Voces del Misterio ESPECIAL:el misterioso mapa Piris Reis,enigma Egipto,estela fenicia Brasil,entrevista Bruno Cardeñosa

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio» donde hablaremos de los misterios del mapa de Piris Reis, misterios de Egipto, la estela fenicia de Brasil, la Cruz del Lloro, la maldición de Torriciani y entrevistamos a un buen amigo: Bruno Cardeñosa. En SFC Radio, 91.6 fm

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-misterioso-mapa-piris-reis-enigma-audios-mp3_rf_15843683_1.html

Resultado de imagen de mapa piris reis

Anuncio publicitario

¿El año de la invasión? Se espera una oleada OVNI en el 2017

Investigadores y estudiosos del tema Ovni en México consideran que durante el 2017 viviremos una intensa oleada de objetos voladores anómalos, ya que en los últimos tres meses —en la zona central del país— se ha reportado un número considerable de avistamientos de objetos con forma de esfera, en su mayoría, y con forma de plato, tubo y amorfos.
Objetos que tienen masa, ocupan un espacio, un tiempo y que se desplazan de manera impune por cualquier área que a ellos les interesa.
LOS INVISIBLES. En este 2016 conocimos que hay objetos voladores en la modalidad invisible, es decir, objetos que no se ven a simple vista y que se requiere de tecnología de punta, para poderlos observar; tal es el caso de la visión nocturna e infrarroja, usadas por los cazaovnis para detectar objetos en diversas regiones del país.
Resulta extraordinario que, en ocasiones, las apariciones de Ovnis son vaticinados por los “contactados” —personas que viven una experiencia de comunicación constante con entidades llegadas de otras partes del Universo—, quienes en sus conferencias o campamentos piden a los asistentes estar atentos y tener listas las cámaras para captarlos, ya que en cualquier momento se pueden aparecer.
PARA DOCUMENTAR. Los contactados aseguran que esos objetos son “monitores” a control remoto que van documentando y analizando todo lo que hacemos, cómo lo hacemos y por qué lo hacemos.
Quizá para informar de nuestras actividades a una central de información no humana que les ayudará a estas entidades a comprender nuestra realidad… Esto no sonaría tan descabellado si pensamos que nosotros mismos, como humanidad, tenemos en el planeta Marte tecnología humana que hace exactamente lo mismo:
Recopila datos de las condiciones atmosféricas, de suelo, etcétera, para mandarlas al área de inteligencia de NASA y que sean procesados esos datos.
México desde hace 25 años le ha mostrado al mundo lo más impactante de los Ovnis, lo cual han sido detectado por gente en nuestro territorio.
ZONA DE AVISTAMIENTOS CONSTANTES. Ya sea en video o fotografía, las evidencias de objetos anómalos en el cielo de México está ahí, a la espera de que la comunidad científica se sume a este gran trabajo que cientos de personas hacen por conocer lo que está pasando.
Esperemos también que este 2017, sea el año en que las fuerzas armadas mexicanas se sumen a la investigación Ovni, sobre todo para las zonas consideradas “Hotspot”, lugares calientes de constantes avistamientos, para comenzar a desmitificar mucho de las cosas que se afirman y que en muchas de las ocasiones, no tienen sustento científico.
De ahí la importancia de que los científicos y la clase militar ayuden en este arduo trabajo por llegar a respuestas y conclusiones.
Para octubre de 2017, se ha dado a conocer la presentación de la primera edición del Congreso Hispanoamericano de Objetos Voladores Anómalos, la cual se realizará en nuestro país; en ella participarán investigadores y contactados tanto de España y América Latina. Desde luego, un evento que contará con el apoyo de la comunidad Ovni mexicana.
Un evento que tiene como objetivo mostrar al mundo la riqueza cultural de México en esta temática.
(FUENTE: radiosantiago.cl)

«Castlevania»: el esperado regreso del vampiro

Cada 100 años el conde Drácula regresa de la muerte para desatar su maldad entre los humanos. Sangre, violencia y horror se esparcen cada vez que él aparece. Solo existe un linaje capaz de hacer frente al conocido chupasangre: la familia Belmont. A través del tiempo, distintos descendientes de esta casta han enfrentado a Drácula y, con un poco de suerte, siempre han logrado vencerlo. Esta es la premisa de los videojuegos de “Castlevania”, franquicia desarrollada desde 1986 por la compañía japonesa Konami que podría, dentro de poco, ser adaptada a la pantalla chica.
Así lo dejó entrever el productor de la serie animada “Hora de aventura”, Fred Seibert. En una entrevista al podcast “Nickelodeon Animation”, el también creador y director del centro de animación Frederator Studios dijo estar trabajando en una nueva serie.
“Tenemos entre manos un proyecto del que no podemos decir el nombre pero que está basado en uno de los videojuegos más famosos de los últimos 30 años”, afirmó. Luego acotó: “Tenemos los derechos desde hace 12 años, pero no habíamos podido iniciar la producción. Tiene personajes estupendos y desarrolla una gran historia, así que finalmente lo hemos comenzado a realizar”.
¿Qué hace sospechar que se estaría refiriendo a “Castlevania”? En agosto del 2015, el productor de cine Adi Shankar anunció en su cuenta de Facebook que se encontraba trabajando en una miniserie del videojuego junto al fundador de Frederator Studios. “Será una producción hiperviolenta que estoy desarrollando con Fred Seibert”, dijo. Asimismo, en aquel entonces dio detalles del estilo que manejaría la adaptación: “Será oscura y satírica. Después de una década de propaganda del subgénero de los vampiros, esta producción innovará”.
En las últimas horas, ante las distintas reacciones originadas a partir de las declaraciones de Seibert, el propio Shankar escribió en Facebook un mensaje misterioso: “No confirmaré ni negaré nada”. Ante esto, varios seguidores comenzaron a pedirle que aclare a qué se refería. Shankar solo se limitó a dar “me gusta” al comentario de un fan que decía: “¿Te refieres a la serie de ‘Castlevania’ ?”. Este hecho enciende los rumores.
Pasado web
De realizarse, esta no sería la primera adaptación que se haría del conocido videojuego. En el 2012 se rodó una serie web no oficial basada en dicha historia, desarrollada por los mismos seguidores de “Castlevania”. Tuvo siete episodios, en los cuales se narraba el enfrentamiento entre Simon, líder de la familia Belmont, y Drácula.
(FUENTE:  elcomercio.pe)

Voces del Misterio ESPECIAL:el misterioso mapa Piris Reis,enigma Egipto,estela fenicia Brasil,entrevista Bruno Cardeñosa

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio» donde hablaremos de los misterios del mapa de Piris Reis, misterios de Egipto, la estela fenicia de Brasil, la Cruz del Lloro, la maldición de Torriciani y entrevistamos a un buen amigo: Bruno Cardeñosa. En SFC Radio, 91.6 fm

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-el-misterioso-mapa-piris-reis-enigma-audios-mp3_rf_15843683_1.html

Resultado de imagen de mapa piris reis

El vestuario del United se ríe de Herrera por su superstición

Hay futbolistas que las supersticiones las llevan al límite. Y Ander Herrera es uno de ellos ya que ha desvelado a la televisión del Manchester United que juega con las mismas espinilleras desde que tiene ocho años. “Tengo una gran historia con mis espinilleras, uso las mismas desde que tengo ocho o nueve años”.
Obviamente sus compañeros no pueden contener la risa cuando ven al centrocampista español con esas espinilleras. “Todos mis compañeros se ríen de mí, pero soy supersticioso con esto…”
De hecho Ander Herrera no tiene en mente cambiarlas a corto plazo. “Me gusta jugar con estas y lo seguiré haciendo hasta que estén reventadas”.
(FUENTE: futbol.as.com)

Mito derribado: la falta de relaciones sexuales no se puede asociar con el malhumor

La asociación lineal entre el mal humor y la falta de relaciones sexuales, cuyo mayor prejuicio pesa más sobre las mujeres, es «un mito machista» que no tiene ningún basamento científico y que ignora el componente psicosocial que tiene la sexualidad humana, aseguraron especialistas.
«Decir que una mujer, o un hombre, pero en general recae más sobre el género femenino, está de mal humor porque no tuvo sexo es un mito machista, una justificación que el hombre usa para asaltar la voluntad de la mujer», afirmó a Télam el psiquiatra y sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff.
Y continuó: «El planteo en esos términos es reduccionista, porque establece una vinculación lineal en procesos que son multicausales, pero además que no son necesarios. Es decir, una persona que no tiene relaciones sexuales puede o no estar más tenso o de peor humor».
En la misma línea, el psiquiatra y sexólogo clínico Adrián Sapetti -ex Presidente de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH)-, señaló que «las consecuencias sobre la persona de la falta de actividad sexual van a depender del origen de esa abstinencia, si se trata de una elección o de una situación forzada».
«Existen problemas orgánicos que pueden disminuir el deseo, como estar con algún tratamiento farmacológico o cambios hormonales como en el hombre puede ser la andropausia. Esto disminuye el deseo y la persona puede estar angustiada, tensa y estresada pero como consecuencia de la falta de actividad sexual, sino de un cuadro más amplio», sostuvo Sapetti, quien publicó recientemente el libro “Historias de Amor y Desamor”.
Por su parte, el médico y psicoanalista Juan Eduardo Tesone -miembro de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), señaló que «la sexualidad humana es una psicosexualidad, no es un instinto como los animales sino una pulsión, entonces, por ejemplo, una persona con depresión es probable que no tenga ganas de tener relaciones sexuales».
«En ese caso, por ejemplo, uno puede encontrar que esa persona está hipersensible, irritable pero no es por la falta de relaciones sexuales, aunque esta situación quizás retroalimente su depresión», describió.
Tesone criticó este mito que vincula el mal humor con la falta de relaciones sexuales a partir de la teoría psiconalítica: «Reducir la sexualidad a la genitalidad es un error. Para el psicoanálisis todo el cuerpo puede ser erógeno. Por ejemplo, comer, puede generar una gran satisfacción del autoerotismo».
«En efecto, una persona puede tener relaciones sexuales que no sean satisfactorias y entonces en lugar de estar ‘más relajado’ estará más tenso, más deprimido, más frustrado», indicó.
Si bien la falta de relaciones sexuales no sería entonces la explicación para las malas caras, tenerlas en forma plena y placentera tiene algunos beneficios que todos los especialistas mencionaron.
«Si se piensa como una actividad física, tener relaciones sexuales aumenta la frecuencia cardíaca y hay estudios que han demostrado que disminuye el riesgo cardiovascular, como sucede con cualquier actividad aeróbica», sostuvo Tesone.
Ahora bien, a nivel del sistema nervioso, durante las relaciones sexuales y en el orgasmo, Sapetti explicó que «aumentan algunas hormonas como la testosterona y se liberan neurotransmisores llamados endorfinas, todo esto mejora el ánimo, relaja y favorece el sueño».
«Por esto decimos que el sexo en ansiolítico y antidepresivo, porque actúa a nivel de los neurotransmisores y de hormonas como la oxitocina -añadió por su parte Kusnetzoff- pero esto no se logra sólo con el coito, una simple caricia también puede generar esas transformaciones físicas».
El especialista añadió que «durante el sexo hay una tensión que crece hasta un punto y luego una descarga de esa tensión, eso provoca una gran satisfacción».
«Pero -continuó- hay otras situaciones que pueden también pueden provocar sensaciones equivalentes al orgasmo. Por ejemplo, uno está un día de mucho frío, con hambre, haciendo trámites por la calle y llega a la casa, calefaccionada y hay sobre la mesa un plato de comida caliente».
Y concluyó: «Lo que sí permite la relación sexual es la recuperación de un lenguaje no verbal que las personas perdemos a los siete u ocho meses, y en este sentido la genitalidad nos conecta con una oralidad primitiva».
(FUENTE: losandes.com.ar)