Los fantasmas del cementerio de los ingleses

Cementerio ingleses Sevilla

Pulsa sobre la imagen para leer el artciulo

Anuncio publicitario

Naturanda se adentra en ruta misteriosa por la MACARENA PARANORMAL

MACARENA PARANORMAL

Nueva ruta con Naturanda

El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales. Ahora os invitamos, desde Naturanda, a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.

Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo… MACARENA PARANORMAL.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. (SEVILLA PARANORMAL) y Sábado 22:00 h. (MACARENA PARANORMAL)

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla con Jose Manuel García Bautista.
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

 

 y también en:

Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 3 y sábado 4 de junio

LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Por una calle en Sevilla para el humorista Paco Gandía

Por: Jose Manuel García Bautista

El humorista e insigne ciudadano de Sevilla, Paco Gandía, fallecido el 10 de febrero de 2015, con 75 años de edad, merece tener una calle con su nombre en la ciudad de Sevilla. Sus chistes hicieron reír a muchas generaciones y muchas personas en todo el mundo, el cariño de sus relatos ‘verídicos’ arrancaron una sonrisa hasta al más serio de los seres humanos y es JUSTO que hoy esta ciudad rinda ese tributo a una persona ejemplar.

Pese a las promesas de diferentes alcaldías de Sevilla, sea Monteseirín o Zoido, PSOE y PP, la promesa no se cumplió y hoy el humorista sigue sin tener esa calle en la ciudad hispalense. Por ello es JUSTO que todos aquellos que reímos con Paco Gandía hoy pidamos por una calle para él. ¡¿Qué mejor recuerdo?!

Se ha habilitado una plataforma en Whatsapp para firmar por esa petición https://www.change.org/p/ayuntamiento-de-sevilla-por-una-calle-en-sevilla-para-paco-gandia?recruiter=249881976&utm_source=share_petition&utm_medium=whatsapp

ÚNETE, por una calle en Sevilla para Paco Gandía.

Descubren cuevas del “Pie Grande” local en Nicaragua: El Sisimique

Para un grupo de estudiantes del colegio Santa Rosa de Lima, ubicado en el municipio de Rosita en el Caribe Norte de Nicaragua, fue una sorpresa descubrir “Las Cuevas del Sisimique“, lugar donde según cuentan las leyendas nicaragüenses aparecía esta misteriosa criatura.
Estos descubridores son: Kristhelita Castro Gonzalez, Lorena Tercero, Joana Onsang, Noelia Rodríguez, Karen Duarte, Jennifer Soriano, Bianca Campos, Reynaldo Dixon, Michael Rodríguez y Desler Hernández, quienes se disponían hacer un proyecto para concursar en una feria científica cuando descubrieron las míticas cuevas, ubicadas a unos pocos kilómetros de la localidad.
Los jóvenes se maravillaron con los destellos de luz cuando se alumbraban las paredes de estas cuevas, que según ancianos del lugar, llevan por nombre “Las Cuevas del Sisimique“.
Según narra la leyenda, “El Sisimique“, también conocido como Itacayo o Sisimite, es un monstruo muy parecido al temible Pie Grande de Los Estados Unidos y al Yeti del Tibet, tanto en apariencia como en sus misteriosos avistamientos.
El Sisimique según estas historias es una especie de mono, o monstruo, de largo pelaje, gran altura y mucha fuerza que habita en las cuevas que están en lo profundo e inaccesible del bosque, se alimenta de frutas y vaga libremente por las montañas más altas.
Se dice que los Sisimiques bajaban de las montañas a lugares más transitados del bosque en busca de mujeres, a las que secuestraban y se las llevaban a sus cuevas, naciendo de esta unión una especie de hombres-mono.
La historia se vuelve más interesante cuando los ancianos cuentan que en el fondo de estas cuevas sin explorar hay varias tumbas de caciques y una serie petroglifos. También relatan que existen cascadas impresionantes y una infinita cantidad de belleza natural que aún no ha sido explorada.
En exclusiva un equipo de TN8, El Canal Joven de Nicaragua, será parte de este descubrimiento histórico que suscitará en las entrañas de la Madre Tierra y usted amigo lector será parte de la historia de este lugar que jamás ha sido filmado, así que atento a Crónica TN8 y Tn8.tv.
(FUENTE: tvn8.tv)

CONFERENCIA/PRESENTACIÓN del «El enigma de la Sábana Santa», ed.Luciérnaga, de Jose Manuel García Bautista

Día: 8 Junio a las 20:00 h.

Lugar: Circulo Mercantil C/Sierpes 65

Entrada libre/gratuita

Salón climatizado

*Con una reproducción a escala real del Sudario.

Presentado por: Jose Antonio Colinet.

El enigma de la Sábana Santa, por Jose Manuel García Bautista

Portada Sabana Santa

José Manuel García Bautista

Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.

Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.

http://www.planetadelibros.com/libro-el-enigma-de-la-sabana-santa/212588

Grupo de OVNIs invaden el cielo de Bielorrusia

Los avistamientos de objetos voladores no identificados han sido constantes durante los últimos años – y más -, pero no todos son difundidos por los medios de comunicación masivos, es por ello que YouTube se ha convertido en la plataforma preferida para mostrar al mundo estos extraños sucesos ovni, claro, muchísimos de ellos inventados, y muchos otros creíbles, alimentando la gran incógnita de saber si estamos o no solos en este universo y si somos visitados. El video de la flota de OVNIs en Bielorrusia es uno de esos que nos genera la duda entre los amantes del fenómeno UFO.
Lo que se puede apreciar en este video compartido en YouTube, son distintas tomas de un mismo suceso, captado por 2 personas que presenciaron unas extrañas luces en el cielo de Bielorrusia, específicamente en su capital, Minsk. Los testigos no dudaron en sacar sus celulares tras ver unas extrañas luces que aparecían y desaparecían con tal rapidez que no se trataría de nada hecho por la mano del hombre. Tras su divulgación, diversos especialistas del fenómeno UFO señalaron de que se trataría de una flota de OVNIs.
Registrado el 11 de abril pasado a las 17:50 hrs. el video nos muestra desde dos puntos distantes de la ciudad a estas luces suspendidas sobre las afueras de la ciudad capital, algunas de ellas se ven aparecer y desaparecer, pero como muestra este video, se trataría de que estas supuestas naves extraterrestres viajan a grandes velocidades de un lado a otro. Usuarios de YouTube describen a esta flota de ovnis como un habitual avistamiento UFO cerca de una base aérea. Y precisamente, el año pasado, se creó toda una polémica en torno a una supuesta base aérea que Rusia instalaría en Bielorrusia a 150 km de la capital, pero que fue negada tajantemente por el presidente Aleksandr Lukashenko.
(FUENTE: peru.com)

Voces del Misterio ESPECIAL: Las momias de Arica con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Las momias de Arica (En Busca del Misterio) con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez. Hay un lugar donde el desierto es más seco y desolado que en cualquier otra parte. Allí, al norte de Chile, casi en la frontera con Perú, la vida sólo es posible en las orillas de los escasos ríos que buscan el Pacífico; sin embargo, hace muchos siglos, hubo quien dejó la impronta de su paso por aquella tierra torturada en los cerros, dibujando en ellos ideogramas cuya función ignoramos. Como en las pampas de Nazca, trazaron sobre el suelo de los Altos de Ariquilda lineas, animales y figuras geométricas que sólo hoy, al sobrevolarlas en un avión, pueden ser contempladas, ya que estaban destinadas a los ojos de los “dioses”. Ésta será la primera vez que el mundo pueda verlas, porque, hasta ahora, nunca habian sido filmadas. Pese a todo, lo más sorprendente de Arica son, sin duda, sus momias, las más antiguas del planeta. Momias elaboradas, fruto de una técnica original y compleja, millares de años más viejas que las de Egipto, millares de años más viejas que las de cualquier cultura conocida. Después de ochenta siglos y para “En busca del misterio”, unas cámaras de cine recogen su imagen por primera vez. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-las-momias-arica-audios-mp3_rf_11724085_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: Las momias de Arica con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Las momias de Arica (En Busca del Misterio) con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez. Hay un lugar donde el desierto es más seco y desolado que en cualquier otra parte. Allí, al norte de Chile, casi en la frontera con Perú, la vida sólo es posible en las orillas de los escasos ríos que buscan el Pacífico; sin embargo, hace muchos siglos, hubo quien dejó la impronta de su paso por aquella tierra torturada en los cerros, dibujando en ellos ideogramas cuya función ignoramos. Como en las pampas de Nazca, trazaron sobre el suelo de los Altos de Ariquilda lineas, animales y figuras geométricas que sólo hoy, al sobrevolarlas en un avión, pueden ser contempladas, ya que estaban destinadas a los ojos de los “dioses”. Ésta será la primera vez que el mundo pueda verlas, porque, hasta ahora, nunca habian sido filmadas. Pese a todo, lo más sorprendente de Arica son, sin duda, sus momias, las más antiguas del planeta. Momias elaboradas, fruto de una técnica original y compleja, millares de años más viejas que las de Egipto, millares de años más viejas que las de cualquier cultura conocida. Después de ochenta siglos y para “En busca del misterio”, unas cámaras de cine recogen su imagen por primera vez. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-las-momias-arica-audios-mp3_rf_11724085_1.html