Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 21 y sábado 22 octubre

SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Anuncio publicitario

Los astronautas podrían sufrir de demencia tras viajar a Marte

Los astronautas que viajen a Marte tendrían problemas para mantener la cordura en suelo marciano y enfrentarían dificultades posteriores para recordar al planeta rojo, de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de California en Irvine (UCI).
Charles Limoli, profesor de Oncología de Radiación, y sus colegas encontraron que la exposición a partículas altamente cargadas de energía –las mismas que se encuentran en los rayos cósmicos, a los que se ven expuestos los astronautas en vuelos espaciales prolongados— provoca serios daños cerebrales a largo plazo en roedores puestos a prueba. Ello se traduce en alteraciones cognitivas y demencia que podrían sufrir los astronautas.
El estudio —publicado por Nature’s Scientific Reports— es la continuación de una investigación similar del mismo equipo, difundida el año pasado, sobre los efectos de los rayos cósmicos en el cerebro a corto plazo. Los nuevos resultados, dijo Limoli, son aún más alarmantes: «Esta no es una buena noticia para los astronautas designados para viajes de ida y de dos a tres años a Marte».
Los rayos cósmicos, o radiación cósmica, surgen de supernovas (la explosión de una estrella al final de su vida) y sus partículas son lanzadas al cosmos a grandes velocidades, similares a las de la luz. Están cargados de protones y núcleos de átomos. Esta radiación con carga eléctrica es desviada por el campo magnético terrestre, pero en el espacio, sin esa protección, los astronautas se ven expuestos directamente a ella. El personal de la Estación Espacial Internacional, por ejemplo, no sufre las secuelas de estos rayos pues aún están protegidos por la magnetósfera de la Tierra. El mes pasado tres astronautas volvieron a la Tierra de la referida estación, sanos y salvos, tras seis meses.
Volviendo a la investigación de la UCI, los efectos de un viaje a Marte en el sistema nervioso central pueden darse durante y después del viaje espacial, con el paso de los meses: disminución del rendimiento, déficit de memoria, ansiedad, depresión y alteración de la toma de decisiones. Estas secuelas podrían ser permanentes en algunos casos.
Para el estudio, los roedores fueron sometidos a irradiación de partículas ionizadas, comunes en rayos cósmicos, en el Laboratorio de Radiación Espacial de la NASA. Seis meses después de la exposición, se hallaron niveles significativos de inflamación en el cerebro de los especímenes y daño en sus neuronas. Un mapeo de la red neuronal de los cerebros reveló una reducción de dendritas y espinas en estas neuronas, afectando esto la transmisión de señales entre las células cerebrales. En paralelo, se observó un pobre desempeño en tareas diseñadas para probar el aprendizaje y la memoria.
Asimismo, se descubrió que la radiación afecta «la extinción del miedo» un proceso mediante el cual el cerebro suprime asociaciones desagradables a ciertas experiencias —el mismo mecanismo de alguien que aprende a disfrutar del agua luego de haber sufrido una experiencia cercana al ahogamiento, la pérdida de esta capacidad podrían hacer a un astronauta sea más propenso a la ansiedad en el transcurso de un viaje de tres años hacia y desde Marte.
Limoli señala que se vienen explorando algunas soluciones, como el aumento de blindaje de las partes de la nave espacial usadas para el descanso y el sueño, aunque invariablemente las partículas subatómicas de los rayos atravesarán el vehículo. Por lo tanto, las terapias preventivas, como la administración de fármacos que protegen la neurotransmisión, parecen ser el camino para superar el escollo.
El debilitamiento de los huesos y la atrofia muscular, así como un descenso en la sed y el apetito y el desplazamiento de los fluidos internos del cuerpo humano hacia lugares para los que no están destinados son otros efectos que los viajes en gravedad cero pueden producir en astronautas, tal como observó este año la NASA.
(FUENTE: rpp.pe)

La Virgen de los curanderos

Cuenta la leyenda que cuando las lluvias torrenciales y los aluviones propios del Fenómeno El Niño arrasaron la iglesia de Túcume Viejo, en Lambayeque, solo quedaron en pie sus antiguos muros elaborados con grandes bloques de adobe. Sin embargo, días después, la imagen de la Virgen de la Natividad apareció milagrosamente intacta en la chacra de la familia Bravo, un célebre clan de curanderos norteños.
«Eso es puro cuento» –nos dice Pedro Bravo, hijo, nieto y bisnieto de maestros curanderos de Túcume. «Lo que pasa es que mi familia es devota de la ‘Nati’, mientras que en Túcume Nuevo son devotos de la Purísima Inmaculada, por eso el cura nos permite traer la imagen de la ‘Nati’ para celebrarla».
Lo cierto es que hubo un cura, hace más de diez años, que se creyó la leyenda y se negó a ofrecer misas a la ‘Nati’ por «idólatra». Fue entonces cuando Pedro Bravo, sus vecinos y los empresarios locales decidieron construir una capilla en la casa de los Bravo para festejar, siempre a mediados de setiembre, varios días de misas, procesiones y fiestas en honor a la «Nati», Virgen de los Curanderos.
Es viernes cuando la imagen llega en mototaxi y es instalada en su pequeña capilla de muros de adobe y techo de bambú sostenido por troncos («horcones») de algarrobo. En el frontis se lucen los arcos con regalos para los feligreses, mismo cortamonte. Por la noche, apenas la luna llena asoma entre los contrafuertes cordilleranos y alumbra el Bosque de Pómac, don Pedro dispone su mesa de curandero para atender a sus «pacientes», un selecto grupo de turistas ingleses que llegaron a Túcume para participar en su sesión.
Mientras instala sus «artes» o «chontas», y dispone su mesa curandera y su vecina mesa ganadera (de ganancia) don Pedro nos cuenta que en Túcume casi todos los curanderos «son hombres», pero en su familia fue su abuelo, el maestro curandero don Tomás Bravo Suclupe, quien heredó el arte de su tía abuela, doña Natividad, una dama que murió soltera y que «no se dejó golpear», es decir, nunca fue afectada por los maleros de la zona. Desde entonces nació el culto a la «Nati».
El sábado todo está listo para la fiesta, previa misa oficiada por el cura de Túcume y una pichanguita en la «cancha» de los Bravo: la selección de Chiclayo versus la de Túcume, con el triunfo de los anfitriones gracias, obviamente, al apoyo de la «Nati».
El domingo, muy temprano, la Virgen de los Curanderos llega en procesión al vecino hotel Los Horcones de Túcume, donde turistas austriacos y suizos se suman a la celebración y al baile en honor a la «Nati». Más tarde, la imagen recorre en procesión los vecinos caseríos de La Raya y Túcume Viejo acompañada por «Los Diablicos», una danza declarada Patrimonio Cultural de la Nación desde el 2012 y que representa a los «demonios» que escaparon de las huacas durante la tenebrosa campaña de extirpación de idolatrías. Lo cierto es que fueron extirpados de las huacas, pero se insertaron en el imaginario popular de Túcume.
Por la tarde, la virgen es agasajada con una antiquísima tradición conocida como el Juego del Tejo y, antes de que arranque la fiesta –con orquesta incluida– los arcos de regalos son tumbados por el respetable para llevarse algún recuerdo de la «Nati».
(FUENTE: larepublica.pe)

Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL, viernes 21 y sábado 22 octubre

SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd