Archivos diarios: 27 de marzo de 2017
Conferencia gratuita FNAC: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA, con Jose Manuel García Bautista
Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución. La quinta que dará será de un tema apasionante sobre EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN, el próximo miércoles día 29 de marzo a las 19:00 h. en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS.
Conferencia: EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA DE TURÍN
Día: 29 de marzo (miércoles)
Hora: 19:00 h.
Lugar: FNAC en Avda. Constitución
EVENTO en Facebook
Precio: GRATUITO
¿Creó el Vaticano una máquina del tiempo? Aseguran que sí y que ahora estaría en manos de EE.UU.
Labios de vampiro, la última tendencia en maquillaje
Voces del Misterio: LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, con Antonio José Alés
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a la LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, de 1982.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-la-llegada-del-hombre-a-audios-mp3_rf_17767584_1.html
Huancayo: Ancestral práctica para curar el susto y solo te cuesta 5 soles
Espiar a la pareja: Estudio dice que 10% de mujeres espía
Voces del Misterio: LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, con Antonio José Alés
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a la LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA, de 1982.
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-la-llegada-del-hombre-a-audios-mp3_rf_17767584_1.html
Voces del Misterio ESPECIAL: FANTASMAS DE ROMA. Homenaje a Paloma Gómez Borrero
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que rinde homenaje a la periodista y corresponsal el Italia Paloma Gómez Borrero, fallecida el 24 de marzo de 2017, en el que que no habla de un libro y un trabajo realizado con mucho misterio, FANTASMAS EN ROMA, dedicado a tema de apariciones y fantasmas en la ciudad eterna. HOMENAJE A PALOMA GóMEZ BORRERO.
Las cabañuelas predicen lluvias generalizadas para la Semana Santa de 2017
Ya se conocen las cabañuelas para el próximo calendario hidrológico, en la cual pueden llegar a predecir el tiempo que realizará durante los próximos meses, incluyendo la Semana Santa. Cabe recordar que la Semana Santa de 2017 será desde el 9 de abril, Domingo de Ramos, hasta el 16 de abril, Domingo de Resurrección.
Lluvias para la Semana Santa de 2017
Tal y como ha publicado el conocido cabañuelista Alfonso Cuenca, la Semana Santa podría estar pasada por agua. La Semana Santa auguran lluvias moderadas y temperaturas entre 20ºC y 25ºC.
Por otro lado, con respecto a las diferentes salidas Extraordinarias en la capital hispalense del próximo otoño, según este método no se esperaría lluvias durante la Coronación Canónica de la Virgen de la Paz, sita el próximo 1 de octubre. Ocurre igual que con el traslado del Señor del Gran Poder a la Catedral, que sería el viernes 4 de noviembre la ida y el sábado 5 la vuelta.
Al contrario, pasaría con la salida Extraordinaria de la O, prevista para el próximo sábado 29 de octubre, donde según este cabañuelista, augura lluvias débiles durante esa semana.
Las cabañuelas, ¿un método fiable?
Tal y como explica Alfonso Cuenca, las cabañuelas consisten en “predecir el tiempo que va hacer el año venidero, y se realiza en el mes de agosto. Constan de dos partes: las cabañuelas y las retornas. Las cabañuelas van hacia abajo y las retornas van hacia arriba. El día 1 sería el día del juicio universal, el día 2 correspondería al mes de enero, el día 3 al mes de febrero y así hasta llegar al día 13 que sería diciembre. Las retornas serían al contrario hacia arriba. Así el día 14 sería diciembre, el día 15 noviembre y así sucesivamente hasta llegar al día 24 que sería enero. Después se casan todos los datos que hayamos recogido y de ellos salen las cabañuelas.”
Cabe recordar que el pasado año, este método de predicción del tiempo no acertó en la Semana Santa 2016, ya que auguraron lluvias y tormentas para durante toda la Semana Mayor.
Cabañuelas, según Alfonso Cuenca
‘OVNIs en Andalucía’ (Ed. Almuzara) de Jose Manuel García Bautista
El fenómeno OVNI es, por su importancia y misterio, el gran enigma del siglo XX
La moderna historia del fenómeno ufológico o fenómeno OVNI se remonta al 21 de junio de 1947, ese día el piloto comercial Kenneth Arnold sobrevolaba la zona montañosa de Mont Rainer en Washington. Su avioneta volaba a unos 3.000 metros de altura cuando fue testigo de algo que jamás había visto en su vida como piloto: una formación de nueve objetos luminosos, o brillantes, de apariencia metálica, discoidales… oscilaban en el aire. «Parecían dos platillos unidos por su parte cóncava», dijo describiendo su forma, y la prensa rápidamente los llamó «platillos volantes».
A partir de ahí los cielos de todo el mundo se convulsionarían con diferentes observaciones: observaciones de lo imposible, observaciones de un fenómeno desconocido que sería llamado el de los «objetos volantes no identificados». Pero ya antes los documentos históricos nos alertaban de extraños sucesos en el firmamento.
El investigador y escritor de lo paranormal José Manuel García Bautista nos trae una obra única, una crónica detallada de los avistamientos sucedidos en la geografía andaluza, el territorio nacional con encuentros ufológicos registrados. Décadas y décadas marcadas por lo imposible, relatadas aquí a través de la prensa y medios locales y nacionales y de los testimonios de sus protagonistas, testigos privilegiados.