Aparición de supuesto OVNI en Tarapoto sorprendió a la población

Un nuevo avistamiento sorprendió a las personas, pero esta vez en Perú, debido a que el cielo de Tarapoto se vio invadido por un supuesto OVNI que sorprendió a la población y logró ser grabado.
Se trata de un gran punto brillante en el cielo, que duró más de media hora, provocando que la gente se cuestione de su formación o procedencia, incluso algunos afimaron que se trataría de un OVNI.
El insólito hecho provocó que las redes sociales se remecieran para difundir lo ocurrido, por ello algunos usuarios indicaron que se trataría de un invasor que sobrevolaba cerca a la ciudad, mientras que otros alegaron que es un globo de Google.
Algún especialista indicó que solo se trataría del Planeta Venus, que durante esa época del año es más visible para las personas. Los cibernautas tomaron esta versión como la más creíble.
Hasta el momento se desconoce cuál es la verdadera razón de la luz en el cielo, pero aún continúa la incertidumbre sobre la posible visita de alienígenas en el planeta.
(FUENTE: elpopular.pe)
Anuncio publicitario

Conserje graba supuesto fantasma en secundaria nortamericana

Desde hace un par de semanas ronda en internet el video de un supuesto fantasma captado por un vigilante de una secundaria en Estados Unidos, en el video con duración de casi dos minutos se aprecia al supuesto fantasma mientras deambula por uno de los pasillos de la institución, acto seguido, el vigilante trata de alcanzar a la misteriosa sombra, sin embargo se encuentra sólo con una pared. ¿Qué piensas de esto?
(FUENTE: entretenimiento.terra.com)

Voces del Misterio nº.480: La noche de los investigadores, investigaciones de campo y psicofonías

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.480, realizamos LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES, tocando investigaciones y escuchando impresionantes psicofonías con:

-Equipo «Voces del Misterio» y LA CASA DE LOS SECRETOS.
-Grupo GPS con EL CORTIJO DE LOS HORRORES.
-Objetivo paranormal y LA MANSIÓN DEL TERROR.
-José Manuel Saldaña y EL CAMPO DE EXTERMINIO.
-Equipo «Voces del Misterio» y EL PALACIO DE MONSALVES.
Todo esto en «Voces del Misterio», en el 91. 6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista, co-presenta Pepe Cabello.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-480-la-noche-los-audios-mp3_rf_11582754_1.html

Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL, viernes 20 y sábado 21 de mayo

LA SEVILLA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. y Sábado 21:00 h.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla, desde el ayuntamiento de la ciudad, pasando por los estrechos callejones del centro (Francos, Pajaritos, Muñoz Pabón…) hasta llegar a la calle Laraña.
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco.
Escucharás historias y psicofonias inéditas, conoce la SEVILLA PARANORMAL de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.
Precio: 10 €/persona
Más info y reservas en:
NATURANDA
y también en:
Jose Manuel García Bautista

 

e_mails-43

 

 

Observan supuesto OVNI aterrizando en Loreto

Los habitantes del centro poblado San Gabriel de Varadero en Loreto, se encuentran atemorizados debido a la supuesta presencia de objetos voladores no identificados avistados ayer en la noche.
Esta localidad se ubica a tres horas de la ciudad de Yurimaguas donde un grupo de pobladores asegura haber visto objetos en forma triangular que descendieron a la superficie dejando huellas y emitiendo estruendosos sonidos, lo que provocó los gritos de un grupo de comuneras de la zona.
 “Yo los vi, son similares a un cometa triangular con sonidos parecidos a la licuadora y con luces iluminantes. Para preservar mi integridad física y la de mi familia he tenido que hacer disparos al aire y de inmediato los objetos desaparecieron”, relató preocupado el profesor German Canchari.
Los pobladores pidieron a las autoridades que se les asigne seguridad especialmente en horas de la noche porque temen que puedan regresar.
(FUENTE: rpp.pe)

Voces del Misterio nº.480: La noche de los investigadores, investigaciones de campo y psicofonías

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.480, realizamos LA NOCHE DE LOS INVESTIGADORES, tocando investigaciones y escuchando impresionantes psicofonías con:

-Equipo «Voces del Misterio» y LA CASA DE LOS SECRETOS.
-Grupo GPS con EL CORTIJO DE LOS HORRORES.
-Objetivo paranormal y LA MANSIÓN DEL TERROR.
-José Manuel Saldaña y EL CAMPO DE EXTERMINIO.
-Equipo «Voces del Misterio» y EL PALACIO DE MONSALVES.
Todo esto en «Voces del Misterio», en el 91. 6 fm, SFC Radio.

*Un programa dirigido y presentado por Jose Manuel García Bautista, co-presenta Pepe Cabello.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-480-la-noche-los-audios-mp3_rf_11582754_1.html

‘El mapa del infierno’: un manuscrito olvidado del siglo XV desсribe el fin del mundo

El fin del mundo preocupaba a muchas personas en el siglo XV, y lo demuestra que en la época se escribieran varios textos dedicados al posible Apocalipsis. Pero un manuscrito olvidado durante mucho tiempo representa el final de los días de una manera muy diferente: a través de los mapas.
Según publica ‘National Geographic’, el manuscrito, que ahora pertenece a la Biblioteca Huntington de San Marino, California (EE.UU.), está escrito en latín y habla de un Anticristo, del ascenso del islam y de otros acontecimientos relacionados con el día del juicio final, que, según el autor, se esperaba para 1651.
«Tiene una secuencia de mapas que ilustran cada una de las etapas de lo que va a pasar», relata Chet Van Duzer, un historiador de la cartografía y autor del nuevo libro ‘Apocalyptic Cartography’ (‘Cartografía Apocalíptica’) dedicado al manuscrito.
El documento fue creado en Lübeck, Alemania, entre 1486 y 1488, y su autor es desconocido, aunque Van Duzer sospecha que pudo ser un médico viajero llamado Baptista.
El fin del mundo preocupaba a muchas personas en el siglo XV, y lo demuestra que en la época se escribieran varios textos dedicados al posible Apocalipsis. Pero un manuscrito olvidado durante mucho tiempo representa el final de los días de una manera muy diferente: a través de los mapas.
Según publica ‘National Geographic’, el manuscrito, que ahora pertenece a la Biblioteca Huntington de San Marino, California (EE.UU.), está escrito en latín y habla de un Anticristo, del ascenso del islam y de otros acontecimientos relacionados con el día del juicio final, que, según el autor, se esperaba para 1651.
«Tiene una secuencia de mapas que ilustran cada una de las etapas de lo que va a pasar», relata Chet Van Duzer, un historiador de la cartografía y autor del nuevo libro ‘Apocalyptic Cartography’ (‘Cartografía Apocalíptica’) dedicado al manuscrito.
El documento fue creado en Lübeck, Alemania, entre 1486 y 1488, y su autor es desconocido, aunque Van Duzer sospecha que pudo ser un médico viajero llamado Baptista.
Según el historiador, el mapa no está escrito en un lenguaje tan académico como el de otros manuscritos contemporáneos, y la caligrafía es bastante pobre, por lo que se puede deducir que «está dirigido a la élite cultural, pero no a la cúspide de la élite cultural».
Un trabajo «muy antiislámico»
El relato cartográfico del Apocalipsis comienza con un mapa que muestra la condición del mundo entre 639 y 1514. La Tierra es un círculo, y Asia, África y Europa se representan como cuñas rodeadas de agua. El texto describe el surgimiento del islam, que el autor ve como una amenaza creciente para el mundo cristiano.
En general, «es un trabajo muy antiislámico», lamenta Van Duzer, añadiendo que esta postura era algo habitual en la Europa de la época.
Los mapas siguientes muestran cómo la ‘espada del islam’ conquista Europa, después de lo cual viene el surgimiento del Anticristo. Otro mapa representa las puertas del infierno que se abren el día del juicio.
Un pequeño globo sin ninguna inscripción ni señal muestra el mundo después de ese día. «En el mapa no hay nada, pero se deja muy claro que es un mapa», comenta Van Duzer.
La distancia hasta el paraíso
El autor del manuscrito ha calculado también la distancia hasta el paraíso (777 millas alemanas de Lübeck a Jerusalén, y desde allí otras 1.000 millas hasta el extremo oriental de la Tierra); así como la circunferencia de la Tierra y del infierno (8.000 y 6.100 millas alemanas, respectivamente). ‘National Geographic’ destaca que una milla alemana es una medida obsoleta con muchas variaciones, por lo que resulta difícil precisar su equivalente moderno.
Además de la parte apocalíptica, el manuscrito incluye una sección sobre la medicina astrológica y un tratado sobre la geografía muy por delante de su tiempo.
Cabe señalar también que se trata de la primera colección conocida de mapas temáticos, es decir, mapas que representan algo que no son características físicas de un territorio.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Dime cuántas selfies te tomas y te diré cómo está tu relación de pareja

Mientras más selfies te tomas, más bajos es el niveles de satisfacción con tu pareja. Esa fue la conclusión de un estudio realizado por académicos de la Universidad Católica y de Boston, aplicado a la población chilena.
Según la investigación, el éxito de una relación de pareja es cuánto las partes se focalizan en el otro. De hecho, una de las principales razones por las que las parejas terminan su relación es porque sienten que “dan mucho más que el otro”.
Sacarse selfies, por otra parte, obliga a la persona a enfocarse en sí mismo. Hace que el usuario busque el mejor ángulo, lo que ilustra el carácter más narcisista. Esto se contrapone a la vida de pareja, donde aparece el lado más altruista, que es el dejar las necesidades personales de lado para focalizarse en las necesidades del otro.
El estudio
Se encuestó a más de 400 parejas en dos oportunidades, con un año de diferencia entre cada encuesta, y los resultados mostraron que mientras más selfies se sacaban el primer año, peor era su percepción de calidad de pareja el segundo año.
“Mientras más fotos una persona suba, más celos causa en la pareja, que al ver además los comentarios de terceros, comienza a cuestionarse el interés que tiene SU pareja por subir material que considera que de cierta forma le pertenece”, explica el académico chileno Daniel Halpern, quien agrega que por ello se producen diversos tipos de conflictos, los que finalmente terminan afectando la relación de pareja.
Otra razón para este efecto es un tema psicológico y se relaciona al efecto que tiene en el usuario el publicar material que proyecta una imagen ideal o aspiracional de la persona.
“Cómo los demás ven a una persona, afecta la identidad del individuo, que es el cómo se ve a sí mismo. A los niños víctimas de bullying por ejemplo, cuando se les pide dibujarse siempre se dibujan más feos que aquellos que no molestan”, agregó el docente.
El conflicto comienza a producirse porque las selfies que comparten las personas son generalmente las versiones ideales o aspiracionales de ellos mismos. Escogen imágenes casi perfectas, muestran su mejor cara. Y el problema es que la persona que constantemente comparte selfies, también interactúa con terceros en función de esas imágenes, la que al responder y ver comentarios, termina cambiando la forma en que se ve a sí misma.
 (FUENTE: ahoranoticias.cl)