Voces del Misterio nº.500: experiencias paranormales e inexplicables (ESPECIAL 500)

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº500. Un programa ESPECIAL en el que todos nuestros amigos y colaboradores irán entrando en antena contando una experiencia, una vivencia, que hayan tenido en el mundo del misterio o que resulte, cuando menos, extraña. Será un palio repaso por ese catálogo íntimo de vivencias. Igualmente escucharemos unos audios sobre lo más significativo en el mundo de los fenómenos aéreos anómalos y los OVNIs. En SFC Radio, 91.6 fm, en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, co-presentado por Sara Vargas, para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-500-experiencias-paranormales-e-inexplicables-audios-mp3_rf_13199760_1.html

vdm-500

La Casa del Mayoral: la casa encantada de Villanueva del Ariscal

En el Aljarafe sevillano se encuentra Villanueva del Ariscal, una coqueta localidad sevillana ubicada a unos 15 kilómetros de la capital hispalense, en ella se encuentra –en un lugar antaño apartado- una historia del misterio que cabalga entre la realidad  y la ficción, entre la leyenda y la verdad…

La casa del Mayoral en Villanueva del Ariscal

La Casa del Magistral o la Casa de Santa Justa –llamada así en honor de la matriarca propietaria de la casa- es un lugar tenebroso, de dos plantas, donde parece que se ha detenido el tiempo. En su interior dicen los testigos que se producen todo tipo de hechos insólitos que abarcan desde el movimiento de objetos hasta la audición de conversaciones provocadas por nadie…

Esta singular hacienda se comienza a construir en 1906, en la actualidad tiene afamado renombre de “casa encantada” en incluso las madres “amenazan” a los niños con encerrarlos en la “casa del fantasma” refiriéndose a ella, sin dudas por los acontecimientos que se cuentan que suceden en su interior.

Tiene una singular historia: se construye en 1906 pasando a ser la residencia del canónigo Magistral de la Catedral de Sevilla, D. José Roca y Ponsa, vivían en ella acompañado por su ama de llaves Dolores Sánchez. Con quién se decía que mantenía una relación más cercana… Dolores Sánchez era una persona discreta que no se dejaba ver en exceso por el pueblo, pero un día desapareció y su ausencia llamó la atención de aquello que solían tener algún contacto con ella. La leyenda cuenta que una de las posibilidades barajadas era que el canónico la matara víctima de los celos o que la emparedara en la bodega de la casa ubicada en el sótano, un sótano que hoy día está totalmente cegado. ¿Supuesto crimen y  emparedamiento o simple leyenda?

Antaño retirada del núcleo poblacional la hacía el lugar idóneo para mantener un secreto… Pero los “secretos” a veces afloran espontáneamente reclamando la verdad.

Sus posteriores propietarios han tenido la oportunidad de vivir hechos insólitos y sorprendentes, así la familia que tomó la posesión de la casa se encontró con extraños sucesos… Extraña fenomenología  como ruidos, murmullos, conversaciones…

Uno de los testigos es Joaquín Hinojosa que hacía la década de los 70 se encontraba hablando con una amiga en la parte exterior de la casa cuando se escuchó un ruido atronador, comentaba reviviendo aquella experiencia: “escuchamos un golpe que atronaba la casa como si se fuera a caer abajo, la casa temblaba como si la estuvieran golpeando con una bola de acero. Recogimos todos y nos fuimos. Aquello no era un golpe provocado por una persona”.

Pablo, otro testigo, nieto de los propietarios, narraba como su padre subió un día ala planta superior alarmado por el incesante trasiego de como arrastrar muebles… Era un sonido inequívoco, pero al llegar no pasaba nada fuera de lo normal, todo estaba en su sitio…nieto, su padre subió a la planta de arriba creyendo que había ladrones.

La madre de Jaime Hinojosa escuchó una noche, claramente, mientras bajaba a beber agua una conversación entre dos personas, el contenido no puedo entenderlo pero no había lugar a las dudas, pero al bajar allí no había nadie.

Jaime Hinojosa durmió allí, en la Casa Santa Justa, y tuvo una experiencia: “fui la última persona que durmió solo en aquella casa, no lo he vuelto a hacer, aquella noche intentaba conciliar el sueño y noté una presencia en la habitación, era el sonido de una respiración que no me dejaba dormir, al punto que me tuve que levantar de la cama y mirar en armario y hueco de la escalera incluso fuera de la casa”.

José Antonio Castillo, hijo del encargado de la finca, creció en la casa y ha sido testigo de movimiento de objetos en la planta superior: “yo subí con mi padre arriba y había veces que la butaca la veía moviéndose, allí no había nadie, todo estaba cerrado, puertas y ventanas, algunas veces la tocada y dejaba quieta y empezaba otra vez la mecedora a moverse”.

José Rafael Abascal, investigador  quiso investigar en los sótanos para ver si se podía localizar la estancia donde, presuntamente, se encerró o emparedó a Dolores, se han encontrado oquedades pero nada concluyente con respecto a esa leyenda ¿o realidad?

Es curioso por qué los lugareños aún recuerdan como al pasar por la puerta de la casa se santiguaban, unos dicen que para protegerse de lo que allí moraba, otros que en respeto por ser la casa del Magistral de la Catedral de Sevilla. Pero lo cierto –como ya se ha referido- es que se solía decir a los niños traviesos: “te voy a encerrar en la casa del magistral” y que es una casa tenida por encantada.

Grupos de jóvenes que han ido a la casa y han salido corriendo, despavoridos por el miedo o por la sugestión… Unas chicas vieron un piano tocando solo y candelabros que daban fogonazos de luz, igualmente fueron testigos de la visión de una mujer vestida de luto y un campesino que se dirigían a ellas diciéndoles que se fueran de allí. Las chicas tuvieron que someterse a tratamiento psicológico por el impacto emocional que sufrieron al ver aquellas dos figuras casi espectrales.

Los fenómenos no son inhabituales e incluso modernas investigaciones ha podido obtener psicofonías en las que se dicen los nombres de “Justa” y “Miguel”, se han grabado el tintineo de un reloj inexistente y el sonido de “mover muebles”… Los escasos enseres que aún perviven en aquel tétrico lugar.

Los investigadores José Ortiz y José Luis Hermida pudieron grabar una poco entendible psicofonía que identifican con el nombre de Miguel. Según sus propias investigaciones la finca tuvo un antiguo encargado llamado Miguel Nevado, del que Ortiz guarda una liquidación de un trabajo por valor de 224 pesetas de 1952.

Hoy día la casa sigue teniendo el sello de “encantada”, de lugar con fantasmas, una casa amueblada vagamente pero en estado de semi abandono donde parece que hoy habita el Misterio.

 

Texto © Jose Manuel García Bautista

Voces del Misterio ESPECIAL: El misterio de Cristobal Colón

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL, repasamos la Historia y con ella la figura de un personaje crucial en la Historia de la Humanidad: Cristobal Colón. Sobre él y su brumosa biografía, sobre su muerte y sobre donde está enterrado se habla, para tratar de solucionar el último misterio: EL ENIGMA DE CRISTOBAL COLÓN.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-misterio-cristobal-audios-mp3_rf_13230542_1.html

Resultado de imagen de cristobal colon

Estudio: Las discusiones de pareja empiezan ¡por el desorden!

Hemos dicho adiós a las vacaciones y la época en la que todos nos relajamos. Pero ahora volvemos a la rutina y hay ciertos comportamientos en el hogar que provocan más de una discusión en las parejas.
Philips ha dado a conocer las principales conclusiones del estudio sobre Relaciones personales y de pareja, que pone de manifiesto cuáles son los temas domésticos que más conflicto generan en los hogares, entre las parejas.
Así, de este estudio se desprende que casi el 60% de las discusiones de pareja surgen por la convivencia, entendida como aquellos hábitos o comportamientos repetidos que resultan molestos al otro y provocan desencuentros en el hogar.
Le siguen, con un 45%, las tareas domésticas y los hijos, con idéntico porcentaje. Otras motivaciones como el dinero y cuestiones económicas (26%); el trabajo (18%); las amistades (14,8%); o los celos o infidelidades (5,6%) se sitúan más abajo en este ranking.
En cuanto a estas motivaciones, existen algunas diferencias entre hombres y mujeres. Los primeros destacan en mayor medida las riñas surgidas por los hijos y la familia; el trabajo; y las amistades y relaciones sociales; que las mujeres cuando se les plantea la misma pregunta.
Los comportamientos relacionados con el orden, la limpieza o los pelos en el lavabo tras afeitarse entre los más molestos en la convivencia. En opinión de mujeres y de los propios hombres, casi el 80% de los hombres tiene algún tipo de conducta en el hogar que no gusta a las mujeres.
Los comportamientos que más se repiten y resultan molestos a los miembros de la pareja son: no ordenar las cosas (39,2%), no limpiar en casa (30,8%), no poner la lavadora (22,1%) no cocinar (19,6%) o no recoger los pelos tras afeitarse, recortarse la barba o cortase el pelo (16,1%) son los comportamientos más frecuentes y que más desagradan.
Éstos se sitúan por encima de malos hábitos clásicos como no bajar la tapa del inodoro o no tirar la basura. Y es que, el 40% de las mujeres considera que su pareja no recoge bien los pelos tras afeitarse o recortarse la barba. Además, ésta es la tercera conducta que más molesta a las mujeres (12%), especialmente a las de 30 a 40 años, donde este porcentaje sube al 47%.
Por su parte, el 42% de los hombres cree que deja el baño en un estado mejorable o muy descuidado, mientras que esta percepción aumenta al 68% entre las mujeres. ¿Son ellas más exigentes en los estándares de limpieza? En lo que están de acuerdo hombres y mujeres es en que ésta es una actitud muy molesta y genera algún tipo de conflicto.
(FUENTE: informalia.eleconomista.es)

Los superhéroes superarán a las princesas este Halloween

La lucha entre Marvel y DC Comics se extenderá este año a la tradicional festividad estadounidense de Noche de Brujas, en un intento por capturar una mayor parte del mercado de más de 3 mil millones de dólares.
Los disfraces de superhéroes van a desbancar a los de princesas para la Noche de Brujas (Halloween) de este año, un indicio de que el bombardeo de DC Comics de Warner Bros está afectando a Cenicienta y Elsa.
Por primera vez en más de una década, más niños estadounidenses se disfrazarán de superhéroes que de princesas, según una encuesta realizada por la National Retail Federation (NRF).
Tanto Batman como otros personajes de DC Comics estuvieron especialmente bien representados en la encuesta, según NRF.
La popularidad de los disfraces refleja la lucha entre Warner Bros, de Time Warner, y Walt Disney, que controlan a la mayoría de las principales propiedades del entretenimiento.
Disney ha dominado la tendencia de las princesas, con la ayuda del lanzamiento de ‘Frozen’ en 2013, y es propietaria de los personajes de Marvel y de la Guerra de las Galaxias.
Pero Warner Bros está ampliando su universo de héroes de DC Comics para la pantalla. ‘Batman vs. Superman: el origen de la justicia’ se estrenó a comienzos de este año, seguida por el conjunto de villanos enemigos de Batman que aparecieron en el film ‘Escuadrón suicida’ el mes pasado.
Están en juego los tres mil 100 millones de dólares que se gastan en disfraces para Halloween. Dos de cada tres niños estadounidenses que celebran la festividad prevén comprar un disfraz, dijo NRF.
Los disfraces más populares para Halloween
1 Superhéroe/Héroe de acción
2 Princesas
3 Animales (gato, perro, león, mono, etc.)
4 Personajes de Batman
5 Personaje de la Guerra de las Galaxias
6 Empate: Bruja y superhéroe de DC Comic (sin Batman)
7 Personajes de Frozen (Ana, Elsa, Olaf)
8 Superhéroe de Marvel (sin Spider-Man)
9 Zombi
10 Spider-Man
(FUENTE: elfinanciero.com.mx)

Libro de matemático uruguayo desmitifica leyenda de extraterrestres y OVNIs

Los extraños fenómenos ocurridos en 1977 en una localidad rural de Uruguay, hasta ahora atribuidos a causas sobrenaturales, como objetos voladores no identificados o criaturas extraterrestres, pueden ser explicados científicamente según el último libro del matemático uruguayo Eduardo Cuitiño.
En el libro «Estancia La Aurora», el uruguayo se propone «organizar un poco la leyenda» en torno a un establecimiento rural ubicado en el departamento (provincia) de Paysandú, en el noroeste de Uruguay donde se han dado varios presuntos avistamientos de ovnis, explicó el autor a Efe.
Una noche de febrero de 1977 comenzó la leyenda que, según Cuitiño, «fue el gran acontecimiento que hubo en Uruguay de avistamiento ovni» ya que se produjo «un extraño acontecimiento lumínico» que dejó como consecuencia quemaduras en varios animales de la estancia y un círculo marcado en la tierra.
El supuesto misticismo del lugar atrae visitas de cientos de personas cada semana y se organizan peregrinaciones, con visitantes tanto de Uruguay como del extranjero, que buscan beneficiarse del contacto con los presuntos extraterrestres o las fuerzas sobrenaturales en las que creen.
Sin embargo, desde la postura del escritor uruguayo estos sucesos pueden ser explicados por ciertas condiciones de la naturaleza muy diferentes a las que se le atribuyen a Aurora.
El matemático dice que «muy probablemente la gente esté confundiendo un fenómeno natural con lo que quieren creer» y en su libro propone como causa real del origen de la leyenda «un rayo» dado que hubo una tormenta esa noche.
Cuitiño explicó a Efe que su libro «trata de analizar con calma» los sucesos que algunos creyentes han atribuido, por ejemplo, al monstruo Chupacabras y dice que además de testimonios se aporta «explicaciones lógicas basadas en conceptos de geología y física» que brindan una justificación racional a esas supersticiones.
El libro surgió a partir de la declaración de una estudiante en una de las clases que imparte, quien afirmó que su abuelo había sido «abducido» por extraterrestres cerca de La Aurora, donde ocurren fenómenos lumínicos y magnéticos que, sugiere, «podría ser investigado desde el punto de vista científico».
Por ejemplo, es el «único lugar en Uruguay» donde se hace «meditación bajo cables de alta tensión», que al influir sobre la actividad pueden causar alucinaciones, explicó.
El ensayo, que investiga estos acontecimientos a través de distintos testimonios de creyentes, científicos y medios de comunicación, es para Cuitiño «un libro de periodismo que habla de lo que ocurrió y ocurre» en esa estancia uruguaya en particular.
El libro se presenta en ocasión de la 39 Feria Internacional del Libro de Uruguay que se celebra hasta el 10 de octubre en la Intendencia de Montevideo.
(FUENTE: lavanguardia,com)

Voces del Misterio nº.500: experiencias paranormales e inexplicables (ESPECIAL 500)

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº500. Un programa ESPECIAL en el que todos nuestros amigos y colaboradores irán entrando en antena contando una experiencia, una vivencia, que hayan tenido en el mundo del misterio o que resulte, cuando menos, extraña. Será un palio repaso por ese catálogo íntimo de vivencias. Igualmente escucharemos unos audios sobre lo más significativo en el mundo de los fenómenos aéreos anómalos y los OVNIs. En SFC Radio, 91.6 fm, en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista, co-presentado por Sara Vargas, para SFC Radio, 91.6 fm.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-500-experiencias-paranormales-e-inexplicables-audios-mp3_rf_13199760_1.html

vdm-500

Voces del Misterio ESPECIAL: El misterio de Cristobal Colón

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL, repasamos la Historia y con ella la figura de un personaje crucial en la Historia de la Humanidad: Cristobal Colón. Sobre él y su brumosa biografía, sobre su muerte y sobre donde está enterrado se habla, para tratar de solucionar el último misterio: EL ENIGMA DE CRISTOBAL COLÓN.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-misterio-cristobal-audios-mp3_rf_13230542_1.html

Resultado de imagen de cristobal colon