En plataforma de Tv: ANDALUCÍA MISTERIOSA, con Jose Manuel García Bautista

Muy pronto, en plataforma de Tv, una serie que no debes perderte: ANDALUCÍA MISTERIOSA. Un viaje de norte a sur y de este a oeste por el Sur de España en busca de todos los misterios históricos y secretos que nos guardan todas y cada unas de las provincias andaluzas.

La Rábida, el misterio etrusco en Cádiz, los secretos de Gustavo Adolfo Bécquer o la Peña de Arias Montano, la Facultad de Derecho de Córdoba, los cortijales malditos, las Caras de Bélmez o el «niño perdido» de la catedral del Santo Reino, el Albaizín, la Alhambra, los misterios del teatro Cervantes en Almería o el «Triángulo» del mar de Alborán, el Cortijo Jurado o los secretos del cementerio de san Miguel… Son solo algunos de los secretos que se irán descubriendo, semana a semana, de la mano de Jose Manuel García Bautista.

Seguiremos informando…

Anuncio publicitario

Voces del Misterio nº.523:Combustión espontánea,investigación en «La Casa de los Niños»,misterio rupestre y cuevas,OVNIs

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

Programa «Voces del Misterio» nº.523 donde hablamos de combustiones espontáneas con José David Flores, de investigación paranormal con el grupo GPS – Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo- que nos dan a conocer el caso de la «Casa de los Niños». Hablamos con el más destacado de los investigadores cántabros, Juan Andrés Gómez, de cuevas y arte rupestre, de su significado y misterio. Finalmente nos trasladamos a Extremadura para hablar de OVNIs. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio, 91.6 fm.

*Un programa dirigido por Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-523-combustion-espontanea-investigacion-la-casa-audios-mp3_rf_17445163_1.html

Resultado de imagen de cuevas rupestres

Un ‘selfi’ le puso la piel de gallina a todo un pueblo de EE.UU.

Un ‘selfi’ tomado por una adolescente en la localidad estadounidense de Tifton (Georgia) ha causado el furor en las redes y le ha puesto la piel de gallina a los internautas.
Jessica Ogletree ha publicado en su página de Facebook una foto tomada por su hija Haley, de 13 años de edad, durante un día de pesca con su familia. Además de la joven sentada en el coche, al fondo de la imagen se pueden observar las figuras de dos hombres.
Según Ogletree, el joven vestido con una camiseta verde y de una gorra amarrilla es su hijo Kolton. Pero la otra figura masculina es desconocida, y no debería aparecer en la foto, ya que no había otras personas en el lugar, mientras la familia estaba de pesca.
«Las únicas personas que estaban allí fueron Haley, Kolton, y sus abuelos Dennis y Vera», ha asegurado Ogletree.
Algunos internautas están seguros de que se trata de un fantasma, mientras que otros sugieren ideas menos inquietantes, al suponer que es el reflejo de una revista o libro dentro del coche.
Sin embargo, la familia no ha conseguido averiguar quién es la figura sonriente que asombró a la adolescente cuando repasaba las fotos sacadas durante su viaje.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL Y MACARENA PARANORMAL, viernes 10 y sábado 11 marzo

SEVILLA PARANORMAL (1) Y MACARENA PARANORMAL (Sevilla Paranormal 2)

SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA 653775172

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana/ o si es Santa Cruz Paranormal en la estatua del Papa Juan Pablo II en Plaza Virgen de los Reyes, junto a la Catedral por Puerta de Palos.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, llámanos al 653 77 51 72).

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Rutas misteriosas: SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL sábado 11 marzo y MACARENA PARANORMAL

SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL Y MACARENA PARANORMAL

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 19:30 h. Puerta de San Miguel en la Catedral de Sevilla, en avenida de la Constitución. Ruta por la simbología oculta de la Catedral.

SÁBADO: 22:00 h. Puerta de los Jardines del Ayuntamiento de Sevilla, frente a Muralla, calle Resolana/ o si es Santa Cruz Paranormal en la estatua del Papa Juan Pablo II en Plaza Virgen de los Reyes, junto a la Catedral por Puerta de Palos.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA.

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Ruta 12 marzo: Psicofonías y sonidos extraños de la Semana Santa Sevilla

Día 12 de Marzo: Oferta promocional: SONIDOS Y PSICOFONÍAS EN LA SEMANA SANTA

(Investigaciones y sonidos extraños).

banner-ruta-psicofonias-y-semana-santa

Promoción: Sólo 5 euritos por persona

Esta es una ruta no apta para cardíacos, un recorrido de escuchar atentamente los sonidos captados, por investigadores y aficionados, en determinados templos sevillanos relacionado con la Semana Santa de Sevilla y que ponen, en algunos casos, los pelos de punta. Una ruta inexcusable para los amantes del misterio. RECORRIDO EN DIRECCIÓN A LA CATEDRAL.

Estreno de NUEVA RUTA que nos llevará a conocer los sonidos y psicofonías en torno a la Semana Santa de Sevilla. Con un máximo de rigor y respeto.

Una ruta apasionante por Sevilla y determinadas hermandades (desde el máximo respeto) que nos llevará a conocer incidentes extraños, inusuales, paranormales que han ocurrido a los largo de la Historia en su interior.

Sonidos que nos dicen, con voz, «vete», «amén», «sólo Dios lo sabe», raps, portazos y mucho más… ¿TE ANIMAS A ESCUCHARLO CON NOSOTROS? Ven, esta es tu ruta (desde el máximo del respeto).

EVENTO EN FACEBOOK

 

*SONIDOS EXTRAÑOS Y PSICOFONÍAS EN LA SEMANA SANTA DE SEVILLA (Investigaciones y sonidos extraños).
Día: Domingo 12 de Marzo.
Hora: 12:00 h.
Lugar de reunión: Puerta de la hermandad del Cristo de Burgos en Plaza de San Pedro. RECORRIDO EN DIRECCIÓN A LA CATEDRAL.
Guías: David Flores y Jose Manuel Garcia Bautista
Precio: Sólo 5 euros/personas.
Contacto:653 775 172 ó Whatsapp y correo@garciabautista.net

La ciencia explica el mito del vampirismo

El vocablo «vampiro» apareció en el siglo XVIII para designar a un espectro o cadáver que chupa la sangre de los vivos hasta matarlos. Hoy en día el mito del vampirismo puede ser analizado desde la óptica de la ciencia, ya que existen enfermedades que, al menos parcialmente, explicarían la leyenda del los vampiros.
Antes de pasar a dar las razones científicas de su existencia, es conveniente que revisemos algunas características del mito de los vampiros. Sabemos que están dotados de gran fortaleza física y que su aspecto es horripilante. Los vampiros no se reflejan en los espejos ni en el agua y son seres noctámbulos, que atacan únicamente de noche.
Todo el mundo conoce que chupan la sangre de los vivos y que, después de esto, sus víctimas se convierten también en vampiros. Los ataques se producen de forma epidémica, lo cual suscita un enorme temor entre la población a convertirse en un vampiro. Además, se sabe que sienten una especial atracción por el sexo opuesto, con el que pueden mantener relaciones sexuales.
Epidemias de peste
Hay que tener en cuenta que el momento álgido del mito (siglo XVII) coincide con un periodo de peste que asoló Europa, en especial la zona oriental que es donde la leyenda adquirió una mayor relevancia. Durante estas epidemias era frecuente que los enterramientos se realizasen en fosas comunes y que los fallecidos fuesen inhumados con enorme celeridad para evitar que la enfermedad se propagase. Es muy probable que algunas personas fueran incluso enterradas vivas, mientras agonizaban. Su entierro prematuro podría haber provocado una situación dantesca en la que escapasen de las tumbas, siendo observadas por algún viandante, que daría fe de la existencia de muertos saliendo de dichas fosas comunes.
Esquizofrenia
Con bastante frecuencia los pacientes esquizofrénicos presentan una cierta aversión a verse reflejados en los espejos y a tener una inversión del ciclo vigilia-sueño, lo que podría propiciar que siglos atrás saliesen de sus casas de noche y vagasen solitarios por las calles de las aldeas. Además, esta enfermedad podía estar acompaña de un comportamiento que podría resultar incomprensible, especialmente en un momento en el que la Medicina desconocía las claves de la dolencia. Sin embargo, la esquizofrenia tan sólo permite una explicación parcial, puesto que es una enfermedad poco frecuente, no cursa en epidemias y no resulta mortal a corto plazo.
Porfiria
Esta enfermedad se caracteriza por presentar una notable fotosensibilidad a la radiación ultravioleta, que puede obligar a los pacientes a salir por la noche y permanecer por el día en sus casas. La exposición al sol provoca cicatrices y deformidades en la cara, así como aumento de la pilosidad en lugares no habituales (manos, mejillas y nariz). Estas deformidades pueden provocar una marcada retracción labial, por lo que los incisivos pueden simular ser anormalmente grandes. En la actualidad, entre las medidas terapéuticas, los pacientes reciben transfusiones periódicas para controlar su patología, lo cual se podría unir a la apetencia especial de los vampiros hacia la sangre. A pesar de todo, la porfiria es muy infrecuente, no se manifiesta en brotes epidémicos y no explica ni la agresividad propia de los vampiros.
Rabia
La rabia es una enfermedad infecciosa de tipo viral que se adquiere por la mordedura de zorros, murciélagos y lobos. Según el mito, un vampiro puede transformarse en un zorro, murciélago y lobo cuando lo vea necesario, por lo que estaría íntimamente relacionado a estos animales. El virus asciende desde la zona de la mordedura hasta una zona del cerebro conocida con el nombre de sistema límbico, siendo responsable de parte de los síntomas de estos pacientes (agresividad, hipersexualidad y alteraciones del ritmo vigilia-sueño). Sabemos que durante el siglo XVIII hubo grandes epidemias de rabia en la Europa del Este, lo que implica una más que curiosa coincidencia geográfica y temporal con el momento de mayor difusión de la leyenda. Además, los pacientes afectados por esta enfermedad fallecían en un plazo de tiempo muy corto. Los pacientes afectados de la rabia tenían una elevada sensibilidad a determinados estímulos olorosos –ajo-, al agua y a verse reflejados en los espejos. Todos estos estímulos pueden producir unos espasmos faciales característicos que pueden desembocar en asfixia, que es la causa más frecuente de muerte en estos pacientes. A pesar de todas estas coincidencias esta enfermedad no explica todos los elementos característicos del mito.
¿Y entonces? Es posible que el origen el mito del vampirismo sea multifactorial, que hayan sido muchos los elementos que, combinados entre sí, dieran origen a la leyenda en un momento en que la medicina no podía satisfacer una explicación razonable.
(FUENTE: abc.es)

Usar apodos cariñosos con tu pareja tiene un gran beneficio, según estudio

Muchas parejas suelen usar apodos para nombrarse de forma cariñosa. Los sobrenombres más comunes son que suelen escuchar son “bebé”, “mi cielo” o “mi vida”. Aunque no lo creas, esta forma de llamar a tu pareja puede ser beneficiosa.
Según una investigación realizada por la revista científica estadounidense ‘Personal Relationships’, concluyó que las parejas que utilizan estos tipos de apodos entre si tienden a vivir relaciones más duraderas y estables.
Es así que los investigadores explicaron que al usar los sobrenombres “cursis” con frecuencia, genera pertenencia y autenticidad en la relación amorosa. Esto pasa porque, al hacerlo, el cerebro interpreta que para esa persona somos únicos, ya que no existe otra persona que te llame igual.
Asimismo, los apodos cursis también reflejan la buena comunicación que hay entre las parejas, lo que ayuda a fortalecer la relación. Ahora tendrás más motivas para llamar de forma cariñosa a la persona que amas.
(FUENTE: peru.com)

En plataforma de Tv: ANDALUCÍA MISTERIOSA, con Jose Manuel García Bautista

Muy pronto, en plataforma de Tv, una serie que no debes perderte: ANDALUCÍA MISTERIOSA. Un viaje de norte a sur y de este a oeste por el Sur de España en busca de todos los misterios históricos y secretos que nos guardan todas y cada unas de las provincias andaluzas.

La Rábida, el misterio etrusco en Cádiz, los secretos de Gustavo Adolfo Bécquer o la Peña de Arias Montano, la Facultad de Derecho de Córdoba, los cortijales malditos, las Caras de Bélmez o el «niño perdido» de la catedral del Santo Reino, el Albaizín, la Alhambra, los misterios del teatro Cervantes en Almería o el «Triángulo» del mar de Alborán, el Cortijo Jurado o los secretos del cementerio de san Miguel… Son solo algunos de los secretos que se irán descubriendo, semana a semana, de la mano de Jose Manuel García Bautista.

Seguiremos informando…

105 años del trágico naufragio del TITANIC

Jose Manuel García Bautista hace un tremendo trabajo de investigación en torno al más mítico de los naufragios de todos los tiempo: Titanic.

titanicjmgb

Fue el barco de pasajeros más grande del mundo en su día, rivalizando con trasatlánticos de la «Cunard» míticos como el «Lusitania» o el «Mauritania». Su viaje inaugural comenzó el 10 de abril de 1912 desde el puerto inglés de Southampton (Inglaterra) con destino a Cherburgo, Queenstown y finalmente a Nueva York. El destino quiso que el «Titanic» jamás llegara a su destino y a las 23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova; se hundiría a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. En la tragedia, que conmocionó al mundo, perecieron de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz.

Esta obra le va a transportar a aquella trágica noche, le va a contar los pormenores del terrible naufragio, con sus protagonistas y órdenes contradictorias. Pero también le llevará al momento actual para que conozca los detalles de las investigaciones sobre el «Titanic», las causas del naufragio, y le permitirá conocer detalles desconocidos sobre el legendario trasatlántico.

José Manuel García Bautista es director editorial de Absalon Ediciones. Nació en 1972 y estudió electrónica industrial. Desarrolló una intensa labor en el campo de la economía y la informática para la caja de ahorros Cajasol durante más de una década. En la actualidad y desde hace más de 15 años dedicado al periodismo profesional. Es autor de la colección «Guía Secreta de Sevilla», «Guía Misteriosa de Andalucía», «Córdoba Misteriosa», «Psicofonías: voces del misterio» o para Absalon Ediciones «Las Lágrimas del Tiempo».

titanic-y-mar