Chile: El fantasma que todavía pena en la Torre Santa María

Hace 36 años, en horas de la mañana del 21 de marzo de 1981 ocurrió un impactante incendio en el piso 12 de la Torre Santa María, el edificio más alto y seguro de Santiago en aquel entonces, y el cual dejó un saldo de once personas fallecidas.
El siniestro fue provocado por la chispa de un cigarrillo mal apagado, el cual provocó la inflamación del pegamento (neoprén) utilizado para instalar unas alfombras.
En el piso 12 fallecieron, producto de las quemaduras, dos trabajadores de las obras de instalación de alfombras. Otras tres personas trataron de arrancar en un ascensor que se quedó atascado en el piso 12, pero murieron atrapadas en él.
Mientras eso ocurría, cuatro personas lograron tomar un ascensor e intentaron huír hacia arriba, pero murieron encerradas en lo que se transformó en una trampa mortal que se quedó parado en el piso 28. Entre ellas, estaba el voluntario de la 13ª Compañía de Bomberos y de entonces 23 años, Eduardo Rivas Melo (quien en ese entonces estaba cursando la carrera de contador auditor en la Universidad de Chile) que había llegado a prestar ayuda.
Desde entonces hasta nuestros días, trabajadores y visitantes del edificio, aseguran oír extraños ruidos, ver sombras que recorren los pasillos y en casos más extremos, aseguran ver bomberos en los ascensores.
Incluso hay grabaciones de estos fenómenos paranormales. Muchos creen que es el fantasma de Rivas Melo.
(FUENTE: terra.com.co)
Anuncio publicitario

Conferencia gratuita FNAC: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA, con Jose Manuel García Bautista

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución.  La quinta que dará será de un tema apasionante sobre EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN, el próximo miércoles día 29 de marzo a las 19:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS.

Conferencia: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN

Día: 29 de marzo (miércoles)

Hora: 19:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

EVENTO en Facebook

Precio: GRATUITO




 

¿Creó el Vaticano una máquina del tiempo? Aseguran que sí y que ahora estaría en manos de EE.UU.

¿Qué tienen que ver el Vaticano y la CIA con los viajes en el tiempo? Mucho en común, y debería de preocuparnos, advierte Alfred Lambremont Webre, futurista y autor de varios libros sobre el tema.
El estudioso afirma que la sociedad está «despertando a la realidad» de los viajes en el tiempo, cuya viabilidad habría sido mantenida en secreto por la Inteligencia estadounidense desde que obtuvo la tecnología de manos del Papado de Roma.
Según Webre, el Vaticano habría desarrollado en tiempos de la Segunda Guerra Mundial un aparato llamado «cronovisor» que, si bien no podía trasladar físicamente a nadie a través del tiempo, sí mostraba en un tipo de pantalla los acontecimientos que sucedieron en el pasado o transcurrirán en el futuro gracias a un principio físico secreto denominado «acceso cuántico».
Años después, fue puesto a disposición de EE.UU.: «lo que hizo el Vaticano fue subcontratar la tecnología y entregarla al Pentágono y a la CIA a finales de los años sesenta», asegura Webre.
Una vez adquirido el ‘cronovisor’, la DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE.UU.) lo desarrolló aún más en el marco del secreto Proyecto Pegaso. La CIA inmediatamente vio el potencial de este artefacto para sus fines políticos: el aparato revelaba los futuros presidentes de EE.UU. y esos organismos podían aprovechar la información para «prepararlos para el trabajo».
La Inteligencia estadounidense decidió utilizar esta tecnología no para el beneficio social, sino para garantizar que los mandatarios «representaran al imperio estadounidense» sin importar que estuvieran «en la izquierda o derecha» del arco político, afirma el futurólogo.
Regreso al futuro político
¿Cuál ha sido el efecto político de tales viajes en el tiempo? Webre asegura que los presidentes George Bush (padre e hijo), Bill Clinton, Barack Obama y Donald Trump fueron predichos y preparados para su puesto, y cita al excandidato presidencial independiente Andrew D. Basiago como fuente interna del DARPA: «a principios de la década de 1970, a Andy se le permitió asistir a una serie de reuniones secretas del Proyecto Pegaso sobre viajes en el tiempo de futuros presidentes», afirmó. Esta tecnología habría tenido otros efectos en la política mundial, específicamente en la Unión Soviética.
«Nuestras fuentes indican que las tecnologías secretas de viajes en el tiempo y teleportación mediante acceso cuántico de la DARPA y la CIA se utilizaron activamente, además, para teletransportar secretos estadounidenses de Inteligencia militar de la Guerra Fría hasta una fecha futura, y ocultarlos así del espionaje soviético, que no tenía tecnología de acceso cuántico y por tanto no podía llegar a esta información», asegura Webre, agregando que poco a poco saldrá a la luz más evidencia acerca de estos programas secretos.
(FUENTE: actualidad.rt.com)

Labios de vampiro, la última tendencia en maquillaje

Los labios perfectamente delineados y maquillados pasaron a un segundo plano. La falta de definición es el objetivo. Dior, Mac, Lanvin y Oscar de la Renta apostaron el año pasado por un efecto labial «corrido» y desde entonces ganan cada vez más espacios.
Blurred lips, así lo denominaron en la industria beauty. Las primeras fanáticas de la osada propuesta compartieron sus looks en Instagram, y poco a poco comenzó a ser una constante en las grandes pasarelas, como en las últimas ediciones de la Semana de la Moda de Nueva York y París.
El efecto se logra a través del difuminado, la misma técnica que se aplica en ojos y rostro. El objetivo es lograr una boca más redonda y carnosa. El delineado se mantiene pero con un tono más oscuro en el centro, como un degradé.
Con está técnica se logran labios más carnosos y redondos.
Paso a paso para lograr el look:
-Realizar una exfoliación suave para eliminar las células muertas
-Hidratar con productos ligeros y específicos como puede ser manteca de karité
-Elegir el tono del labial, la tendencia se inclina a la paleta tradicional desde los rosas hasta los rojos color vino
-Delinear los labios con el mismo tono elegido de labial y aplicar color más intenso en el centro
-Difuminar las comisuras con hisopo y sombra en polvo para lograr un efecto más prolongado
-Volver aplicar en el centro de la boca una tonalidad más oscura para otorgarle más dramatismo
-Opcional, terminar con brillo gloss para un efecto aún más impactante.
(FUENTE: infobae.com)

Voces del Misterio: LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a la LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, de 1982.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-la-llegada-del-hombre-a-audios-mp3_rf_17767584_1.html

 Resultado de imagen de llegada hombre luna

Huancayo: Ancestral práctica para curar el susto y solo te cuesta 5 soles

Las calles están pobladas de toda forma de ganarse la vida. Una de ellas, junto con los que leen las “cartas”, se encuentran hombres y mujeres que “curan” del susto a las personas, especialmente niños, con la antigua práctica de la “chupada”.
En Huancayo, los encontramos en el pasaje Coz en las inmediaciones del Mercado Modelo y junto al templo de La Inmaculada. Ellos están sentados sobre una banquita, con un balde de flores y yerbas remojadas a su lado y entre manos una botellita con los secretos de los siete espíritus, esperando a sus ocasionales clientes.
Las calles están pobladas de toda forma de ganarse la vida. Una de ellas, junto con los que leen las “cartas”, se encuentran hombres y mujeres que “curan” del susto a las personas, especialmente niños, con la antigua práctica de la “chupada”.
En Huancayo, los encontramos en el pasaje Coz en las inmediaciones del Mercado Modelo y junto al templo de La Inmaculada. Ellos están sentados sobre una banquita, con un balde de flores y yerbas remojadas a su lado y entre manos una botellita con los secretos de los siete espíritus, esperando a sus ocasionales clientes.
La gente, ya sabe, especialmente las madres de familia que llevan a sus pequeños para este tratamiento ambulatorio con el pago solidario de cincos soles, o con lo que tenga en el bolsillo, porque se trata de un acto humanitario.
ABUELITA Y SU HIJA. Numerosas madres de familia, sosteniendo en sus brazos a sus bebés: pálidos, ojerosos amarillentos y rostros demacrados, llegan al pasaje Coz, para ser curados del susto con una tierna “chupadita” por la abuelita Eladia Suárez Vilcapoma (98) y su hija Nilda Orihuela Suárez, quienes utilizan una técnica especial.
Y en la esquina de Omar Yali y Huamanmarca está Martín de la Cruz, un pintoresco longevo de 83 años, nacido en Cuenca-Huancavelica.
Martín primero saca la Biblia y reza, luego empieza a “chupar”, y al final le sirve una copita de cordial, un remedio preparado a base de hierbas.
CÓMO LO HACEN. Estos curanderos, que generalmente son mayores de edad, toman un sorbo del agua convenientemente curada y van chupando al paciente empezando por la cabeza, continúan por
los brazos, pulmones, corazón, barriga, piernas, terminando en los pies.
A medida que van avanzando arrojan el agua al suelo en medio de oraciones e interjecciones. Generalmente el agua es más salada pese a la poca sal que contiene, lo que a su entender quiere decir que ha salido el susto del cuerpo.
A continuación, le dan de beber algo de la pócima del balde para que el enfermito se recupere interiormente, si no está “ñatido” o le ha agarrado el “chacho”; entonces, habría que hacer otro tratamiento como la “pasada” de huevo, el “pago” a la tierra, un “baño” de flores o la “juveada” de cuy.
¿Qué es el susto? Los niños siempre están propensos al susto, en la casa, la calle o la escuela. También cuando alguien como dicen le han “ojeado”. Algunos porque se han caído.
SÍNTOMAS. Los niños Lloran, no puede dormir, se sobresaltan, tienen los ojos hundidos, no tienen hambre y enflaquecen. Las madres ya lo saben, por eso, inmediatamente acuden al”chupador” para una “chupadita”. Esta es una forma de la medicina tradicional o casera en los pueblos que no entienden los “doctores” ni las farmacias, ni las boticas. Aquí no hay consultas, recetas, ni medicinas de marca o básicas.
También los papás y las mamás lo hacen. Ud. también puede ser un “chupador”, la única condición es que tenga algo de “chamán” y un espíritu fuerte para vencer a los malos espíritus como lo tienen los curanderos de la calle Ica, en Huancayo.
ABUELITA. Eladia Suárez tiene 93 años y el segundo domingo de mayo cumplirá 93 años, y lleva 70 años curando bebés.
(FUENTE: diariocorreo.pe)

Espiar a la pareja: Estudio dice que 10% de mujeres espía

Un reciente estudio revela que una de cada 10 mujeres espía a sus parejas. ¿Será debido a una pérdida de confianza? ¿Qué ocurre si ellos se dan cuenta? ¿Por qué no decir a tu pareja abiertamente que desconfías de él? Hoy te contamos todo sobre ese 10% de mujeres que espían a sus parejas.
Espiar a la pareja, una de cada 10 mujeres lo hace
Una reciente encuesta realizada a más de mil personas casadas, por la compañía de investigaciones One Poll en el Reino Unido, dio a conocer unos datos de lo más curiosos: una de cada 10 mujeres dijo espiar a sus parejas leyendo sus correos o sus mensajes de móvil. Pero la cosa no queda ahí, una de cada 20 afirmó haber instalado un software rastreo en el teléfono móvil de su chico. Hay quien ha llegado incluso a monitorear el comportamiento de su marido, para descubrir si le era infiel al detectar un cambio de actividades en su rutina diaria. Y otro dato significativo a señalar, es que espiar a la pareja es una actividad de ellas, los estudios indican que son pocos los hombres los que hacen un seguimiento a escondidas de lo que hacen sus chicas.
¿Por qué espiar a la pareja?
Por miedo, por desconfianza, por celos, por inseguridades, porque piensas que te está siendo infiel… Son muchos y muy variados los motivos que pueden llevar a una mujer a espiar a su pareja. Hay veces que es simple curiosidad por saber con quien habla por el chat del móvil, pero la mayoría de las veces hay un motivo más serio para hacerlo. Él está en la ducha y se ha dejado el móvil en el salón, tú sabes la clave para desbloquearlo y llevas unos días pensando en que está más raro de o normal y se comporta de otra forma. ¿Por qué no echar un vistazo a su teléfono para ver si habla con alguien nuevo? Es algo que dijiste que nunca ibas a hacer, que confías en él al cien por cien y que si tienes dudas hablarías con él, y de repente te ves a ti misma leyendo sus mensajes a escondidas.
La gente espía a sus parejas porque sospechan de algo, explica el doctor Paul Hokemeyer, terapeuta familiar.
Y añade que la desconfianza es un estado que nos pone en alerta ante la posibilidad de que alguien nos pueda lastimar emocionalmente. “La gente que espía está buscando la confirmación de que su pareja no es buena” dice Hokemeyer. Y continúa “Igual que un exitoso fiscal necesita evidencia para condenar a una persona de la cual sospecha, un espía siente que necesita algo más que intuición para probar que su pareja no es digna de confianza”. En definitiva, se espía para confirmar o descartar una hipótesis que nos quita el sueño.
Qué hacer si tu pareja te descubre espiándole
¿Y si te descubre? ¿Y si te pilla con su móvil en las manos? ¿Cómo justificar que no confías en él? Los expertos en relaciones de pareja dicen que el problema en sí no es lo que puedan leer en los mensajes, ya muchas veces se sacan de contexto, si no el hecho de que la confianza se vea tambaleada.
Si te ve leyendo sus mensajes o su correo, simplemente dile que te sientes mal porque ves que vuestra relación esta cambiado, pero bien visto es algo que puedes hacer antes de invadir su intimidad y la cosa vaya a peor, él se sintiera dolido, se pondrá a la defensiva y no querrá hablar en ese momento.
Deja que tu intención de mujer te aconseje, pero también permite que tu pareja hable contigo.
(FUENTE: ellahoy.es)

Voces del Misterio: LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a la LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, de 1982.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-la-llegada-del-hombre-a-audios-mp3_rf_17767584_1.html

 Resultado de imagen de llegada hombre luna

Voces del Misterio ESPECIAL: FANTASMAS DE ROMA. Homenaje a Paloma Gómez Borrero

Ir a descargar

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que rinde homenaje a la periodista y corresponsal el Italia Paloma Gómez Borrero, fallecida el 24 de marzo de 2017, en el que que no habla de un libro y un trabajo realizado con mucho misterio, FANTASMAS EN ROMA, dedicado a tema de apariciones y fantasmas en la ciudad eterna. HOMENAJE A PALOMA GóMEZ BORRERO.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-fantasmas-de-roma-homenaje-audios-mp3_rf_17758623_1.html

Las cabañuelas predicen lluvias generalizadas para la Semana Santa de 2017

Carlos Iglesia | Según Alfonso Cuenca.

Ya se conocen las cabañuelas para el próximo calendario hidrológico, en la cual pueden llegar a predecir el tiempo que realizará durante los próximos meses, incluyendo la Semana Santa. Cabe recordar que la Semana Santa de 2017 será desde el 9 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 16 de abril, Domingo de Resurrección.

Lluvias para la Semana Santa de 2017

Tal y como ha publicado el conocido cabañuelista Alfonso Cuenca, la Semana Santa podría estar pasada por agua. La Semana Santa auguran lluvias moderadas y temperaturas entre 20ºC y 25ºC.

Por otro lado, con respecto a las diferentes salidas Extraordinarias en la capital hispalense del próximo otoño, según este método no se esperaría lluvias durante la Coronación Canónica de la Virgen de la Paz, sita el próximo 1 de octubre. Ocurre igual que con el traslado del Señor del Gran Poder a la Catedral, que sería el viernes 4 de noviembre la ida y el sábado 5 la vuelta.

Al contrario, pasaría con la salida Extraordinaria de la O, prevista para el próximo sábado 29 de octubre, donde según este cabañuelista, augura lluvias débiles durante esa semana.

Las cabañuelas, ¿un método fiable?

Tal y como explica Alfonso Cuenca, las cabañuelas consisten en “predecir el tiempo que va hacer el año venidero, y se realiza en el mes de agosto. Constan de dos partes: las cabañuelas y las retornas. Las cabañuelas van hacia abajo y las retornas van hacia arriba. El día 1 sería el día del juicio universal, el día 2 correspondería al mes de enero, el día 3 al mes de febrero y así hasta llegar al día 13 que sería diciembre. Las retornas serían al contrario hacia arriba. Así el día 14 sería diciembre, el día 15 noviembre y así sucesivamente hasta llegar al día 24 que sería enero. Después se casan todos los datos que hayamos recogido y de ellos salen las cabañuelas.”

Cabe recordar que el pasado año, este método de predicción del tiempo no acertó en la Semana Santa 2016, ya que auguraron lluvias y tormentas para durante toda la Semana Mayor.

Cabañuelas, según Alfonso Cuenca

‘OVNIs en Andalucía’ (Ed. Almuzara) de Jose Manuel García Bautista

El fenómeno OVNI es, por su importancia y misterio, el gran enigma del siglo XX

La moderna historia del fenómeno ufológico o fenómeno OVNI se remonta al 21 de junio de 1947, ese día el piloto comercial Kenneth Arnold sobrevolaba la zona montañosa de Mont Rainer en Washington. Su avioneta volaba a unos 3.000 metros de altura cuando fue testigo de algo que jamás había visto en su vida como piloto: una formación de nueve objetos luminosos, o brillantes, de apariencia metálica, discoidales… oscilaban en el aire. «Parecían dos platillos unidos por su parte cóncava», dijo describiendo su forma, y la prensa rápidamente los llamó «platillos volantes».

A partir de ahí los cielos de todo el mundo se convulsionarían con diferentes observaciones: observaciones de lo imposible, observaciones de un fenómeno desconocido que sería llamado el de los «objetos volantes no identificados». Pero ya antes los documentos históricos nos alertaban de extraños sucesos en el firmamento.

El investigador y escritor de lo paranormal José Manuel García Bautista nos trae una obra única, una crónica detallada de los avistamientos sucedidos en la geografía andaluza, el territorio nacional con encuentros ufológicos registrados. Décadas y décadas marcadas por lo imposible, relatadas aquí a través de la prensa y medios locales y nacionales y de los testimonios de sus protagonistas, testigos privilegiados.