Voces del Misterio ESPECIAL: Expedientes secretos en Sevilla, con Jose Manuel García Bautista

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio

Programa especial de «Voces del Misterio» en el que nuestros protagonistas van a ser los EXPEDIENTES SECRETOS de la provincia de SEVILLA, todo de la mano de Jose Manuel García Bautista, un recorrido apasionante por los misterios de la provincia andaluza (dentro del marco de la conferencia en DISTRITO CENTRO).

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-expedientes-secretos-sevilla-audios-mp3_rf_16703550_1.html

Resultado de imagen de expedientes secretos sevilla

Anuncio publicitario

La CIA desclasifica documentos sobre OVNIS y control mental

Todo buen servicio de inteligencia y espionaje se basa en mantener el secretismo en torno a sus operaciones. Sin embargo, el control político llega tarde o temprano. Por eso a la CIA no le ha quedado más remedio que publicar online más de 12 millones de documentos desclasificados. Algunos abordan temas sensibles como el de los OVNIS y experimentos sobre control mental.
No es que estos archivos de la CIA fueran totalmente secretos, sino que la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos había hecho todo lo posible por evitar que fueran leídos. Ya en 1995 se ordenó la desclasificación de todo documento de interés histórico con más de 25 años. No obstante, la agencia sólo los hizo accesibles a través de cuatro ordenadores en todo el país.
Ahora por fin se pueden consultar online estos documentos secretos. En algunos de ellos se puede encontrar información interesante, ya sea como curiosidad o como testimonio histórico. Por ejemplo, hay documentos desclasificados que hacen referencia a avistamientos OVNI. También algunos sobre las operaciones de la CIA en todo el mundo durante la Guerra Fría, especialmente en Cuba.
Los archivos pertenecen en su totalidad a los últimos 50 años, período de tiempo en el que la confrontación con la Unión Soviética y la carrera armamentística alcanzó su punto culminante. Entre todos, además de los que tienen interés histórico-militar, hay algunos que parecen de ciencia ficción.
Por ejemplo el que hace referencia al conocido como Proyecto Star Gate, un estudio sobre telepatía que recuerda y mucho al argumento de la serie Stranger Things. También hay documentos sobre el proyecto de control mental MK Ultra, uno de los secretos mejor guardados por la CIA.
A los amigos de la teoría de la conspiración sin duda les encantará esta noticia, y es que confirma que Estados Unidos ha promovido algunos proyectos científicos de lo más ocultos, aunque finalmente hayan salido a la luz.
La web en la que se pueden consultar los archivos desclasificados está disponible desde cualquier punto del mundo, aunque puede que debido a la alta demanda haya algunas dificultades para conectarse.
(FUENTE: computerhoy.com)

Madre asegura ver el fantasma de su hija fallecida en la selfie de su hijo

La razón por la que mucha gente no da credibilidad a las fotografías de espíritus es debido al abuso de imágenes fraudulentas en el pasado. Sin embargo, la realidad es que la fotografía de espíritus proporciona evidencias más que científicas de la existencia de fantasmas. Es uno de los únicos métodos de registro de fenómenos fantasmales que más se acerca a los estándares de la ciencia. Las razones de esto son bastante simples e incluyen el hecho de que las auténticas fotos de fantasmas son claramente un fenómeno físico, incluso la cantidad de energía que necesita un espíritu para salir en una foto se puede medir por la forma en que aparece en la imagen.
La fotografía de espíritus de la actualidad es muy diferente a la del pasado. Como hemos mencionado anteriormente, los engaños de fotos que muestran espíritus han dañado gravemente a reputación de los expertos en la materia, por lo que hoy en día es difícil que los llamados «cazadores de fantasmas” sean tomados en serio. Por desgracia, la solo mención de «la fotografía de espíritus” tiende a evocar imágenes del pasado, un período que estuvo lleno de métodos cuestionables y a menudo con resultados humorísticos. ¿Pero son todas las fotografías de fantasmas fraudes o bromas muy bien elevadoras?
Pues para una madre estadounidense no es así. Asegura haber visto el espíritu de su hija fallecida con un vestido blanco en el selfie de su hijo adolescente.
Mensajes desde el más allá
Patricia Winchester, de 44 años, se sorprendió al ver una misteriosa figura sobre el hombro de su hijo de 13 años, Hunter, quien envió la foto a un amigo a través de la red social y aplicación móvil Snapchat. El adolescente no se dio cuenta de la presencia de la extraña figura blanca detrás de su hombro hasta que su amigo se la volvió a reenviar señalando la forma espectral, mientras que le preguntaba quién estaba detrás de él.
Patricia, una residente de Texas, Estados Unidos, dijo que la misteriosa presencia detrás de su hijo podría ser el fantasma de su hija Adrianna, que murió a la temprana edad de cinco años en 2006, cuando quedó atrapada debajo de un remolque durante un desfile de Cheerleaders
«Tengo una foto de Adrianna con un vestido blanco”, dijo Patricia. «Eso es lo que la figura me recordó. Creo que siempre he tenido la sensación de que Adrianna volvería a aparecer. La gente en las redes sociales ha dicho que la presencia parece estar protegiendo a mi hijo. siento como Adrianna está con él. Una parte de mí los siente. Creo que es un espíritu muy fuerte, y ella sería capaz de hacerlo. De alguna manera es un consuelo.”
Patricia también dijo que la extraña aparición en la fotografía aterrorizó a su hijo hasta el punto de que este se negara a dormir en su habitación esa noche. Pero la madre estadounidense de 44 años quiere creer que la aparición fantasmal no pretendía hacer daño a su hijo. Y lo más sorprendente es que esta no es la primera vez que ella y su hijo han experimentado actividad paranormal desde la trágica muerte de Adrianna en la casa.
«Mi hijo Hunter me envió la foto, y con sólo su texto me di cuenta de que estaba asustado”, continuó explicando Patricia. «Él me dijo: «Mamá, por favor perdona mis malas palabras, pero en la foto se ve algo”. Había estado con su computadora y su Smartphone en su habitación solo, mientras enviaba imágenes a su amigo por Snapchat. Su amigo le envió su foto de nuevo preguntándole qué era lo que estaba detrás de él. Y fue entonces cuando lo vio. Se notaba que lo había asustado. Antes de esto me dijo que sintió algo como si estuviera allí. Poco después de que falleciera Adrianna yo estaba fuera de nuestra casa con Hunter y nuestro perro. Hunter estaba señalando hacia arriba y llamándola, y el perro estaba ladrando en el mismo lugar. Y de hecho Adrianna visitó a mi padre en el hospital cuando falleció en 2013. Mi hijo y mi sobrino estaban en la habitación con él. Hunter salió diciéndome que mi padre había estado llamando a Anna (que es como llamaba a Adrianna). Fue justo antes de morir. Otras veces, he llegado de la calle y su fotografía se movía desde la mesa hasta el suelo, mientras que no había nadie en casa.”
Patricia ahora espera que un experto en lo paranormal examine la foto y le dé explicaciones sobre la situación de Adrianna, y si su hija quiere darles algún tipo de mensaje.
«No suelo hablar de mi hija, pero me gustaría mucho encontrar algunas respuestas y saber si alguien me puede ayudar”, concluyó Patricia.
Dejando de lado los comentarios y opiniones de los internautas sobre esta foto, ya de por si perder a una hija o familiar es un auténtico drama y si la madre estadounidense cree que la figura fantasmal es su hija fallecida, entonces será su hija intentado enviar un mensaje desde el más allá.
(FUENTE: diariolasamericas.com)

Voces del Misterio: DAJA TARTO, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las DAJA TARTO, de 1993.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-daja-tarto-antonio-jose-audios-mp3_rf_16695833_1.html

 Resultado de imagen de daja tarto

Voces del Misterio nº.517: Investigación en Coria del Río, trayectoria GPS, casos paranormal, Enigmas de la Semana Santa

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.517, un programa especial que hablaremos con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo de un caso muy especial, el «Caso Coria del Río», de apariciones en una casa de esta localidad sevillana, además hablaremos con el grupo GPS de sus casos y trayectoria. Sara Vargas nos lleva a conocer un misterio muy desconocido y asistimos a la conferencia «Enigmas de la Semana Santa», el último libro de Jose Manuel García Bautista. Todo esto y mucho más en SFC Radio, 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-517-investigacion-coria-del-audios-mp3_rf_16679071_1.html

Imagen relacionada

Uri Geller llegó a convencer a la CIA de «su habilidad paranormal»

La Agencia Central de Inteligencia desclasificó ayer 13 millones de páginas de documentos especiales, que subió a su web oficial, con informes sobre avistamientos de ovnis, recetas de tinta invisible o sobre los experimentos psíquicos y de percepción extrasensorial enmarcados en el Proyecto Stargate. La información confidencial ahora compartida en internet revela que la CIA puso a prueba en 1973 las capacidades «clarividentes» y «telepáticas» de Uri Geller, famoso por doblar cubiertos «con la mente» en televisión. Si sorprendente es que la Inteligencia estadounidense se dedicara a estos menesteres, aún lo es más las anotaciones que los agentes hicieron de tales exámenes.
Las pruebas tuvieron lugar entre el 4 y el 11 de agosto de 1973. Uri Geller fue colocado en una habitación blindada, con dos puertas cerradas con llave y se le pidió que replicara los dibujos que se realizaron en otra sala. Se cogió la palabra «fusible» al azar en el diccionario y se dibujó un petardo.
«Geller fue avisado a través del intercomunicador cuando la imagen fue dibujada y grabada en la pared fuera de su recinto», indican los documentos desclasificados antes de señalar que «su respuesta casi inmediata fue que vio «un cilindro con ruido que sale de él» y dibujó una imagen que parecía similar al petardo».
Con otra palabra, «montón», se dibujó un racimo de uvas y Geller afirmó que veía «círculos de color púrpura» y reprodujo el racimo. «Tanto la imagen inicial y la reproducción de Geller tenían 24 uvas en el montón», según los documentos.
Aunque no acertó en otras ocasiones, los agentes anotaron en su informe: «Queda demostrada su habilidad paranormal de manera inequívoca y convincente».
Ramos Perera autor del libro «Uri Geller al descubierto», explicaba en 1975 cómo para evitar que éste adivinara una imagen dibujada había que evitar realizar el dibujo ante él porque no se podía tener la seguridad de que viera o siguiera los movimientos del lápiz y que al pedirle que lo reprodujera mentalmente, había que tener cuidado de no mover la cabeza o los ojos, porque de la trayectoria de estos, un prestidigitador con práctica puede descubrir la figura que se ha trazado. De hecho, otros ilusionistas, como el mago José Luis Ballesteros, reprodujeron por aquel entonces las mismas pruebas de Uri Geller.
Aquel mismo año de 1975, el más famoso doblador de cucharas del mundo realizó una demostración privada ante el físico Richard Feynman en un hotel de Hollywood. Alguien había propuesto al físico la posibilidad de que investigara la naturaleza de los poderes del mentalista y este aceptó. Geller trató de adivinar lo que Feynman, su hijo y el matemático Albert Hibbs habían dibujado en unos papeles, pero no lo logró. Sus supuestos poderes no hicieron acto de presencia.
El programa Stargate se cerró en 1998 en medio de la desconfianza sobre sus resultados y la conclusión de que «nunca se ha proporcionado una base adecuada para las operaciones de inteligencia procesable», según recuerda The Telegraph.
Uri Geller, que reside actualmente en Israel, señala al diario que las revelaciones de los documentos desclasificados son solo la «punta del iceberg» de lo que tanto la CIA, como el Mossad y otras agencias de inteligencia le pidieron hacer. Ya en 2013 afirmó hacer usado sus capacidades mentales para la CIA y el Mossad. Según afirma al Telegraph, sus actuaciones doblando cucharas en televisión habían sido una «buena cobertura» para su trabajo de espía.
Aunque gran parte de la información ya estaba técnicamente a disposición del público desde mediados de los 90, era de difícil acceso al estar solo disponible en cuatro equipos físicos ubicados en el Archivo Nacional en Maryland. Ahora la CIA lo ha publicado on line en su archivo.
(FUENTE: abc.es)

Radio on-line 24 h: “Voces del Misterio” en http://vocesdelmisterio.garciabautista.net/

 Imagen relacionada

Ya puedes disfrutar de nuestra radio on-line, 24 horas de emisión del programa “Voces del Misterio” y de forma ininterrupida, una estación de radio virtual que emite 24 horas 365 días al año de tu programa favorito. No te lo pierdas, pincha en RADIO 24 h. y comienza la aventura.

VDM 24h

Todos los Viernes de 20:30 h. a 22:30 h. en SFC Radio (91.6 fm) y en redifusión

PINCHA AQUI Y ESCÚCHANOS ON-LINE

Retransmitidos en 22 países “Voces del Misterio”

Rincones de Sevilla (1): La Cruz del Ayuntamiento

Detalle de la «Cruz de las Siete Cabezas» / Fran Piñero

La inagotable herencia patrimonial de Sevilla obsequia siempre a quien la observa con nuevos rincones, con nuevos detalles. Buena cuenta de ello da la histórica, social y artísticaPlaza de San Francisco.

Desde la evidente inconclusión de la fachada del Ayuntamiento, a la duplicidad de la estatua de Mercurio (en esta fuente y en el estanque del Alcázar), pasando por la presencia de Grace Kelly en uno de los tondos platerescos del Consistorio o la inspiración cervantina para localizar en ella un escenario de «Rinconete y cortadillo».

¿Se sorprendería al saber que hay una cruz de piedra en el recinto?,¿la distingue?.

Tres siglos, dos cruces

Para encontrarla, hay que dirigirse a la zona del Arquillo y allí, visible pero encajonada y mimética, hallará la escultura.

Como si no quisiera exhibirse del todo, en especial si se compara con la evidencia de laCruz de las Culebras, en el Salvador, la Cruz de San Jacinto o la «Santa Cruz» de Cerrajería, la que remata la construcción de Diego de Riaño es símbolo de un pasado que no lo es tanto: la Inquisición.

Por su ubicación, la Cruz de «Las Siete Cabezas» no siempre es observada por quien transita la Plaza de San Francisco / Fran Piñero

Por su ubicación, la Cruz de «Las Siete Cabezas» no siempre se observa por quien transita la Plaza de San Francisco / F. Piñero

Ese es el apelativo por el que se conoce al crucifijo, compartido con el de «Las siete cabezas», en referencia al número des querubines que se distribuyen a lo largo de este pétreo «madero» que simula lo arbóreo… desde 1903.

No obstante, la cruz integra la intersección de laSala Capitular con el Arquillo desde 1703, y no precisamente para servir como recuerdo del extinto Convento Casa Grande de San Francisco, sino como indicio del último auto de fe celebrado en la plaza.

Inicialmente, la escultura era lisa, sencilla, pero al no encajar con la estética plateresca se optó por cincelar una nueva, añadiéndosele los motivos vegetales y celestes ya referidos.

Lugar donde sobresalía el Balcón de Morel / F.P.

Lugar donde sobresalía el Balcón de Morel / F.P.

El cambio del crucifijo no fue el único que experimentó este rincón, especialmente con la reforma de Demetrio de Los Ríos en el siglo XIX.

Para empezar, la escultura la flanqueaban dos puertas, mientras que una de ellas se convirtió en ventanal, la que daba acceso a la Sala de los Fieles Ejecutores de la Justicia Real (el crucifijo también se conoce como «de los Ejecutores»).

Y, lo más vistoso, llegó a haber un balcón de forja sobre la Sala Capitular, que hoy es fachada «lisa», realizado por el autor del Giraldillo, Bartolomé Morel.

El fuego del Santo Oficio

Sin embargo, lo que la cruz representa es el último auto de fe celebrado en la plaza de San Francisco, no en toda la ciudad. Hubo que avanzar hasta prácticamente el final el siglo XVIII para ver el fin de las ejecuciones.

El último caso de muerte en la hoguera, por ejemplo, se produjo en 1781 y tuvo como paradójica protagonista a una monja a la que se acusó de intensa herejía, como «demostraron» las 157 páginas de su sentencia.

Entre la Sala Capitular y el Arquillo del Ayuntamiento se encuentra la Cruz de la Inqusición / Fran Piñero

Entre la Sala Capitular y el Arquillo del Ayuntamiento se encuentra la Cruz de la Inqusición / Fran Piñero

El «Quemadero» se encontraba en el Prado de San Sebastián, lugar al que llegó la anciana y ciega «Beata Dolores», nunca retractada de defender el molinosismo, doctrina del místico Miguel de Molinos.

Sevilla, por tanto, tuvo el poco honroso honor de ser el último lugar de España (y el primero, justo 300 años antes) en desarrollar una ejecución inquisitorial con fuego.

La «otra» cruz de la Inquisición / Casa Guardiola

La «otra» cruz de la Inquisición / Casa Guardiola

Valencia podría el epílogo, por horca, durante laDécada Ominosa, cuando los tribunales se conocían como Juntas de fé.

La llegada al trono de Carlos IV, en el último tercio de la centuria, supuso una importante búsqueda del progreso social, pareja a una pérdida de privilegios de la Aristocracia y, sobre todo, la Iglesia.

Pero el fin de la Inquisición llegaría con José Bonaparte y, con carácter definitivo, con laRegencia de María Cristina. En 1834 se firmó el Real Decreto de su abolición.

La Cruz del Arquillo no sólo no se retiró, sino que fue renovada 70 años después, y restaurada del vandalismo en 2008.

Además, existe una segunda cruz, prácticamente réplica, adquirida por el Conde de Aguiar, Andrés de Parladé, que puede contemplarse en uno de los patios de la Casa Guardiola. Entonces palacio del noble. Hoy lugar de celebración de eventos.

Fuente: ABC

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Rincones de Sevilla (2): La Cruz de las Culebras

La iglesia del Divino Salvador, como casi todas las iglesias en el siglo XVII y XVIII, tenia cementerio propio, donde eran enterrados las personas de la feligresia. Este cementerio estaba presidido por una cruz, que actualmente está en la fachada de la iglesia del Divino Salvador, esquina con la calle Villegas, llamada "La cruz de las culebras". El nombre proviene de la cuesta de las culebras, primer tramo de la Cuesta del Rosario como era antiguamente conocida la actual calle Villegas. Estuvo situada en el centro de la plaza del Salvador, pero a mitad del siglo XVIII la mandaron a quitar de alli, por que estorbaban, segun las autoridades, por el paso de carruajes, caballerias, viandantes y pasaron a empotrarse en fachadas de iglesia, calles, plazas, donde están las que quedan en la actualidad. Debajo de esta cruz está un placa fechada en 1714.

“EL REY D. JVAN, LEY 11. EL REY I TODA PERSONA, QUE TOPARE EL SANTISSIMO SACRAMENTO SE APEE AVNQUE SEA EN EL LODO SO PENA DE 600 MR (maravedíes) DE AQVEL TIEMPO, SEGVN LA LOABLE COSTVMBRE DE ESTA CIVDAD O QVE PIERDA LA CAVALGADVRA, Y SI FVERE MORO DE 14 AÑOS ARRIBA QVE HINQVE LAS RODILLAS, Ó QVE PIERDA, TODO LO QVE LLEVARE VESTIDO, Y SEA DEL QVE LO ACVSARE. SE PVSO ESTA LOZA POR LA ARCHICOFRADÍA DEL SANTISSIMO SACRAMENTO, DE ESTA IGLESIA COLEGIAL AÑO DE 1714″ Otra prueba más de la pervivencia morisca en Andalucía, en este caso en el antiguo Reino de Sevilla. El siguiente texto pertenece a una placa situada en la Parroquia del Divino Salvador, en la homónima Plaza del Salvador esquina calle Villegas, edificio que fue antigua mezquita aljama durante siglo IX de nuestra era, conocida como de Ibn Adabas, y convertida en Iglesia en el siglo XVII. La ley mencionada en realidad pertenece al año 1387, aunque la fecha tan tardía de su reposición demuestra a la historiografía oficial la pervivencia de lo morisco, incluso de lo musulmán, hasta bien avanzada la época moderna, por lo que se asevera que no es cierto que la expulsión de 1609 hubiera sido el definitivo corte de lo andalusí con lo andaluz.

Fuente: ABC

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Todo el misterio y las leyendas en el Blog de Jose Manuel García Bautista en www.garciabautista.com

Entra en www.garciabautista.com , mi blog, donde encontrarás un buen número de casos e información

Misterios, Historia Secreta, Leyendas y mucho más en temas propios y originales de Jose Manuel García Bautista en su Blog, constantemente en actualización de casos nuevos e investigaciones. ¡Visitadla! No os lo perdáis

garciabautista

Reliquias en Sevilla

Entrarán en esta exposición aquellos objetos que fueron usados por el santo, ya sean sus ropajes o los instrumentos que fueron utilizados para su martirio, y los objetos que hayan tocado una reliquia de primera categoría.

  • Reliquias en Sevilla
    Para este viaje que les propongo tomaremos como reliquias cualquier elemento que tuvo que ver con la vida de Jesús y de María, así como parte del cuerpo o ropa de un Santo o Santa, entrarán en esta exposición, aquellos objetos que fueron usados por el santo, ya sean sus ropajes o los instrumentos que fueron utilizados para su martirio y los objetos que hayan tocado una reliquia de primera categoría. De ellas se dará una explicación hasta donde la Historia y la documentación, así como el espacio, me permitan.

Radio on-line 24 h: “Voces del Misterio” en http://vocesdelmisterio.garciabautista.net/

 Imagen relacionada

Ya puedes disfrutar de nuestra radio on-line, 24 horas de emisión del programa “Voces del Misterio” y de forma ininterrupida, una estación de radio virtual que emite 24 horas 365 días al año de tu programa favorito. No te lo pierdas, pincha en RADIO 24 h. y comienza la aventura.

VDM 24h

Todos los Viernes de 20:30 h. a 22:30 h. en SFC Radio (91.6 fm) y en redifusión

PINCHA AQUI Y ESCÚCHANOS ON-LINE

Retransmitidos en 22 países “Voces del Misterio”

Voces del Misterio: DAJA TARTO, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las DAJA TARTO, de 1993.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-daja-tarto-antonio-jose-audios-mp3_rf_16695833_1.html

 Resultado de imagen de daja tarto

Voces del Misterio ESPECIAL: Expedientes secretos en Sevilla, con Jose Manuel García Bautista

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el audio

Programa especial de «Voces del Misterio» en el que nuestros protagonistas van a ser los EXPEDIENTES SECRETOS de la provincia de SEVILLA, todo de la mano de Jose Manuel García Bautista, un recorrido apasionante por los misterios de la provincia andaluza (dentro del marco de la conferencia en DISTRITO CENTRO).

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-expedientes-secretos-sevilla-audios-mp3_rf_16703550_1.html

Resultado de imagen de expedientes secretos sevilla

Voces del Misterio nº.517: Investigación en Coria del Río, trayectoria GPS, casos paranormal, Enigmas de la Semana Santa

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.517, un programa especial que hablaremos con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo de un caso muy especial, el «Caso Coria del Río», de apariciones en una casa de esta localidad sevillana, además hablaremos con el grupo GPS de sus casos y trayectoria. Sara Vargas nos lleva a conocer un misterio muy desconocido y asistimos a la conferencia «Enigmas de la Semana Santa», el último libro de Jose Manuel García Bautista. Todo esto y mucho más en SFC Radio, 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-517-investigacion-coria-del-audios-mp3_rf_16679071_1.html

Imagen relacionada

Ruta por la SEVILLA DE LEYENDAS 2: Historia y leyendas, 29 de enero

banner-sevilla-de-leyenda-2Conoce mejor Sevilla con nuestra

RUTA POR LA SEVILLA DE LEYENDA 2
HISTORICA y de LEYENDAS

SEVILLA DE LEYENDA (2): Sevilla es la ciudad eterna. La ciudad de Sevilla por sus calles ha visto desfilar, y vivir, miles de personas y varias culturas que todas enriquecieron su patrimonio. A través de esta ruta vas a conocer mejor la Historia de la ciudad desde puntos de vista que antes nadie te había contado.Un viaje a través del tiempo donde trasportaremos a la Sevilla fenicia, cartaginesa, romana, visigoda, musulmana y cristiana. Una ruta enriquecedora donde te divertirás aprendiendo más de Sevilla.

  • Conocerás, entre otras cosas:
  • ¿Qué había antes de Sevilla?
  • Tesoros escondidos.
  • Amilcar Barca y Sevilla.
  • La rica salsa romana…
  • Guerra de reyes.
  • Traición visigoda.
  • Leyes de Guerra.
  • Don Rodrigo.
  • Los Vikingos en Sevilla.
  • De ingenio musulmán.
  • Sólo contra Sevilla.
  • El Pajarito de San Pedro.
  • Doña María Coronel.
  • Maese Pérez «el organista».
  • Pedro I… ¿»El Cruel»?

Todo esto y mucho más en una ruta apasionante.

Atrévete a vivir el más interesante de los recorridos por Sevilla a través de las historias secretas, legendarias, misteriosas, ocultas o ignoradas, todo ello de la mano de los sevillanos Jose Manuel García Bautista y José David Flores.

*Fecha:22 de enero, 12:00 h.
*Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva.
*Duración del recorrido: Entre 90 y 100 minutos
*Guía: José David FloresJosé Manuel García Bautista
*Llámanos al 653 77 51 72 o correo@garciabautista.net
*Precio: 5 €/personas.