Iª. Jornadas de misterio del País Vasco (Eíbar), del 25 al 26 de fabrero

El Teatro Coliseo acogerá las ponencias sobre los temas más diversos del misterio entre los días 25 y 26 de febrero, con motivo de las I Jornadas del Misterio del País Vasco. Se trata de un congreso abierto al público en el que primeras firmas de distintos temas relacionados con sucesos paranormales ofrecerán el resultado de sus investigaciones.

Las Jornadas del Misterio del País Vasco nacen con la vocación de afincarse en el calendario de forma anual y se celebrarán en dos días. El sábado 25 de febrero habrá sesiones de mañana y tarde mientras que el domingo 26 se cerrará con la sesión de la mañana. La venta de entradas se pone en marcha a través de www.jornadasdelmisteriodelpaisvasco.com con un precio de 25 euros para todo el congreso, de los que 5 euros se destinan a una ONG eibarresa para el cuidado y tratamiento de niños con enfermedades sin diagnosticar. info@jornadasdelmisteriodelpaisvasco.com

i-jornadas-de-misterio-del-pais-vasco

De cara a las Jornadas destaca la presencia de medios de comunicación especializados de toda España.

Jornadas del Misterio País Vasco

Anuncio publicitario

¿Por qué si China tiene contacto con vida extraterrestre pone en riesgo a la humanidad?

El año pasado, China inauguró el radiotelescopio FAST (uno de los más grandes del mundo) dedicado; entre otras funciones, a buscar señales de civilizaciones extraterrestres, pero esta situación pone en peligro la Tierra, de acuerdo con John Gertz , el expresidente de la administración del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre ( SETI , por sus siglas en inglés), informa el portal Sputnik News.
Gertz ha expresado su preocupación por la participación de China en este proyecto, debido a la supuesta capacidad de este país de detectar señales extraterrestres y ante la perspectiva una posibilidad de ocultar información recibida ante la comunidad internacional.
«Los protocolos posteriores a la detección de SETI no obligan a nada y son demasiado generales. Las capacidades ampliadas de SETI, la implicación de China en el campo y el esfuerzo intensificado de los ‘METI-istas’ de iniciar transmisiones de radio a las estrellas están entre las razones citadas para la urgencia de abordar la cuestión sobre las regulaciones apropiadas. Las recomendaciones incluyen regulaciones a nivel de agencia y leyes a nivel nacional, así como tratados internacionales y supervisión», escribe Hertz.
Por su parte, el país asiático ya ha anunciado que el observatorio tomará parte en el proyecto «Breakthrough Listen», para luchar contra la ‘amenaza’ de un contacto de los humanos con alienígenas, el experto propone limitar ese poder.
«Se le ha permitido proceder a su propio ritmo y sin supervisión simplemente porque el público en general y los encargados de formular sus políticas aún tienen que darse cuenta de la importancia y seriedad de su arrogancia. El mundo debe despertar a sus posibles consecuencias», destaca el científico.
(FUENTE: noticias.terra.com.mx)

Las maneras más curiosas de celebrar San Valentín alrededor del mundo

El 14 de febrero es un día señalado en el calendario de muchos españoles. Existen muchas maneras de celebrar el amor, más allá de los tópicos de siempre. Para demostrarlo, Rumbo y Chance han elaborado una lista con seis destinos que tienen formas curiosas de festejar San Valentín.
Alemania
La tradición de Alemania es todo menos convencional. Las parejas enamoradas que quieren celebrar el día de San Valentín tienen que regalar a sus respectivos cerditos que ofrecen flores y corazones de chocolate.
Allí el cerdo simboliza la suerte y dependiendo de su postura también puede significar lujuria. Por suerte para ellos, el cerdo no tiene que ser de verdad sino que un dibujo o una figura sirven.
Taiwán
En Taiwán la clave está en la cantidad de rosas que uno regala a su pareja. Concretamente, regalar una rosa roja significa “eres mi único amor”. Once rosas representan que “eres mi favorita”. Noventa y nueve, “lo nuestro es para siempre”, y ciento ocho indican “¿quieres casarte conmigo?”.
Japón
En este país también se celebra el amor de una manera un tanto peculiar, y es que las mujeres son las que tienen que regalar chocolate a los hombres. Curiosamente, no solo tienen que ofrecer el dulce a sus parejas sino que también a sus amigos y compañeros de trabajo varones.
Finlandia
Para los que aborrezcan el día de San Valentín si uno va a Finlandia no tendrá que celebrarlo, ya que en este país lo han cambiado por el día de la amistad. Lo llaman “Ystävänpäivä” y los amigos se regalan pequeñas cosas o cartas para demostrar su amor.
Dinamarca
En Dinamarca las absolutas protagonistas son las flores, concretamente unas llamadas “campanillas de invierno”, pequeñas flores blancas que brotan muy temprano. Para los jóvenes la cosa cambia, ellos se regalan poemas de amor cuya peculiaridad reside en que sus autores no pueden incluir su nombre sino que en su lugar tienen que escribir unos pequeños puntos, tantos como letras tenga su nombre. Si la persona que reciba la carta adivina el nombre, recibirá un huevo de pascua ese mismo año.
Nueva York
En Estados Unidos también celebran el amor a su modo. La prueba de ello es que el emblemático Empire State Building ofrece la oportunidad de que diez parejas puedan casarse en el mirador de su planta 86. Se trata de un acontecimiento único, ya que es el único día del año en el que se pueden celebrar bodas en el edificio e incluso la lista de afortunados se publica en los periódicos.
(FUENTE: lavanguardia.com)

Voces del Misterio: conflicto entre Libro de Urantia y «Caballo de Troya» de J.J.Benítez, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado al conflicto de parecidos entre las obras contenidas en el Libro de Urantia sobre la vida de Jesús de Nazaret y los «Caballo de Troya» de J.J.Benítez, con Antonio Ribera y J. Orlegui.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-conflicto-entre-libro-urantia-audios-mp3_rf_16959428_1.html

urantia-vs-troya

💕 OFERTA REGALO ESPECIAL «SAN VALENTÍN», Día de los Enamorados, y libros «Enigmas de la Semana Santa de Sevilla» y «Psicofonías: voces del misterio»

oferta-san-valentin

OFERTA REGALO ESPECIAL «SAN VALENTÍN», Día de los Enamorados💕y libros “Enigmas de la Semana Santa de Sevilla» y “Psicofonías: voces del misterio» –¡Con un CD con casos y psicofonías de regalo!-”📚. ÚLTIMAS UNIDADES. Date prisa🏃🏼💨 AMBOS LIBROS POR 24,95 € (ahorras 8 euros con respecto a librerías).

Este SAN VALENTIN regala, a tu enamorada u enamorado 💕 regala cultura y misterio, el mejor regalo es un libro y por ello te ponemos al alcance otra oferta irrechazable: los libros “ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA”👻 -recién salido al mercado- y “PSICOFONÍAS: VOCES DEL MISTERIO”☠ (de Ed. Samarcanda y Ed. Almuzara) al increíble precio de 24 euros (ahorrarás 13 euros con respecto a comprarlo en las librerías). 💰

Dos libros fascinantes que te enseñarán los muchos misterios que tiene la ciudad de Sevilla y te asegurará quedar de forma excelente con ese regalo que tienes que hacer o contigo mismo. ☎📟Pídelos en el 653775172 y 662 422 126 (pon un Whatsapp) o en 📩 correo RÁPIDO QUE SE AGOTAN.

PSICOFONÍAS: VOCES DEL MISTERIO:

Una antología de las mejores psicofonías en España con un DVD que recoge el sonido de todas ellas y su explicación ambientada. Este libro ofrece la primera ruta comentada y ambientada por la historia, lugares y protagonistas de las mejores huellas psicofónicas de espíritus y entes en España, e incluye por primera vez una antología en audio de las mejores psicofonías que se han producido en España, comentadas y ambientadas por los autores. Jordi Fernández y Juan Manuel García Bautista se están convirtiendo en los referentes del misterio, encantamientos y los fenómenos paranormales en Andalucía desde su programa de radio «Voces del misterio», sus colaboraciones en Canal Sur y TV locales y sus exitosas publicaciones (cuatro entregas de Guía secreta de Sevilla, un auténtico fenómeno editorial, además del volumen Guía del misterio en Andalucía Occidental).

ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA:
La Semana Santa de Sevilla levanta pasiones y también oculta un sinfín de hechos secretos, misteriosos, situados entre la leyenda y la realidad, que el investigador José Manuel García Bautista se ha afanado en resolver y documentar durante años. Desde anécdotas históricas curiosas hasta hechos inexplicables, todo tiene cabida en una obra que pretende bucear en los sucesos más llamativos y aspectos más desconocidos de la semana grande de la capital andaluza. El auténtico origen del Vía Crucis, tradiciones sepultadas, leyendas que tienen como protagonistas a las imágenes más devotas de Sevilla, osados buscadores de misterios que tratan de captar los sonidos de lo imposible, Cristos que parecen moverse o el enigma de la llamada Madrugá del Pánico. . . Sin olvidar el mayor (por tamaño) de los enigmas: el que encierra la Catedral, una simbología a la vista de todos que sólo hay que saber interpreta. El objetivo de este libro es mostrarle, con el mayor respeto, esa otra parte esotérica de nuestra Semana Santa. Se atreve a descubrirla?

🙋🏼‍♂José Manuel García Bautista vuelve a la investigación de lo insólito, tras su exitosa «Casas encantadas de Sevilla», con este nuevo libro que hará las delicias de los lectores de lo paranormal, repleto de casos que vuelven a recorrer la ciudad de Sevilla y su provincia.

👏🏻💫Pídelos YA, el mejor regalo de SAN VALENTÍN, del Día de los Enamorados, además te los entrego en persona (dentro de Sevilla) y te los dedico. Ponme un Whatsapp😊. AMBOS LIBROS POR 24,95 € (ahorras 8 euros con respecto a librerías).Una oferta especial de Jose Manuel García Bautista.

Resultado de imagen de psicofonias voces del misterio

Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL,SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL SANTA CRUZ PARANORMAL, viernes 17 y sábado 18 febrero

SEVILLA PARANORMAL, SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL SANTA CRUZ PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 19:00 h. Puerta de San Miguel en la Catedral de Sevilla, en avenida de la Constitución. Ruta por la simbología oculta de la Catedral.

SÁBADO: 21:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana/ o si es Santa Cruz Paranormal en la estatua del Papa Juan Pablo II en Plaza Virgen de los Reyes, junto a la Catedral por Puerta de Palos.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Descubren nuevos datos sobre cómo el cerebro hace predicciones

La predicción es crucial para la función cerebral, ya que, sin pronóstico, nuestras acciones siempre se tomarían demasiado tarde debido a la demora en el procesamiento neural. Sin embargo, el trabajo teórico sobre cómo nuestros cerebros realizan predicciones perceptivas con el tiempo ha sido muy limitado.
En el último número de ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, el neurólogo David Heeger, de la Universidad de Nueva York, en Estados Unidos, ofrece un nuevo marco para explicar cómo el cerebro hace predicciones. En concreto, describe cómo la «predicción» puede ser un principio general de la función cortical, junto con el papel ya establecido de la inferencia.
«Se ha reconocido durante mucho tiempo que el cerebro realiza una especie de inferencia, combinando la información sensorial con las expectativas -explica Heeger, profesor del Centro de Ciencias Neuronales de la Universidad de Nueva York-. Esas expectativas pueden provenir del contexto actual, de los recuerdos o como una predicción continua en el tiempo. Esta nueva teoría pone todo esto en orden y lo formaliza matemáticamente».
Al hacer sus predicciones, los meteorólogos se basan en la información meteorológica del pasado para proyectar las condiciones climáticas durante los próximos días. «Del mismo modo, las redes neuronales en nuestros cerebros encarnan un tipo de modelo de nuestro entorno -observa Heeger-. Sin embargo, no entendemos de forma clara cómo funcionan para hacer predicciones».
Las teorías existentes de la función cerebral y las redes neuronales utilizadas en la inteligencia artificial emplean una estructura jerárquica: la entrada sensorial viene en un extremo y las representaciones progresivamente más abstractas se calculan a lo largo de la jerarquía.
Sin embargo, Heeger argumenta que esta arquitectura de procesamiento de ‘feedforward’ (prealimentación/canalización) no explica las capacidades predictivas del cerebro. «Es posible ejecutar este proceso a la inversa: tomar una representación abstracta en la parte superior de la jerarquía y ejecutarla hacia atrás, de arriba a abajo a través de la red neuronal, para generar algo así como una predicción sensorial o expectativa», explica.
En general, la teoría de Heeger mezcla la inferencia con la predicción. La red neuronal del cerebro puede procesar de una manera directa -desde la entrada sensorial a una representación abstracta- similar a las típicas redes neuronales de la inteligencia artificial (IA).
La teoría de Heeger puede funcionar en un modo de retroalimentación para generar una predicción sensorial a partir de una representación abstracta (es decir, un tipo de recuerdo o imágenes mentales) o puede funcionar en un modo que es una combinación de los dos, en el cual las inferencias mezclan la entrada sensorial con la predicción.
La base neuronal de la creatividad
El planteamiento también postula un papel para el ruido o la variabilidad en la actividad neuronal para explorar diferentes posibles interpretaciones, incluso cuando la entrada sensorial y la predicción son las mismas. «Este proceso de exploración accionado por el ruido puede ser la base neural de la creatividad», especula.
Heeger plantea la hipótesis de que los neuromoduladores, como la acetilcolina, cambian el estado cerebral para controlar qué modo -feedforward, retroalimentación, ruido o una combinación- está funcionando en cada momento en el tiempo. Otros neuromoduladores, como la noradrenalina, y oscilaciones en la actividad cerebral controlan la cantidad de ruido, que determina la cantidad de exploración, sugiere este experto.
La teoría, que utiliza el modelo incorporado en la red neuronal para predecir y explorar a lo largo el tiempo, resulta prometedora para los campos de la investigación de la neurociencia y la IA. Por ejemplo, puede ayudar a evaluar los factores que explican el autismo, en el cual no existe un mecanismo genético especial que lo cause a (los llamados «genes del autismo» representan sólo un pequeño porcentaje de casos).
Las personas con autismo tienen un déficit neurocomputacional, es decir, que el procesamiento del cerebro no funciona correctamente. Por ello, al entender más plenamente cómo hace cálculos el cerebro de manera eficaz, dice Heeger, se puede aportar más información sobre cuáles son exactamente las diferencias neurocomputacionales; también para otros trastornos del desarrollo y enfermedades psiquiátricas.
(FUENTE: antena3.com)

¿Te afecta no tener con quien celebrar en San Valentín?

Contrario de lo que se piensa, las mujeres se sienten mucho más conformes que los hombres al no tener una pareja con quien festejar el Día de San Valentín.
Así lo reveló una reciente encuesta realizada por los expertos del sitio médico cibernético Healthline, que además encontró que la fecha (14 de febrero) destinada al festejo del amor y la amistad es todavía muy popular entre las parejas casadas, mientras que para los jóvenes y personas solteras no es tan importante.
Y es que como dice el Dr. Pepper Schwartz, un experto en relaciones humanas e instructor de la Universidad de Washington, en el comunicado sobre los resultados de la encuesta, el entusiasmo o el sentir hacia el Día de San Valentín es ciertamente diferente para las personas en función de lo que está pasando en sus vidas.
“Es una experiencia diferente para las personas en diferentes situaciones”, acentúa Schwartz.
Es decir, que aquellos que están en una relación problemática o se encuentran solos o solas podrán no tener ningún interés en la festividad, mientras quienes llevan una relación estable y próspera probablemente verán el día como un momento para celebrar, según se acentúa en los resultados del estudio.
Para llegar a estas conclusiones, el sitio de salud hizo —entre otras más—estas preguntas a sus lectores, las cuales te presentamos con sus resultados y comentarios de los expertos:
¿Cuál es tu sentir hacia la festividad?
Más de la mitad de quienes respondieron a esta pregunta aseguró que disfrutaba el Día de San Valentín, ya que “es una forma divertida de celebrar a los seres queridos en su vida”. Un 21%  dijo que “es sólo otro día para mí”; casi el 18 % manifestó que no le importa para nada por ser demasiado comercial; y sólo un 7% expresó que este día lo hacía sentir “triste y solitario”.
¿A quién le expresas el amor en el Día de San Valentín?
Alrededor del 65% de las mujeres en la encuesta dijeron que en San Valentín expresan el amor a la familia, mientras que alrededor del 52% de los hombres dijeron que lo expresaban a su pareja.
Un porcentaje algo notorio de los solteros (22%) y de quienes estaban en una relación (11%) mencionaron que el amor se lo expresaban a sus mascotas en este día.
Si estás solo/a en el Día de San Valentín, ¿cómo te sientes?
Alrededor del 26% de los encuestados dijo que estar solo el 14 de febrero los haría sentir tristes. Y más hombres (30%) respondieron que estarían tristes de no tener a alguien con quien festejar que las mujeres (24%).
A la Dra. Ana Nogales, psicoterapeuta de parejas, familias, adultos y niños, no le sorprende que el estudio señalara que más féminas que hombres no tienen problema de pasar el Día de San Valentín a solas, porque “cuando una mujer se siente bien con sí misma ya no depende tanto de una relación y, ante ello, ya no le pone mucha importancia a esta festividad”.
También tiene que ver con el sentido cambiante de la sociedad, a la que la mujer siempre se acopla con mucha facilidad, sostiene la psicóloga.
“Anteriormente el Día de San Valentín estaba dirigido comercialmente solo a la pareja, hoy se ha extendido a los amigos, la familia y hasta a las mascotas”, explica la autora de varios libros relacionados con el amor y la familia. “Y, ante esto, tal vez, como lo demuestran los resultados de la encuesta, muchas mujeres ya no sienten tanto la necesidad de estar con una pareja sentimental en el día del amor para estar feliz”.
“En cambio, contrario a lo que se piensa, el hombre depende mucho de la mujer, por eso necesita estar acompañado. Las mismas estadísticas sobre el divorcio lo demuestran: la mayoría de los hombres buscan rápidamente una pareja luego de un separación porque no se las arreglan muy bien estando solos”, concluye Nogales.
(FUENTE: laopinion.com)

Predijo su propia muerte y pidió clemencia para su asesino

En abril de 2016, el sacerdote franciscano Rene Robert fue secuestrado y acribillado en un bosque en el estado de Georgia (Estados Unidos) por Steven James Murray. Veintidós años antes el presbítero escribió una carta en la que se opuso abiertamente a la pena de muerte, inclusive en el caso de que alguien le arrebatara la vida, como finalmente ocurrió.
«Solicito que la persona declarada culpable de mi homicidio no esté sujeta a la pena de muerte bajo ninguna circunstancia por muy abominable que haya sido su crimen», escribió el Padre Robert en el documento de 1995 titulado «Declaración de Vida», que tuvo como testigo y notario a un abogado y con el cual vaticinó su muerte.
El 19 de mayo del año pasado la fiscal de distrito del Departamento Judicial de Augusta (Estado de Georgia), Ashley Wright, presentó la intención para solicitar la pena de muerte para Steven Murray, si es declarado culpable de asesinato.
Ante ello, la Diócesis de San Agustín (Florida), a la que perteneció el P. Robert, envió a Wright la «Declaración de Vida», así como una carta de Mons. Felipe J. Estévez, Obispo de la diócesis, para intentar detener la moción.
«Si bien el Estado tiene el derecho de llevar a cabo la pena de muerte con el fin de proteger a la sociedad, tomar innecesaria y deliberadamente cualquier vida niega la dignidad de todas las personas, contribuye a una falta de respeto cada vez mayor por la santidad de la vida humana, y alimenta un sentido de la venganza en lugar de la justicia», detalló Mons. Estévez en la misiva.
Durante su vida, el P. Robert se dedicó a ayudar a los oprimidos, adictos, marginados, así como presos y reincidentes, entre los que se encontraba Steven Murray, a quien intentó ayudar durante meses.
The Associated Press informó que desde el último arresto Steven Murray intentó suicidarse en la cárcel en dos ocasiones.
«Tengo problemas mentales, y perdí el control de mí mismo, y me disculpo. Si alguien realmente ama al padre René, que me perdone, porque era un hombre de Dios y perdonar significa perdonar», dijo el detenido durante una de las primeras audiencias del caso en abril de 2016.
Por su parte, el Obispo Emérito de diócesis de San Agustín, Mons. John Snyder dijo que el P. Robert estuvo “profundamente comprometido con la santidad en vida”.
“Era tan comprometido y tan preocupado por la gente. Era extraordinario en ese sentido,» aseguró.
(FUENTE: primeraedicion.com.ar)

Regalos para tu pareja en San Valentín según el horóscopo

Jose Manuel García Bautista.- El día 14 de febrero suele ser una fecha especial para todas aquellas personas enamoradas, no debe extrañarnos sea el día elegido para celebrar San Valentín, el patrón del Amor.

Y es motivo que muchas parejas busquen un regalo para su enamorada o enamorado, un pequeño gesto, un presente, que recuerde que la llama del amor sigue viva y con la misma intensidad del primer día. Los regalos son desde los muy simples, como un beso o una tarjeta, a los más sofisticados, que incluyen cena romántica y alguna joya en forma de alianza. Todo tiene cabida cuando de amor y regalo se habla.

Pero hay personas que son más complicadas a la hora de hacer un regalo, por ello damos algunas ideas en función del horóspoco de la misma, seguro que es de utilidad y ayuda.

ARIES: Aventureros y dinámicos

Para él: zapatillas de deporte. un chaleco, un apartado tecnológico tipo GPS para el coche.

Para ella: la ropa no falla con las Aries, pero deben ser de moda, no tradicional.

TAURO: Realistas e inteligentes, son muy pacientes.

Para él: una botella de vino, juego de escritorio para su trabajo o una tablet.

Para ella: flores, chocolate o una romántica cena.

GÉMINIS: Emocionales, gustan de la diversión.

Para él: un viaje, aunque sea corto, una escalada o senderismo.

Para ella: algo que se salga de lo normal, una escapada romántica a la sierra o a otra ciudad.

CÁNCER: Románticos y posesivos, hogareños.

Para él: un curso de cocina, vino, música o un buen libro.

Para ella: una cena íntima no falla con las Cáncer.

LEO: Generosas, extrovertidas, desprendidas.

Para él: un cinturón, una cartera, un maletín.

Para ella: las perlas suelen ir muy bien con las Leo, algo de joyería siempre es efectivo.

VIRGO: Meticulosos, racionales, ahorradores.

Para él: invítalo al teatro o al cine, siempre gusta de disfrutar de un espectáculo.

Para ella: un libro de autoayuda pero cuidado con el tema que se elige.

LIBRA: Indecisas, tradicionales, detallistas.

Para él: siempre algo práctico, algo que necesite, alguna herramienta o algo de vestir.

Para ella: perfume o maquillaje.

ESCORPIO: Serios, pasionales y celosos.

Para él: un reloj o una corbata va bien con los Escorpio.

Para ella: un ramo de rosas y una cena es siempre ganador con las nacidas bajo este signo.

SAGITARIO: Aventureras, don de gente y amantes de la naturaleza.

Para él: un licor o algo que suponga una aventura, ahora se lleva conducir coches en circuitos, tal vez la velocidad sea un buen regalo.

Para ella: tal vez una maceta o un animal como un hámster.

CAPRICORNIO: Tradicionales y responsables.

Para él: un ebook o un buen libro.

Para ella: llévala a un teatro, o a un concierto.

ACUARIO: Únicos, originales y siempre mirando al futuro.

Para él: gustan mucho de la tecnología y los aparatos modernos, un agenda o un teléfono móvil nuevo son regalos idóneos.

Para ella: una escapada a un sitio romántico o un viaje a una casa rural, la sorprenderás.

PISCIS: Soñadores e imaginativos.

Para él: una película de DVD o un pack con su serie favorita, un chándal o un libro.

Para ella: seguro que hay algo que desde pequeña quiso tener, si lo sabes no lo dudes, si no algo que le recuerde a su niñez, incluso una muñeca.

No suele fallar para ningún horóscopo los bombones… y es que en el día de San Valentín la imaginación pone el límite.

Así influye la educación en nuestra actitud hacia el matrimonio

Un estudio realizado en Japón sugiere que la manera de educar a los hijos influye significativamente en sus ideas futuras sobre la importancia del matrimonio –o de emparejarse– y en el número de niños que planean tener. Dirigidos por los profesores Nishimura Kazuo, de la Universidad de Kobe, y Yagi Tadashi, de la Universidad Doshisha, los investigadores distinguen cinco modalidades de crianza en la sociedad japonesa:
Comprensiva: supone altos niveles de independencia, confianza, interés en los niños e inversión de tiempo con ellos.
Estricta (llamada ‘tigre’): implica menos confianza que la anterior y, en algunos casos, menos atención a los niños, aunque se educa con muchas reglas.
Permisiva: hay más relajación y una inversión de tiempo media o superior al promedio.
Despreocupada: escaso interés en los niños y pocas reglas.
Agresiva: bajo nivel de confianza e interés acompañado, eso sí, de reglas estrictas.
Tras examinar los datos reunidos por 10.000 encuestas online, los científicos llegaron a una primera conclusión: el estilo comprensivo de educación producía mayores ingresos, felicidad y éxitos académicos en los más pequeños. Pero además, los niños que experimentaban este ambiente familiar veían a su padre y su madre como modelos, tanto para ellos como para su futura pareja. «Nuestros descubrimientos indican que esta actitud está relacionada con una mayor predisposición al matrimonio y al deseo de tener hijos», ha señalado el profesor Nishimura Kazuo.
En el extremo opuesto nos encontramos a los niños sometidos a una educación agresiva: son los menos proclives al emparejamiento y a tener descendencia; es decir, no consideran a sus padres como modelos y no quieren adoptar ese rol el día de mañana.
La investigación se inscribe en el proyecto Investigación Fundamental para el Crecimiento Económico Sostenible en Japón (RIETI).
(FUENTE: muyinteresante.es)

💕 OFERTA REGALO ESPECIAL «SAN VALENTÍN», Día de los Enamorados, y libros «Enigmas de la Semana Santa de Sevilla» y «Psicofonías: voces del misterio»

oferta-san-valentin

OFERTA REGALO ESPECIAL «SAN VALENTÍN», Día de los Enamorados💕y libros “Enigmas de la Semana Santa de Sevilla» y “Psicofonías: voces del misterio» –¡Con un CD con casos y psicofonías de regalo!-”📚. ÚLTIMAS UNIDADES. Date prisa🏃🏼💨 AMBOS LIBROS POR 24,95 € (ahorras 8 euros con respecto a librerías).

Este SAN VALENTIN regala, a tu enamorada u enamorado 💕 regala cultura y misterio, el mejor regalo es un libro y por ello te ponemos al alcance otra oferta irrechazable: los libros “ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA”👻 -recién salido al mercado- y “PSICOFONÍAS: VOCES DEL MISTERIO”☠ (de Ed. Samarcanda y Ed. Almuzara) al increíble precio de 24 euros (ahorrarás 13 euros con respecto a comprarlo en las librerías). 💰

Dos libros fascinantes que te enseñarán los muchos misterios que tiene la ciudad de Sevilla y te asegurará quedar de forma excelente con ese regalo que tienes que hacer o contigo mismo. ☎📟Pídelos en el 653775172 y 662 422 126 (pon un Whatsapp) o en 📩 correo RÁPIDO QUE SE AGOTAN.

PSICOFONÍAS: VOCES DEL MISTERIO:

Una antología de las mejores psicofonías en España con un DVD que recoge el sonido de todas ellas y su explicación ambientada. Este libro ofrece la primera ruta comentada y ambientada por la historia, lugares y protagonistas de las mejores huellas psicofónicas de espíritus y entes en España, e incluye por primera vez una antología en audio de las mejores psicofonías que se han producido en España, comentadas y ambientadas por los autores. Jordi Fernández y Juan Manuel García Bautista se están convirtiendo en los referentes del misterio, encantamientos y los fenómenos paranormales en Andalucía desde su programa de radio «Voces del misterio», sus colaboraciones en Canal Sur y TV locales y sus exitosas publicaciones (cuatro entregas de Guía secreta de Sevilla, un auténtico fenómeno editorial, además del volumen Guía del misterio en Andalucía Occidental).

ENIGMAS DE LA SEMANA SANTA DE SEVILLA:
La Semana Santa de Sevilla levanta pasiones y también oculta un sinfín de hechos secretos, misteriosos, situados entre la leyenda y la realidad, que el investigador José Manuel García Bautista se ha afanado en resolver y documentar durante años. Desde anécdotas históricas curiosas hasta hechos inexplicables, todo tiene cabida en una obra que pretende bucear en los sucesos más llamativos y aspectos más desconocidos de la semana grande de la capital andaluza. El auténtico origen del Vía Crucis, tradiciones sepultadas, leyendas que tienen como protagonistas a las imágenes más devotas de Sevilla, osados buscadores de misterios que tratan de captar los sonidos de lo imposible, Cristos que parecen moverse o el enigma de la llamada Madrugá del Pánico. . . Sin olvidar el mayor (por tamaño) de los enigmas: el que encierra la Catedral, una simbología a la vista de todos que sólo hay que saber interpreta. El objetivo de este libro es mostrarle, con el mayor respeto, esa otra parte esotérica de nuestra Semana Santa. Se atreve a descubrirla?

🙋🏼‍♂José Manuel García Bautista vuelve a la investigación de lo insólito, tras su exitosa «Casas encantadas de Sevilla», con este nuevo libro que hará las delicias de los lectores de lo paranormal, repleto de casos que vuelven a recorrer la ciudad de Sevilla y su provincia.

👏🏻💫Pídelos YA, el mejor regalo de SAN VALENTÍN, del Día de los Enamorados, además te los entrego en persona (dentro de Sevilla) y te los dedico. Ponme un Whatsapp😊. AMBOS LIBROS POR 24,95 € (ahorras 8 euros con respecto a librerías).Una oferta especial de Jose Manuel García Bautista.

Resultado de imagen de psicofonias voces del misterio

Voces del Misterio: conflicto entre Libro de Urantia y «Caballo de Troya» de J.J.Benítez, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado al conflicto de parecidos entre las obras contenidas en el Libro de Urantia sobre la vida de Jesús de Nazaret y los «Caballo de Troya» de J.J.Benítez, con Antonio Ribera y J. Orlegui.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-conflicto-entre-libro-urantia-audios-mp3_rf_16959428_1.html

urantia-vs-troya