El Planeta X no solo puede existir, sino que estaría ‘inclinando’ nuestro Sistema Solar

El supuesto nuevo integrante del Sistema Solar, el Planeta X, podría ser responsable de una inclinación inusual del Sol. Según un estudio de un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech), el lejano planeta podría ser el causante de un cierto desequilibrio del Sistema Solar, razón por la que parece que el Sol está ligeramente inclinado.
Todos los planetas orbitan en un plano que gira con una inclinación de seis grados con respecto al Sol, a lo que se debe la apariencia de que el mismo Sol se ladeó en cierto ángulo.
«Debido a que el Planeta Nueve es tan enorme y tiene una órbita inclinada en comparación con los otros planetas, el Sistema Solar no tiene más remedio que girar lentamente fuera de la alineación», sostiene Elizabeth Bailey, principal autora de la investigación.
Según los cálculos de los científicos, el Planeta X parece orbitar unos 30 grados fuera del plano orbital de los otros planetas, lo que influye en la órbita de una gran cantidad de objetos en el Cinturón de Kuiper.
«Cada vez que observamos con cuidado, seguimos viendo que el Planeta Nueve explica algo sobre el Sistema Solar que había sido durante mucho tiempo un misterio», afirma Konstantín Batygin, profesor asistente de ciencias planetarias.
¿Qué es el Planeta X?
El pasado mes de enero los científicos Mike Brown y Konstantín Batygin, del Instituto de Tecnología de California en Pasadena (EE.UU.), encontraron una prueba de la posible existencia del Planeta X.

El supuesto noveno planeta del sistema solar pesaría diez veces más que la Tierra y completaría una órbita larga de un periodo de 15.000 años.

Los especialistas afirman que sus propiedades físicas y químicas son semejantes a las de los gigantes de hielo Urano y Neptuno.
(FUENTE:  actualidad.rt.om)
Anuncio publicitario

Así fue como un enfermo de cáncer dejó en ridículo a 2.000 mediums después de morir

El año pasado, el Rolf Erik Eikemo era un enfermo terminal de cáncer que había aceptado relativamente bien su destino, hasta el punto en que quiso utilizar su circunstancia personal, es decir, su inminente muerte, para colaborar en un experimento destinado a desenmascarar lo que él consideraba un fraude: el negocio de los mediums que aseguran poder contactar en el más allá con personas ya fallecidas utilizando sus supuestos poderes extrasensoriales.
Eikemo accedió a participar en un programa de televisión llamado ‘Folkeopplysningen’ (‘Educación pública’), un espacio de la televisión noruega dedicado a fomentar el pensamiento crítico y la alfabetización científica, y que acostumbra a cargar contra las supersticiones y las pseudociencias.
Para llevar a cabo el experimento, los editores del programa le propusieron que escribiera un mensaje secreto en un papel, que lo introdujera en un sobre, que sellara el sobre y lo guardara en una caja fuerte. Entonces se retó a los mediums que quisieran participar a que, una vez que Eikemo estuviera muerto, enviaran un email a los responsables del experimento, el psicólogo Jan-Ole Hesselberg y el físico Andreas Wahl, exponiendo lo que creían que decía ese mensaje. Debían hacerlo dentro de un plazo determinado, que finalizaba el pasado 25 de septiembre. Eikemo había fallecido en el mes de Mayo.
Unos 2.000 mediums participaron, pero lo cierto es que ninguno acertó el contenido del mensaje. La mayoría afirmó que se trataba de un mensaje dirigido a su familia, un mensaje de despedida o consejos y tópicos sobre como aprovechar la vida. Sin embargo, lo que Eikemo había escrito fue muy diferente: «Dos aviones Messerschmitt ME 110 vuelan sobre Gandsfjord el 9 de abril, orilla oeste, y disparan contra el aeropuerto de Sola». Se trata de la descripción simple de un hecho histórico, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Ni uno de los dos millares de mediums participantes mencionó aviones, aeropuertos, ataques aéreos o conflicto bélico alguno. Y así, todo el gremio quedó en evidencia.
«La ilusión de que hay vida después de la muerte se usa para aprovecharse de los supervivientes, los seres queridos. Me gustaría demostrar que eso está mal», había dicho Eikemo en una entrevista. Y lo cierto es que utilizó su propia muerte para conseguirlo.
(FUENTE:  actualidad.rt.com)

Mirar series puede fortalecer la relación de la pareja

Varios estudios realizados a través de los años, como uno publicado en la revista científica Personal Relationships, descubrieron que las parejas con un gran porcentaje de amigos en común -ya sea otras parejas o individuos- son más felices y tienen mayores probabilidades de permanecer en la relación que las parejas que no comparten amistades. Mejora el vínculo afectivo entre los enamorados y crea armonía y cercanía.
Pero, ¿qué ocurre si los círculos sociales de las personas que se encuentran en una relación amorosa son separados? Según un equipo de psicólogos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá, compartir momentos de ocio como ver una serie puede fortalecer la relación y aumentar la intimidad en la pareja.
Las series son adictivas. Eso ya se sabe. Y, hoy en día, gracias a plataformas como Netflix o Amazon, ver una temporada completa en tan sólo un día es moneda corriente. Y muchas parejas desarrollaron el hábito de disfrutar de una maratón de House of Cards o Game of Thrones de a dos. Y hay una explicación por la que se puede haber convertido en uno de los hobbies favoritos de los enamorados.
«Quedémonos en casa y miremos TV: los beneficios de compartir medios de información en las relaciones cercanas» es el título del relevamiento publicado en el «Journal of Social and Personal Relationships». Para este estudio, los investigadores reunieron a 250 estudiantes que se encontraban en una relación amorosa, y les hicieron contestar un cuestionario sobre sus hábitos y sus vínculos afectivos.
Al analizar los resultados, descubrieron que disfrutar de programas de televisión, películas y libros en pareja puede estimular y aumentar la calidad de la relación entre dos personas, en especial entre aquellos que no comparten amigos en la vida real. Es decir que esa serie que ven en Netflix juntos todos los viernes a la noche puede ser muy beneficioso para el noviazgo o matrimonio.
Sin embargo, los investigadores se preguntaron si esto no podría ser el resultado del tiempo extra que pasan, por ejemplo, acurrucados en el sillón o en la cama. Para eliminar esta posibilidad, los expertos indagaron sobre la cantidad de tiempo que pasaban juntos. «Descubrimos que compartir estos momentos tenían un efecto independiente», reveló la doctora Sarah Gomillion, la líder del proyecto y profesora en la Universidad de Texas, en Austin.
Leer libros y ver series y films en pareja fueron asociados con mayor intimidad y confianza en la pareja, y este lazo era todavía más fuerte entre los participantes que tenían menos amigos en común con sus parejas que otros. «Tener un círculo de amigos en común puede lograr que la pareja se sienta más unida y puede prevenir la separación», aseguró Gomillion. Pero los personajes ficticios también ayudan.
«Poseer una conexión común con los protagonistas de una serie de TV o película podría lograr que las parejas sientan que comparten una identidad social, incluso si no tienen amigos en común en el mundo real», explicó la psicóloga. De esta manera, aunque sentarse a mirar televisión durante horas no es la actividad más saludable, las maratones de series ocasionales ayudan a mejorar la vida en conjunto.
(FUENTE: infobae.com)

¿Se acabó la Maldición de la Cabra para los Cachorros?

Entre los fanáticos de los Cachorros de Chicago existe la temida Maldición de la Cabra, que resultó por tantos años en que “los Cachorros no alcanzarían” la Serie Mundial. Al parecer, los Cachorros de 2016 dieron fin a esa leyenda, que muchos señalaban como la razón de los pasados fracasos del equipo.
La historia comenzó en 1945, cuando Bill Sianis, dueño de una taverna en Chicago, llevó su cabra al Wrigley Field para un partido de la Serie Mundial. Luego de que se le negara la entrada al parque  debido al mal olor de la cabra, la seguridad ordenó que Sialis y su cabra salieran del estadio. En enojo, Sianis echó un brujo hacia el estadio y declaró “los Cachorros no ganarán más. Los Cachorros no ganarán otra Serie Mundial mientras la cabra no sea permitida en Wrigley Field”.
Se han contado diferentes versiones de la leyenda y algunos cofligen con el hecho de que la maldición es de “llegar a la Serie Mundial” y otras es de “ganar la Serie Mundial”.
Desde ese entonces, los Cachorros no regresaron a la Serie Mundial hasta 2016. En otras instancias, se quedaron cortos por diversos eventos de “mala suerte” y siempre se lo atribuyen a la Maldición de la Cabra. Por ejemplo:
El gato negro en 1969.
El rodado fallado por Leon Durham en 1984.
El incidente de Steve Bartman de 2003.
La fecha de la victoria de los Cachorros en la NLCS sobre los Dodgers tiene una conección algo espantosa. Chicago aseguró su primera Serie Mundial desde 1945 el 22 de octubre de 2016. En esa misma fecha, en 1970, falleció Bill Sianis, el hombre que echó la Maldición de la Cabra.
(FUENTE: metro.pr)