Arqueología sagrada: las falsas reliquias de San Juan ‘el Bautista’

Relicario San Juan Bautista

Pulsa sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

Voces del Misterio ESPECIAL: El país de Aku Aku, con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«En busca del misterio», el país de Aku Aku. Cualquier teoría ha sido enunciada para justificar los restos arqueológicos de la isla de Pascua. Se ha dicho que egipcios, incas, vascos, chinos o vikingos fueron los que, con su visita en época lejana, influyeron en la cultura de los antiguos pascuenses, pero nada de eso es cierto. Aunque sus muros sean semejantes a los de Cuzco, los incas no estuvieron allí. Aunque en Pascua llamasen Ra al sol, los egipcios no visitaron la isla. Tampoco hubo influencia mediterránea, aunque las torres de piedra levantadas por los descendientes de Hotu Matu´a sean iguales a las de Cerdeña o Menorca. Es otra la explicación, sólo que los hombres de hoy la desconocemos. es posible que la respuesta la tengan los aku-aku, esos espíritus tutelares y malévolos en quienes los pascuenses siguen creyendo firmemente y cuya imagen tallada en madera compran los turistas, Pero, con toda seguridad y por mucho que sea su conocimiento, ni siquiera los aku-aku saben por qué la escritura que usaron los habitantes del Valle de Indo, hace de ello cinco mil años, es la única del mundo que se parece a la de las tablillas rongo-rongo encontradas en las cuevas de la isla de Pascua. No pueden saberlo, porque ese es un misterio que rebasa los limites de la razón. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-pais-aku-audios-mp3_rf_11807252_1.html

Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 10 y sábado 11 de junio

LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

J. K. Rowling despotricó contra los que critican a la Hermione negra

La escritora JK rowling despotricó contra quienes criticaron que el personaje de Hermione, en la obra Harry Potter and the Cursed Child, sea interpretada por una actriz negra.
En una entrevista con Observer, la creadora del universo de Harry Potter llamó un “manojo de racistas” a los que rechazaron a la actriz Noma Dumezweni.
“Con mi experiencia en las redes sociales, sabía que los idiotas iban a actuar de manera idiota. ¿Pero qué se puede decir? Así es el mundo. Noma fue elegida porque era la mejor para el papel”, dijo Rowling.
Hermione, uno de los personajes más queridos de la saga literaria y fílmica del joven mago, fue interpretada cinematográficamente por Emma Watson.
“Decidí no agitarme demasiado (por las críticas) y simplemente decir con firmeza que Hermione puede ser una mujer negra, con mi absoluta bendición y entusiasmo“.
Dirigida por John Tiffany, Harry Potter and the Cursed Child se estrenará en Palace Theatre del West End londinense a finales de julio.
La producción, para la que se vendieron 175 mil boletos en 24 horas, promete convertirse en uno de los mayores sucesos teatrales del año.
La historia seguirá lo que ocurre con Harry Potter (Jamie Parker) 19 años después del final de la trama conocida por el público, y se enfocará en su hijo Albus Severus Potter.
(FUENTE: laopinión.com)

Chamán peruano predice que Chile y Argentina llegarán a la final de la Copa Centenario

Con calaveras adornadas, lanzando hojas de coca al aire y al son de cantos, diez chamanes peruanos realizaron este lunes un ritual místico en el que pronosticaron que el campeón de la Copa América Centenario saldrá de un duelo entre Argentina y Chile.
«He visualizado que la Copa América se define entre Argentina y Chile porque llegan en gran momento», dijo a la agencia AFP Juan Osco, conocido como el ‘Chamán de los Andes’.
Sin embargo, a diferencia de la Copa América 2015, Osco aseguró que esta vez la albiceleste resultaría campeón.
«Brasil llegará hasta instancias finales, pero la ausencia de Neymar afectaría en sus aspiraciones», comentó Osco y también pronosticó que la selección peruana, que ocupó el tercer lugar en la Copa América de Chile 2015, realizará un buen campeonato con sus nuevas figuras.
«Messi y Suárez destacarán con sus selecciones y Perú con esta nueva generación realizará un buen papel», indicó el chamán.
Chile, vigente campeón, debutará ante la Argentina de Lionel Messi el 6 de junio en San Francisco por el Grupo D, que también conforman Bolivia y Panamá.
Los chamanes se concentraron frente al Estadio Nacional de Lima para hacer su ritual sobre fotografías del ídolo brasileño Neymar, el argentino Messi, el chileno Alexis Sánchez y el uruguayo Luis Suárez.
(FUENTE: 24horas.cl)

Megan Fox: ¿Qué le interesa a la actriz de Las Líneas de Nazca?

El hotel Faena de Miami fue el escenario donde Megan Fox, una de las actrices más deseadas de Hollywood –su nombre es uno de los más buscados en Google- recibió al equipo de la revista Somos.
La idea era conversar sobre su participación en Tortugas Ninja 2, cinta de acción que ya está en nuestra cartelera, pero ni bien la también estrella de Transformers descubrió que éramos de Perú, preguntó por Las Líneas de Nasca.
“Leo mucho sobre lo que podrían haber significado, quién las hizo, cómo las pusieron allí. Lucen maravillosas y de hecho creo que la gente que vivió allí en esa época no podría haber visto que quedaran bien sino desde el espacio. Eso me llena de curiosidad y, sin duda, es uno de los destinos a los que tengo que ir alguna vez”, señala.
– Leí en una entrevista que más que una periodista, como el personaje de April que encarnas en la saga de Las Tortugas Ninja, a ti te habría encantado dedicarte a la arqueología.
Esa es una de mis grandes pasiones. Saber de dónde venimos, conocer más las civilizaciones antiguas. Descubrir cómo hemos adquirido el conocimiento que tenemos hasta ahora. Hay muchas cosas que quedan aún por descubrirse en la Tierra.
– Son más los misterios que nos rodean que las certezas…
Muchos más. Destapar cosas que por años mucha gente se preocupó por mantener ocultas. A eso me encantaría dedicarme…
-A estas alturas más de uno se preguntará qué hacemos hablando de estos temas y no de cine, de tus personajes…
Disfruto más cuando puedo hablar de cosas que permiten que la gente me conozca como realmente soy.
-¿Sientes que se tiene una imagen equivocada de ti? ¿Que te ven como alguien frívola?
Es parte de mi trabajo. No puedo cambiarlo ni tampoco lucho contra eso.
-¿Contribuiste a ello al aceptar tantos roles de chica sexy?
Se piensa que una mujer sexy no puede ser interesante, inteligente. Ese no es mi problema, es el de la sociedad, que niega esas opciones. Yo defiendo la femineidad, no el feminismo.
(FUENTE: elcomercio.pe)

Naturanda se adentra en ruta misteriosa por la MACARENA PARANORMAL

MACARENA PARANORMAL

Nueva ruta con Naturanda

El Barrio de La Macarena guarda muchos misterios. Misterios eternos que han sido e investigados por Jose Manuel García Bautista, gran conocedor de todo lo que de misterioso tiene esta zona de Sevilla y el principal narrador de ellos en comunicación nacionales,autonómicos y locales. Ahora os invitamos, desde Naturanda, a dar un paso más y a contaros nuevos datos de sus apariciones más terroríficas, de su fantasmas, de sus edificios encantados, de sus enigmas más insondables.

Comenzaremos con el Hospital de las Cinco Llagas hasta perdernos por las calles del popular barrio narrando experiencias y casos en calle San Luis. Sor Úrsula estará presente, los fantasmas de la calle San Luis, de los lugares malditos y una doble opción final que le dejará sin habla. Para morirse de miedo… MACARENA PARANORMAL.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. (SEVILLA PARANORMAL) y Sábado 22:00 h. (MACARENA PARANORMAL)

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla con Jose Manuel García Bautista.
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

 

 y también en:

Conferencia gratuita FNAC: EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA, con Jose Manuel García Bautista

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución.  Será sobre EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA. Será el próximo día 10  de junio las 19:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA

Día: 10 de Junio

Hora: 19:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

EVENTO en Facebookhttps://www.facebook.com/events/1720822501493365/

Precio: GRATUITO

fnac-Sabana-santa




 

Voces del Misterio ESPECIAL: El país de Aku Aku, con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«En busca del misterio», el país de Aku Aku. Cualquier teoría ha sido enunciada para justificar los restos arqueológicos de la isla de Pascua. Se ha dicho que egipcios, incas, vascos, chinos o vikingos fueron los que, con su visita en época lejana, influyeron en la cultura de los antiguos pascuenses, pero nada de eso es cierto. Aunque sus muros sean semejantes a los de Cuzco, los incas no estuvieron allí. Aunque en Pascua llamasen Ra al sol, los egipcios no visitaron la isla. Tampoco hubo influencia mediterránea, aunque las torres de piedra levantadas por los descendientes de Hotu Matu´a sean iguales a las de Cerdeña o Menorca. Es otra la explicación, sólo que los hombres de hoy la desconocemos. es posible que la respuesta la tengan los aku-aku, esos espíritus tutelares y malévolos en quienes los pascuenses siguen creyendo firmemente y cuya imagen tallada en madera compran los turistas, Pero, con toda seguridad y por mucho que sea su conocimiento, ni siquiera los aku-aku saben por qué la escritura que usaron los habitantes del Valle de Indo, hace de ello cinco mil años, es la única del mundo que se parece a la de las tablillas rongo-rongo encontradas en las cuevas de la isla de Pascua. No pueden saberlo, porque ese es un misterio que rebasa los limites de la razón. Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-pais-aku-audios-mp3_rf_11807252_1.html

Si los ‘likes’ en las fotos de su pareja le dan celos, no deje de leer esto

61% de las personas siente desconfianza cuando ve a su pareja sumergida en redes.
Quién es esa que puso like en tu foto?”. “¿Lo que pusiste en Twitter es una indirecta para mí?”.  “¿Por qué cambiaste tu contraseña, me estás ocultando algo?”. Son preguntas frecuentes entre algunas parejas, hoy, en tiempos de redes sociales.
Estas últimas se han convertido en  una especie de  tortura autoinflingida para los más inseguros o los  celosos, que  las ven como un medio adicional  para controlar lo que hace su pareja.
De ahí que ahora exista un síndrome que podría llamarse ‘Celos 2.0’.
Haga este mini test para ver si lo padece:  ¿Ha dudado de su pareja por no contestarle pronto después de enviarle un mensaje de chat? ¿Ha tenido una pelea con su pareja por una foto o un comentario cariñoso hacia otra persona? ¿Le  ha reprochado porque en su Facebook o Instagram no tiene muchas fotos con usted, pero sí conserva fotos con su ‘ex’, así sea de un álbum de los años de la prehistoria? Si respondió “sí” a al menos una pregunta, usted tiene ‘Celos 2.0’.
Lea también: ¡Cuidado!, que el celular no sabotee su vida en pareja
No es necesario revisar los bolsillos, el saco de la pareja o controlar sus horarios. Para eso están Facebook, Twitter, los sitos de Internet de citas y  el correo electrónico, capaces de potenciar los celos hasta  de los más relajados.
Se cree q ue uno de cada cinco noviazgos termina vía Facebook. Un estudio de psicólogos de la Universidad de Guelph, en Canadá, reveló que hay  una fuerte relación entre el aumento en los celos y la sospecha con  el uso de ‘Face’.
La información que se  obtiene  por dicho medio ha provocado que más de un 60 % de las relaciones de noviazgo en Estados Unidos de jóvenes alrededor de 20 años  de edad terminen.
51% de parejas se reconcilian por las redes.
Cazadora de infidelidades
“Ojos que no ven, Facebook que te lo cuenta”, dicen por ahí. Que lo diga Mónica*, quien ‘atrapó’ en una mentira a su novio, a través de la clave que él usaba para su gmail y que él había facilitado un día para que enviara un correo desde allí.
Al estar el email conectado con su Android ella podía acceder a toda la información que él había buscado en el día, como las direcciones que averiguaba  en el Google Maps, los domicilios que había pedido o los servicios que había adquirido. Así  sabía cómo era la rutina diaria del chico.  ¿Enfermizo? Tal vez. Pero así descubrió  que su novio le había sido infiel.
El uso excesivo de Facebook  puede desembocar en infidelidades sentimentales y sexuales, ruptura de la relación y  divorcio.
 El mundo  virtual  se presta  más para establecer contacto con muchas personas e, incluso, para cometer infidelidades o  ‘cazarlas’. Es suficiente con un Smartphone para chequear, minuto a minuto, lo que hace la pareja; dónde se encuentra (si tiene el GPS activado en su teléfono), ver cuándo fue la última vez que se conectó al chat (si no ha inhabilitado esa opción) y si ya leyó  nuestro mensaje (si no ha desactivado el chulo azul).
Para los estudiosos del comportamiento humano las redes sociales funcionan como un botón que se activa ante personalidades controladoras, esas que no han pasado ni dos meses de relación y ya están interrogando a su pareja  sobre quién es ese nuevo amigo que agregó a Facebook.
47% de las personas sufre de celos por mensajes virtuales.
Pero a cualquier persona puede afectarle su  ánimo lo que vea en las redes, ya sea positivamente, ante una publicación, un comentario o una foto agradable; o negativamente, al encontrar información que produce tristeza o decepción.
“El que lee lo que no debe, se entera de lo que no quiere”, reza el dicho. Y las redes sociales sí que pueden dar a lugar a  malentendidos que afectan la relación. Según un estudio de la U. de Kansas,  compartir mucha información personal en red  disminuye la intimidad y la satisfacción de la  pareja.
¿Cómo manejarlos?
La sexóloga Alessandra Rampolla  explica que  “hay formas de manejar estos  celos 2.0: “Lo primero es identificar que se trata de una problemática real”. La prueba de los efectos de las redes sociales se evidencia en las  estadísticas de divorcios del Reino Unido, donde  una de cada tres parejas que se separan,  entre las razones de la  demanda incluyen las palabras ‘red social’.
“La comunicación entre las parejas es muy distinta a la de hace 20 años. Todos estamos pegados  a Facebook y a  Whatsapp, y aunque la tecnología puede facilitar la interacción, en ocasiones puede no ser  buena para las relaciones”. Por eso aconseja “identificar el problema y negociar sobre cuál va a ser el manejo de las redes sociales en pareja. Lo que he visto es  que cada uno las  maneja como le da la  gana, sin tomar en cuenta al otro”.
Ella propone preguntarse uno al otro: ¿Te sientes cómodo si publico esto? ¿Vas a respetar tus límites y yo los míos? Y llegar a un acuerdo para que ambos se sientan cómodos. Así se evita  “un montón de espacio para nebulosas, para cosas escondidas e infidelidades potenciales”. Está en cada pareja   determinar sus límites.
“Las parejas deben llegar a acuerdos sobre el uso de las redes sociales”, Alessandra rampolla, sexóloga.
(FUENTE: elpais.com.co)

CONFERENCIA/PRESENTACIÓN del «El enigma de la Sábana Santa», ed.Luciérnaga, de Jose Manuel García Bautista

Día: 8 Junio a las 19:15 h.

Lugar: Circulo Mercantil C/Sierpes 65

Entrada libre/gratuita

Salón climatizado

*Con una reproducción a escala real del Sudario.

Presentado por: Jose Antonio Colinet.

El enigma de la Sábana Santa, por Jose Manuel García Bautista

Portada Sabana Santa

José Manuel García Bautista

Son muchas las reliquias que se veneran en el mundo y muy pocas las auténticas. Desde un lejano pasado, eran elementos codiciados porque tenían el poder «directo» de Dios y ello motivaba aún más el poseerlas. Pero las reliquias, realmente, lo que tenían era un doble objetivo: por un lado el de evangelizar zonas que resultaban especialmente atractivas para la Iglesia; y, por otro lado, y en torno a ellas, se generaba una magnífica concentración de personas que podían dar origen a una increíble población que culminaba con la creación de aldeas, pueblos y ciudades.

Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.

http://www.planetadelibros.com/libro-el-enigma-de-la-sabana-santa/212588