Voces del Misterio ESPECIAL: Milenio3 en Sevilla investigando en «caso Viandas» – desde Teatro Álvarez Quintero

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa Milenio3 ESPECIAL que se realizó en el Teatro Álvarez Quintero con motivo de la repercusión que tuvo la retransmisión primera de los fenómenos que acontecían desde el denominado como «restaurante de los fantasmas», el restaurante sevillano «Viandas». Opiniones, análisis y mucha información para un caso histórico.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-milenio3-sevilla-investigando-audios-mp3_rf_12711482_1.html

Resultado de imagen de milenio 3 viandas

Anuncio publicitario

Nuevo misterio sobre el cuerpo de Federico García Lorca

  • Javier Otero/Tiempo

Comienza la excavación mejor basada hasta ahora, pero un nuevo testimonio habla de otro destino.

 La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la reanudación de las excavaciones que buscan encontrar los restos del poeta granadino Federico García Lorca, fusilado al comienzo de la Guerra Civil, cuando se encontraba atrapado en la zona controlada por el bando franquista. Los trabajos van precedidos de una minuciosa investigación histórica basada en destacados documentos y testimonios, pero una nueva versión sobre el destino final del cuerpo del poeta añade un mayor misterio a esta búsqueda. Un vecino de la localidad de Láchar contó una vez que había tenido en sus manos los huesos de Lorca. La hipótesis se vería reforzada porque existen lazos de la familia del poeta con esa localidad. El historiador Miguel Caballero, en cuyos trabajos se basan las excavaciones que se llevan a cabo actualmente, es el mismo al que le contaron el impactante testimonio sobre Láchar. Caballero, no obstante, cree firmemente que el cuerpo fue enterrado donde ahora se excava y que no salió de allí. Y eso a pesar de que fue precisamente él al que le confesaron esta nueva versión. El historiador la deja en el terreno de una hipótesis más en un asunto en el que han existido muchas elucubraciones y hasta invenciones.

Aniversario

 La reanudación de las excavaciones se produce cuando se cumplen ochenta años del asesinato de Federico García Lorca. Durante años, la hipótesis a la que se dio más credibilidad es la que mantenía el hispanista Ian Gibson, que señalaba el enterramiento en un lugar concreto cerca de Alfacar. Una excavación en ese lugar concluyó  en 2009 que sus restos no se encontraban allí. La hipótesis de Gibson se basaba principalmente en un testimonio, el del conocido como Manolillo el comunista, que se demostró falso.

Tras este intento fallido cobraron importancia las investigaciones de Miguel Caballero. Estas toman el hilo del libro del falangista Eduardo Molina Fajardo, que conocía a todos los que intervinieron en el fusilamiento y enterramiento de Federico García Lorca y cuya investigación quedó inconclusa. Caballero ha recopilado información sobre el papel que jugaron los lazos y odios familiares en el arresto y muerte del poeta. También definió el lugar donde se encontraban los protagonistas del fusilamiento en sus expedientes personales. El testimonio que dio en el libro de Molina Fajardo el entonces responsable militar de la zona del fusilamiento, el capitán José María Nestares, ya fallecido, sobre el lugar donde se fusiló y enterró al poeta, fue completado por el de su hijo, que ha aportado lo que le contó su padre. El lugar señalado es lo que fue un campo de instrucción de las tropas franquistas, a cuatrocientos metros de la anterior excavación.

Exhumación

Sin embargo, otros investigadores creen que el cuerpo de Federico García Lorca fue desenterrado a los pocos días, ya que la familia quiso recuperarlo. Esto lo habría conseguido porque habría pagado una importante cantidad de dinero a los sublevados cuando quisieron salvar su vida al poco de ser detenido. A partir de ahí, siempre han existido hipótesis que señalan que el cuerpo fue llevado a la casa de la familia. Sobre el destino final, hay diferentes versiones. Unas señalan que fue enterrado en esa misma finca y otros señalan a que lo fue fuera de ese lugar.

El mismo Caballero, que es también cronista de la localidad de Láchar, recibió también un testimonio de uno de sus vecinos que afirmaba haber tenido en sus manos los huesos de Lorca. Sin embargo, Caballero asegura que la hipótesis con mayor base científica es la que sustenta la excavación actual. La versión de que el poeta terminó enterrado en Láchar encajaría con el hecho de que la familia de García Lorca estaba emparentada con vecinos de la localidad. Caballero cuenta, no obstante, que según el hijo del capitán Nestares, su padre no autorizó nunca que se desenterrara ningún cuerpo.

Rutas misteriosas: TRIANA PARANORMAL, SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de septiembre

TRIANA PARANORMAL, SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

JUEVES, VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Jueves, Viernes y Sábados: Jueves 22:00 h. TRIANA PARANORMAL,Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

JUEVES: 22:00 h. Puerta dela iglesia de La Estrella, C/San Jacinto.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Un tema ‘resbaladizo’: Resuelven el misterio de las piedras deslizantes del Valle de la Muerte

 

RT

¿Por que se mueven las rocas en el Valle de la Muerte en California? La historia del misterio que llama la atención de los cientificos desde hace varias décadas.

Jean-Philippe Delobelle AFP

El misterio de las piedras deslizantes del Valle de la Muerte, el fenómeno que tiene lugar en el desierto de Mojave (Estados Unidos), intriga a los científicos internacionales desde hace décadas. Esas piedras se encuentran en Racetrack Playa, un lago seco ubicado al norte de las montañas Panamint, dentro del parque del Valle de la Muerte.

Se trata de las famosas rocas ‘viajeras’, que se mueven por la superficie del desierto sin intervención humana o animal y dejan en la tierra unos surcos de escasa profundidad, pero decenas de metros de longitud.

Primeras teorías científicas 

Algunas teorías sin fundamento estiman que estas piedras se mueven gracias a poderosos campos de energía generados por seres extraterrestres. Sin embargo, los primeros estudios científicos sobre este fenómeno aparecieron a finales de los años cuarenta.

En 1948, Jim McAllister y Allen Agnew, investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos, estimaron que su desplazamiento se debe a la combinación de tormentas de arena con las inundaciones temporales que vive el lugar. En 1952, otro geólogo puso a prueba esta versión cuando llenó inundó una zona del lago y utilizó un hélice para crear fuertes corrientes de aire: los resultados no fueron convincentes.

Durante muchos años, las teorías sobre la naturaleza de este fenómeno se basaban en el hielo que, durante el invierno, se acumula de manera ocasional en el lago. A principios de los años setenta, los geólogos Roberto Sharp y Dwight Carey, del Instituto de Tecnología y la Universidad de California, repectivamente, visitaron Racetrack Playa dos veces al año y, para medir los movimientos de 30 piedras, clavaron varias estacas de madera alrededor, porque suponían que la capa de hielo que las cubría en invierno se adheriría a esos postes y evitarían su avance. Sin embargo, muchas lograron evitar esos impedimentos y los científicos, a pesar de sus visitas frecuentes, nunca presenciaron el fenómeno.

Un experimento en la cocina

La explicación más plausible la ofreció Ralph Lorenz, un investigador de la NASA, quien quedó intrigado por el enigma de las piedras deslizantes mientras estudiaba las condiciones del clima del Valle de la Muerte en 2006. Tras analizar algunos casos similares que se dan en otras partes del mundo, el científico realizó un experimento en su propia cocina.

Lorenz colocó una piedra pequeña en un contenedor plástico, lo llenó de agua hasta que solo sobresalia la parte superior de la roca y lo introdujo en su congelador, explica Smithsonian.com. Después, colocó la piedra, ya cubierta con una capa de hielo, sobre una bandeja llena de agua con arena en el fondo, sopló y la roca se deslizó por el agua, dejando huellas en la arena del fondo de la bandeja.

Esta explicación es bastante verosímil, pero resulta difícil comprobar su valía porque nadie ha presenciado el movimiento de las rocas. Sin embargo, gracias al progreso tecnológico un grupo de investigadores pudo ratificar la tesis de Lorenz en 2013, informa la revista ‘Live Science’.

Así, estos especialistas emplearon equipos de GPS y grabaciones reproducidas a una velocidad superior para captar como algunas rocas pequeñas se deslizaban por el lago Racetracker.

Misterio sobre la masacre de renos: ¿Puede un rayo matar a más de 300 animales?

Tras los cientos hallados muertos en Noruega, un experto de la Universidad Técnica de Darmstadt aporta datos científicos a las especulaciones que desbordaron las redes.

Más de 300 renos murieron en Noruega, alcanzados por un rayo, (AP)

Más de 300 renos murieron en Noruega, alcanzados por un rayo, (AP)

Los cadáveres de 323 renos fueron hallados el viernes en Noruega por un guardabosques en la meseta de Hardangervidda, un parque nacional donde viven 10.000 de estos animales en libertad. Las autoridades de ese país informaron el lunes que un rayo fue el culpable de las muertes. Pero, ¿puede un rayo matar a cientos de animales? La Deutsche Welle, Servicio de Radiodifusión internacional de Alemania, entrevistó a un especialista para evacuar las dudas que generó en las redes sociales de todo el mundo esta masacre natural sin precedentes.
Los restos de los renos en la meseta de Hardangervidda (AFP)

Los restos de los renos en la meseta de Hardangervidda (AFP)

«Un rayo tiene diversos puntos de contacto; puede golpear diferentes sitios en un radio de aproximadamente un kilómetro. Eso puede explicar por qué este grupo de animales puedo haber sido alcanzado», explica Volker Hinrichsen, profesor de ingeniería Eléctrica e Informática, y dirige la rama de Alto Voltaje en la Universidad Técnica de Darmstadt.

En las redes se especuló con que la muerte de los animales pudo ser consecuencia de una enfermedad previa, envenenamiento o resultado del shock por la cercanía a la caída de un rayo. La teoría «ganadora», hasta el momento, es que los animales fueron directamente fulminados por una descarga eléctrica.

Y, como señala el experto, al momento del impacto del rayo tener cuatro patas es peor que tener dos. En el caso de los humanos «la corriente eléctrica fluiría mayormente a través de nuestras piernas y abdomen, pero no pasaría por nuestro corazón. En el caso de los animales, la corriente que se desplaza entre sus patas delanteras y traseras circulará siempre a través de su corazón. Es por ello que el riesgo de muerte es mucho mayor para los animales en un evento como este».

Siguiendo el mismo razonamiento, las jirafas correrían más riesgo que los ratones, simplemente, porque «dan pasos más largos, mantienen mayor contacto con el suelo, lo que las hace más sensibles a las descargas eléctricas».

Ante la «curiosa» pregunta de si «¿un oso que anda en cuatro patas se arriesgará menos si anda en dos?», Hinrichsen responde:  «Si un oso anda en sus cuatro patas, estará expuesto a mayor tensión de paso 8mayor contacto con el suelo), pero el riego de ser golpeado por el rayo es menor. Si se incorpora, el riesgo de la tensión de paso es menor, pero el de ser directamente alcanzado por el rayo es mayor porque mide unos dos metros, dos metros y medio».

Voces del Misterio ESPECIAL: Milenio3 en Sevilla investigando en «caso Viandas» – desde Teatro Álvarez Quintero

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa Milenio3 ESPECIAL que se realizó en el Teatro Álvarez Quintero con motivo de la repercusión que tuvo la retransmisión primera de los fenómenos que acontecían desde el denominado como «restaurante de los fantasmas», el restaurante sevillano «Viandas». Opiniones, análisis y mucha información para un caso histórico.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-milenio3-sevilla-investigando-audios-mp3_rf_12711482_1.html

Resultado de imagen de milenio 3 viandas

A Dog’s Purpose, una película que habla de la reencarnación canina

El propósito de un perro, o más bien, los varios propósitos, serán retratados en la cinta “A Dog’s Purpose”, la cual se estrena el próximo mes de enero y ya lanzó un avance en línea sobre su conmovedora historia.
Basada en la novela de 2010 del mismo nombre de W. Bruce Cameron, la película cuenta sobre un perro que reencarna en diversos caninos a lo largo de varias décadas, sirviendo de distinta forma a varias personas: un dueño enamorado y un policía, entre otros.
La cinta fue dirigida por Lasse Hallström y escrita por Audrey Walls y cuenta con actuaciones de Britt Robertson, Dennis Quaid, Peggy Lipton y Juliet Rylance.
Según se ve en el trailer, la cinta está narrada a través de la voz del perro protagonista, a quien seguimos con sus diversos pensamientos y reflexiones, a través de una voz en off que es la del actor Josh Gad.
Su estreno está programado para el próximo 27 de enero en Estados Unidos.
(FUENTE: sinembargo.mx)

Juliaca: Varón fallece víctima de kharisiri, según sus familiares

Un trágico final encontró un joven que, según sus familiares, fue atacado por un “Kharisiri”, pues luego de una larga agonía y tras ser desahuciado por los médicos, falleció al interior de una vivienda ubicada en la urbanización Sol de Oro, en la ciudad de Juliaca.
Ante el llamado de alerta, miembros de serenazgo municipal llegaron al inmueble ubicado en la intersección de las avenidas San Martín con el jirón Valdivia Chalco, donde encontraron el cuerpo de Dick Suca Vilca, tendido al interior de una habitación.
Lo que más llamó la atención fue la versión de Diana Ticona Chambi (25) su conviviente, quien afirmó que la muerte de su joven pareja se habría dado a causa del “Kharisiri”, puesto que ya llevaba postrado en cama varios meses por estar mal de salud.
Posteriormente, al lugar llegó el personal policial de la sección de investigación criminalística, que junto a la fiscal de turno, Diana Roque Coarite, y el médico legista, realizaron el levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo a la morgue ubicada en el sector de La Capilla.
En la región Puno, desde tiempos ancestrales son muchos los testimonios de personas que afirman que sus familiares fallecieron tras haber sido atacados por el “kharisiri”, y también hay quienes afirman haberse salvado gracias a tratamientos realizados por curanderos.
Según algunas versiones, el “Kharisiri” es un personaje mítico oriundo de la región andina aymara (desde Puno hasta el norte de Potosí, en Bolivia), cuyo nombre traducido del quechua al castellano significa “el chupador de grasa”, pues extraería grasa y sangre humana de sus víctimas.

Voces del Misterio ESPECIAL: Milenio3 en Sevilla investigando en «caso Viandas» – desde Teatro Álvarez Quintero

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa Milenio3 ESPECIAL que se realizó en el Teatro Álvarez Quintero con motivo de la repercusión que tuvo la retransmisión primera de los fenómenos que acontecían desde el denominado como «restaurante de los fantasmas», el restaurante sevillano «Viandas». Opiniones, análisis y mucha información para un caso histórico.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-milenio3-sevilla-investigando-audios-mp3_rf_12711482_1.html

Resultado de imagen de milenio 3 viandas

Rutas misteriosas: TRIANA PARANORMAL, SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, jueves 1, viernes 2 y sábado 3 de septiembre

TRIANA PARANORMAL, SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

JUEVES, VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Jueves, Viernes y Sábados: Jueves 22:00 h. TRIANA PARANORMAL,Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

JUEVES: 22:00 h. Puerta dela iglesia de La Estrella, C/San Jacinto.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Voces del Misterio ESPECIAL: Milenio3 en Sevilla investigando en «caso Viandas» – desde Teatro Álvarez Quintero

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa Milenio3 ESPECIAL que se realizó en el Teatro Álvarez Quintero con motivo de la repercusión que tuvo la retransmisión primera de los fenómenos que acontecían desde el denominado como «restaurante de los fantasmas», el restaurante sevillano «Viandas». Opiniones, análisis y mucha información para un caso histórico.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-milenio3-sevilla-investigando-audios-mp3_rf_12711482_1.html

Resultado de imagen de milenio 3 viandas

¿Cómo atraer a una mujer?: Científicos encontraron la respuesta

Muchos hombres anhelan ser atractivos y desean que el sexo opuesto se rinda a sus pies. Pues, creer o reventar, para gustarle a una dama hay que consumir frutas y verduras, informa ‘The Daily Mail’, en base a un estudio.
Una nueva investigación llevada a cabo por la Universidad de Macquarie en Sídney, reveló que el olor que desprenden quienes consumen muchas frutas y verduras es percibido por las mujeres como el más agradable. El estudio contó con la participación de 9 ‘olfateadoras’.
A las jóvenes se les pidió evaluar la transpiración de 43 varones. Por su parte, los investigadores examinaron las dietas seguidas por estos y midieron el nivel de carotenoide en su organismo, lo cual ayudó a comprender cuántas verduras y frutas habían consumido previamente.
Los científicos llegaron a la conclusión de que el olor del sudor masculino con un alto nivel de carotenoide en el organismo, es percibido por las mujeres como el más atractivo. La transpiración de los hombres que consumen productos ricos en proteínas como carne,  huevos o tofu, en opinión de las participantes, también huele bien.
Por el contrario, el peor aroma fue emanado por los consumidores de carbohidratos como pastas y pan. Por lo tanto, gracias a la ciencia ahora es posible saber con certeza que las frutas y verduras son un poderoso imán para atraer a las mujeres, y que los carbohidratos son un repelente.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Los hospitales de Guatemala atenderán el mal de ojo, la pérdida del alma y el antojo

Buenas noticias para los creyentes en las llamadas “medicinas alternativas”: Guatemala ha decidido erradicar las “enfermedades sobrenaturales mayas” y para ello va a dotar el calamitoso sistema hospitalario del país con medios para combatir dolencias tan nocivas como la “pérdida de alma”, los sustos, antojos y el mal de ojo, todos ellos contemplados en la cosmovisión (o superstición, depende del punto de vista) maya, la población indígena original del país, la más abundante y también la más pobre.
La ocurrencia surge de la nueva ministra de Salud, Lucrecia Hernández que hereda el cargo del anterior ministro Alfonso Cabrera, que dimitió “acuciado por la crisis sanitaria que sufre Guatemala, con escasez de medicinas en los hospitales que obliga a los pacientes a comprar los medicamentos”, según la prolija crónica de Aiser Vera en El Mundo.
Hernández, que asumió el cargo el pasado 28 de julio, ha prometido hacer de la necesidad virtud y utilizar los escasos medios de la sanidad público para combatir siete dolencias sobrenaturales mayas, a saber, el mal de ojo, los “malhechos”, la pérdida del alma, el “chipe”, el susto, el flujo y los antojos. En una guía editada para instruir a los galenos sobre estos y otros males se afirma por ejemplo:
“Para defenderse de las influencias de malos espíritus, es necesariro conocer el trabajo malo que hacen los “aj itz”, es decir, reconocer cuando se está bajo la influencia de un espíritu maligno, identificar cuándo una enfermedad o situación en la persona se trata de algo sobrenatural”.
La guía trata de servir de intérprete entre la tradición maya y la medicina del hombre blanco. Así, explica que el mal de ojo puede ser causado por la debilidad o mala alimentación de la madre que no amamanta bien a su hijo por lo que “el contacto con una persona de vista fuerte se produce un desequilibrio en el estado de calor normal del niño”.
Peor solución tiene la “pérdida del alma”, enfermedad en la que el espíritu del convaleciente “se disocia del cuerpo al contacto con seres sobrenaturales, dueños de los cerros, del agua, la llorona, el cadejo o el duende”. Los síntomas de la pérdida del alma son la irritabilidad, el sueño intranquilo, la falta de apetito y los vómitos, mientras que la curación requiere de “la intervención de una persona especialista, quien por medio de oraciones y plantas especiales que son frotadas en el cuerpo, trata de convencer a los espíritus que retienene el alma que la liberan, para que vuelva a su cuerpo”.
¿Quién se encargará de lidiar con los males procedentes del mundo espiritual, los médicos o los curanderos? Un equipo interdisciplinar de unos y otros, según explica Los Replicantes:
“Los ambulatorios pueden necesitar una persona especialista para estos pacientes como terapeutas mayas o abuelas comadronas. Para ello, doctores y ‘especialistas’ deberán trabajar codo con codo”.
Consciente del escepticismo que puede despertar la atención de estas dolencias entre la comunidad científica, la ministra entrante pone la tirita (y una ofrenda a Quetzal) antes de la herida:
“Independientemente de que ustedes crean o no en eso, se ha visto que es necesario esta vigilancia [de estas enfermedades] porque está asociada a la mortalidad infantil”.
El anuncio de la inclusión de estos males inducidos por los espíritus en los centros de salud del país ha sido recibido, bien con burla, bien con condescendencia, por los medios extranjeros.
(FUENTE: blogs.publico.es)