Se acabó el misterio: ¿es mejor dormir solo o acompañado?

Muchos se preguntan cuál es la mejor opción dormir solo o acompañado, esto ya tiene una respuesta.
Se ha llegado a la conclusión que ambos tienen ventajas así como desventajas. Dormir en compañía da más confort emocional, pero dormir solo te da mucho confort físico.
SOLITARIOS. Según David K. Randall en Dreamland: Adventures in the Strange Science of Sleep, antes de la revolución industrial, toda la familia dormía a menudo en la misma habitación y, con suerte, tenía un único colchón que disfrutaban los padres.
Sin embargo, cuando crecieron las ciudades, los médicos mostraron su preocupación pues respiraban unos encimas de otros. Desde ese entonces, empezaron a recomendar las camas individuales, todo por motivos de salud e higiene.
ACOMPAÑADOS. El doctor Neil Stanley afirma que si compartimos la cama existe un 50% más de posibilidades de ser molestados a lo largo de la noche que si dormimos solos.
“Cada persona tiene 23 centímetros menos de espacio en una cama doble que un niño en una individual», afirma y suma a eso si compartimos la cama con «otra persona que pega patadas, puñetazos, ronca y se levanta para ir al baño”.
Uno de sus trabajos midió la calidad del sueño de parejas cuando dormían juntas y cuando lo hacían por separado. La mayoría aseguraba haber dormido mejor junto a su pareja, “pero sus ondas cerebrales sugerían lo contrario”. Por lo general, la situación era peor para las mujeres: «No solo roncan con menos frecuencia que los hombres sino que también acostumbran a tener el sueño más ligero».
El sociólogo de la Universidad de Minnesotta, Paul Rosenblatt, entrevistó durante horas a 42 parejas de entre 21 y 77 años. Y casi todas las que dormían acompañadas coincidían en una misma idea: compartir cama era a menudo «una de las pocas oportunidades que tenían para pasar tiempo juntos y a solas”.
Tras estar todo el día trabajando, cuidando de los niños o con las labores del hogar, la cama se convertía en un refugio para muchas parejas y proporcionaba un rato que «hacía más fácil encarar el día siguiente”. Aunque fuera a costa de dormir algo peor.
Dormir con alguien también nos ayuda a sentirnos más seguros. No se trata solo de una seguridad emocional, sino también física, sobre todo en el caso de las parejas mayores.
Rosenblatt recogió el testimonio de un hombre que sufrió un ataque de hipoglucemia en plena noche. Su mujer se despertó y pudo llamar a tiempo a una ambulancia.
(FUENTE: diariocorreo.pe)
Anuncio publicitario

Investigación refuerza hipótesis de cámara secreta en tumba de Tutankamón

Análisis efectuados con un radar en la tumba del faraón egipcio Tutankamón sugieren que existe una cámara secreta, donde, según algunos expertos, podría estar la momia de la legendaria reina Nefertiti, de otra esposa del precedente faraón, Akenatón, o de su hija.
Los expertos están seguros en un 90 por ciento de que existe una cámara oculta, anunció el sábado el ministro egipcio de Antigüedades, Mamduh al Damati, quien advirtió no obstante que se trata de resultados «preliminares» y que hay que esperar un mes para confirmarlos.
Para el egiptólogo británico Nicholas Reeves, presente en la misma rueda de prensa que el ministro, los nuevos análisis muestran que «la tumba continúa, como yo había pronosticado».
Para Damati, Egipto aguarda «el descubrimiento del siglo XXI» en la tumba de Tutankamón, cuyo hallazgo constituyó, según ha expresado el ministro, «el mayor descubrimiento cultural en Egipto en la historia de la Humanidad».
Para Damati, de confirmarse su existencia, la cámara secreta podría contener la momia de Kiya, una esposa menos conocida del faraón que precedió a Tutankamón, Akenatón, o de Meritatón, hija de este «faraón hereje» considerado como un precursor del monoteísmo.
Por su parte, Reeves defendió nuevamente su hipótesis de que en la cámara secreta estaría la tumba oculta de Nefertiti.
Los dos, en cualquier caso, esperan confirmar la existencia de otra cámara funeraria en la tumba de Tutankamón, descubierta el 4 de noviembre de 1922.
A día de hoy, los egiptólogos no han encontrado la momia de Nefertiti, una reina de belleza legendaria que ejerció un papel político y religioso fundamental en el siglo XIV a.C. junto con su esposo Akenatón.
Este faraón convirtió temporalmente el Antiguo Egipto al monoteísmo, imponiendo el culto exclusivo al Dios del Sol, Atón.
Según Reeves, las pinturas murales de la cámara funeraria de Tutankamón podrían disimular dos puertas, cuya existencia jamás había sido sospechada.
Una de esas dos puertas podría llevar hacia una «cámara funeraria inviolada del propietario original de la tumba: Nefertiti». La otra conduciría a una «cámara de almacenamiento inexplorada» que «dataría al parecer» de la era de Tutankamón.
A falta de una tumba disponible para Tutankamón, los clérigos decidieron abrir la de Nefertiti, fallecida diez años atrás, para inhumarlo allí, según Reeves.
No obstante, Zahi Hawass, exministro de Antigüedades egipcio y experto del Antiguo Egipto, aseguró que «Nefertiti nunca podría haber sido enterrada en el Valle de los Reyes».
«Participó en el culto de Atón, con Akenatón, durante años. Los sacerdotes nunca hubieran autorizado que se la enterrara en el Valle de los Reyes», explicó a la AFP.
Haya lo que haya en esta posible cámara secreta, Damati explicó que habrá que optar por un modo de «llegar a lo que hay detrás de las paredes».
«Tenemos que lograrlo sin dañar la tumba ni las pinturas funerarias», recalcó.
Según Damati, los arqueólogos podrían llegar a esta cámara en «tres meses» o más.
(FUENTE: andina.com.pe)

La maldición Grimaldi ataca a Carlota Casiraghi: la heredera de las desdichas de Mónaco

Las leyendas son habituales, y más sobre todo si atañen a Familias Reales. En el caso de la Casa Principesca de Mónaco, les persigue una maldición que una gitana habría soltado sobre los Grimaldi, presentes y futuros. La venganza de esta mujer sobre un antepasado mujeriego señala que ni él ni todos sus descendientes serán felices en su vida sentimental a menos que contrajeran matrimonio después de los 50 años. Al parecer todo viene porque este Grimaldi prometió boda y amor eterno a esta gitana, a la que después engaño, aunque otras versiones comentan que el hechizo fue lanzado por una violación. Lo cierto es que siglos después, la maldición sigue afectando a los miembros de la familia.
Las tragedias se han sucedido para los Grimaldi. Si bien en el pasado se sucedieron los asesinatos, las muertes violentas y los matrimonios desgraciados, durante el siglo XX las desgracias han sido menores, pero han existido. Rainiero III fue muy feliz con Grace Kelly, aunque los escándalos de sus hijos y las tareas del Gobierno desgastaron una relación que no era tan idílica como se pensaba. De igual modo, las Princesas Carolina y Estefanía nunca han encontrado estabilidad sentimental y han encadenado rupturas. Tan solo se podría decir que Stefano Casiraghi fue el gran amor de la vida de la Princesa de Hannover, aunque el italiano murió en un terrible accidente de Off-Shore en 1990 cuando tenía 30 años recién cumplidos. Parecía que nuevamente se cumplía la maldición.
Parece que quien sí la ha sorteado es el Príncipe Alberto, casado desde 2011 con Charlene Wittstock, la mujer que le ha dado dos hijos mellizos, Jacques y Gabriella. Aunque este matrimonio parece estar en crisis desde antes de formalizarse, lo cierto es que Alberto II se casó con 53 años, quizás para quitarse de encima esta desastrosa maldición. Quienes también se supone que se han librado de ella son Andrea y Pierre Casiraghi, que han alcanzado la estabilidad sentimental de la mano de sus respectivas esposas, Tatiana Santo Domingo y Beatrice Borromeo. Los varones Casiraghi llevan muchos años con sus ahora mujeres, sin que haya atisbo de infelicidad en las parejas.
Quizás en su caso les ha salvado no llevar el apellido Grimaldi, ya que han tomado el Casiraghi de su padre. Sin embargo, los hijos de Carolina de Mónaco son Grimaldi de sangre, y aunque los varones han sorteado el hechizo de la gitana, no parece que Carlota Casiraghi haya podido hacer lo mismo a juzgar por su currículum sentimental.
Relaciones encadenadas y un bebé
A sus 29 años cumplidos el 3 de agosto, la segunda hija de la Princesa de Hannover no ha logrado tener una estabilidad sentimental de la que sí gozan sus hermanos. Su primer amor fue el aristócrata austriaco Hubertus Herring Frankensdorf, con el que salió entre 2001 y 2002 y que fue un amor adolescente sin mayor trascendencia. Le siguió el vástago de un abogado belga, Félix Winckler, con el que la amazona salió entre 2004 y 2006.
Y entonces llegó el que se pensaba que iba ser el definitivo. Andrea y Pierre Casiraghi estaban muy enamorados de sus respectivas, y su hermana sentía algo similar por Alex Dellal, el hijo de un acaudalado empresario británico de origen iraní y de una modelo brasileña. A él le llevó a actos celebrados en Mónaco, y con él acudió a la boda de sus tíos Alberto y Charlene en verano de 2011. Sin embargos, meses después su amor estallaba por los aires por culpa de un actor. En enero de 2012 comenzaban los rumores de ruptura entre la pareja después de que Casiraghi fuera relacionada con el cómico francés Gad Elmaleh.
Aunque en un principio se veía como improbable, finalmente se confirmó que la amazona había cambiado a uno por otro y empezó una vida con él en París, para disgusto de la Princesa de Hannover, que no veía con buenos ojos que su niña bonita cambiara a su rico novio de toda la vida por un humorista 15 años mayor que ella, divorciado y con un hijo de una relación anterior.
Los meses fueron pasando, y Carlota Casiraghi se sintió tan cómoda que no dudó en llevar a su pareja al Baile de la Rosa 2013, una forma de confirmar oficialmente una relación que estaba ya más que confirmada, pero en las Familias Reales, estos gestos son importantes. No tardaron en aparecer rumores de embarazo; ni ella ni Palacio Grimaldi lo confirmaron, aunque las imágenes hablaron por sí solas. Fue por este secretismo que llamó la atención que la Casa Principesca anunciara el nacimiento de Raphaël el 17 de diciembre de 2013, siendo además un bebé desplazado de la línea de sucesión a la Corona al no haber nacido dentro de un matrimonio, quedando así como ilegítimo, algo por cierto muy habitual en los Grimaldi.
La alegría y la estabilidad poblaban la dulce existencia de Carlota Casiraghi, alejada de las tristezas amorosas de su madre y su tía, resignadas a estar solas, y a las tribulaciones del matrimonio de su tío Alberto. Lamentablemente los rumores volvieron a la vida de la amazona, y esta vez eran tristes y hablaban de separación. En más de una ocasión fueron desmentidos a golpe de escena familiar o en pareja conveniente inmortalizado, pero ya en otoño de 2015 llegó la hecatombe con la publicación de unas románticas imágenes de la joven paseando junto al director italiano Lamberto Sanfelice. Así, aunque Carlota Casiraghi encadena un amor tras otro, no logra encontrar una paz sentimental que tampoco han logrado otros miembros de su familia antes que ella, dando pábulo a quien cree que la maldición de los Grimaldi sigue viva siglos después de lanzarse.
(FUENTE: bekia.es)

Descubren un túnel en un recinto azteca sagrado

Un estrecho pasillo fue descubierto en el interior del Recinto del Templo Mayor, centro de la vida religiosa azteca, que podría llevar al hallazgo de dos cámaras funerarias, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
El pasillo está ubicado en el Cuauhxicalco, una plataforma circular con cabezas de serpiente en la que se realizaban sacrificios, que se encuentra al pie del recinto sagrado de Tenochtitlan, en la Ciudad de México.
El hallazgo fue anunciado por el grupo de arqueólogos del proyecto Templo Mayor. El doctor Leonardo López Luján, director de las últimas cinco temporadas del proyecto, explicó en una mesa redonda inaugurada ayer, que el túnel mide 8,38 metros de largo, 45 centímetros de ancho y metro y medio de alto.
Asimismo, explicó que desemboca en el justo medio del Cuauhxicalco, estructura de 16,44 metros de diámetro y 2,50 de altura, donde también se encontraron dos cráneos de niños, los restos de una mano, entre otros fragmentos óseos e instrumentos utilizados para la ceremonia de sacrificio, como cuchillos y algunas ofrendas de oro.
«Lo que especulamos es que del otro lado (del túnel) puede haber dos cuartitos pequeños. Los mexicas (aztecas), como sabemos, no hacían grandes cámaras. Esa es nuestra especulación a partir de que las fuentes dicen que esa estructura (el Cuauhxicalco) era un edificio funerario», dijo López.
(FUENTE: clarin.com)

‘Ooparts. Objetos fuera de su tiempo’, de Juan José Sánchez-Oro y Chris Aubeck

Destapar el misterio que rodea a los Ooparts, ese es el objetivo de estos dos investigadores en un ensayo cargado de datos científicos, objetivos y palpables. Un Oopart, para el que esté preguntándoselo, es el acrónimo de ‘Out Of Place Artifact’: objetos encontrados que no concuerdan con su época o su contexto.
Los discos dropa, la estatuilla de Nampa, el martillo de Londres, las esferas de Ottosdal, el avión de Saqqara, la máquina de Antikythera o la lente de Nimrud son algunos de los muchos artefactos que se tratan en este elaborado trabajo el cual busca fijar en la tierra los pies de aquellos que suelen dejarse llevar por las estrellas. ¿Fue realmente abducido Elías como se ha dicho observando la Biblia? ¿Cohabitaron dinosaurios y humanos? ¿Hubo bombas nucleares en la antigüedad? Contrarios a teorías ufológicas, hipótesis cosmológicas y conjeturas envueltas en misterio, los autores llenan las páginas de este libro con datos demostrables, testimonios de peso y trabajados estudios con el fin de demostrar que mucho de lo que se piensa es resultado de la no comprensión, o peor todavía, de la voluntad de no comprensión. Y es que esa es, en la mayoría de ocasiones, la conclusión que se extrae al final de cada caso tratado: la conclusión de que no sabemos, o no queremos, ponernos en la situación del momento en el que ese objeto fue creado, en las circunstancias que rodearon al acontecimiento, a la época y al autor de tal artefacto. Al encontrar uno de estos objetos, los investigadores o aficionados al tema buscan hallar una respuesta desde una conciencia del siglo XXI, sin hacer el esfuerzo de mirar el descubrimiento con los mismos ojos de quien lo creó, de quien lo utilizaba o de quien lo dejó donde ha sido encontrado. Este mirar desde delante y no desde el momento apropiado es lo que se conoce como “principio de disyunción”, y lo que podría marcarse como tema principal de este interesante ensayo de casi 300 páginas.
Es mucho más atractivo pensar en la posibilidad de que una civilización avanzada, ya sea de alguna isla hundida de nuestros mares o de las estrellas, haya dejado estos objetos como prueba de su existencia remota. Pero pocas veces es esa la solución más sensata. En este libro el lector curioso podrá comprobar cómo en la mayoría de ocasiones hay razones mucho más sencillas para todo, menos utópicas y más conectadas con la realidad aparente, con el transcurso de la historia conocida. El misterio atrae, pero la verdad convence, aunque muchos no quieran oír hablar de ella o se escuden en que el sentido de vivir es encontrar su cara oculta.
«Que no podamos explicar algo no significa que valga cualquier cosa para explicarlo. Además, ¿por qué les concedemos a los alienígenas el talento y la creatividad que les negamos a los seres humanos de la antigüedad?».
(FUENTE: todoliteratura.es)

GRAN ESTRENO en «Voces del Misterio», mejorando día a día

En «Voces del Misterio» queremos mejorar día a día y hacer que nuestro programa llegue a todo el mundo sin problemas o barreras. Así además del servicio en Ivoox ponemos un ESTRENO que, sin dudas, va a gustar a nuestros seguidores. Merced al trabajo de Antonio Cabral y Jose Manuel García Bautista, estrenamos dos servicios donde poder escuchar perfectamente «Voces del Misterio» en diferido, a calidad sorprendente y, poco a poco, ir formando una nueva base de datos/programas en esta segunda plataforma, igualmente facilitamos una opción tipo Bandeja de la Radio en uno de nuestros servidores, todo a ellos a una óptima calidad.

Nuestro CANAL RADIO «Voces del Misterio» en Youtube donde podrás disfrutar de nuestros contenidos, a nuestra opción en la plataforma de vídeos sumamos ahora esta mejor. VISÍTANOS Y DISFRUTA de nuestros programas en:

PODCAST YOUTUBE -Lista de reproducción-:
Banner VdM Youtube
Este es el Canal de YouTube dedicado a la radio «Voces del Misterio / PODCAST«:
Youtube VdM
Igualmente en nuestro servidor también hemos puesto un servicio tipo BANDEJA DE LA RADIO, podrás acceder a nuestro programas en: