El ‘demonio’ de la coreografía causa sensación, y temor, en internet

Demonio raggaeton

Pulsa sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

Rocío, el fantasma del palacio de Monsalves

M. J. LORA / ABC

Quizás recuerdes esta historia. La de un fantasma que habitaba el palacio de Monsalves. La contó la actriz sevillana María León en el programa de Pablo Motos «El Hormiguero» (Antena 3) cuando se estrenó la serie «Allí abajo» de la misma cadena. Sin embargo, merece la pena recordarla por el misterio que encierra este edificio, el Palacio de Monsalves, uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla. En él no es difícil según cuenta María escuchar ruidos extraños o ver movimientos de objetos…

El investigador José Manuel García Bautista nos narra esta historia que también incluye en su último libro «La Sevilla paranormal» (Almuzara). El edificio también es denominado como Palacio del Marqués de Aracena y se ubica en pleno casco histórico de la ciudad y obra, en el siglo XX, de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Calonge, marqués de Aracena, con el insigne arquitecto Aníbal González y la participación de José Espiau.

Una de las estancias donde se ha rodado la serie «Allí abajo»
Una de las estancias donde se ha rodado la serie «Allí abajo»– J. GALIANA

Las historias que de allí se saben son escalofriantes, sin embargo, el silencio ha predominado durante años. No obstante, durante la grabación de la serie sus actores tuvieron interesantes experiencias que sí se han atrevieron a narrar en el transcurso de una entrevista promocional en el programa de Pablo Motos «El Hormiguero». La actriz sevillana María León comentaba como durante el rodaje han tenido sensaciones de estar siendo acompañados u observados, incluso ella misma cuenta lo que le sucedió: «estaba en el servicio ya que necesitaba orinar, es un baño antiguo con una ducha frente, de repente sentí algo y se abrió la ducha sola, vi cómo se abría, entonces me dije que eso era imposible y dije: ‘Rocío déjate de cachondeo’, llamé a un compañero y la ducha volvió abrirse, y dije que si podía abrirse de nuevo y se abrió, muy fuerte».

El equipo ha bautizado incluso al fantasma, dicen que pertenece a una niña y la llaman Rocío. Pero no es la única experiencia, en la sala de maquillaje las luces presentan un mal funcionamiento, encendiéndose y apagándose a voluntad, suficiente para que, con la risa nerviosa, digan aquello de: «ya está aquí Rocío». El equipo técnico no le encuentra explicación.

[Ver vídeo a partir del minuto 5:15] El actor onubense Mariano Peña también habló de las particulares bromas que les gasta el fantasma de Rocío.

Bautista comenta que hace unos años, durante la redacción e investigación de su obra «Guía Secreta de Sevilla» un vigilante de seguridad le narraba cómo por las noches sentían pisadas y ruidos extraños en la planta superior, cómo sentían llorar a alguien o experimentaban caídas fortísimasde temperatura, incluso recogió alguna psicofonía en su móvil que le invitaba a irse del lugar.

El Palacio de Monsalves se alza sobre un edificio del siglo XVI pero conserva muy poco de su disposición primitiva y hoy es el hogar de algo inexplicable que inquieta a todo el que trabaja en su interior.

Fuente: Diario ABC  http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-fantasmas-palacio-monsalves-lugar-rodaje-serie-alli-abajo-201605222248_noticia.html

Ya puedes disfrutar del «El enigma de la Sábana Santa», ed.Luciérnaga, de Jose Manuel García Bautista

El enigma de la Sábana Santa

Portada Sabana Santa

José Manuel García Bautista

Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.

Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.

http://www.planetadelibros.com/libro-el-enigma-de-la-sabana-santa/212588

Conferencia gratuita FNAC: 100 MISTERIOS DEL MUNDO, con Jose Manuel García Bautista

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución.  La primera de ella será sobre 100 MISTERIOS DEL MUNDO. Será el próximo día 27 de mayo a las 19:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: 100 MISTERIOS DEL MUNDO

Día: 27 de mayo

Hora: 19:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

EVENTO en Facebookhttps://www.facebook.com/events/1695779164022811/

Precio: GRATUITO

FNAC 100 misterios del mundo




 

Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL, viernes 27 y sábado 28 de mayo

LA SEVILLA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. y Sábado 21:00 h.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla, desde el ayuntamiento de la ciudad, pasando por los estrechos callejones del centro (Francos, Pajaritos, Muñoz Pabón…) hasta llegar a la calle Laraña.
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco.
Escucharás historias y psicofonias inéditas, conoce la SEVILLA PARANORMAL de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.
Precio: 10 €/persona
Más info y reservas en:
NATURANDA
y también en:
Jose Manuel García Bautista

 

e_mails-43

 

 

Voces del Misterio ESPECIAL: En busca del Santo Grial con Fernando Jiménez del Oso

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Especial Homenaje a la figura de Fernando Jiménez del Oso que, en esta ocasión, nos habla de un tema tan interesante como el del Grial, el Santo Grial, la teórica copa que recogió la sangre de Jesús de Nazaret, la usada en la última Cena… O tal vez el juego de palabras de «Sangre Real», la estirpe divina. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-en-busca-del-santo-audios-mp3_rf_11643672_1.html

 

Loreto: Área de aterrizaje de OVNI está lista para ser estudiada

Un grupo de profesores del centro poblado San Gabriel de Varadero en Loreto cercaron la zona donde supuestamente un objeto volador no identificado aterrizó y dejó huellas.
Con esta medida buscan que especialistas en el tema acudan para recoger las evidencias y que estas sean materia de estudios de investigación.
La calma ha retornado en la población, sin embargo por medidas de precaución continúa organizándose a través de rondas y con retrocargas.
El pasado 17 de mayo un grupo de pobladores de San Gabriel de Varadero aseguró haber visto un objeto en forma triangular que descendió a una chacra de cultivos de plátano dejando huellas y emitiendo estruendosos sonidos.
(FUENTE: rpp.pe)

El Pentágono trabaja en chips para recuperar la memoria

Científicos de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa del Pentágono (DARPA por sus siglas en inglés) construyen implantes cerebrales que permitirían a las personas que han sufrido lesiones cerebrales traumáticas o pérdidas de memoria, recuperar sus recuerdos.
Innovador proyecto. Según informa el portal especializado Tech Insider, la presentación se dio durante la muestra anual de proyectos en el Pentágono. Allí el líder del proyecto Justin Sánchez, manifestó que la iniciativa permitirá identificar cuándo el cerebro tendrá una buena recuperación de la memoria o cuándo tendrá problemas.
“Si usted ha sido herido en acto de servicio y no puede recordar a su familia, queremos ser capaces de restaurar este tipo de funciones. Es posible estimular directamente el cerebro con el fin de facilitar la formación de la memoria y poder recordar”, dijo.
En desarrollo. El proyecto de DARPA aún está es una fase de desarrollo y a pesar de que consideran estas ideas como posibles, centran de momento su trabajo en los fundamentos de la investigación, analizando si los sujetos pueden recordar cosas simples como hechos o listas de palabras.
(FUENTE: capital.com.pe)