Archivos diarios: 22 de junio de 2016
Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 24 y sábado 25 de junio
LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Vídeo: El enigma de la ✟ SÁBANA SANTA ✟
El enigma de la ✟ SÁBANA SANTA ✟
El periodista especializado en historia y misterio José Manuel García Bautista recopila las investigaciones y opiniones que se han realizado sobre una de las reliquias que más interés ha generado durante siglos y a la que se atribuye haber sido el lienzo en el que fue envuelto el cuerpo de Jesucristo tras morir en la cruz.
Este libro se centra en la Sábana Santa de Turín (o Síndone), de una forma aséptica y libre de prejuicios, y con un lenguaje sencillo de entender, básico e interesante: su historia, su misterio y las sorpresas que en su largo peregrinar ha deparado al ser humano que, con buen criterio, se ha acercado a saber un poco más de ella.
«EL ENIGMA DE LA SÁBANA SANTA» (Ed.Luciérnaga, 2016)
Voces del Misterio ESPECIAL: La España Fabulosa con Jesús Callejo
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Entrevista a Jesús Callejo sobre muchos aspectos desconocidos de la España más legendaria y desconocida, LA ESPAÑA FABULOSA, su última obra para Booket/Planeta.
Un recorrido por una España única, rara, insólita, mágica y curiosa «Ya no hay tiempo para la pereza o las excusas. No hace falta ir a Sebastopol, a la Conchinchina, a Samarcanda o a Tombuctúpara ver lo que otros nos han contado. En España, la de las mil y una maravillas, hay cosas que no creeríais.»
¿Por qué hay trece ocas, ni una más, en el claustro de la catedral de Barcelona? ¿Qué se ha dicho sobre la mano y la llave que coronan la Puerta de la Justicia de la Alhambra? ¿Por qué los leones de la Universidad de Valladolid tienen tanta mala fama entre los estudiantes de Derecho? ¿Qué antiguos rituales de fertilidad siguen teniendo adeptas? Desde el pedrón de Padrón hasta el castillo de Colomares de Benalmádena, de la mano del conocido divulgador Jesús Callejo recorremos una España única y poco conocida, y descubrimos vestigios históricos y leyendas que han dejado huella hasta nuestros días. Los años de investigaciones y de viajes del autor documentan esta compilación de lugares mágicos y peculiares, objetos extraños y curiosos, tradiciones increíbles que configuran La España fabulosa.
La tenebrosa ‘Casa Matusita’ y el final de su leyenda espectral
Insólita batalla de brujos en un partido de la liga ghanesa de fútbol
Historia desconocida y curiosa del mundo
Humor esotérico
Ciudades perdidas del legendario Egipto
Voces del Misterio ESPECIAL: La España Fabulosa con Jesús Callejo
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Entrevista a Jesús Callejo sobre muchos aspectos desconocidos de la España más legendaria y desconocida, LA ESPAÑA FABULOSA, su última obra para Booket/Planeta.
Un recorrido por una España única, rara, insólita, mágica y curiosa «Ya no hay tiempo para la pereza o las excusas. No hace falta ir a Sebastopol, a la Conchinchina, a Samarcanda o a Tombuctúpara ver lo que otros nos han contado. En España, la de las mil y una maravillas, hay cosas que no creeríais.»
¿Por qué hay trece ocas, ni una más, en el claustro de la catedral de Barcelona? ¿Qué se ha dicho sobre la mano y la llave que coronan la Puerta de la Justicia de la Alhambra? ¿Por qué los leones de la Universidad de Valladolid tienen tanta mala fama entre los estudiantes de Derecho? ¿Qué antiguos rituales de fertilidad siguen teniendo adeptas? Desde el pedrón de Padrón hasta el castillo de Colomares de Benalmádena, de la mano del conocido divulgador Jesús Callejo recorremos una España única y poco conocida, y descubrimos vestigios históricos y leyendas que han dejado huella hasta nuestros días. Los años de investigaciones y de viajes del autor documentan esta compilación de lugares mágicos y peculiares, objetos extraños y curiosos, tradiciones increíbles que configuran La España fabulosa.
Descubren que demasiada felicidad puede ser mortal
Descubren un ‘Júpiter caliente’ cercano a su estrella ‘bebé’
Conferencia/presentación Teatro CC.OO. Duque 22 junio «SEVILLA PARANORMAL», ed.Almuzara, con Jose Manuel García Bautista
Acude a la conferencia-presentación sobre nuestros misterios más cercanos: SEVILLA PARANORMAL, con Jose Manuel García Bautista. «SEVILLA PARANORMAL», ed.Almuzara.
TEATRO CC.OO. DUQUE (IMPERDIBLE), Plaza del Duque, Sevilla, 20:00 h. 22 de junio.
¿Qué esconden los pasillos del Virgen del Rocío, el Policlínico de Sevilla, el hospital San Juan de Dios o el antiguo manicomio? ¿Qué espectros llevan tiempo apareciéndose en la Casa de las Sirenas, el Museo de Bellas Artes de Sevilla o el Monasterio de San Isidoro del Campo? ¿Qué extraños sucesos están atemorizando a los vecinos de las nuevas barriadas sevillanas? ¿Qué sombras se ocultan tras los muros derruidos de los cortijos de la provincia?
Sevilla paranormal nos relata más de sesenta casos, con testimonios directos y experiencias abrumadoras de los testigos, conoceremos el origen y la historia de los lugares donde se manifiesta el Misterio, seguiremos a los equipos de investigación de lo paranormal para conocer las técnicas y herramientas que emplean… en un viaje que nos adentra en un mundo donde lo imposible se hace posible.
José Manuel García Bautista vuelve a la investigación de lo insólito, tras su exitosa «Casas encantadas de Sevilla», con este nuevo libro que hará las delicias de los lectores de lo paranormal, repleto de casos que vuelven a recorrer la ciudad de Sevilla y su provincia.
Presentado por: Jose Antonio Colinet.