Demuestran el extraño fenómeno de la percepción magnética del ser humano

Ondas cerebrales

Pulsa sobre la imagen para leer el artículo

Anuncio publicitario

Voces del Misterio ESPECIAL: La zona del Silencio con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«En busca del Misterio», La zona del Silencio con Fernando Jiménez del Oso y Juan José Benítez (J.J.Benítez).El misterio de la Zona del Silencio, es uno de los misterios más fascinantes, pero también el menos conocido de nuestro planeta se encuentra en una zona desértica de 50 kilómetros cuadrados al norte de México, donde convergen los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, en la «Reserva de la Biosfera de Mapimí».

Conocido ya en la antigüedad por la gente local, esta zona pasó a llamarse «La zona del silencio» y durante décadas el centro de investigación conjunto de científicos y militares, de de mexicano y americanos.Zona de silencio, porque en este desierto de las comunicaciones de radio y otras gamas de frecuencias son, literalmente, tragado por un torbellino de fuerzas electromagnéticas, que también son la base de otro extraño fenómeno. En medio de este desierto se caen cada año a miles de satélites y meteoritos, atraídos no se sabe qué.

Debido a que las brújulas se vuelven locas cerca de las rocas que cubren el área sin que contengan sustancias magnéticas, se ha sugerido que en la época antigua de México gran meteorito impactó en la zona del silencio, esparció desechos en toda la zona, más o menos grandes que ahora está sepultado por la arena.

En 1968 un misil EE.UU. el Athena «desapareció del radar y cayó accidentalmente, en la Zona del Silencio. NASA rápidamente advirtió a las autoridades mexicanas y cuando los técnicos estadounidenses, entre los cuales había también de incógnito Wernher von Braun llegó a recuperar los restos del misil, con el pretexto de la contaminación tomaron muchas de Muestras en el área, incluyendo toneladas de arena del desierto, rocas, fragmentos de meteoritos, fósiles, especímenes de flora y fauna.

Hace algunos años, un equipo de televisión dirigido por F. Jiménez del Oso y J.J. Benítez durante la ejecución de un documental de algunas tumbas se encontraron cubiertas de piedras en cuyo interior había unos esqueletos gigantes, que pertenecen a seres de más de dos metros de altura. Hay unas cuantas fotos que demuestran este hallazgo, que apareció en tanto la TV Española y Mexicana.

Algunos años más tarde, cuando regresaron Fernando Jiménez del Oso y J.J. Benitez a la zona, los esqueletos habían desaparecido, probablemente vendido por los campesinos de la zona a los militares.El misterio , otra característica inusual del lugar, o que muchos animales mueren en el lugar. El cementerio de los huesos es preocupante, pero no tiene otra explicación lógica, al margen de la historia de algunos antiguos chamanes del lugar que sostienen que en estas zonas hay energías extrañas…

¿Qué hay detrás de este misterioso que no reconoce oficialmente por el gobierno mexicano, evidentemente molesto por la discrepancia. Espere a que el trabajo de otros investigadores independientes o de la divulgación de nuevos detalles en un intento de arrojar luz sobre este misterio sin resolver.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-la-zona-del-silencio-audios-mp3_rf_12049926_1.html?var=5&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.3&utm_referrer=http%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_wa.html

Crean un juego inspirado en el vudú

En el juego Voodoo, una bruja debe escapar de monstruos a causa  de un hechizo mal realizado. Su única salvación será encontrar 11 muñecos para practicar vudú, los cuales están escondidos entre casas y árboles. Todo ello, antes de que cualquiera de sus enemigos logre alcanzarla.
Paulo Sebastián Palma Morales, de 26 años, es el desarrollador de este videojuego. Lo presentó como su proyecto final de un taller de Unity -plataforma digital para este tipo de creaciones-, que  cursó en la academia de programación Elemental en La Paz.
«Se trata de una bruja que está haciendo un hechizo en el bosque y éste le sale mal, provocando que los animales del bosque se transformen en seres como vudús”, explica Palma, quien es licenciado en comercio exterior.
A pesar de que el diseño y la creación de juegos de video no tienen relación alguna con su carrera, este joven profesional cuenta que se inscribió en los talleres porque le  apasiona  esta rama.
Además, comenta que el diseño de este tipo de productos -para él- se convirtió en un medio artístico «muy completo para expresarse”. «Mi carrera no tiene nada que ver con este mundo, así que quería demostrarme que podía pasar esta prueba también”, relata.
En Elemental se brindan talleres especializados a niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de que éstos aprendan a programar y a crear sus propios videojuegos. La fundadora y directora de este centro de formación, Daniella García, comenta que Palma siempre investiga y busca «algo más”. «Por eso es sobresaliente y sus proyectos son muy buenos”, explica García.
Este juego está ambientado en un pequeño planeta que gira de  forma constante. Por ello, la bruja, quien es el personaje principal, debe escapar de los monstruos; éstos «tienen forma de osos de peluche zombi”. En el camino se encontrará con árboles, casas y plantas que serán un obstáculo en su escape.
Mientras este personaje busca a los 11 muñecos de vudú, para librarse de los monstruos y ganar el juego, la música se acelera y los juegos artificiales destellan en el cielo.
«Una de las cosas técnicas que es complicada de hacer es que la superficie sea esférica; normalmente en las clases hacemos cosas planas. No es un mundo esférico que sea regular, tiene vallecitos, montañas, árboles y construcciones”, comenta el instructor del taller de Unity en Elemental, Arnold Guzmán.
Entre las principales inspiraciones de Palma para crear Voodoo está  Mario Galaxy, ya que en ese juego el escenario principal es un mundo similar al que este emprendedor creó. «Los personajes están prediseñados en la tienda de assets (elementos) de Unity. Por lo cual el juego no tiene fines comerciales”, aclara Palma.
Según explica Guzmán, la metodología con la cual se trabaja en Elemental es «aprender por necesidades”. «Nosotros les mostramos algo a los estudiantes y luego les presentamos un reto para que lo resuelva”, expresa.
(FUENTE: paginasiete.bo)

Little Witch Academia tendrá anime para televisión

Desde la web oficial del proyecto anime de ‘Little Witch Academia’ de Studio Trigger, han anunciado que el anime finalmente tiene luz verde.  La cuenta de Twitter del anime dijo a sus fans que esperaran un «¡¡nuevo mundo de ‘Little Witch Academia’!! El Presidente de Studio Trigger, Masahiko Otsuka, ha dicho que será una serie de televisión con episodios de 30 minutos y que su director será Yoh Yoshinari. Además, añadió que el equipo se lanzó de cabeza a la producción en el estudio, después de terminar ‘Space Patrol Luluco’.
Además, también nos han mostrado un nuevo tráiler:
El proyecto empezó en 2013 como un corto de anime que dió lugar a ‘Little Witch Academia: The Enchanted Parade, una secuela del año pasado. El equipo describe la historia:
Akko Kagariis, una chica normal que se une a la renovada academia de bruja para chicas bruja, Luna Nova Academy. Cuando era pequeña, fue a la Magical Festa, un show de magia hecho por Shiny Chariot. Akko fue hipnotizada e inspirada por la actuación de Shiny Chariot con lo que soñó en que algún día sería una bruja como ella. Esta jóven impresionada por sus palabras, puso a Shiny Chariot como su propia hermana: «Nunca lo olvides, el corazón puede creer en la magia». Como parte de una clase, Akko y sus compañeros de clases fueron a un laberinto debajo de la Torre de Luna Nova. Allí, había un dragón anciano que estaba sellado, se desencadenó por culpa de una de sus compañeras. Akko intentó parar al dragón, pero…
Yoh Yoshina creó y dirigió su primer corto como parte de la iniciativa Anime Mirai en 2013. Los fans financiaron el segundo corto vía Kickstarter que reunió 50.000 dolares en séis horas, y 625.518 dolares (cuatro veces superior a la meta inicial) tras un mes de recaudación. ‘Little Witch Academia: The Enchanted Parade’, la secuela tuvo su lanzamiento mundial después de que 4000 fans estuvieran en la Anime Expo en el pasado julio.
(FUENTE: blogocio.eleconomista.es)

Voces del Misterio ESPECIAL: La zona del Silencio con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«En busca del Misterio», La zona del Silencio con Fernando Jiménez del Oso y Juan José Benítez (J.J.Benítez).El misterio de la Zona del Silencio, es uno de los misterios más fascinantes, pero también el menos conocido de nuestro planeta se encuentra en una zona desértica de 50 kilómetros cuadrados al norte de México, donde convergen los estados de Durango, Coahuila y Chihuahua, en la «Reserva de la Biosfera de Mapimí».

Conocido ya en la antigüedad por la gente local, esta zona pasó a llamarse «La zona del silencio» y durante décadas el centro de investigación conjunto de científicos y militares, de de mexicano y americanos.Zona de silencio, porque en este desierto de las comunicaciones de radio y otras gamas de frecuencias son, literalmente, tragado por un torbellino de fuerzas electromagnéticas, que también son la base de otro extraño fenómeno. En medio de este desierto se caen cada año a miles de satélites y meteoritos, atraídos no se sabe qué.

Debido a que las brújulas se vuelven locas cerca de las rocas que cubren el área sin que contengan sustancias magnéticas, se ha sugerido que en la época antigua de México gran meteorito impactó en la zona del silencio, esparció desechos en toda la zona, más o menos grandes que ahora está sepultado por la arena.

En 1968 un misil EE.UU. el Athena «desapareció del radar y cayó accidentalmente, en la Zona del Silencio. NASA rápidamente advirtió a las autoridades mexicanas y cuando los técnicos estadounidenses, entre los cuales había también de incógnito Wernher von Braun llegó a recuperar los restos del misil, con el pretexto de la contaminación tomaron muchas de Muestras en el área, incluyendo toneladas de arena del desierto, rocas, fragmentos de meteoritos, fósiles, especímenes de flora y fauna.

Hace algunos años, un equipo de televisión dirigido por F. Jiménez del Oso y J.J. Benítez durante la ejecución de un documental de algunas tumbas se encontraron cubiertas de piedras en cuyo interior había unos esqueletos gigantes, que pertenecen a seres de más de dos metros de altura. Hay unas cuantas fotos que demuestran este hallazgo, que apareció en tanto la TV Española y Mexicana.

Algunos años más tarde, cuando regresaron Fernando Jiménez del Oso y J.J. Benitez a la zona, los esqueletos habían desaparecido, probablemente vendido por los campesinos de la zona a los militares.El misterio , otra característica inusual del lugar, o que muchos animales mueren en el lugar. El cementerio de los huesos es preocupante, pero no tiene otra explicación lógica, al margen de la historia de algunos antiguos chamanes del lugar que sostienen que en estas zonas hay energías extrañas…

¿Qué hay detrás de este misterioso que no reconoce oficialmente por el gobierno mexicano, evidentemente molesto por la discrepancia. Espere a que el trabajo de otros investigadores independientes o de la divulgación de nuevos detalles en un intento de arrojar luz sobre este misterio sin resolver.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-la-zona-del-silencio-audios-mp3_rf_12049926_1.html?var=5&utm_expid=113438436-21.PjN6XAE7SNWq0IrvvWXbeg.3&utm_referrer=http%3A%2F%2Fwww.ivoox.com%2FzonaPrivada_wa.html