Imagen

Humor ufológico

Anuncio publicitario

Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 24 y sábado 25 de junio

LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Todo va quedando listo para el Inti Raymi 2016 en Cusco

La ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidenta del Consejo Directivo de Promperú, Magali Silva, anunció que ya todo está listo para celebrar la principal manifestación de cultura viva en el Cusco, la Fiesta del Inti Raymi, actividad organizada por la Municipalidad de Cusco.
“Se trata de una de las festividades más fastuosas de Cusco. La fecha central será el 24 de junio y se espera congregar a más de 50,000 personas, muchas de ellas provenientes de diversos confines de la región y del país”, destacó.
La ministra informó que en dicho programa, organizada por la Empresa Municipal de Festejos del Cusco (Emufec), se incluyen centenares de actividades culturales, recreativas, gastronómicas, deportivas, y las más emblemáticas: la procesión del Corpus Christi y la representación del Inti Raymi o Fiesta del Sol.
Sostuvo que la promoción de estas actividades, que se realizarán durante todo el mes de junio, se coordinan en su sector a través de Promperú, en trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura, la Municipalidad del Cusco y Emufec.
Silva Velarde-Álvarez recordó que para promover el turismo interno en nuestro país su sector tiene a disposición de todos los viajeros la plataforma ¿Y tú, qué planes?, una campaña anual que promueve ofertas de viaje hacia diferentes destinos y busca interiorizar el fortalecimiento de una cultura de viaje que genere el hábito en el viajero de planificar sus salidas. “Para mayor información de estas festividades visite la web http://www.emufec.gob.pe”, refirió.
Inti Raymi
La Fiesta del Sol se realiza anualmente en el Cusco, la capital del Tawantinsuyo, entre el período final de la cosecha y el inicio del equinoccio invernal de los Andes; es decir, en la segunda mitad de junio. En la época de los incas era el equivalente a lo que hoy es la fiesta de año nuevo.
La celebración solar era una fiesta en la cual se iniciaba un nuevo año y terminaba todo el año agrícola anterior entre los meses de mayo o junio. Al mismo tiempo se iniciaba el nuevo ciclo agrícola a partir del mes de julio, de modo que el periodo existente entre la última semana del mes de junio y comienzos del mes de julio era un lapso de transición del año viejo agrícola a uno nuevo, entonces la fiesta estaba dedicada a ese acontecimiento.
Hace más de seis siglos, el Inca Pachakuteq instituyó la Fiesta al dios Sol. Los Cusqueños actualmente siguen representando el Inti Raymi con el mismo fervor con el que sus ancestros lo realizaban en las épocas del incanato.
El Inti Raymi, en su versión contemporánea se realiza desde el 24 de junio de 1944, cuando fueron instituidas las fiestas de la ciudad en recuerdo a su milenario origen y cuna de la gran civilización incaica.
(FUENTE: andina.com.pe)

Vídeo: El enigma de la ✟ SÁBANA SANTA ✟

El enigma de la ✟ SÁBANA SANTA ✟

El periodista especializado en historia y misterio José Manuel García Bautista recopila las investigaciones y opiniones que se han realizado sobre una de las reliquias que más interés ha generado durante siglos y a la que se atribuye haber sido el lienzo en el que fue envuelto el cuerpo de Jesucristo tras morir en la cruz.

Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.

«EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA» (Ed.Luciérnaga, 2016)

Conferencia/presentación Teatro CC.OO. Duque 22 junio «SEVILLA PARANORMAL», ed.Almuzara, con Jose Manuel García Bautista

Acude a la conferencia-presentación sobre nuestros misterios más cercanos: SEVILLA PARANORMAL, con Jose Manuel García Bautista. «SEVILLA PARANORMAL», ed.Almuzara.

TEATRO CC.OO. DUQUE (IMPERDIBLE), Plaza del Duque, Sevilla, 20:00 h. 22 de junio.

¿Qué esconden los pasillos del Virgen del Rocío, el Policlínico de Sevilla, el hospital San Juan de Dios o el antiguo manicomio? ¿Qué espectros llevan tiempo apareciéndose en la Casa de las Sirenas, el Museo de Bellas Artes de Sevilla o el Monasterio de San Isidoro del Campo? ¿Qué extraños sucesos están atemorizando a los vecinos de las nuevas barriadas sevillanas? ¿Qué sombras se ocultan tras los muros derruidos de los cortijos de la provincia?

Sevilla paranormal nos relata más de sesenta casos, con testimonios directos y experiencias abrumadoras de los testigos, conoceremos el origen y la historia de los lugares donde se manifiesta el Misterio, seguiremos a los equipos de investigación de lo paranormal para conocer las técnicas y herramientas que emplean… en un viaje que nos adentra en un mundo donde lo imposible se hace posible.

José Manuel García Bautista vuelve a la investigación de lo insólito, tras su exitosa «Casas encantadas de Sevilla», con este nuevo libro que hará las delicias de los lectores de lo paranormal, repleto de casos que vuelven a recorrer la ciudad de Sevilla y su provincia.

Presentado por: Jose Antonio Colinet.

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

Colombia: Entre Cucunubá y Ubaté, fotografía revelaría cómo sería el ‘Chupacabras’

Una persona que tomaba fotos familiares en la provincia de Ubaté, de manera accidental logró fotografiar a una bestia voladora con apariencia de un gigantesco murciélago ¿Será el ‘Chupacabras’?
Si bien el misterio de cómo es la misteriosa bestia que asesina ovejas, cabras, vacas, terneros, toros, perros, entre otros animales domésticos, aún no ha sido revelado por los expertos del ICA, la CAR u otras autoridades, lo cierto es que un habitante de Cucunubá, por accidente fotografió un extraño ser desplazándose en pleno vuelo en el mencionado municipio. La emisora T.Radio de la región del valle de Ubaté, en su portal de Facebook publicó las imágenes, y de paso el testimonio de la persona que logró tomar la reveladora foto.
El testimonio
“Nosotros estábamos en La Capilla de paseo, que está ubicada en un cerro en Cucunubá. Al tomar fotografías familiares observamos como a 2 Kilómetros la presencia de algo raro que nos llamó la atención, acercamos la imagen y observamos que era un pájaro muy grande” manifestó al medio de comunicación el turista que se encontraba en el sitio.
La reveladora imagen da cuenta que su aspecto sería similar al de un gigantesco murciélago. La anterior versión podría tomar fuerza, debido a que las heridas de los animales hallados muertos o mal heridos  en los municipios de Tausa, Sutatausa, Cucunubá, Ubaté, Fúquene, Carmen de Carupa, Lenguazaque (Cundinamarca), Caldas, Chiquinquirá y San Miguel de Sema, (Boyacá), son similares, pues presentan perforaciones en el cuello, y algunas otras a nivel del estómago, y la parte trasera de la ‘cola’, cuyos cadáveres presentan evidencias de haber sido desangrados.
Antecedentes
Es de recordar que la fecha que fue tomada la foto, fue entre el 9 y 10 de junio, y en Caldas, por la misma época, fueron asesinadas en un lapso de 24 horas, al menos 20 ovejas, y a las pocas horas, en Ubaté fue asesinado un perro, con similares heridas de perforaciones en el cuello, haciendo parecer que se trataría de la misma bestia.
También se conoció que las fotografías se encuentran en poder de las autoridades. Ahora habrá que esperar en qué termina estos misteriosos ataques a los animales, y el temor que padres de familia tienen sobre el posible ataque a uno de los menores de edad.
“Puede que sea un Murciélago Zorro, la cuestión es que esta especie de murciélago sólo se alimenta de frutas”, fue uno de los comentarios que varias personas dejaron en el portal de la emisora al ver la imagen.
(FUENTE: hsbnoticias.com)

Ser de esta forma garantiza más suerte en el amor,según estudio

Las personas que aman su propio cuerpo tienen mejor suerte en el amor. Así lo revela una investigación realizada en Estados Unidos, donde la mayoría de los consultados está insatisfecha con su figura.
“No puedes amar a nadie antes de amarte a ti mismo”, dice una frase popularmente conocida. Y el estudio divulgado por la página web estadounidense de moda Refinery29 revela que las personas que tienen una mejor imagen de su propio cuerpo tienen mejores encuentros románticos que quienes no lo aceptan.
El periódico Body Image, responsable por la investigación, también constató que las personas que no están conformes con su peso y apariencia acostumbran a estar menos satisfechas con su vida en general. “La insatisfacción corporal y la ansiedad están vinculadas a un espiral de auto control”, explica David Frederick, profesor y asistente de psicología de la Universidad de Chapman.
“Las personas que se tiene menos confianza acostumbran a tener más miedo a la persona con la que saldrán, lo que alimenta aún más sus preocupaciones sobre su propio aspecto físico”, aseguró Frederick.
El estudio también reveló un dato alarmante: apenas 24% de los hombres y 20% de las mujeres están plenamente satisfechos con su apariencia, mientras que la mitad de los entrevistados están poco satisfechos. La investigación señala que los resultados sobre auto-percepción reflejan presiones sociales de verse de determinada manera.
(FUENTE: elcomercio.pe)

Voces del Misterio ESPECIAL: el «encornao» de Ahigal y el duende del Ladrillar

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Especial de «Voces del Misterio» en el que hablamos de dos temas muy especiales que suceden/sucedieron en Extremadura, concretamente son los casos del «encornao» de Ahigal, una misteriosa criatura con tintes entre la leyenda y la realidad y el duende del Ladrillar que aterró a dicha localidad… Te puede pasar a ti. «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-encornao-ahigal-audios-mp3_rf_11951372_1.html

Al filo de lo real nº.005: Resucitadores de vida; Christopher Lee, el eterno Drácula

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa nº.5 de AL FILO DE LO REAL,en Radio Betis (96.8 fm), presentado por Pedro Pilar Jiménez y en el que se habla Resucitadores eléctricos como primer tema y de la figura de Christopher Lee, el actor que tantas veces interpretó a Drácula. 60 minutos muy personales y llenos de misterio, en RADIO BETIS.

http://www.ivoox.com/al-filo-lo-real-n-005-resucitadores-de-audios-mp3_rf_11945042_1.html

Logo AFR - RBB Tv copia