Archivos diarios: 24 de diciembre de 2015
Voces del Misterio nº.455: Repaso año 2015,ECMs,Misterio en Jerez de los Caballeros,las ‘Encantadas’ y homenaje a FJO
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL NAVIDAD nº.455 en el que el equipo del programa hace un repaso de la temporada transcurrida entre anécdotas y recuerdos. Igualmente se hablará del misterio de la torre maldita, de la torre de la localidad extremeña de Jerez de los Caballeros, hablamos de la leyenda de las Encantadas, nuestro habitual homenaje a Fernando Jiménez del Oso y, finalmente, un nuevo misterio que nos ofrece Enigmas5 sobre las Experiencias cercanas a la Muerte (ECM), todo eso y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
¡Feliz Navidad! y prospero año 2016, desde ‘Voces del Misterio’
Misterios de la NAVIDAD en «Cañas y Barrios» con José Antonio Colinet
▶ CAÑAS Y BARRIOS: Hablamos de MISTERIOS DE LA NAVIDAD
Sección Misterios, Leyendas e Historia – Onda Luz
El fantasma de la Navidad: Maese Pérez el organista.
Por José Manuel García Bautista -según relato de Gustavo Adolfo Bécquer-.
Estamos en año becqueriano y no quería pasar este día sin narrar,uno de los relatos más impactantes que nos dejo este grande de las letras sevillanas y padre de la literatura de terror, es mi tributo y homenaje a un modelo llamado Gustavo Adolfo Bécquer.
¿Has escuchado alguna vez la leyenda del espectro de Ámese Pérez de Gustavo Adolfo Bécquer? No nos resistimos a dejar de contarla por que muchos son los que buscan su fantasma aún en el viejo convento de Santa Inés.
Había en un convento Sevillano, llamado Santa Inés, un famoso organista llamado Maese Pérez, al cual iba a escuchar toda Sevilla. Un año, la misa del Gallo se retrasa porque Maese Pérez está enfermo y un organista envidioso y enemigo de Maese se ofrece para tocar. En esto, aparece Maese Pérez que es llevado en un sillón por sus incondicionales diciendo que no quería morir sin tocar en aquella misa. Cuando comienza la Consagración resuena majestuoso el órgano hasta que de repente se queda mudo, Maese Pérez acaba de morir.
En la Misa del Gallo del año siguiente para sustituir a Maese Pérez, viene un nuevo organista al que toda la gente creía muy malo. Sin embargo la melodía del órgano sonaba como siempre había sonado con Maese Pérez. Al terminar de tocar, el nuevo organista juro que jamás volvería a tocar ese órgano.
A los dos años de la muerte de Maese Pérez, la madre superiora encargó a la hija de éste, la cual había entrado de novicia, que fuera ella la encargada de tocar el órgano. En el momento de la Consagración, la hija de Maese da un grito diciendo que ve a su padre tocando, pero el órgano suena solo sin que nadie lo toque.
Las costumbres navideñas más extrañas del mundo
Desde bañarse hasta esconder escobas, cada cultura la celebrala navidad de una manera diferente.
Decorar el árbol en familia, cantar villancicos, representar el pesebre con figuritas de porcelana o sentarse a comer con familiares y amigos alrededor de la mesa son las formas más habituales de celebrar estas fiestas.
En Venezuela, por ejemplo, se acostumbra a salir con una maleta fuera de casa la madrugada del 1 de enero para propiciar los viajes durante el nuevo año.
Sin embargo, en algunos lugares, durante estos días se llevan a cabo tradiciones muy particulares.
Alemania
En Alemania, darse un chapuzón en agua helada ya se ha convertido en costumbre. El 25 de diciembre, un grupo de intrépidos alemanes se sumerge en las gélidas aguas del lago Orankesee, en las inmediaciones de la capital del país. Se trata de los miembros del club Berlin Seals, célebres por protagonizar semejante hazaña año tras año.
Barcelona (España) Sigue leyendo
Qué fue la estrella de Belén?
Jesús de Nazaret: ¿Vivió como lo narra la Biblia?
Por Ferney Yesyd Rodríguez
«Una señal inequívoca del amor a la verdad, es no mantener ninguna proposición con mayor seguridad de la que garantizan las pruebas en las que se basa.»
—John Locke, Filósofo inglés (1632-1704)
¿Quién dudaría de la historicidad de Jesús de Nazareth? Contamos los años en «antes y después de Cristo». Tantas personas creen que existió, de la misma manera que un héroe de la independencia, que se conmemoran las fecha de su nacimiento y su muerte. Sin embargo, sería prudente preguntamos: ¿Qué evidencias hay sobre la existencia de Jesús de Nazareth?
Si revisamos detalladamente, tendríamos que decir que no tenemos absolutamente ninguna prueba confiable, de fuentes seculares (no religiosas), que Jesús haya vivido, por lo menos de la forma descrita en la Biblia.
Esta respuesta elevará más de un par de cejas, a la vez que nuestros amigos católicos y protestantes nos dirán que la existencia de Jesús es tan indiscutible, que dividió la historia en «antes y después de Cristo». Sin embargo, cabe mencionar que el sistema «antes y después de Cristo» no se inventó hasta el siglo VI y no se aceptó de manera general en Europa hasta el siglo XI. Nuestro sistema de contar los años en a. C y d. C lo debemos al monje Dionysius Exigius (o Dionisio el exiguo), quien por orden del Papa Juan I elaboró una cronología fijando el nacimiento de Jesús en el año 753 A. U. C. (ad urbe condita) o año 753 desde la fundación de Roma. El año 1 de la era cristiana fue fijado por Dionisio en el 1 de enero del 754 A.U.C. En tiempos más recientes los historiadores prefieren utilizar las siglas A.E.C. (antes de la era común) y D.E.C. (después de la era común), por respeto a la diversidad cultural del mundo.
Los científicos fijan los eventos prehistóricos en «años antes del presente» BP (Before present). Por ejemplo, las pinturas rupestres de la Era glacial en la cueva de Altamira están fechadas en 17.000 años antes del presente. Utilizar en este caso el sistema «antes de Cristo» es una adjudicación culturalmente abusiva. ¿Les importaría en algo a esos cavernícolas el futuro nacimiento de un líder religioso? Sigue leyendo
NAVIDAD y FIN DE AÑO: Significado del color de tu ropa interior (simbología y secretos)
¿Sabes qué significa cada color de ropa interior que utilizas? La ropa interior dice mucho.
Blanco – Es el color de la paz, calma, pureza y armonía.
Verde – Color de la juventud, frescor, calma, esperanza, protección e salud. Es el color de la construcción y del crecimiento.
Coral / naranja – entusiasmo y deseo.
Rosado – Es un color delicado, que sugiere feminidad y afecto. Para el Año nuevo significa romance. Por ser un color ligado al amor incondicional y el afecto, es un color sutil, despierta la sensibilidad y los sentimientos puros,bueno para cultivar la amistad, el amor y la belleza.
Rojo – significa pasión y deseo, fuerza y dinamismo. Es un color que transborda vida y agitación.
Amarillo – Energía, movimiento y alegría, significa plata. Estimula la acción y las realizaciones.
Morado / violeta – prosperidad, nobleza y respeto. Lila es para quien busca espiritualidad e intuición . Es la luz penetrante y actúa como cauterizador, es el color de la transmutación, espiritualidad, conmutación y meditación.
Azul – tiene efecto calmante y relajante. Es un buen color para quien pretende empezar un negocio nuevo próximo año. Se relaciona con el mundo espiritual, por ser fría es el color de la razón, de la mente desligada de las emociones, de la percepción, voluntad, clareza de acción. Es color calmante, tranquilizante, anestésica y equilibrada.
Azul marino: Combina racionalidad con espiritualidad, es puramente abstracto y mental, es el color de la organización, auto-confianza, de la firmeza y el liderazgo, purifica la mente.
Negro – color del misterio y fantasía. Significa lujo e dignidad.
Plata o gris: Es leve y calmante, produce sensación agradable.
Significado del color de tu Ropa interior para el año nuevo
Estudio: Después de Navidad aumenta la búsqueda de pareja en internet.
Voces del Misterio nº.455: Repaso año 2015,ECMs,Misterio en Jerez de los Caballeros,las ‘Encantadas’ y homenaje a FJO
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» ESPECIAL NAVIDAD nº.455 en el que el equipo del programa hace un repaso de la temporada transcurrida entre anécdotas y recuerdos. Igualmente se hablará del misterio de la torre maldita, de la torre de la localidad extremeña de Jerez de los Caballeros, hablamos de la leyenda de las Encantadas, nuestro habitual homenaje a Fernando Jiménez del Oso y, finalmente, un nuevo misterio que nos ofrece Enigmas5 sobre las Experiencias cercanas a la Muerte (ECM), todo eso y mucho más en «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
¡Feliz Navidad! y prospero año 2016, desde ‘Voces del Misterio’
Demre (Turquía),la cuna del obispo San Nicolás (Papa Nöel).
El obispo comenzó la costumbre de entregar regalos en secreto
Con un clima y rodales de palmeras y naranjos del Mediterráneo, Demre no se ajusta a la definición de una de las maravillas de invierno cubiertas de nieve. Sin embargo, esta ciudad costera turca está ligada a uno de los más famosos héroes de invierno: San Nicolás.
Demre ha tenido varios nombres en su historia. Más recientemente fue llamada Kale (hasta 2005). En el siglo cuarto, esta zona de Asia Menor era conocida como Myra, y fue allí que un obispo de la iglesia cristiana de origen griego comenzó la costumbre de entregar regalos en secreto que se ha desarrollado desde entonces en las concepciones modernas de Santa Claus, Pere Noel, Papá Noel y otras figuras.
El Operational Land Imager del satélite Landsat 8 tomó esta imagen de la costa suroeste turca el 20 de octubre de 2013. El río Demre corta a través de la ciudad, mientras que las montañas de Taurus se empinan al norte y al este. La ciudad de Kumluca confluye con la costa este de las montañas.
Con una población durante todo el año de alrededor de 25.000 personas, Demre se ha convertido en un destino turístico. La tierra circundante también ha demostrado ser fértil para la agricultura, en especial las granadas y los cítricos. Demre es parte de la provincia de Antalya, un importante destino para los turistas europeos que buscan cálidos balnearios marinos en la costa y los peregrinos que visitan la tumba de San Nicolás.
Feliz Navidad a todos !!!