Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL, SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL Y SANTA CRUZ PARANORMAL, viernes 2 y sábado 3 junio

SEVILLA PARANORMAL (1) Y SANTA CRUZ PARANORMAL (Sevilla Paranormal 3)

SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA 653775172

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 19:30 h. Puerta del Nacimiento o San Miguel en Avda. Constitución (Puerta por la que entran los pasos en Semana Santa).

SÁBADO: 22:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento, junto a la Catedral.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, llámanos al 653 77 51 72).

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Anuncio publicitario

Se queda sola en la oficina y se registra actividad paranormal

La mujer está muy concentrada en su computadora cuando…

 

(Noticias Ya).- Una mujer en Jamaica le da la vuelta al mundo después de lo que grabaron cámaras de seguridad de la oficina en donde se quedó a trabajar sola.

Por lo que se ve en las imágenes, la mujer está muy concentrada en su computadora cuando aparece una sombra. De repente le jalan la silla mientras la empleada voltea por todos lados asustada y sorprendida de lo que pasó.

Por fortuna se pudo sostener para no caerse pero no se sabe que fue lo que ocurrió después.

El incidente es de enero pero apenas salió el video que publicaron junto a las imágenes que en el 2012 dejaron a muchos sorprendidos con lo que pasó en una oficina de televisión.

Recomendado Para Ti

Misterio en la base militar, misterio en el Palacio de Sisla en Toledo

Parece claro que La Sisla era una antigua comarca poblada por un denso bosque mediterráneo en época romana, fecha en la que es probable que se acuñara su denominación que derivaría de la palabra silva como lugar boscoso.

Fuente: http://toledoolvidado.blogspot.com.es/

Se trataba de una región natural de cierta envergadura que, con capital en Toledo, se extendía por los actuales términos de Ajofrín, Almonacid, Burguillos, Casasbuenas, Chueca, Layos, Mascaraque, Noez, Polán, Pulgar, Totanés, Olías, Villaminaya, Huerta de Valdecarábanos, Villamuelas o Yepes. Desde entonces, según nos cuenta el historiador Julio Porres Martín-Cleto, este denso bosque debió irse deforestando para ser cultivado, originándose caseríos y alquerías alrededor de las tierras más fértiles. Este sería el origen de los pueblos de la zona. Sigue leyendo

Simbología oculta en la Puerta de la Asunción de la Catedral de Sevilla

Dentro de los muchos misterios y claves secretas que oculta la Catedral de Sevilla, a ojos del profanos, encontramos una que llama poderosamente la atención de todo el que se para a contemplarla, se trata de la llamada como Puerta de la Asunción y es la puerta principal de la Catedral de Sevilla que es el acceso a la nave mayo de la santa iglesia sevillana.

La puerta data del siglo XIX estando Sevilla bajo el cardenalato de Cienfuegos. Fue realizada entre el año 1829 y 1833 bajo la dirección del arquitecto catedralicio Fernando de Rosales a falta de todos los ornamentos y esculturas que la debían adornar. Se llama Puerta de la Asunción ya que refleja ese momento sagrado en el tímpano con casi ochenta esculturas de santos para las jambas si bien sólo se entregaron 39 de ellas encargadas a Ricardo Bellver, entregadas en 1885.

Destacan los apóstoles que escoltan el tímpano y todas plantean el enigma de los objetos que portan. Son los apóstoles y el objeto que llevan es su atributo representativo, aquel por el cual identificamos al apóstol en cuestión.

El número doce no está tomado al azar pues doces es el número doce es muy importante, corresponde a las doce tribus de Israel. Los Apóstoles se simbolizan con un grupo de doce palomas, doce corderos o doce hombres con doce corderos. Los apóstoles pueden ser representados, también como un grupo de hombres alrededor de Cristo. Pueden rodear a Jesús sentado en un trono encima de una montaña, de la cual surgen los cuatro ríos del Paraíso.

Tradicionalmente los doce apóstoles incluyen a Matías, y no a Judas, a pesar de que Matías no fue un discípulo de Jesús. Los apóstoles se representan con largas túnicas y un manto encima de los hombros. En sus representaciones pueden sostener cintas con la palabra apóstol o su atributo específico.

La simbología de los elementos que portan identifican a los apóstoles y son:

-Pedro: Dos llaves cruzadas / la cruz hacia abajo / vestimentas papales y tiara / el gallo.
-Santiago el Mayor: Concha / cabalga a caballo llevando un estandarte.
-Andrés: Cruz en forma de aspa / un pez
-Bartolomé: Un trozo de piel / un cuchillo.
-Felipe: Un bastón acabado en forma de cruz latina / tres panes / una serpiente.
-Santiago el Menor: Un palo.
-Juan el Evangelista: Una copa con una serpiente enrollada.
-Mateo: El ángel/ la espada/ el hacha / una bolsa de dinero.
-Simón el zelote: Una sierra.
-Tomás el Mellizo: La escuadra.
-Matías: Un hacha / un libro abierto.
-Pablo: Espada y / o libro.

Especialmente destacado es el San Juan con el… ¿”Santo Grial”? ¿O es María Magdalena cual “Código da Vinci”? Ahí queda el misterio…

Fuente: Jose Manuel García Bautista

Supuesta actividad paranormal en hotel de Ponce

En horas de la noche del domingo, un incidente desgraciado fue reportado en el lugar.

Recibe los encabezados de noticias, entretenimiento y deportes, directamente en tu correo electrónico.
Página «Los Sobrenaturales».

El abandonado Hotel Intercontinental en Ponce ha sido tema de conversación nuevamente en las redes sociales debido a supuesta actividad de eventos paranormales.

Una página de Facebook que se hace llamar «Los Sobrenaturales» ha estado publicando vídeos en los que supuestamente documentan estos eventos dentro del hotel que se encuentra en ruinas. Esta infraestructura operó desde 1960 hasta 1975. Eventualmente, se utilizó para refugiar a las víctimas de la tragedia de Mameyes en 1985.

“La experiencia esta vez fue muy paranormal ya que solo estábamos nosotros solos allí y se escuchaban claramente pasos y personas gritando desde el interior del Hotel. Sin las luces el lugar se veía súper tenebroso y más bien macabro algo jamás visto. Fue nuestra peor noche y solo logramos tirar imágenes desde afuera porque la presión del lugar era sobrenatural”, escribió un cibernauta en la página.

En horas de la noche del domingo, un incidente desgraciado fue reportado en el lugar.

Según fue informado, una llamada al Sistema de Emergencias 911 alertó sobre una persona que sufrió una caída. Al lugar se personó el agente Rivera e indicó que un joven, identificado como Edwin Sepúlveda Ruberté de 19 años, alegadamente había sufrió una caída desde el tercer piso.

Fue atendido por Paramédicos de Emergencias Médicas Municipal y transportado al Hospital Dr. Pila con múltiples traumas. Su condición al momento es estable.

Voces del Misterio: REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, se habla sobre el misterio de las REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS, año 1992.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-reencarnaciones-vidas-futuras-antonio-audios-mp3_rf_18964191_1.html

Resultado de imagen de reencarnaciones

La leyenda del prisionero ingenioso

En la Sevilla de Pedro I, siglo XIV, fue capturado un bandido con numerosas denuncias y penas a él imputadas. Se le juzgó en la Casa Cuadra o Audiencia de la Plaza de San Francisco y allí fue encontrado culpable y condenado a la pena capital, a la muerte.
El día de su ejecución fue sacado de las cárceles reales en la calle Sierpes y llevado al patíbulo público en el prado de San Diego, en la hoy zona de Tablada.

Al llegar al lugar donde se le iba a dar muerte comenzó a gritar: “¡No podéis ahorcarme, el rey me ha perdonado!”. Ante tal afirmación el juez mandó parar la ejecución e informar al monarca quién afirmó no haber concedido tal gracia al reo y mandó se cumpliese la ejecución.

Sin embargo Pedro I reflexionó y mandó llamar al alguacil antes de que saliera éste del Alcázar: “Aunque yo no había concedido el indulto, ni siquiera me lo habían pedido, es mejor que no se cumpla la sentencia, porque habiéndolo gritado en público, no quiero que pueda quedar en el ánimo del pueblo de Sevilla, que yo le había indultado y que después he faltado a mi palabra Real”.

El reo no fue ahorcado pero si fue enviado a la cárcel donde acabaría sus días.

Fuente: Jose Manuel García Bautista

El Misterio de Paganini

El magnífico Niccolo Paganini es uno de los de los músicos más virtuosos que nos ha dado la historia. Nacido en Génova en 1782, su inigualable talento musical y personalidad enigmática han atrapado el interés de la sociedad y la cultura durante décadas, siendo protagonista de misterios y leyendas que encierran su nombre buscando revelar el gran enigma que creen que se esconde tras semejante virtuosismo.

Mitos y leyendas 

La leyenda del músico comienza en su temprana edad, cuando su madre soñó que Niccolo Paganini sería un gran violinista. 

A partir de ese momento sus padres lo obligaron a practicar 10 horas diarias esta tarea, logrando en poco tiempo eclipsar incluso la labor de sus maestros.

A pesar de que Paganini no era un hombre atractivo, ejercía cierta atracción sobre las bellas mujeres que muchos jamás pudieron comprender. Quizás se deba a su personalidad cautivante que fue capaz de conquistar los corazones de Elisa y Paulina, hermanas de Napoleón Bonaparte y la bailarina Antonia Bianchi con quien tendría un hijo.

Paganini alcanzó la fama muy rápido y; a diferencia de grandes talentos musicales de la época que vivían en la ruina, supo hacer de su arte un negocio rentable. Con 41 años era un personaje reconocido, admirado y se daba el lujo de cobrar copiosos honorarios.

No obstante, a pesar de la gran fortuna que supo cosechar en tiempo record, el músico mantuvo siempre un perfil bajo y esto se manifestó fundamentalmente en su modo de vestir, su vestuario estaba compuesto por trajes oscuros deshilachados que lo acompañaron por décadas.

La habilidad de Paganini con el violín era sumamente extraordinaria. Niccolo era capaz de interpretar notas imposibles de ejecutar para sus pares y esto dio pie a rumores y leyendas que le daban cualidades extraterrenales.

Guardando cierto paralelismo con Mefistófeles, uno de los personajes de Fausto (Goethe) nació la leyenda en la cual se sostenía que Paganini en una oportunidad había asesinado a uno de sus rivales y por ello se lo había condenado a la prisión, lugar donde el músico habría vendido su alma al demonio a cambio de esa destreza y talento universal insuperable por los siglos de los siglos.

El síndrome de Ehlers-Danlos ePaganini Paganini

Ningún músico logró jamás equiparar a  Paganini y uno de los motivos fundamentales de ello se debió a su increíble flexibilidad articular. 

El misterio del codo de Paganini

Su hombro y codo poseían una gran elasticidad que le permitía incluso, cuando su codo se cruzaba por encima del otro codo, tocar la palma de su mano con la uña del dedo pulgar, hiperlaxitud que lo hizo capaz de ejecutar tres octavos sin el más mínimo esfuerzo. 

En reiteradas ocasiones le pedían al maravilloso compositor que revelara la fuente de su secreto a lo que Niccolo  Paganini siempre respondía que lo haría al momento de retirarse, algo que jamás sucedió pero cientos de años después la respuesta se encontraría en un problema con su tejido conectivo, el síndrome deEhlers-Danlos.

Este síndrome permite un estiramiento único de las articulaciones.

Paganini poseía hipermovilidad y laxitud articular, lo que permitió revelar el secreto del misterio: independientemente de ser uno de los compositores más geniales de todos los tiempos, podía interpretar notas únicas e imposibles para otros músicos gracias al síndrome de Ehlers-Danlos. 

El violin misterioso de Paganini

Pocos días antes de su fallecimiento, con 58 años de edad, Niccolo  Paganini se negó a recibir la extremaunción, hecho que le valió que el arzobispo de Niza le negara sepultura eclesiástica y que no hizo más que alimentar el mito del pacto del músico con el demonio.

El cuerpo del genio  Paganini fue embalsamado, permaneció en el sótano de su hijo Aquiles por un año y luego de una larga peregrinación de su cadáver por varios cementerios, el músico fue enterrado en Parma, lugar donde se encuentra hoy en día. 

David Garrett (Niccolo Paganini) Caprice 24 [The Devil’s Violinist]

Conferencia gratuita FNAC: «CIENCIA Y TECNOLOGÍA: EN BUSCA DE LO PARANORMAL», con Jose Manuel García Bautista y Lorenzo Cabeza

Nuestro compañero José Manuel García Bautista ha sido designado como el representante el misterio en nuestra ciudad, como el mejor embajador de estos temas, como producto de ello todos los meses ofrecerá una conferencia gratuita en el megastore FNAC en la Avda. de la Constitución.  CIENCIA Y TECNOLOGÍA: EN BUSCA DE LO PARANORMAL EN ANDALUCÍA, junto con el investigador Lorenzo Cabeza del grupo de investigación GPS, el viernes día 31 de mayo a las 19:00 h (miércoles). en el espacio habilitado en la librería para ello. NO OS LO PERDÁIS. CON DEMOSTRACIÓN DE LOS APARATOS USADOS PARA INVESTIGAR.

Conferencia: CIENCIA Y TECNOLOGÍA: EN BUSCA DE LO PARANORMAL EN ANDALUCÍA

Día: 31 de mayo (miércoles)

Hora: 19:00 h.

Lugar: FNAC en Avda. Constitución

EVENTO en Facebook

Precio: GRATUITO

Próximamente: «LOS PELIGROS PARA NUESTRA SALUD», de Jose Manuel García Bautista

Nuestro compañero Jose Manuel García Bautista aborda un tema que, seguro, será de vuestro interés ya que os afecta directamente, se trata de: «LOS PELIGROS PARA NUESTRA SALUD». Una obra inquietante en la que se desvela todo lo nocivo que consumimos y como afecta a nuestro cuerpo y salud a corto, medio y largo plazo. Un libro muy revelador que resulta imprescindible para todos aquellos que aman su vida. No os lo perdáis.

Voces del Misterio: REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, se habla sobre el misterio de las REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS, año 1992.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-reencarnaciones-vidas-futuras-antonio-audios-mp3_rf_18964191_1.html

Resultado de imagen de reencarnaciones

Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL, SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL Y SANTA CRUZ PARANORMAL, viernes 2 y sábado 3 junio

SEVILLA PARANORMAL (1) Y SANTA CRUZ PARANORMAL (Sevilla Paranormal 3)

SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA 653775172

VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.

VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.

SÁBADO: 19:30 h. Puerta del Nacimiento o San Miguel en Avda. Constitución (Puerta por la que entran los pasos en Semana Santa).

SÁBADO: 22:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento, junto a la Catedral.

Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.

Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, llámanos al 653 77 51 72).

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco. Escucharás historias y psicofonias inéditas, de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este JuevesViernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una TRIANA PARANORMALSEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.

 

e_mails-43

Cubierta_Sevilla Paranormal_14mm_110416.indd

 

 

 

Ruidos en casa ¿de dónde vienen los crujidos y pequeños golpes?

 
Nuestros hogares están repletos de pequeños ruidos. Para algunos son simplemente elementos del día a día, para otros son objeto de misterio.

Nuestra casa es un pequeño templo donde descansar y disfrutar de momentos de intimidad y con nuestros seres queridos. Un lugar de paz y descanso. Sin embargo, en ocasiones esa tranquilidad se puede ver perturbada por pequeños ruidos. Especialmente por la noche, cuando cualquier crujido destaca en el silencio reinante.

¿Qué causa estos ruidos? ¿Acaso tengo fantasmas en casa? Lejos de vivir en una casa encantada por los espectros de habitantes anteriores, todos estos sonidos son totalmente normales y con una explicación lógica. No, no hace falta que llames a los Cazafantasmas.

Ruidos en casa: Crujidos y golpes

Los pequeños crujidos son el sonido más habitual que podemos escuchar en nuestra casa. Hay muchas causas por las que se suelen dar, pero la más habitual es la expansión y dilatación de los materiales de la casas. Durante el día, cuando hace más calor, los materiales se dilatan para volver a reducir su tamaño por la noche, cuando cae la temperatura. El ritmo al que los materiales se dilatan y contraen es distinto, y esto es, precisamente, lo que causa la gran mayoría de crujidos.

En casas con estructuras de madera, la humedad también puede ser la causa, ya que esta tiende a absorberla y aumentar de tamaño. Esto ocurre especialmente en casas antiguas, cuando la madera no estaba tratada como en la actualidad para resistir mejor el agua.

Estos crujidos pueden convertirse directamente en golpes bajo determinadas circunstancias. Esto suele ocurrir, por ejemplo, cuando se combinan la nieve con techos metálicos. También puede ocurrir en zonas por las que pasen los conductos de ventilación o refrigeración. En algunos casos pueden estar causados por animales como ardillas o ratones que se muevan entre las paredes. Incluso en edificios de pisos, donde estos ruidos pueden estar causados por nidos de palomas u otras aves.

En caso de que la vivienda nueva, estos sonidos también pueden estar causados por el proceso de asentamiento de una vivienda. Esto es algo normal y es cuestión de unos meses que desaparezcan.

Tu vecino no juega con canicas en medio de la noche

Uno de los ruidos más sorprendentes que podemos escuchar en casa es uno que parece que a nuestro vecino se le haya caído una canica y esta haya rodado por el pasillo. ¿Por qué a nuestro vecino le da por jugar a las canicas a altas horas de la noche? La respuesta es no, se trata de un fenómeno conocido como golpe de ariete o “pulso de Joukowski”.

Este se produce en las tuberías, no en el suelo, y ocurre cuando el agua que circula se frena en seco cuando alguien cierra un grifo -o la lavadora o el lavaplatos cortan el acceso de agua-. Al no poder avanzar ni comprimirse, la tubería se ensancha y parte del agua pasa a estado gaseoso, generando una onda de burbujas de aire que avanza en dirección contraria, hacia la zona de paso de los pisos inferiores.

Nuestro cerebro hace el resto. Si todos identificamos el sonido como el de una canica es porque en vez de identificar los sonidos desconocidos de forma independiente, nuestra mente trata de vincularlo a algo que ya conoce.

Por YAENCONTRE

¿Puedes ver fantasmas? La forma de tu pulgar te lo puede decir

La web  No Solo Manga nos ha presentado una  teoría para determinar esta situación y se trataría sobre “la forma  del pulgar” ¿es en serio? Según especialistas es cierto.

¿Puedes ver fantasmas? La forma de tu pulgar te lo puede decir

¿Alguna vez has sentido la presencia de un fantasma? O por el contrario, ¿eres de los que creen que los fantasmas no existen? Varias teorías explican por qué algunas personas son más sensibles a experimentar sucesos paranormales que otras.

La web  No Solo Manga nos ha presentado una  teoría para determinar esta situación y se trataría sobre “la forma  del pulgar” ¿es en serio? Según especialistas es cierto y solo bastaría con ver la forma de tu pulgar.

Ninguna teoría científica puede demostrar la existencia de fantasmas o presencias paranormales, pero lo cierto es que muchas personas aseguran haber notado extrañezas inexplicables a la ciencia en más de una ocasión.

La justificación de estas opiniones frente a las más escépticas se basa en que no todos tenemos la misma sensibilidad para experimentar sucesos paranormales, habilidad que en Japón se conoce como Reikan.

La web  No Solo Manga asegura que solo debes mirar tu dedo pulgar y si este cuenta con una marca llamado “‘butsugen no sou” o algo así como el “ojo buda” es decir debe tener la forma de un ojo.

Nos referimos a que si las arrugas de los pliegues de nuestros pulgares tiene la forma de un ojo, tenemos un reikan potencialmente poderoso. Esto no significa que se nos vaya a aparecer un fantasma como tal, pero sí que podemos experimentar presencias «extrañas» o situaciones inexplicables a simple vista.

¿Puedes ver fantasmas? La forma de tu pulgar te lo puede decir

Voces del Misterio: REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, se habla sobre el misterio de las REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS, año 1992.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-reencarnaciones-vidas-futuras-antonio-audios-mp3_rf_18964191_1.html

Resultado de imagen de reencarnaciones

España y el santo grial

En el Archivo de la Corona de Aragón, en Barcelona, se custodia el llamado “pergamino 136” en el que se cuenta cómo el rey Martin I el Humano sacó del monasterio de San Juan de la Peña “el cáliz de la Santa Cena”.

La última cena

La última cena / Leonardo da Vinci

El evento, presenciado por el secretario del monarca y dos testigos más, dejó la primera huella documental no religiosa, ni legendaria, que se refiere al cáliz hoy conservado en la catedral de Valencia y que algunos creen que fue el que Jesús utilizó en su última reunión con los Apóstoles.

A la luz de la documentación histórica y de los exámenes periciales como los llevados a cabo por el profesor de arqueología de la Universidad de Zaragoza, Antonio Beltrán, en 1960, resulta imposible certificar la creencia popular. No obstante, nos encontramos ante una reliquia que lleva siglos inspirando a escritores, músicos o artistas, y levantando pasiones.

La celebración del reciente Año Jubilar del Santo Cáliz (2015-2016) no ha servido, sin embargo, para arrojar más información científica sobre este grial que ahora compite con otro en la península ibérica. En la Colegiata de San Isidoro, recientes estudios históricos han vinculado el llamado “cáliz de doña Urraca” (una pieza morfológicamente muy similar al cuenco valenciano) con la tradición del Grial. Al parecer, se trata de un objeto que estuvo expuesto en Jerusalén y venerado como el cáliz de Cristo hasta el año 1054-1055, cuando se entregó al emir de Denia como premio y éste lo regaló a Fernando I el Magno, rey de León.

Aunque sea imposible vincularlos con certeza a un episodio como el de la Última Cena, ambos objetos –el valenciano y el leonés- son los griales con más respaldo documental y tradición de toda la cristiandad.

Fuente: CADENA SER / J.SIERRA

Ciudades perdidas mayas

Hasta el 7 de enero de 2018 podemos disfrutar en el MARQ de Alicante de una exposición dedicada al mundo maya. «Mayas: el enigma de las ciudades perdidas», nos permite conectar con esta apasionante cultura mesoamericana como nunca antes se ha visto.

Escultura de hombre jaguar

Escultura de hombre jaguar / MARQ de Alicante

La exposición “Mayas. El enigma de las Ciudades Perdidas”, reúne una importante colección de piezas del Museo Nacional de Arqueología y Etnología de Guatemala (MUNAE) y dos instituciones guatelmatecas como son la Fundación Ruta Maya y la Colección Neria Herrera del Museo Juan Antonio Valdés, que en su mayoría nunca antes han sido expuestas en Europa.

Junto a ellas y como complemento a ésta magnífica colección formarán parte de la muestra también algunas piezas procedentes de museos europeos de reconocido prestigio como el Museo de Etnología de Berlín o el Rautenstrauch Joest Museum de Colonia.

Viaje a las ciudades perdidas

La exposición nos sumerge en la selva, cuna de la cultura maya. Ahí aparecen los inmensos templos y palacios. Como testigos mudos de una civilización perdida, las ciudades aún guardan muchos misterios sin resolver entre sus muros. Los mayas habitaron la Península de Yucatán. Su cultura se desarrolla en un territorio que tiene su centro en Guatemala y se extiende hacia Belice, y parte de México,

El Salvador y Honduras. Alcanzó su máximo desarrollo durante el primer milenio antes de nuestra era, cuando los reyes se convierten en divinidades y gobiernan ciudades como Tikal, Palenque, Copán o Calakmul.

Las bóvedas caracterizan el interior del templo maya. En su estructura se basa este segundo gran ambiente, donde se aborda el apogeo de la cultura en el llamado Periodo Clásico, con el desarrollo de grandes de ciudades como Tikal y Calakmul, sus monumentales palacios, la importancia del rey divinizado y su corte de nobles, escribas, músicos y sirvientes.

Los soberanos llegarán a dividir el territorio rivalizando en riqueza y poder, llevando a cabo alianzas y guerras. Las representaciones sobre los dioses y sus ritos, demuestran la importancia de un mundo simbólico compuesto por numerosas deidades a las que se adoraba mediante rituales, que incluían ofrendas, danzas e incluso sacrificios de sangre.

Entre el 800 y 1000 la edad de oro de esta gran cultura llegó a su fin. Las sucesivas guerras y el aumento de las sequías llevaron al colapso de la sociedad, con el abandono de las ciudades. La cultura maya continuará bajo nuevas formas. En el Postclásico urbes como Chichen Itzá y Mayapán serán importantes centros comerciales.

Fuente: CADENA SER/N.ARES

Rompieron la barrera del Tiempo

En muchas ocasiones el misterio llega de muy diferentes formas y no todo ello tiene porqué ser tildado de “paranormal”, se pueden encontrar otras muchas explicaciones que, sin dudas, dentro de nuestra Física Cuántica, podría explicar “convenientemente” un caso o una vivencia inexplicable. No son fantasmas ni hechos espectrales aunque para sus protagonistas podría haber sucedido bajo cualquiera de estas premisas, más bien se trata de viajes en el tiempo, más allá de la realidad y más allá de los límites de la imaginación del ser humano.

En modernas enciclopedias virtuales podemos encontrar la definición de viaje en el tiempo como: “El viaje a través del tiempo es un concepto de desplazamiento hacia delante o atrás en diferentes puntos del tiempo, así como lo hacemos en el espacio. Adicionalmente, algunas interpretaciones de viaje en el tiempo sugieren la posibilidad de viajes entre realidades o universos paralelos”. Pero… ¿Es posible viajar en el tiempo?

Salto en el tiempo a la Andalucía del 1930

En muchas ocasiones me habéis leído historias de fantasmas y casas encantadas, un terreno que causa fascinación, la misma que hace unas décadas tenía el tema OVNI, y es que el misterio también se rige por sus propias modas. En pocas ocasiones he escrito de automóviles fantasmas, en ninguna, si vehículos malditos, por recordar al ‘pequeño bastardo’ de James Dean o el pomposo auto del archiduque que originó la Primera Guerra Mundial.

Pero el misterio no tiene hora, ni un reloj por el que guiar sus incomprensibles actos. El misterio es caprichoso y se manifiesta de diferentes formas. Así, en una carretera secundaria de Andalucía nos encontramos a una familia que, al caer la noche, circulaba por la misma. Conducía Diego, el cabeza de familia, e iba acompañado por su esposa, su suegra y sus hijos -de 4 y 6 años-.

Diego recuerda: “hacía ya frío y llevaba la calefacción puesta, al dejar atrás una de las curvas de la carretera mujer comenzó a decirme que me había equivocado y que aquella carretera era muy rara. Y no le faltaba razón, no sabía dónde estaba. Sólo quería encontrar de nuevo el acceso a la autovía y reorientar nuestro regreso de la forma más rápida posible”. No circulaba a gran velocidad, consciente de la edad de los pasajeros y de su desconocimiento por donde circulaba. Entonces iba a ocurrir algo muy raro.

Nuestro protagonista pensó que no debía pasar mucho tiempo sin ver a otro vehículo o, incluso, a la Guardia Civil, y entonces preguntaría. Fue cuando “a lo lejos vi las luces rojas de otro automóvil, y respiré aliviado, aceleré un poco para acercarme y me sorprendí mucho. ¡Era un vehículo de época! Tipo Ford T o algo así. Entonces les dije a todos que miraran para ver aquel espectáculo. Era blanco y negro, bien cuidado, y circulaba a no más de 60 kms/h. No podía perder el tiempo y lo comencé a adelantar para situarme junto a la ventanilla del conductor y hacerle alguna indicación. Llevaba el habitáculo encendido, emitía mucha luz, y cuando llegué a la altura del volante me di cuenta que no había nadie, no lo pilotaba nadie… Mi mujer me cogió la mano aterrada, frené y me eché a un lado”.

Diego y su familia habían sido testigo de lo que él denomina como ‘coche fantasma’ o, tal vez, habían saltado momentáneamente en el tiempo para estar en la Andalucía de los años 30 del pasado siglo XX.

Nada puede explicarlo, carece de sentido, tal vez porque a este tipo de eventos paranormales no haya que buscarle demasiadas respuestas, sólo aquellas que parten desde lo imposible.

Por: Jose Manuel García Bautista

Comic nº98, junio 2017, «Voces del Misterio»: STRONSAY

Antonio Gago nos obsequia con un nuevo cómic, el número 98, para «Voces del Misterio», sobre todos los temas que tocamos en el programa, hoy con «STRONSAY» .

Descargar cómic nº.98 STRONSAY en formato PDF de:  Comic 98 – Stronsay


Voces del Misterio: REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, se habla sobre el misterio de las REENCARNACIONES, VIDAS FUTURAS, año 1992.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-reencarnaciones-vidas-futuras-antonio-audios-mp3_rf_18964191_1.html

Resultado de imagen de reencarnaciones

A %d blogueros les gusta esto: