Rutas misteriosas: MACARENA PARANORMAL, sábado 8 de octubre

MACARENA PARANORMAL

SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Anuncio publicitario

IV Jornadas del Misterio de MASIP, en Granada

Cartel Granada

Comunicación: MASIP

Desde la Asociación Masip nos proponen un nuevo evento para la recaudación de alimentos para los más necesitados. Estas IV Jornadas del Misterio en Motril estarán llenas de temas relacionados con ese otro mundo desconocido y misterioso que nos rodea.

Las Jornadas empezaran el día 13 de Octubre a las 19:00h. en nuestro querido Teatro Calderón de Motril. Con las conferencias de Fermín Mayorga, Grupo Ispal y Manuel Domínguez García

El 14 a las 18:00 se realizaran distintas actividades; el programa de radio “ A orillas del misterio y Ladrones de sueños con la colaboración de Fernando Rodríguez y todos los ponentes qué se encuentren con nosotros allí en el teatro.

Las conferencias de Javier Cabrejas David Sentinella y la ruta del Misterio guiada por Manuel Domínguez García por las calles de Motril.

Y el día 15 a las 19:00h. Tres conferenciantes, Mayte del Sol, Sol Blanco Soler y Paloma Navarrete.

Desde la Asociación Masip, queremos dar las GRACIAS a cada uno de los patrocinadores que como todos los años aportan su granito de arena, para que estas jornadas benéficas se lleven a cabo.

También queremos dar las gracias públicamente a nuestro gran amigo Manuel Domínguez ya que él es el verdadero promotor de estas Jornadas del misterio, desde que hicimos las primeras hace ya cuatro años.

Aquí dejamos el cartel para que podáis ver el programa de las Jornadas. Os esperamos a todos, no faltéis y a disfrutarlas.

El programa quedaria de esta forma:

Jueves 13 a partir de las 19 horas:

Fermin Mayorga: “Enterrados vivos”.
Grupo Ispal: “Misterios y Leyendas”.
Manuel Dominguez García: “Civilizaciones Perdidas en la Historia”.

Viernes 14 a partir de las 19 horas:

Javier Cabrejas: “Patrones ocultos de un diseño inteligente”.
David Sentinella: “Mitos y realidades zombís y Vudú”.
A la terminación de las conferencias Manuel Dominguez nos conducirá por una Ruta en Motril: “Luces en la oscuridad y casas encantadas”.

Sábado 15 a partir de las 19 horas:

Maite del Sol: “Soñando con difuntos”.
Sol Blanco Soler: “¿Por qué se quedan?
Paloma Navarrete: “En las fronteras de la realidad”.

Voces del Misterio nº.500: experiencias paranormales e inexplicables (ESPECIAL 500)

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº500. Un programa ESPECIAL en el que todos nuestros amigos y colaboradores irán entrando en antena contando una experiencia, una vivencia, que hayan tenido en el mundo del misterio o que resulte, cuando menos, extraña. Será un palio repaso por ese catálogo íntimo de vivencias. Igualmente escucharemos unos audios sobre lo más significativo en el mundo de los fenómenos aéreos anómalos y los OVNIs. En SFC Radio, 91.6 fm, en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, co-presentado por Sara Vargas, para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-500-experiencias-paranormales-e-inexplicables-audios-mp3_rf_13199760_1.html

vdm-500

Las enfermedades que esconden las bibliotecas

Cada vez que se abre un libro hay un riesgo. Lo mismo sucede cuando se trabaja con archivos en papel u otros materiales similares. Afecciones pulmonares, ataques bacteriales y un sinfín de hongos de distinto tipo pueden afectar al ávido lector en su casa o en una biblioteca.
Esas bacterias también pueden terminar con el libro y contaminando todo el espacio.
Yerko Quitral era jefe de microbiología clínica de un hospital de Santiago de Chile cuando descubrió los riesgos sanitarios que había en los archivos, las bibliotecas y los museos.
Ahora está a cargo del archivo personal del escritor Pablo Neruda que incluye siete mil libros y objetos personales en el Archivo Andrés Bello de la Universidad de Chile. Está en Montevideo para dictar una conferencia en el VIII Encuentro Latinoamericano de Bibliotecarios, Archivistas y Museólogos que se desarrolla hasta el miércoles.
En su trabajo usa un equipo similar al que tenía en el hospital. Guantes, mascarilla y elementos para tomar muestras que luego examina en el microscopio. Intenta así evitar que las bacterias y hongos afecten el acervo y la salud humana.
Investigadores, estudiosos, archivólogos o simples lectores pueden terminar con alergias, otitis, infecciones oculares y hasta asma crónica, si no se toman precauciones. «Esto puede pasar cuando un libro no está almacenado en forma correcta, como puede ser en lugares húmedos, con roedores o parásitos. Esas infecciones pueden terminar en el ser humano», explicó Quitral.
El experto advierte que en las casas de familia el riesgo puede ser mayor porque hay más focos de contaminación. Calderas, calentadores, el baño, cañerías en mal estado y otros lugares húmedos que son focos que terminan predisponiendo a distintos tipos de alergias.
Quitral recomienda hacer un esfuerzo para la preservación del estado del libro y la salud de la persona que lo manipula. «Hay que tener un control ambiental de las colecciones, la humedad tiene que ser constante y no tenga variaciones porque es allí donde se gatilla la aparición de hongos», señaló.
Además, propone mantener el material en una zona aireada y hacer una limpieza con paños secos para evitar el ingreso de más humedad en los libros. «Cuando se le agrega humedad a un libro se está predisponiendo a que crezcan microorganismos de cualquier tipo», dijo.
Tapabocas.
La directora de la Biblioteca Nacional, Esther Pailos, afirmó que el «mayor tesoro» del organismo son «sus funcionarios». No obstante, admitió que «cuesta que la gente se ponga tapabocas».
El material se guarda en cajas libres de ácido para evitar daños. «No existe biblioteca sin hongos, el experto chileno (Quitral) se está reuniendo con nuestros técnicos para realizar pequeños cambios», aseguró.
La bibliotecóloga mencionó que en el acervo del museo de la Biblioteca Nacional se conservan joyas como una Biblia de Lutero del siglo XVII, la primera edición de la Enciclopedia Francesa de Diderot (siglo XVIII), una colección de 27 tomos de los grabados de Piranesi (siglo XVIII), entre otros.
Tutankamón y su terrible maldición.
Ocho de las personas que abrieron la tumba del faraón egipcio Tutankamón, murieron en el año 1922, días o semanas después del hallazgo. La ciencia explicó que al abrir la cámara los hongos ingresaron a las vías respiratorias de los arqueólogos y sus ayudantes.
(FUENTE: elpais.com.uy)

Voces del Misterio nº.500: experiencias paranormales e inexplicables (ESPECIAL 500)

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº500. Un programa ESPECIAL en el que todos nuestros amigos y colaboradores irán entrando en antena contando una experiencia, una vivencia, que hayan tenido en el mundo del misterio o que resulte, cuando menos, extraña. Será un palio repaso por ese catálogo íntimo de vivencias. Igualmente escucharemos unos audios sobre lo más significativo en el mundo de los fenómenos aéreos anómalos y los OVNIs. En SFC Radio, 91.6 fm, en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, co-presentado por Sara Vargas, para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-500-experiencias-paranormales-e-inexplicables-audios-mp3_rf_13199760_1.html

vdm-500

Las madres insoportables forman hijas exitosas

Cuánta razón tenía mi madre cada que desde la cocina me gritaba (por mi nombre completo) para corregir mi comportamiento. Digo esto porque con el paso de los años y un estudio reciente confirmé que por ello soy lo que soy.
¿Quiéres saber más del tema? Resulta que una investigación reveló que las hijas de madres insoportables son más exitosas en la vida. ¿Crees que tu mamá es exigente y fastidiosa? ¡Agradécele!
La Universidades de Essex en Inglaterra, realizó un estudio en el que se comprobó que las hijas de madres insoportables (esas que están al tanto de cada paso que damos, que no se nos despegan y que al parecer nunca tenemos contentas) tienen más probabilidades de convertiste en mujeres de éxito comparadas con las hijas de madres permisivas y consentidoras.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores hicieron un seguimiento a la vida de 15 mil 500 niñas de entre 13 y 14 años, del 2004 al 2010. Las que eran hijas de mujeres estrictas que ponían rigurosas reglas de conducta y les exigían más, fueron más propensas a ir a buenas universidades y ganar mejores sueldos.
Por otro lado, las hijas de ‘madres insoportables’ tuvieron menos posibilidades de quedar embarazadas cuando apenas eran adolescentes. Así que si tienes una madre que no te da completa libertad para hacer lo que se te viene en gana (sobre todo en la adolescencia), agradécele su preocupación, pues tienen más probabilidades de ser exitosa en la vida. Más tarde entenderás por qué lo hace.
(FUENTE. soycarmin.com)

Noche en Blanco, 7 octubre: RUTAS Sevilla Paranormal y Encantada

SEVILLA ENCANTADA //// SEVILLA PARANORMAL

Día 7 de octubre, NOCHE EN BLANCO, PRECIO ESPECIAL

NATURANDA TURISMO AMBIENTAL S.L.

Banner Naturanda 1

Un recorrido histórico por el centro de Sevilla descubriendo diversos acontecimientos singulares que estremecieron a los habitantes de esta ciudad.

Ruta preferiblemente nocturna. Repasaremos acontecimientos paranormales numerosos rincones de nuestra ciudad. Además conoceremos otros sucesos extraños ocurridos en los últimos años con un final inesperado e inquietante…

Dirección: PLAZA DEL TRIUNFO/// PLAZA NUEVA
Otras indicaciones:  SE REALIZA LA RUTA DE SEVILLA PARANORMAL DESDE PUERTA DEL AYUNTAMIENTO
Horario: Por grupos: 20:00-22:00 , 22:00-00:00, 00:00-2:00 (turnos para SEVILLA PARANORMAL)
Precio: 3-5€ DEPENDE DE RUTA
Reserva por email: info@naturanda.com
Reserva por teléfono: 654871750 o 653775172
Reserva web: https://www.naturanda.com