Las terribles, y realistas, ‘muñecas poseídas’ de Tailandia

Luk thep

Pulsa sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

Nicaragua: Mujer fantasma pide «ride» en Carretera a Corinto

Una fotografía que fue tomada el jueves a la una de la madrugada muestra la silueta de lo que aparentemente es una mujer con una ropa blanca y aspecto de fantasma. Según el conductor del vehículo de donde fue tomada la imagen, esto ocurrió mientras circulaba de Chinandega a Corinto, al occidente del país.
En la carretera se aprecia al fantasma de una mujer que pide ride después de la una de la madrugada en el sector del puente San Isidro de esa misma carretera.
Según el fallecido padre José Shendell, contó una vez a la feligresía de Corinto que una madrugada iba a traer leche a El Realejo cuando de repente la mujer y apareció sentada en el asiento del copiloto, luego desapareció. Desde entonces varios creen que la mujer que se le ha aparecido a muchos conductores en el referido lugar, sí existe.
“Creo en lo que dijo el padre en ese entonces porque él era incapaz de mentir. No sabemos por qué esa mujer sale pero creemos que podría tratarse de un alma en pena”, informó Auxiliadora Martínez, habitante de Corinto.
En el transcurso de los años en esta carretera se han reportado decenas de accidentes mortales, por lo que los lugareños lo asocian a espíritus que desesperadamente quieren llegar a su lugar de descanso final, pero que hasta el día de hoy no lo han logrado.
¿Qué opinan ustedes? ¿Se tratará de un alma en pena o simplemente algún efecto de luz que captó la cámara y que justamente quedó de esta forma que asemeja a una mujer?
(FUENTE:  tn8.tv)

Macri le hizo tres «limpiezas energéticas» a su despacho en Casa Rosada

Mauricio Macri llegó a Casa Rosada y decidió hacer una serie de modificaciones al lugar. Pero no sólo de mobiliario, de los cuadros elegidos por la ex mandataria o mejoras edilicias. Hubo una muy particular: la «limpieza energética» en su despacho luego de descolgar algunos cuadros que habían quedado de la gestión anterior.
Según consigna el diario Clarín, el Presidente no podía estar en su sala ya que sufría «un dolor de cabeza insoportable y ningún analgésico le hacía efecto». Por tanto, uno de sus funcionarios le recomendó «hacer limpieza energética».
Aún no se confirmó si ésta la hizo su misteriosa guía budista, a la que sigue frecuentando para meditar una vez por semana aún como primer mandatario pero sí se sabe la cantidad de «limpiezas» que se hicieron en el lugar: tres.
Curiosamente también «limpiaron» la Residencia de Olivos, poco antes de comenzar las reformas para que, junto a Juliana Awada y su hija Antonia se vayan a vivir entre febrero y marzo.
Las fuentes se negaron a revelarle al matutino qué tipo de procedimientos se realizaron para la «limpieza», pero contaron que «fueron distintas técnicas», algunas que tienen que ver con la religión y otras no. Lo que también modificaron fue la aromatización de la oficina.
Además, al despacho le sacaron la mesa rectangular donde Cristina solía mantener sus entrevistas y la reemplazaron por una redonda, en la que ahora hay menos sillones y se eliminaron todos los cuadros que había puesto la ex presidenta allí: por ejemplo, las figuras de José de San Martín, Manuel Belgrano, Mariano Moreno y Manuel Dorrego.
«Parecía un museo. Ahora tiene una imagen más moderna», dicen desde el macrismo, quienes eliminaron los cuadros para cambiarlos por obras más modernas, como las del fallecido Luis Benedit, el pintor contemporáneo que coleccionaba Amalia Lacroze de Fortabat.
Además, desde el macrismo aseguran que, desde las limpiezas, «Macri ya no tiene dolores de cabeza».
En 2015 Macri reconoció que había consultado una bruja «para ser limpiado» por recomendación de un colaborador y dijo que le hizo «mucho bien: me ayudó a conocerme y a liberar energías».
Sin embargo, tras las críticas, había tuiteado: «Ante las versiones aclaro que no consulto ni brujas, ni brujos, ni magos, ni nada por el estilo». Creer o reventar…
(FUENTE: eldestapeweb.com)

Descubren que los aztecas sacrificaron a sus propios ancianos, mujeres y niños durante la conquista española

Desde hace décadas, las investigaciones históricas afirman que los aztecas (civilización que habitaba el actual estado de México), sacrificaban a los prisioneros de guerra españoles que capturaban durante sus enfrentamientos con los conquistadores. Sin embargo, un nuevo estudio elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México ha roto este mito al llegar a la conclusión de que también mataban a sus propios esclavos (entre ellos ancianos, mujeres y niños). Así lo ha demostrado el análisis de una serie de huesos hallados en en el templo de Tenochtitlán por los investigadores de esta institución. Restos fechados entre 1440 (antes de la llegada de los europeos) y 1521.
Según ha explicado el arqueólogo Alan Barrera Huerta, la conclusión a la que han logrado llegar es que aquellos esclavos que eran asesinados para congraciarse con los dioses solían ser transportados hasta allí desde regiones conquistadas por los pobladores de Tenochtitlán. «Fueron traídos directamente desde sus lugares de origen», ha explicado.
Para realizar estas afirmaciones, el equipo ha analizado una pared en la que se «colgaron» los cráneos humanos una vez que fueron amputados. Concretamente, gracias a fragmentos de hasta seis personas diferentes para llevar a cabo su estudio. En base a ellos se ha podido determinar que algunas víctimas llevaban más de seis años viviendo con sus capoters antes de su muerte. Esto -junto con las fechas en las que han sido fechados- hace imposible que sean europeos.
El estudio
Estas conclusiones se enmarcan dentro la tesis de Barrera («Isotopía de estroncio aplicado a material óseo humano localizado en las ofrendas del Templo Mayor de Tenochtitlán»), una investigación que busca determinar el origen concreto de aquellos humanos que fueron sacrificados en el templo y cuyos restos aún se encuentran en el lugar. Dicho estudio comenzó cuando este arqueólogo recogió huesos -así como esmalte dental- de hasta seis víctimas ubicadas en una pared de piedra del templo. Estos fueron llevados posteriormente hasta la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se les realizó un análisis de isotopía de estroncio.
Los resultados obtenidos mediante este proceso lograron determinar, en primer lugar, que no todos los fallecidos habían sido asesinados durante el periodo en el que Hernán Cortés y sus hombres llegaron hasta el territorio méxica, sino que habían vivido mucho antes, entre los años 1440 y 1520. A su vez, gracias a este estudio se ha logrado esgrimir que los huesos pertenecían a hombres que provenían de las regiones de Veracruz, Querétaro, San Luis de Potosí, Hidalgo, los Valle de Oacava o la región del Yucatán (entre otros). Es decir, lugares que nada tenían que ver con los «gigantes barbudos» que llegaban en sus buques desde el otro lado del mundo.
Finalmente, el estudio realizado por este arqueólogo ha logrado establecer que las personas a las que pertenecían estos restos habían vivido en la región mexica durante al menos seis años. Los diferentes datos hacen pensar, por tanto, que vivieron esclavizados por sus captores durante casi una década hasta que fueron asesinados. A su vez, y según ha determinado el diario Daily Mail» en base a una entrevista con el grupo investigador, entre ellos se hallaban -habitualmente- ancianos, mujeres y niños.
Todo ello ha sido averiguado gracias a un análisis de isotopía de estroncio, el cual busca restos de minerales determinados en los huesos para averiguar -entre otras cosas- de donde provenía su dueño. «Los huesos cambian su composición mineral entre seis a diez años de vivir en una determinada región y de acuerdo con la alimentación varía la firma isotópica, pero los esmaltes dentales que se forman en la vida intrauterina no se vuelven a modificar, por lo que esa huella se queda de forma permanente, aunque las personas cambien de residencia», determina el experto.
(FUENTE: abc.es)

El Partido Comunista Chino ahora limita cuánto puedes gastar en tu boda

El régimen comunista chino es conocido por controlar todos los aspectos de la sociedad, lo que incluye el Internet, la religión, los medios de comunicación y el número de hijos que una pareja puede tener. La administración de un condado en China recientemente fue más allá y limitó la cantidad de dinero que las personas pueden gastar en bodas y funerales, dos importantes tradiciones chinas.
Si bien las regulaciones se aprobaron con la excusa de inculcar frugalidad en la población, los ciudadanos chinos dicen que realmente están dirigidas a los funcionarios corruptos del Partido Comunista, y se burlan de las medidas excesivamente draconianas.
Las parejas de recién casados ​​en el condado suroccidental de Jinyang en la provincia de Sichuan, tienen prohibido aceptar dinero en efectivo y regalos de más de 60.000 yuanes (unos US$ 9.100 dólares) de valor. Además, las parejas pueden tener sólo un banquete de bodas para celebrar su matrimonio y no puede haber más de 69 mesas en el banquete. Por último, un máximo de seis coches están autorizados para transportar a los parientes de la novia y del novio en el día de la boda.
En cuanto a los funerales, las familias no pueden sacrificar más de 10 vacas y las autoridades locales deben otorgar un permiso para sacrificios de más de 5 animales. Dinero en papel y confeti de papel, así como fuegos artificiales, también están prohibidos. Los sacrificios funerarios y la parafernalia son de uso común en la tradición china para conmemorar a los muertos desde la antigüedad.
Las nuevas regulaciones se encuentran en un documento titulado: “Lineamientos de gobierno del condado Jinyang sobre la limitación de regalos extravagantes y gastos para bodas y funerales”, según publicó el Diario del Pueblo online, portavoz del partido, el 25 de enero. Estas regulaciones se aplican tanto a los residentes ordinarios como a los funcionarios del Partido Comunista y los cuadros en el condado.
En Sina Weibo, la versión china de Twitter, los internautas chinos expresan su descontento con agudas observaciones.
“El régimen simplemente debe controlar a los funcionarios del Partido”, escribió un internauta de Shanghai. “No se preocupen por los asuntos de los ciudadanos”. Otro internauta de Beijing dijo que primero debería frenarse el hábito de los excesivos banquetes entre los cuadros del Partido. Algunos internautas también preguntaron cómo una familia china promedio podría recibir la principesca cantidad de 60.000 yuanes en regalos de boda.
“Este es un caso típico de una orden administrativa que viola los derechos humanos y la ley”, escribió un internauta de la provincia de Henan bajo el apodo de “whenlfm”.
Zhu Xinxin, ex editor de la estación estatal “Radio Popular de Hebei”, dijo a Radio Free Asia en una entrevista: “En la superficie, las directrices parecen apuntar a una práctica social común, pero en realidad se trata de una medida muy autoritaria”.
“Simplemente refleja la arrogancia del régimen, y demuestra que ni siquiera sabe el alcance de su poder o el entender las normas de sentido común en la sociedad”.