Archivos Mensuales: mayo 2016
Fantasmas en el Palacio de Monsalves, lugar de rodaje de la serie «Allí abajo»
Descubren que Hitler tuvo un hermano fallecido seis días después de nacer
Conferencia/presentación «El enigma de la Sá bana Santa», ed.Luciérnaga, con Jose Manuel García Bautista
Acude a la conferencia-presentación sobre el misterio de los misterios: LA SÁBANA SANTA, con Jose Manuel García Bautista. «EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA», ed.Luciérnaga.
CIRCULO MERCANTIL, calle Sierpes 65, Sevilla, 20:00 h. Salón climatizado, 8 de junio
Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.
Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.
*Con una reproducción a escala real del Sudario.
Presentado por: Jose Antonio Colinet.
Naturanda se adentra en ruta misteriosa por la MACARENA PARANORMAL
MACARENA PARANORMAL
Nueva ruta con Naturanda
El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales. Ahora os invitamos, desde Naturanda, a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.
Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo… MACARENA PARANORMAL.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. (SEVILLA PARANORMAL) y Sábado 22:00 h. (MACARENA PARANORMAL)
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
Voces del Misterio ESPECIAL: Las momias de Arica con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Las momias de Arica (En Busca del Misterio) con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez. Hay un lugar donde el desierto es más seco y desolado que en cualquier otra parte. Allí, al norte de Chile, casi en la frontera con Perú, la vida sólo es posible en las orillas de los escasos ríos que buscan el Pacífico; sin embargo, hace muchos siglos, hubo quien dejó la impronta de su paso por aquella tierra torturada en los cerros, dibujando en ellos ideogramas cuya función ignoramos. Como en las pampas de Nazca, trazaron sobre el suelo de los Altos de Ariquilda lineas, animales y figuras geométricas que sólo hoy, al sobrevolarlas en un avión, pueden ser contempladas, ya que estaban destinadas a los ojos de los “dioses”. Ésta será la primera vez que el mundo pueda verlas, porque, hasta ahora, nunca habian sido filmadas. Pese a todo, lo más sorprendente de Arica son, sin duda, sus momias, las más antiguas del planeta. Momias elaboradas, fruto de una técnica original y compleja, millares de años más viejas que las de Egipto, millares de años más viejas que las de cualquier cultura conocida. Después de ochenta siglos y para “En busca del misterio”, unas cámaras de cine recogen su imagen por primera vez. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-las-momias-arica-audios-mp3_rf_11724085_1.html
Misterioso OVNI grabado junto a importante base aérea
Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 3 y sábado 4 de junio
LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Pánico en Tarapoto por masivas «posesiones demoníacas» en un colegio
Los tesoros egipcios en la Cartuja: Ramsés, rey de reyes
Los tesoros egipcios en la Cartuja
El Pabellón de Navegación acoge desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’.
El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja, acoge la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’ organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa.
El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real.
También se puede ver la réplica de templo de Abu Simbel, con una altura de seis metros, 13 metros de anchura y 24 metros de profundidad y que reproduce su famosa fachada y sus tres estancias interiores, realizada por el artista Hany Mostafa tardó en realizar esta réplica 5 años.
Asimismo se puede disfrutar de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática, estatuaria, joyería, mobiliario y utensilios, entre otros, destacando el tercer y último sarcófago de oro macizo de Tutankhamón, en el cual fue enterrado, obra también de Hany Mostafa.
La visita a la exposición cuenta con una parte guiada, correspondiente al templo de Abu Simbel y a la fachada de Nefertary, siendo libre el resto del recorrido.
El horario de verano –hasta el día 6 de septiembre– para acceder a la exposición será de lunes a viernes de las 10,00 a las 14,00 horas, y por la tarde, desde las 18,00 hasta las 23,00 horas. Igualmente, sábados, domingos y festivos la exposición permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 23,00 horas.
Por otro lado, a partir del 6 de septiembre se podrá acceder a la exposición de lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas.
Más información: escríbenos a correo@garciabautista.net(Comunicación)
Horario exposición temporal RAMSES, REY DE REYES
– Del 21 de julio al 5 de septiembre
De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas, y de 18,00 a 23,00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 10,00 a 23,00 horas (horario continuado).
– Del 6 de septiembre a cierre de la exposición (sin fecha).
De lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas (horario continuado).
PRECIOS:
- Adultos: 7€
- Grupo familiar (padre/s, madre/s, hijos/as): 18€ tres personas.
- Niños y niñas de 0 a 3 años gratis.
- Grupos de más de 20 personas y en general grupos escolares: 5€ por persona (1 responsable de grupo gratis)
- Venta de entradas en taquilla de la misma exposición.
EXPOSICIÓN HISTORIA MARÍTIMA NAVEGACIÓN
Horario EXPOSICIÓN PERMANENTE Pabellón de la Navegación
– Del 30 de marzo a 25 de octubre – (excepto julio y agosto):
Martes a Sábado: de 11:00 a 20:30; Domingos y Festivos: de 11:00 a 15:00.Lunes no festivo: cerrado
– Del 1 de julio al 31 de agosto:
Martes a Domingo: de 10:00 a 15:30; Lunes no festivo: cerrado
La sonda Rosetta encuentra los ‘ingredientes de la vida’ en el cometa 67P
“Guía secreta de casas encantadas de Sevilla” (Almuzara), de Jose Manuel García Bautista
Guía secreta de casas encantadas de Sevilla, de Jose Manuel García Bautista
Una ciudad con muchos duendes y mucho embrujo
CON NUEVOS CASOS DE CASAS ENCANTADAS INÉDITOS
El autor es el divulgador que más historias enigmáticas ha investigado en la provincia de Sevilla. A él se deben muchos de los casos que hoy día se conocen en la capital hispalense, que se desvelan por vez primera en esta obra
10 de octubre de 2014.-“Sevilla es una ciudad con duende y embrujo” no sólo es una frase literaria que se acuñó para definir la idiosincrasia de un pueblo situado al sur de España, es una realidad como así lo demuestra José Manuel García Bautista en el nuevo libro que acaba de publicar con la editorial Almuzara, Guía secreta de casas encantadas de Sevilla.
Una obra que, enmarcada dentro de la colección Mágica y siguiendo la estela de su éxito anterior, Guía secreta de Sevilla, va más allá de la mera enumeración de misterios, ya que, por una parte, profundiza y aporta nuevos datos en algunos de los casos más conocidos por el público, y por otra, trata por primera vez una gran cantidad sucesos paranormales de los que jamás se ha oído hablar en Sevilla y su provincia.
Unos hechos que le ha llevado al autor a realizar una larga investigación a lo largo de más de cinco años que le ha reportado nuevas informaciones sobre los ya famosos sucesos que enumera en el libro, y un nuevo catálogo de casas encantadas tan inquietantes e impactantes como las que ya habitan en el imaginario colectivo de la ciudad y alrededores.
Jose Manuel García Bautista es el divulgador que más historias enigmáticas ha investigado en la provincia de Sevilla. A él se deben muchos de los casos que hoy día se conocen en la capital hispalense, que se desvelan por vez primera en esta obra, como son los sucesos del restaurante Viandas o los acontecidos en la Facultad de Bellas Artes, el teatro Álvarez Quintero o los almacenes Vilima.
A lo largo de más de doscientas cincuenta páginas esta Guía secreta de casas encantadas de Sevilla contiene un compendio de más de un centenar de situaciones sin aparente explicación, de casos insólitos, de leyendas sobrenaturales y de fantasmas que deambulan como alma en pena.
Con un lenguaje asequible y ameno, el autor propone con este libro un sugerente recorrido pródigo en momentos para el escalofrío, que permitirá descubrir el lado oculto de una Sevilla y provincia llena de embrujo y duendes, como los que habitan en instituciones tan relevantes como son el Parlamento de Andalucía, antiguo hospital de las Cinco Llagas y el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
José Manuel García Bautista es un conocido experto en temas paranormales, (Sevilla, 1972). Tiene publicados más de veinte libros sobre temas asociados al misterio y es o ha sido colaborador habitual en medios de comunicación para estos temas: Cadena SER, Canal Sur, Correo de Andalucía, Sevilla TV, Año Cero, Más Allá y Enigma.
Desde 2001 está interesado particularmente en el fenómeno de las casas encantadas donde desarrolla una ingente cantidad de investigaciones. Es coautor de la exitosa saga Guía secreta de Sevilla y organizador de Rutas del Misterio en la ciudad.
Características:
ISBN: 978-84-16100-55-2 / 264 con il. (b/n) / Rústica • 140×240 mm.
Portada: http://www.grupoalmuzara.com/libro/9788416100552_portada.jpg
Autor: http://www.grupoalmuzara.com/libro/9788416100552_autor.jpg
Conmoción en Bolivia: Cae un OVNI y vecinos encuentran un extraterrestre enano
(FUENTE: radiosantiago.cl)
Voces del Misterio ESPECIAL: Las momias de Arica con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Las momias de Arica (En Busca del Misterio) con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez. Hay un lugar donde el desierto es más seco y desolado que en cualquier otra parte. Allí, al norte de Chile, casi en la frontera con Perú, la vida sólo es posible en las orillas de los escasos ríos que buscan el Pacífico; sin embargo, hace muchos siglos, hubo quien dejó la impronta de su paso por aquella tierra torturada en los cerros, dibujando en ellos ideogramas cuya función ignoramos. Como en las pampas de Nazca, trazaron sobre el suelo de los Altos de Ariquilda lineas, animales y figuras geométricas que sólo hoy, al sobrevolarlas en un avión, pueden ser contempladas, ya que estaban destinadas a los ojos de los “dioses”. Ésta será la primera vez que el mundo pueda verlas, porque, hasta ahora, nunca habian sido filmadas. Pese a todo, lo más sorprendente de Arica son, sin duda, sus momias, las más antiguas del planeta. Momias elaboradas, fruto de una técnica original y compleja, millares de años más viejas que las de Egipto, millares de años más viejas que las de cualquier cultura conocida. Después de ochenta siglos y para “En busca del misterio”, unas cámaras de cine recogen su imagen por primera vez. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-las-momias-arica-audios-mp3_rf_11724085_1.html
Voces del Misterio ESPECIAL: El inquietante fantasma o Pantaruja
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Hablamos de uno de los mitos, de las leyendas, ¿o tal vez de las más inquietantes realidades?, de Extremadura. Se un ser, ¿un fantasma?, que habitaría entre las calles de determinadas ciudades y que provocaría el miedo, el terror, entre aquellas personas que la vieran, se trata de la Pantaruja, un misterio que tratamos de explicar.
Conferencia/presentación «El enigma de la Sá bana Santa», ed.Luciérnaga, con Jose Manuel García Bautista
Acude a la conferencia-presentación sobre el misterio de los misterios: LA SÁBANA SANTA, con Jose Manuel García Bautista. «EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA», ed.Luciérnaga.
CIRCULO MERCANTIL, calle Sierpes 65, Sevilla, 20:00 h. Salón climatizado, 8 de junio
Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.
Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.
*Con una reproducción a escala real del Sudario.
Presentado por: Jose Antonio Colinet.
El misterio de El Bosco
Graban a un supuesto fantasma entre los percheros de una tienda de ropa
Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 3 y sábado 4 de junio
LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Por una calle en Sevilla para el humorista Paco Gandía
Por: Jose Manuel García Bautista
El humorista e insigne ciudadano de Sevilla, Paco Gandía, fallecido el 10 de febrero de 2015, con 75 años de edad, merece tener una calle con su nombre en la ciudad de Sevilla. Sus chistes hicieron reír a muchas generaciones y muchas personas en todo el mundo, el cariño de sus relatos ‘verídicos’ arrancaron una sonrisa hasta al más serio de los seres humanos y es JUSTO que hoy esta ciudad rinda ese tributo a una persona ejemplar.
Pese a las promesas de diferentes alcaldías de Sevilla, sea Monteseirín o Zoido, PSOE y PP, la promesa no se cumplió y hoy el humorista sigue sin tener esa calle en la ciudad hispalense. Por ello es JUSTO que todos aquellos que reímos con Paco Gandía hoy pidamos por una calle para él. ¡¿Qué mejor recuerdo?!
Se ha habilitado una plataforma en Whatsapp para firmar por esa petición https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-sevilla-por-una-calle-en-sevilla-para-paco-gandia?recruiter=249881976&utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp
ÚNETE, por una calle en Sevilla para Paco Gandía.
Descubren que la construcción de Stonehenge fué más sencilla de lo que se pensaba
El arma extraterrestre de Tutankamón
Humor ufológico
Los tesoros egipcios en la Cartuja: Ramsés, rey de reyes
Los tesoros egipcios en la Cartuja
El Pabellón de Navegación acoge desde este martes la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’.
El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja, acoge la exposición egipcia ‘Ramses, rey de reyes’ organizada por Amr Gaber y Hany Mostafa.
El artista Hany Mostafa trae por primera vez en Europa, después de once meses de trabajo, la réplica de la fachada del templo de Nefertari con una altura de seis metros y una anchura de 14 metros que Ramses II ordenó construir de este templo, hace más de 3.000 años, en honor a su primera gran Esposa Real.
También se puede ver la réplica de templo de Abu Simbel, con una altura de seis metros, 13 metros de anchura y 24 metros de profundidad y que reproduce su famosa fachada y sus tres estancias interiores, realizada por el artista Hany Mostafa tardó en realizar esta réplica 5 años.
Asimismo se puede disfrutar de más de 60 piezas de arte egipcio de diferente temática, estatuaria, joyería, mobiliario y utensilios, entre otros, destacando el tercer y último sarcófago de oro macizo de Tutankhamón, en el cual fue enterrado, obra también de Hany Mostafa.
La visita a la exposición cuenta con una parte guiada, correspondiente al templo de Abu Simbel y a la fachada de Nefertary, siendo libre el resto del recorrido.
El horario de verano –hasta el día 6 de septiembre– para acceder a la exposición será de lunes a viernes de las 10,00 a las 14,00 horas, y por la tarde, desde las 18,00 hasta las 23,00 horas. Igualmente, sábados, domingos y festivos la exposición permanecerá abierta desde las 10,00 hasta las 23,00 horas.
Por otro lado, a partir del 6 de septiembre se podrá acceder a la exposición de lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas.
Más información: escríbenos a correo@garciabautista.net(Comunicación)
Horario exposición temporal RAMSES, REY DE REYES
– Del 21 de julio al 5 de septiembre
De lunes a viernes de 10,00 a 14,00 horas, y de 18,00 a 23,00 horas.
Sábados, domingos y festivos de 10,00 a 23,00 horas (horario continuado).
– Del 6 de septiembre a cierre de la exposición (sin fecha).
De lunes a domingo, desde las 10,00 a las 21,00 horas (horario continuado).
PRECIOS:
- Adultos: 7€
- Grupo familiar (padre/s, madre/s, hijos/as): 18€ tres personas.
- Niños y niñas de 0 a 3 años gratis.
- Grupos de más de 20 personas y en general grupos escolares: 5€ por persona (1 responsable de grupo gratis)
- Venta de entradas en taquilla de la misma exposición.
EXPOSICIÓN HISTORIA MARÍTIMA NAVEGACIÓN
Horario EXPOSICIÓN PERMANENTE Pabellón de la Navegación
– Del 30 de marzo a 25 de octubre – (excepto julio y agosto):
Martes a Sábado: de 11:00 a 20:30; Domingos y Festivos: de 11:00 a 15:00.Lunes no festivo: cerrado
– Del 1 de julio al 31 de agosto:
Martes a Domingo: de 10:00 a 15:30; Lunes no festivo: cerrado