Ir a descargar PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las apariciones de EL ESCORIAL (1ª. Parte), de 1993.
Ir a descargar PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio»(2ª. Parte) donde hablaremos de los misterios de Egipto, la estela fenicia de Brasil, la Cruz del Lloro, la maldición de Torriciani y entrevistamos a un buen amigo: Bruno Cardeñosa y la «autopista hacia el misterio». En SFC Radio, en el 91.6 fm, en «Voces del Misterio».
Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución. Será sobre PSICOFONÍAS, el próximo día 27 de enero a las 19:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS.
…y el próximo 24 de febrero: SIMBOLOGÍA SECRETA EN SEVILLA.
Un grupo de investigadores japoneses sugiere que el 5% de la masa del núcleo del planeta está compuesto por silicio.
Redacción / RPP Noticias
Los otros dos componentes de los que sí se tiene certeza son el hierro y el níquel. | Fuente: Calvin J. Hamilton / Universidad de Chicago
El componente minoritario del núcleo de la Tierra dejaría de ser un misterio gracias al trabajo del equipo de científicos liderado por Eiji Ohtani, profesor de la Universidad de Tohoku, en Japón. En un estudio presentado ante la Unión de Geofísica Americana en diciembre de 2016, los investigadores postularon que el 5% del centro del planeta está compuesto por silicio. Hasta el momento, solo se tenía certeza de que estaba conformado por un 85% de hierro y 10% de níquel.
El silicio es un elemento metaloide cuyas propiedades se reparten entre el carbono y el germanio. Su uso es muy popular para la fabricación de siliconas, vidrios e, incluso, chips y circuitos electrónicos. Si bien compone el 27% de la corteza de la Tierra, no es posible hallarlo de manera compacta y natural, sino en su forma más común, que es el dióxido de silicio. Este último es el elemento básico de la arena.
Resultado de laboratorio. Debido a que resulta físicamente imposible adentrarse 3,000 kilómetros bajo tierra hasta conocer el aspecto y la fórmula exacta de su núcleo, el equipo de Ohtani se basó en el recurso de la comparación. Según información citada por la BBC, los japoneses realizaron dentro del laboratorio aleaciones de hierro y níquel, y las mezclaron con silicio. Al comparar la fórmula con los resultados que arrojan las típicas ondas sísmicas de la tierra, concluyeron que ambas composiciones eran similares.
Sin embargo, el hallazgo no es concluyente, pues harán falta mayores investigaciones para confirmar o descartar la presencia de otros elementos.
El silicio compone el 27% de la corteza terrestre y se halla en forma de dióxido. | Fuente: Naukas.com
Eiji Ohtani es un investigador japonés reconocido en distintas universidades del mundo. | Fuente: Tohoku.ac.jp
Este proyecto no estaba relacionado con fines científicos o de investigación espacial, sino que pretendía ser una demostración del poderío estadounidense frente a Rusia, en el contexto de la Guerra Fría. La detonación de la bomba en la Luna tendría un efecto propagandístico, y recuperaría así la moral del pueblo americano que se había visto mermada luego que la Unión Soviética le sacara ventaja en la carrera espacial.
Y es que durante la Guerra Fría la Unión Soviética tomaría esa ventaja con el lanzamiento del Sputnik 1 el 4 de octubre de 1957. Se trataba del primer satélite enviado en órbita alrededor de la Tierra. Estados Unidos no quería quedarse atrás y comienza a estudiar la viabilidad de su proyecto.
El programa consistía en hacer detonar una bomba atómica, de una potencia similar a la que fue lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima en el año 1945, sobre el limbo lunar, cuando nuestro satélite presentara la fase de plenilunio, de esta forma el hongo nuclear estaría iluminado por el Sol y su visión sería aún más terrorífica desde la Tierra.
La bomba atómica iba a tener una potencia similar a la que fue lanzada sobre Hiroshima en 1945. | Fuente: EFE
La planificación de este programa incluía a los astrónomos Gerard Kuiper y Carl Sagan, quien estaba a cargo de calcular el comportamiento del polvo y gas generado al impactar la Luna. Sin embargo, este proyecto nuclear espacial fue cancelado en 1959 por miedo a que la bomba explotara a mitad de camino y contaminara el espacio.
Estados Unidos decidió enfocar sus esfuerzos en la misión espacial que llevaría el primer hombre a la luna, algo que se terminó concretando en julio de 1969. El proyecto A119 permaneció clasificado durante unos 45 años y el gobierno estadounidense nunca ha confirmado oficialmente su implicación en los planes para hacer explotar una bomba en la Luna.
El místico ruso se convirtió en el consejero y protegido de los zares Nicolás II y Alejandra, pero su influencia sobre ellos facilitó la caída del clan de los Romanov.
La vida de Grigori Yefímovich Rasputin, el famoso místico ruso, sigue estando llena de misterios cien años después de su violenta muerte. ‘El monje loco’, cuya mirada penetrante e influencia en la alta sociedad rusa sigue inflamando la imaginación de muchos, pasó de vivir en un pequeño pueblo de Siberia a ser el protegido de los zares y gozar de todos los privilegios de la Rusia imperial. Pero igual que lo tuvo todo, también lo perdió abruptamente.
La influencia de la que gozaba sobre el zar Nicolás II y especialmente sobre la zarina Alejandra jugó un papel esencial en la caída y muerte de la familia Romanov tras el triunfo de la revolución rusa en 1917. En el centenario del asesinato del excéntrico místico, curandero y consejero real, repasamos algunos de los puntos más sorprendentes de su biografía.
Analfabeto
Parece mentira que alguien que llegó tan alto no supiera leer ni escribir, pero así era. Procedente de la aldea de Pokróvskoye, un pequeño pueblo de la Siberia Occidental donde no había escuela, Rasputin creció en una familia de campesinos y con 18 años se con Praskovia Fiódorovna Dubrovina, con la que tuvo tres hijos.
Rasputin y sus hijos (LVD)
Pero a pesar de su falta de educación, Rasputin tenía una gran memoria. Se dice que aprendió las Sagradas Escrituras de memoria y que las interpretaba tan gráficamente que asombró no sólo a la jerarquía eclesiástica sino también a multitud de hombres y mujeres de la alta sociedad.
Vinculado a una secta famosa por sus orgías
Rasputin dejó a su mujer y sus hijos para unirse a los Jlystý (flagelantes o azotados en ruso), una secta repudiada por la iglesia ortodoxa. Durante las reuniones de este grupo sus integrantes se azotaban con ramas o telas con metal para entrar en comunicación con Dios. Durante estas sesiones de éxtasis y trance, se emborrachaban y practicaban orgías, para más tarde arrepentirse y hacer constricción, con lo que quedaban purificados.
Salvó ‘milagrosamente’ la vida al hijo del zar
El salto a la fama de Rasputin llegó en 1905 cuando, tras ganar fama de sanador a través de la oración, fue llamado al palacio del zar para cortar las hemorragias que sufría el hijo de Nicolás II y heredero al trono Alekséi Nikoláyevich Románov, que padecía de hemofilia.
No se sabe muy bien como, algunos expertos hablan de que quizás lo sometió a hipnosis, pero lo cierto es que el zarevich mejoró. Esto le valió la devoción absoluta de la zarina Alejandra y la puerta de entrada a la aristocracia rusa. A partir de ahí, se dice que el zar no tomaba ninguna decisión sin su consentimiento, lo que le valió numerosos enemigos.
Fotografía coloreada del zar Nicolás II junto a su mujer y sus hijos (LVD)
Seducía tanto a mujeres como a hombres
Pese a que puede que a ojos contemporáneos Rasputin no parezca precisamente atractivo, parece que tenía un gran éxito entre ambos sexos y que era un seductor nato. Su mirada penetrante, su alta estatura y su carisma le valieron una larga legión de seguidoras y se dice que era bastante libertino. Pero parece que también le gustaba seducir a hombres.
Rasputin frecuentaba el círculo de aristócratas homosexuales y, precisamente de este círculo, saldrían dos de los autores de su asesinato. Parece que el conde Félix Félixovich Sumarókov-Elston (uno de sus verdugos), se acercó a él para que este le curara su “enfermedad”, pero en lugar de esto el místico trató de seducirlo, lo que le ofendió gravemente.
Predijo su muerte y la caída de los Romanov
En diciembre de 1916 Rasputin escribe una carta al zar Nicolás II en la que predice su propia muerte y en la que parece aventurar el oscuro futuro que se cierne sobre la familia Romanov. Estas fueron sus palabras:
“Siento que dejaré la vida antes del 1 de enero. Quiero dar a conocer al pueblo ruso, al Papa (el zar), a la madre de Rusia (la zarina) ya los Niños lo que deben entender. Si soy asesinado por asesinos comunes, y especialmente por mis hermanos los campesinos rusos, tú, el zar de Rusia, no tendrás nada que temer por tus hijos, ellos reinarán por cientos de años.
Pero si soy asesinado por boyardos, nobles, y si derraman mi sangre, sus manos quedarán manchadas de mi sangre durante veinticinco años y saldrán de Rusia. Hermanos matarán a hermanos, y se matarán unos a otros y se odiarán, y durante veinticinco años no habrá paz en el país.
El cadáver de Rasputín en un trineo (LVD)
Zar de la tierra de Rusia, si oyes el sonido de la campana que te dice que Grigori ha sido asesinado, debes saberlo: si fueron tus parientes los que han operado mi muerte, ninguno de tus hijos seguirá vivo por más de dos años. Y si lo hacen, rogarán por su muerte, ya que verán la derrota de Rusia, verán venir al Anticristo, la peste, la pobreza, iglesias destruidas y santuarios profanados donde todos estarán muertos.
Zar ruso, serás asesinado por el pueblo ruso y la gente será maldecida y servirá como arma del diablo matándose los unos a los otros por todas partes. Tres veces durante 25 años destruirán al pueblo ruso y a la fe ortodoxa y la tierra rusa morirá. Me matarán. Ya no estoy entre los vivos. Ora, ora, sé fuerte, y piensa en tu bendita familia”.
Poco después de escribir esta carta Rasputin era asesinado por dos miembros de la realeza, y en pocos meses la revolución rusa acabaría con el régimen de los zares. Como colofón, en 1918 la familia imperial era fusilada por los bolcheviques.
Ni el cianuro ni las balas pudieron con él
Pese a que había sido advertido de los peligros que corría, Rasputin acudió en la noche del 29 de diciembre al palacio del príncipe Félix Yusúpov, donde le habían dicho que le esperaba su esposa, Irina Aleksándrovna Románova. El místico no la conocía personalmente, pero la codiciaba por su belleza y su gran riqueza. Ella fue el cebo perfecto, pese a que ni siquiera se encontraba en Rusia aquella noche.
Félix Yusúpov e Irina Aleksándrovna (LVD)
Con la excusa de que su mujer estaba atendiendo a unos invitados, Yusúpov le ofreció té y pastas para hacer más llevadera la espera, aunque su verdadera intención era envenenarlo con el cianuro que llevaban los alimentos.
No obstante, no surtió efecto, y dicen que Rasputin hasta se puso a tocar la guitarra y cantar. Desesperado, Yusúpov le dispara varias veces por la espalda y le da por muerto. Pero al cabo de un rato descubre con horror que el místico sigue vivo y trata de huir.
Entonces, otro de los conspiradores, el gran duque Vladímir Purishkévich, le dispara mientras corre por la nieve y logra darle en el hombro, haciéndolo caer. Un tiro de gracia en la cabeza le dio, por fin, muerte. Y por si no fuera suficiente, los asesinos de Rasputin, lo ataron y lo lanzaron al río Neva, donde su cadáver fue recuperado días después.
Los servicios secretos británicos participaron en su muerte
Una investigación llevada a cabo por la BBC en 2004 ha demostrado que el MI6 estuvo implicado en el asesinato de Rasputin, y que fue el agente Oswald Rayner el que le dio el tiro en la cabeza. ¿Qué narices hacían los británicos implicados en esa trama palaciega?
En plena Primera Guerra Mundial, se cree que los servicios secretos querían eliminarlo ya que Rasputin quería negociar la paz entre Rusia y Alemania y, debido a su gran influencia sobre el zar, no era descartable que esto ocurriera. Si el acuerdo se hubiera consumado, 350.000 soldados alemanes habrían podido ser redirigidos para luchar contra los Aliados en el Frente Occidental.
Fotografía del cadáver de Rasputin en el que se observa el tiro en la frente (.)
Se sabe que Rayner estaba en San Petersburgo en diciembre de 1916, y que era un amigo de la universidad del príncipe Yusúpov. De hecho, el hijo del británico tenía por segundo nombre Félix en honor a la amistad que unía a los dos hombres.
Fotografías post-mortem de Rasputin muestran una misteriosa tercera herida de bala en el centro de su frente. Los investigadores sugieren que el preciso disparo en la cabeza siguiere que fue obra de un asesino profesional, y que los tres agujeros de bala en el cuerpo del religioso indican que hubo tres armas implicadas.
El agente secreto británico Oswald Rayner (LVD)
Su hija Matryona acabó trabajando en un circo
De los tres hijos de Rasputin, sólo su hija Matryona tuvo hijos. Su hijo Dmitry murió junto a su esposa Fesha en un campo de trabajos forzados en Salekhard. Su otra hija, Varya, nunca se casó y falleció de tifus en 1925 en Moscú. Matryona y su esposo, oficial del Ejército Blanco (fiel a los zares), dejaron Rusia en el último barco que salió de Vladivostok tras el triunfo de los bolcheviques.
Su marido murió pronto y, para cuidar de su hija, se vio obligada a trabajar en un circo como domadora de bestias salvajes. A la multitud le gustaba especialmente su nombre artístico: María Rasputina. La fama de su nombre la llevó a viajar por todo el mundo.
Rasputin se introdujo en la corte del zar Nicolás II de Rusia, por sus dotes curativas. (.)
Ir a descargar PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las apariciones de EL ESCORIAL (1ª. Parte), de 1993.
Ir a descargar PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio»(2ª. Parte) donde hablaremos de los misterios de Egipto, la estela fenicia de Brasil, la Cruz del Lloro, la maldición de Torriciani y entrevistamos a un buen amigo: Bruno Cardeñosa y la «autopista hacia el misterio». En SFC Radio, en el 91.6 fm, en «Voces del Misterio».
Viernes, sí, ¿pero 13? Una conjunción que para algunos es fatal. Aterra.
Simple especulación para muchos, fobia para otros. Paraskevidekatriafobia.
Y hoy es el primero de los dos viernes 13 de 2017. El otro vendrá en octubre, el mes de las brujas.
Día, para los temerosos, de tragedias, muerte, desolación. ¿Pero hay asidero real? ¿Suceden más hechos negativos este día?
Para la ciencia, no. No existen evidencias. Es una fecha como cualquiera, pero el temor que genera viene de mucho atrás.
El 13 ha sido considerado de mal augurio por diferentes culturas occidentales. Los católicos lo relacionan con el invitado 13 de la última cena de Jesús. Pueblos nórdicos con 13 espíritus malignos que enumera la leyenda.
Se puede decir que el 13 no gozó de buena fama. Algunos autores lo atribuyen a que está detrás del 12, un número muy útil en matemáticas y para nombrar cantidades.
Donald Dossey en su libro de folclor y fobias, recuerda un mito nórdico de la cena con 12 dioses, pero apareció el 13 y mató al dios de la alegría y la felicidad.
El viernes también fue asociado a tragedia por los occidentales. Jesús, dicen, fue crucificado un viernes.
En 1907 Thomas William Lawson publicó su obra Viernes 13, acerca de un jugador ventajoso que se aprovechaba de la superstición para ganar en el mercado de valores.
La obra reforzó el vínculo. Y las películas en las últimas décadas han aumentado el temor de quienes creen en agüeros y supersticiones.
Temores que no respaldan las estadísticas, sin ignorar que viernes 13 también ha habido sucesos trágicos.
“No existen datos y no existirán para confirmar que el 13 es un número de mala suerte”, dijo en una nota de LiveScience Igor Radun, del grupo de Factores Humanos de Comportamientos Seguros de la Universidad de Helsinki.
“No hay razón para creer que algún número sea de suerte o no”.
Y aunque ha habido estudios que sugieren mayor número de accidentes viales, otros no han arrojado igual resultado.
Uno de ellos relacionó la superstición con el cambio de comportamiento, lo que podría explicar, por sugestión, algunas situaciones poco afortunadas.
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMALy Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL.
VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana.
Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.
Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.
Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Jueves, Viernes y Sábado con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMAL, SEVILLA PARANORMALy MACARENA PARANORMALque es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.
Entra en www.garciabautista.com , mi blog, donde encontrarás un buen número de casos e información
Misterios, Historia Secreta, Leyendas y mucho más en temas propios y originales de Jose Manuel García Bautista en su Blog, constantemente en actualización de casos nuevos e investigaciones. ¡Visitadla! No os lo perdáis