullidos.com)

GRAN ESTRENO en «Voces del Misterio», mejorando día a día

En «Voces del Misterio» queremos mejorar día a día y hacer que nuestro programa llegue a todo el mundo sin problemas o barreras. Así además del servicio en Ivoox ponemos un ESTRENO que, sin dudas, va a gustar a nuestros seguidores. Merced al trabajo de Antonio Cabral y Jose Manuel García Bautista, estrenamos dos servicios donde poder escuchar perfectamente «Voces del Misterio» en diferido, a calidad sorprendente y, poco a poco, ir formando una nueva base de datos/programas en esta segunda plataforma, igualmente facilitamos una opción tipo Bandeja de la Radio en uno de nuestros servidores, todo a ellos a una óptima calidad.

Nuestro CANAL RADIO «Voces del Misterio» en Youtube donde podrás disfrutar de nuestros contenidos, a nuestra opción en la plataforma de vídeos sumamos ahora esta mejor. VISÍTANOS Y DISFRUTA de nuestros programas en:

PODCAST YOUTUBE -Lista de reproducción-:
Banner VdM Youtube
Este es el Canal de YouTube dedicado a la radio «Voces del Misterio / PODCAST«:
Youtube VdM
Igualmente en nuestro servidor también hemos puesto un servicio tipo BANDEJA DE LA RADIO, podrás acceder a nuestro programas en:

Se desvela el misterio: en la estrella KIC 8462852 no hay megaestructuras, sólo son cometas

A mediados de octubre les hablamos sobre un extraño patrón de luz que se había encontrado en la estrella KIC 8462852. Se trataba de un fenómeno nunca antes visto, por lo que aun teniendo explicaciones perfectamente naturales, algunos científicos lanzaron la hipótesis de que podría deberse a una megaestructura «artificial» que giraba alrededor de ella.
Pero parece que el descubrimiento de otras civilizaciones espaciales tendrá que esperar. Por lo menos eso dicen en la NASA, que acaba de anunciar que está a punto de publicarse un estudio en el que se apunta a una explicación bastante más sencilla: no son estructuras artificiales sino un extraño cúmulo de cometas.
Un misterioso cúmulo de cometas
El estudio está encabezado por el profesor Massimo Marengo de la Universidad Estatal de Iowa, y ha sido aceptado para su publicación en el Astrophysical Journal Letters. Para realizarlo se ha utilizado el telescopio espacial Spitzer de la NASA, con el que se ha observado la estrella con luz infrarroja y se han encontrado evidencias que apuntan al cúmulo de cometas como la explicación más plausible.
En cualquier caso esto no quiere decir que estemos ante un hallazgo menor. De hecho Marengo ya lo ha comparado con cuando se descubrió el primer Pulsar, que al ser algo que tampoco se había visto hasta la fecha también se le atribuyeron a las señales que emitía un origen que apuntaba a civilización extraterrestre.
El investigador admite que aun no tienen los datos suficientes para saber qué es lo que está pasando exactamente en esa estrella, y que precisamente por eso es un descubrimiento tan interesante. Por lo tanto, aunque no nos vaya a llevar a encontrarnos con otras civilizaciones parece que el KIC 8462852 por lo menos nos ayudará a conocer un poco mejor el universo.
(FUENTES: xataka.com)

GRANDES SORPRESAS en «Voces del Misterio», hoy a las 22:22 h.

Esta noche en «Voces del Misterio», en esta web, a las 22:22 h. anunciaremos grandes sorpresas, las primeras de una larga lista que se llevan fraguando meses… NO OS LO PERDAIS…La cita: 22:22 h. en ésta web.

Logotipo "Voces del Misterio" (diseño: Paranormalia)

Logotipo «Voces del Misterio» (diseño: Paranormalia)

Un estudio analiza el proceso del perdón en relaciones interpersonales como la amistad o la pareja

Investigadoras de la Universidad de Granada, pertenecientes al centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” (CIMCYC), demuestran que las expresiones de perdón sirven para reparar y mejorar las relaciones interpersonales, pero no conllevan, necesariamente, una reconciliación entre las partes
Investigadoras de la Universidad de Granada, pertenecientes al centro “Mente, Cerebro y Comportamiento” (CIMCYC), han llevado a cabo dos estudios sobre el perdón cuando se producen transgresiones en las relaciones interpersonales, incluyendo la amistad o las relaciones de pareja.
Su trabajo, en el que han participado 302 sujetos, revela que las expresiones de perdón sirven para reparar y mejorar las relaciones interpersonales, pero no conllevan, necesariamente, una reconciliación entre las partes. En la investigación se analizaron algunas de las variables que señala la investigación empírica previa y que parecen influir en la capacidad de perdonar: la gravedad percibida de la ofensa, empatía, afecto negativo y la dependencia emocional.
En el primer estudio participaron 101 estudiantes universitarios (79 mujeres y 22 hombres) de entre 18 y 54 años y una media de edad de 21.57 años. En él se examinaron diferentes tipos de traiciones que pueden tener lugar bien en una relación de amistad, o bien en una relación de pareja. También se analizó qué tipo de traición, de entre todas las informadas por los participantes, se percibía con mayor gravedad.
Respecto a las traiciones relacionadas con la pareja, las indicadas por los participantes fueron: mentiras, desprecio, o insultos (41.7%), infidelidad (33.3%), celos o posesión (14.6%) y, por último, traición de su confianza (10.4%).
En cuanto a las traiciones relacionadas con la amistad, las relatadas por los participantes fueron: mentiras, desprecio, o insultos (49%), traición de su confianza (32.7%) y celos o posesión (18.3%). Los resultados de este estudio mostraron que, de todas las traiciones informadas, la infidelidad es la que se percibe como la de más gravedad.
Estudio de la infidelidad
El segundo estudio estuvo formado por 201 participantes de población general (101 mujeres y 100 hombres), con edades comprendidas entre los 18 y 72 años y una media de edad de 28.84. Se examinó la influencia del género, así como las distintas variables relacionadas con el perdón ante una traición de infidelidad (resultado más importante del estudio anterior).
Los resultados mostraron que las mujeres (en comparación con los hombres) perciben como más negativas las consecuencias que se derivan de este tipo de traición y que experimentan emociones más negativas. Además, y también en el caso de las mujeres, las emociones negativas (tristeza, enfado o desilusión) median la relación entre la gravedad percibida de la traición y el perdón. “Esto quiere decir que, cuanto más grave perciben las mujeres la traición, mayores serán las emociones negativas experimentadas, dando lugar a un menor perdón hacia la pareja”, apunta Ana Beltrán Morillas, investigadora del CIMCYC y una de las autoras de este estudio.
El perdón es un mecanismo a través del cual se reducen los comportamientos negativos que surgen como consecuencia de una traición que la persona experimenta.
“Mediante el perdón, las personas pueden influir en su comportamiento dejando atrás el odio, rencor o ira y tratar de motivarse para comportarse de manera más positiva con la persona que las ha ofendido”, apunta la investigadora de la UGR.
Perdonar o no al ofensor depende del contexto relacional en el que ocurre la ofensa. Es decir, el tipo de relación que la persona herida o víctima mantenga con la persona que traiciona va a suscitar unas necesidades psicológicas u otras, que influirán en la decisión de perdonar.
El bienestar del otro
“Por ejemplo, en las relaciones de pareja, las expectativas que tienen los miembros de la relación se basan fundamentalmente en la preocupación de uno por el bienestar del otro, en el apoyo, y en la ayuda incondicional. Sin embargo, las expectativas que existen en otras relaciones (compañeros de trabajo o vecinos, por ejemplo) son distintas, no sintiéndose responsables del bienestar de la otra persona”, destaca Beltrán Morillas.
Las autoras de la investigación consideran que es fundamental seguir avanzando en el estudio del perdón en las relaciones de pareja, “ya que este proceso puede ayudarnos a mantener relaciones más saludables, así como un mejor funcionamiento psicológico que nos garantice mayores oportunidades para conocer cuál ha sido el motivo por el que ha ocurrido la traición y nos ofrezca posibilidades de cambio”.
Parte de esta investigación ha recibido recientemente el XIV Premio Juan Huarte de San Juan de Psicología Aplicada, otorgado por el Colegio Oficial de Psicólogos de Andalucía Oriental (COPAO).
(FUENTE: infocostatropical.com)

GRANDES SORPRESAS en «Voces del Misterio», hoy a las 22:22 h.

Esta noche en «Voces del Misterio», en esta web, a las 22:22 h. anunciaremos grandes sorpresas, las primeras de una larga lista que se llevan fraguando meses… NO OS LO PERDAIS…La cita: 22:22 h. en ésta web.

Logotipo "Voces del Misterio" (diseño: Paranormalia)

Logotipo «Voces del Misterio» (diseño: Paranormalia)

GRANDES SORPRESAS en «Voces del Misterio», hoy a las 22:22 h.

Esta noche en «Voces del Misterio», en esta web, a las 22:22 h. anunciaremos grandes sorpresas, las primeras de una larga lista que se llevan fraguando meses… NO OS LO PERDAIS…La cita: 22:22 h. en ésta web.

Logotipo "Voces del Misterio" (diseño: Paranormalia)

Logotipo «Voces del Misterio» (diseño: Paranormalia)