El misterio atmosférico del ‘rayo verde’

El rayo verde

Pulsa sobre la imagen para leer el articulo

Anuncio publicitario

Taxistas recogen pasajeros fantasmas en las ciudades afectadas por el terremoto y tsunami de Japón de 2011

Según el periódico inglés Daily Mail Online, los taxistas en Ishinomaki, la ciudad donde 6.000 personas murieron debido al tsunami, aseguran haber recogido a personas que desaparecían durante el viaje. Ishinomaki, en la prefectura de Miyagi, sufrió los terribles efectos de una ola de 9 metros que acabó destruyendo gran parte de la ciudad portuaria, con 3.100 personas muertas, 29.000 personas sin hogares y 2770 personas que continúan desparecidas.
Los taxistas que trabajan en la ciudad ahora reconstruida, con una población de 145.800 personas, aseguran haber visto con sus propios ojos como las personas se desvanecen en el interior de su taxi. Los taxistas han sido entrevistados por los investigadores de la Universidad de Tohoku Gakuin, Sendai, como parte de un estudio. El estudiante de sociología, Yuka Kudo, de 22 años, entrevistó a más de 100 taxistas y se encontró que estos estaban realmente convencidos de que recogían fantasmas de verdad.
Kudo destacó la historia de uno de los taxistas, quien explicó cómo había cogido una mujer que quería ir de la estación de Ishinomaki al distrito Minamihama. Cuando el taxista le dijo que esa zona había sido destruida por el desastre, la mujer dijo: ¿He de morir? Cuando se volvió para hablar con ella, no había nadie en el asiento trasero del vehículo. Otro taxista dijo que recogió a un joven y lo llevó a un lugar al otro lado de la ciudad, y cuando llegó al destino ya no había nadie.
Los taxistas no son los únicos que aseguran haber visto fantasmas en la ciudad. Ha habido numerosos informes de “figuras espectrales” en barrios residenciales y espíritus en el interior de tiendas que ya no existen.
Sin embargo, los científicos creen que estos avistamientos de fantasmas son una proyección mental del terror y las preocupaciones asociadas con zonas relacionadas con grandes catástrofes.
“Los lugares donde las personas dicen que ven fantasmas son en gran medida esas áreas completamente destruidas por el tsunami”, dijo Keizo Hara, un psiquiatra de Ishinomaki. “Creemos que fenómenos como avistamientos de fantasmas son, quizás, una proyección mental del terror y las preocupaciones asociadas con esos lugares. Llevará mucho tiempo que el trastorno por estrés postraumático (TEPT) desaparezca por completo en muchas personas que nada ha cambiado desde el terremoto.”
Pero los parapsicólogos no están de acuerdo con la versión científica y destacan que la mayoría de los fantasmas avistados por los taxistas eran jóvenes. Al parecer, los espíritus de los más jóvenes se sienten más disgustados con su muerte, debido a que ya pueden acompañar en vida a la gente que aman. Estos espíritus jóvenes quieren transmitir su amargura, y entonces eligen los taxis, que son como habitaciones privadas, como un medio para hacerlo.

Voces del Misterio nº.463: Rito Urushdaur, Rituales macabros,islas misteriosas,Tartessos y Cancho Roano,actualidad OVNI

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.463, hablamos del Rito Urushdaur, un viejo rito ancestral terrible con Sara Vargas. Pepe Cabello nos lleva a conocer las Islas Misteriosas, Ismael Cabeza repasa aquellos títulos de libros de misterio con mucha Historia, Teresa Bernal nos habla de rituales y ritos macabros que tienen que ver con la muerte, con cementerios, hablamos de misterios en Andalucía y Extremadura, de la actualidad OVNI, homenajeamos a Fernando Jiménez del Oso y, finalmente, de las ruinas de Cancho Roano y Tartessos. En SFC Radio, 91.6 fm, «Voces del Misterio».

*Un programa de Jose Manuel García Bautista y Jesús García para SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-463-rito-urushdaur-rituales-macabros-islas-audios-mp3_rf_10310009_1.html

Voces del Misterio X6

La marmota Phil sale de su madriguera y predice una primavera temprana

Desde hace 130 años se celebra el Día de la Marmota, una festividad estadounidense mundialmente conocida por la comedia Atrapado en el tiempo, protagonizada por Bill Murray.
La tradición centenaria y folclórica dicta que si el roedor sale de su hibernación y su letargo y no consigue ver proyectada su sombra en el suelo, el final del invierno está cerca y la primavera se aproxima. Si, por el contrario, el día está despejado y la ve, la predicción será otra: el invierno durará, en concreto, seis semanas más.
Este 2 de febrero, la mundialmente famosa marmota Phil, que anualmente congrega a unos 30.000 estadounidenses en el estado Punxsutawney (Pennsylvania), ha salido de su madriguera para augurar que la estación primaveral se adelantará. Así lo han anunciado este martes desde el Círculo Interior del Groundhog Club a las 7.25 horas (las 13.25 hora española).
El Día de la Marmota se ha visto empañado este 2016, sin embargo, por la muerte de su homólogo en Canadá, el roedor Willow, que falleció el pasado viernes con 5 años. Un acontecimiento que ha generado gran tristeza en el país y que ha llevado a suspender todos los actos que tenían preparados para este martes en Canadá.
Fiabilidad de Phil
De las 1178 predicciones, la marmota sólo ha augurado un adelanto primaveral en 18 ocasiones y según Stormfax.com, la fiabilidad de las predicciones de Phil deja mucho que desear. En 2013, por ejemplo, anunció una primavera temprana, un pronóstico que nada tuvo que ver con la realidad. Aunque en 2014, sin ir más lejos, predijo seis semanas más de invierno y, sorprendentemente, acertó. De acuerdo con la misma web, el popular animal ha acertado tan solo un 39% de las veces desde que se puso de moda esta festividad.
(FUENTE: 20minutos.es)

Voces del Misterio ESPECIAL: Tartesos y las ruinas de Cancho Roano

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

El misterio de la cultura tartésica se muestra indescifrable pese a los vestigios arqueológicos hallados. No sólo se extendió por Andalucía sino también por tierras de Extremadura donde destaca un yacimiento, el de Cancho Roano, muy desconocido que podría tener la llave para acceder al secreto de Tartesos. En «Voces del Misterio», Jose Manuel García Bautista para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-tartesos-ruinas-audios-mp3_rf_10336776_1.html

Voces del Misterio X3

Voces del Misterio ESPECIAL: Tartesos y las ruinas de Cancho Roano

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

El misterio de la cultura tartésica se muestra indescifrable pese a los vestigios arqueológicos hallados. No sólo se extendió por Andalucía sino también por tierras de Extremadura donde destaca un yacimiento, el de Cancho Roano, muy desconocido que podría tener la llave para acceder al secreto de Tartesos. En «Voces del Misterio», Jose Manuel García Bautista para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-tartesos-ruinas-audios-mp3_rf_10336776_1.html

Voces del Misterio X3

Ruta Misteriosa Extrema y Curso de Investigación Parapsicológica, sábado 6 febrero

🌌👻DOBLE ACTIVIDAD MISTERIOSA: Sábado 6 Febrero. 20.30 h. en el aparcamiento de Bricor Sevilla-Este.😱 EVENTO UNICO. Ruta EXTREMA y Actividad Especial Presentación del Curso de Parapsicología Aplicada a la Investigación.

1.- Presentación Curso próximo dia 13 en Hotel Macarena y…🕯
2.- Ruta Extrema en el Complejo Hospitalario de San Pablo.🏥

Todo por sólo 5 euros. No os lo perdáis. Pasa un sábado de miedo con esta doble propuesta.💀👻

HERMES S.C. Guías: Jesús García y David Flores.Ruta Extrema 2016 1

Libro gratis: «PSICOFONIAS: respuestas a un enigma»

A todos nuestros amigos les invitamos a descargarse el libro GRATUITO «Psicofonías: respuestas a un enigma» de Jose Manuel García Bautista y Jordi Fernández, la segunda parte del libro «Psicofonías: voces del misterio». Podéis hacerlo a través de éstos dos enlaces:

http://www.garciabautista.net/LibroGRATUITOPsicofonias2.pdf
https://revistavocesdelmisterio.wordpress.com/?attachment_id=44569

Psicofonias - Voces del Misterio 2