Colegio de Arte y Diseño de Savannah
Archivos diarios: 26 de julio de 2016
Fenómenos extraños en el mercado de Triana
Guía para seguir el paso de la Estación Espacial Internacional (ISS) por España
Rutas misteriosas: La SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 29 y sábado 30 de julio
LA SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.
VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.
Próximamente: TRIANA PARANORMAL.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Voces del Misterio ESPECIAL: El misterio de las figuras de Acámbaro con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«En busca del Misterio» con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benitez. EL MISTERIO DE LAS FIGURAS DE ACAMBARO.
Toscamente modeladas y cocidas con prisa, como si, por alguna razón desconocida, los artesanos hubieran sentido la urgencia de dejar ese testimonio para generaciones futuras, las misteriosas figuras de Acámbaro representan la más fantástica fauna que pueda imaginarse. Es posible que sean el fruto de un delirio inducido por el peyote, aunque quizás se trate del recuerdo transmitido de padres a hijos de criaturas, hoy desaparecidas, que en otro tiempo convivieron con el hombre en aquella parte de México. Pese a su extraordinario interés, el tema figuraba en apenas media docena de libros y siempre con las mismas fotografías. La razón era simple: trastornado su cerebro tras un accidente, su descubridor y, después obsesionado coleccionista, decidió enterrar las figuras de Acámbaro en el olvido y no compartir con nadie su secreto. Durante cuarenta años, nadie volvió a saber de ellas, hasta que “EN BUSCA DEL MISTERIO” dio con su paradero. Hoy existe un museo en esa ciudad donde se exhiben parte de esas treinta y cinco mil figuras, pero fue gracias a este documental. Ahora, el espectador puede asistir a ese momento histórico en el que, tras décadas de oscuridad, los bizarros monstruos de barro, remedo de los que poblaron la tierra hace millones de años, vieron de nuevo la luz.
*Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.
La melodía del más allá en un viejo cortijo de Cádiz
Descubren dos ídolos de madera de la cultura Chimú en Trujillo
Leonardo da Vinci, genio del Renacimiento, ideó las ‘leyes de la fricción’
Voces del Misterio ESPECIAL: El misterio de las figuras de Acámbaro con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benítez
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«En busca del Misterio» con Fernando Jiménez del Oso y J.J.Benitez. EL MISTERIO DE LAS FIGURAS DE ACAMBARO.
Toscamente modeladas y cocidas con prisa, como si, por alguna razón desconocida, los artesanos hubieran sentido la urgencia de dejar ese testimonio para generaciones futuras, las misteriosas figuras de Acámbaro representan la más fantástica fauna que pueda imaginarse. Es posible que sean el fruto de un delirio inducido por el peyote, aunque quizás se trate del recuerdo transmitido de padres a hijos de criaturas, hoy desaparecidas, que en otro tiempo convivieron con el hombre en aquella parte de México. Pese a su extraordinario interés, el tema figuraba en apenas media docena de libros y siempre con las mismas fotografías. La razón era simple: trastornado su cerebro tras un accidente, su descubridor y, después obsesionado coleccionista, decidió enterrar las figuras de Acámbaro en el olvido y no compartir con nadie su secreto. Durante cuarenta años, nadie volvió a saber de ellas, hasta que “EN BUSCA DEL MISTERIO” dio con su paradero. Hoy existe un museo en esa ciudad donde se exhiben parte de esas treinta y cinco mil figuras, pero fue gracias a este documental. Ahora, el espectador puede asistir a ese momento histórico en el que, tras décadas de oscuridad, los bizarros monstruos de barro, remedo de los que poblaron la tierra hace millones de años, vieron de nuevo la luz.
*Dirigido por Fernando Jiménez del Oso.
Las personas solteras son más felices que las que tienen pareja
Descubren a un antepasado del ser humano moderno en las islas de Andamán
Voces del Misterio ESPECIAL: El misterio de la casa de los secretos en la Alameda
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio» donde investigamos un caso sorprendente. Un inmueble aquejado de manifestaciones paranormales que no dejaba de molestar y acosar a sus propietarios con todo tipo de fenomenología paranormal. Ruidos extraños, sombras de nadie, psicofonías, misteriosas formas sombrías… De todo fuimos testigos en la casa de los secretos en la Alameda de Hércules, de Sevilla.
En «Voces del Misterio», SFC Radio, 91.6 fm. Una investigación de Antonio Cabral, Sara Vargas, Ana Garrido y Jose Manuel García Bautista.
Envía tus preguntas: Encuentro digital con José Manuel García Bautista (Misterios)
De cara al mes de agosto estamos realizando un especial en el que queremos que participéis, se trata de un encuentro digital con Jose Manuel García Bautista. Lo que quieras preguntarle, sobre sus libros, radio, televisión, misterios… Puedes hacerlo ya, sólo tienes que enviar un correo electrónico a correo@garciabautista.net y será una de las preguntas elegidas que contestará. ÚNETE y envía tu pregunta.