Temor por extraña criatura que nada en un río en México

Habitantes de Ahome, Sinaloa, lograron captar imágenes de una extraña criatura, la cual fue sorprendida mientras nadaba en un río de ese municipio en Sinaloa.
La criatura fue descubierta por el ejidatario Ángel Barreras, quien trabaja las tierras del rancho La Cachorona, ubicado en La Chifleta, Higuera de Zaragoza, en el municipio de Ahome.
Al parecer se trata de una especie animal desconocida, la cual sale a flote cuando el agua sube de nivel, cerca del mediodía, según una nota publicada por el diario local El Debate.
La presencia del supuesto animal causó temor entre los habitantes del lugar,que han denunciado haberla visto en repetidas ocasiones ante la sindicatura de Higuera de Zaragoza, sin que de momento las autoridades hagan caso a los reportes ciudadanos.
Hasta el momento ni las autoridades locales, ni alguna autoridad científica se dio a la tarea de acudir a verificar el hecho.
(FUENTE: cronica.com.ar)

Voces del Misterio nº.475: Misterios, Historias secretas y Leyendas de la Feria de Sevilla

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.475. Hablamos de forma MONOGRÁFICA, en nuestra primera parte, de los misterios, las historias secretas y las leyendas de la semana más festiva de Sevilla, la de su Feria de Abril. En nuestra segunda parte hablamos de la «Guía Secreta de las Casas Encantadas de Sevilla», no os lo perdáis, MISTERIOS APASIONANTES. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, para SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-475-misterios-historias-secretas-y-audios-mp3_rf_11160453_1.html

Voces del Misterio X6

Reciclan materiales y ganan fama con esculturas vudú

Entre numerosos talleres mecánicos de la capital haitiana, Andre Eugene coloca un viejo neumático que encontró en la calle al tope de una escultura que está construyendo con partes de motores oxidadas, resortes y otros desechos.
“A esto me dedico: trabajo con la basura del mundo”, dice Eugene, mientras observa la escultura más grande que exhibe en la entrada de su estudio, un museo al aire libre junto a una calle que cruza algunos de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
El escultor haitiano es uno de los fundadores de Atis Rezistans, un colectivo de artistas que reciclan todo lo que encuentran para darle un contorno físico al mundo espiritual del vudú, como se conoce a la religión en Haití, y que opinan sobre los problemas políticos y económicos del país.
Si bien las galerías haitianas ignoraron al principio estas esculturas hechas con desechos por artistas del barrio pobre de Grand Rue, donde abundan los negocios de muebles y otros artesanos, estos escultores que aprovechan materiales reciclados han ganado reconocimiento internacional.
En la última década el trabajo de Atis Rezistans ha sido exhibido en ciudades como París, Londres y Los Angeles. Algunas esculturas han sido incorporadas a las colecciones permanentes de museos, incluido el Museo Frost Art de Miami.
Haití siempre ha tenido fama por la imaginación de sus artistas y acaudalados coleccionistas extranjeros, como Jacqueline Kennedy Onassis y el cineasta Jonathan Demme, han comprado obras de estos artistas autodidactas que representan con mucho colorido la vida diaria de los haitianos y describen escenas de ensueño.
Los entendidos, no obstante, aseguran que nunca ha habido manifestaciones artísticas tan provocativas como las de Atis Rezistans.
“Atis Rezistans toma viejas prácticas y busca nuevas direcciones, ampliando la variedad de materiales usados y buscándole nuevos significados a objetos de la vida diaria”, expresó Marcus Rediker, coleccionista de arte haitiano y profesor de historia de Atlántico de la Universidad de Pittsburgh.
Los materiales usados en las esculturas incluyen pedazos de autos, maderas talladas, televisores rotos, juguetes descartados y cráneos humanos encontrados en cementerios y mausoleos saqueados por delincuentes.
Muchas de sus obras son un homenaje de Baron Samedi, el dios vudú de los muertos, y a su inquieto hijo Gede. Otras son un caleidoscopio de imágenes discordantes de una película de la serie Mad Max: esculturas de caras con espinas, figuras enmascaradas que parecen cuerpos con mortajas. Muñecas rotas fundidas con placas madre de computadoras.
No todo es oscuro. También hay cierta irreverencia, como una figura con una calavera, un estetoscopio, esculturas de víboras con tapas de botellas y muchas imágenes sexuales.
Su colaboración más famosa tal vez sea una mezcla de arte puro y el mundo callejero llamada “Bienal del Gueto”. Cada dos años, artistas de renombre internacional vienen al barrio Grand Rue a un festival en el que se admite de todo.
La Bienal del Gueto se inspira en las ferias artísticas europeas, pero transforma radicalmente el concepto, según Anthony Bogues, profesor de la Brown University que fue uno de los curadores de la muestra de arte haitiano del 2011 en Providence, Rhode Island.
“Para ellos el arte no gira en torno a la elite, sino que reconocen que el arte es un lenguaje en el que Haití le habla el mundo y consigo misma”, dijo Brogus aludiendo a Atis Rezistans.
Las colaboraciones con artistas extranjeros que vienen a Haití les han dado a los jóvenes del colectivo la oportunidad de incorporarse a redes artísticas de todo el mundo. Los artistas que vienen de afuera, por su parte, se sienten estimulados por el proceso creativo en grupo de los haitianos.
“Su filosofía de hacer arte con la basura, de convertir algo sin ningún valor en algo valioso, me ha inspirado”, dijo Alice Smeets, una artista belga que colaboró con los miembros de Atis Rezistans para crear fotografías de los barrios pobres de Haití con figuras de las tarjetas del tarot.
Eugene espera que los elogios que recibe el grupo que fundó con Celeur Jean-Herard, quien posteriormente se alejó del colectivo, pueda generarle suficientes ganancias como para mejorar su húmedo museo al aire libre y las vidas de los miembros del colectivo, así como las de jóvenes del barrio conocidos como “los niños de la resistencia” que esculpen y pintan.
Si bien ha viajado por el mundo con su arte, Eugine sigue viviendo en una pequeña casucha de cemento cerca del taller de la Grand Rue y el Musee d’Art, donde muchas esculturas se llenan de polvo y telarañas. Los únicos visitantes una tarde reciente eran dos pavos y varios gatos.
Dice que Atis Rezistans es un “movimiento” social que debe ampliar las posibilidades de los artistas.
“No quiero ser famoso”, afirma Eugine en el patio de cemento de su modesta vivienda, poco después de regresar de Milán, donde hizo una importante muestra. “Paso a paso, quiero ir ganando más dinero para mejorar la situación aquí”.
(FUENTE: diario.mx)

Vidente enmascarado vaticina quien será el próximo presidente del Perú

Gran sorpresa ha causado este personaje del esoterismo peruano llamado Mister Pastrana y quien acertó el pase a segunda vuelta de un hombre y una mujer, es decir, Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori.
Desde hace varios meses, el vidente Mister Pastrana, no solo viene anunciando que un hombre y una mujer llegarían a la segunda vuelta, sino que un hombre sería elegido presidente de la República.
Es así que su pronóstico para segunda vuelta es que PPK sea el sucesor de Ollanta Humala.
“¡Lo vaticiné! Segunda vuelta un hombre y una mujer. PPK y Keiko. Hasta esta etapa ya me acerqué bastante. Muero y digo que un hombre será presidente. Si me equivoco no soy Dios, pero si acierto en segunda vuelta, el don es de Dios”, señaló.
Este enigmático personaje viene causando asombro, no solo por sus vaticinios, sino también por su indumentaria y la máscara que lleva a todos lados, sin develar su verdadera identidad.
(FUENTE: diariocorreo.pe)

Voces del Misterio nº.475: Misterios, Historias secretas y Leyendas de la Feria de Sevilla

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.475. Hablamos de forma MONOGRÁFICA, en nuestra primera parte, de los misterios, las historias secretas y las leyendas de la semana más festiva de Sevilla, la de su Feria de Abril. En nuestra segunda parte hablamos de la «Guía Secreta de las Casas Encantadas de Sevilla», no os lo perdáis, MISTERIOS APASIONANTES. En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, para SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-475-misterios-historias-secretas-y-audios-mp3_rf_11160453_1.html

Voces del Misterio X6

Las migrañas femeninas no son emocionales

En el pasado los médicos consideraban que las migrañas en las mujeres eran manifestaciones psicológicas que estaban relacionadas con una supuesta falta de habilidad de estas para manejar situaciones emocionales de histeria o estrés. De acuerdo a un artículo publicado en el New York Times y denominado Women´s Emotions Do Not Cause Their Migrains, esta condición médica parece tener una explicación diferente.
Si las razones de las migrañas fueran psicológicas o nerviosas entonces nunca podrían decir lo que tienen, señala Lorie Novak en el artículo, una artista adulta/mayor que ha sufrido migrañas desde los 8 años. Precisamente, es su historial de migraña el que esta artista ha querido visibilizar en fotografías que se ha tomado desde el 2009 cada vez que entraba en una crisis. Actualmente, Novak tiene 100 imágenes en su página web e Instagram.
En los EE.UU., según el Migraine Research Foundation, el 18% de mujeres sufre de migrañas y es más común entre los 25 y 55 años. Se dice que las probabilidades de sufrirla aumentan cuando uno de los padres la padece a 40% y a 90% si la sufren los dos, lo cual se inclina a favor de la tesis que detrás de las migrañas hay un componente genético.
El doctor MacGregor, profesor de Neurociencia en el Barts and The London School de Medicine and Dentistry (SMD), citado por el artículo, indica que los cambios hormonales relacionados con el ciclo menstrual juegan un papel en las migrañas de algunas mujeres y que estas suelen desencadenarse en algunas mujeres durante sus períodos.
Por el contrario, el doctor Tobias Kurth, epidemiólogo de Harvard, quien ha investigado los peligros potenciales de las migrañas relacionados con el sistema cardiovascular sostiene que el tema es más que solo las hormonas.
Todo parece indicar que en realidad hay cientos de factores que pueden desencadenarla, entre los cuales algunos pueden jugar un peso mayor que otro como las luces, olores, el alcohol y ciertos alimentos son algunos de los cientos de factores ambientales que también inciden en las migrañas.
Todas las personas en el mundo que sufrimos de migrañas periódicamente, tenemos imágenes similares a las de Lorie Novak, y luchamos todo el tiempo con nosotras mismas para dejar de tomar esa copa de vino, ese trozo de queso o esa tableta de chocolate con el fin de no gatillar la migraña.
Y nos sentimos complemente incomprendidas cuando una amiga o nuestra pareja nos dice que es por el stress que no podemos manejar.
Ya tenemos como defendernos.

Voces del Misterio: 104 años del naufragio del Titanic, programa ESPECIAL

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.418 ESPECIAL TITANIC. Como homenaje a las víctimas y los 104 años del naufragio del coloso buque de la White Star Line, las más de 1.500 personas que fallecieron en el mismo, dedicamos un programa al naufragio del barco más famoso de todos los tiempos, acto de presentación de «Titanic, 100 años después», con José Antonio Colinet y Jose Manuel García Bautista.

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-418-103-anos-del-naufragio-audios-mp3_rf_4344747_1.html

 Titanic en Sevilla

ESPECIAL Titanic, 104 años de su naufragio (2ª. Parte)

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

2ª.PARTE: Se está exponiendo en Madrid la exposición “Titanic, the Exhibition” donde se hace un granado repaso de lo que fue la Historia, construcción y tragedia del mítico buque inglés. Desde “Kronos”, deJosé Antonio Colinet (20Tv), se hace un amplio repaso junto a Jose Manuel García Bautista. No os lo perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-titanic-exposicion-2-audios-mp3_rf_10188556_1.html

Titanic en Sevilla