Archivos diarios: 13 de mayo de 2017
Voces del Misterio nº.534:Investigación en Pero Mingo el Bajo,caso paranormal en Alameda,Proyecto 4.1,beso de la muerte
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Programa «Voces del Misterio» nº.534 en el que hablaremos con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo, de GPS, con un caso investigado por ellos: Pero-Mingo el Bajo, Miguel Ángel Paredes con el caso de los fenómenos paranormales en la Alameda de Hércules. Carlos Lopez Haldón con circos curiosos y atracciones misteriosas, Pedro Pilar Jiménez con el «Beso de la muerte», Juan Gómez nos hablará del «Proyecto 4.1»,y finalmente misterios, leyendas e Historia heterodoxa de la Feria de Sevilla con Jose Manuel García Bautista. En «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.
*Presentado por Ana Garrido y dirigido por Jose Manuel García Bautista.
Crean aplicación que te permite vivir encuentros paranormales dentro de tu casa
Voces del Misterio ESPECIAL: Arqueología Prohibida y misteriosa con JESÚS CALLEJO
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que un gran conferenciante, comunicador y divulgador como JESÚS CALLEJO nos habla de un tema apasionante: la arqueología prohibida. Las huellas imposibles de otra Humanidad y ¿quién sabe si algo más? La Historia Oculta del ser humano a través de estos misteriosos objetos arqueológicos.
Conferencia Sevilla de Leyenda en Círculo Mercantil, Mayo 2017
Conferencia Sevilla de Leyenda en Círculo Mercantil, Mayo 2017, con José Manuel García Bautista y José Antonio Colinet en la que se habla de la parte más mágica y legendaria de la ciudad hispalense.
‘OVNIs en Andalucía’ (Ed. Almuzara) de Jose Manuel García Bautista
El fenómeno OVNI es, por su importancia y misterio, el gran enigma del siglo XX
La moderna historia del fenómeno ufológico o fenómeno OVNI se remonta al 21 de junio de 1947, ese día el piloto comercial Kenneth Arnold sobrevolaba la zona montañosa de Mont Rainer en Washington. Su avioneta volaba a unos 3.000 metros de altura cuando fue testigo de algo que jamás había visto en su vida como piloto: una formación de nueve objetos luminosos, o brillantes, de apariencia metálica, discoidales… oscilaban en el aire. «Parecían dos platillos unidos por su parte cóncava», dijo describiendo su forma, y la prensa rápidamente los llamó «platillos volantes».
A partir de ahí los cielos de todo el mundo se convulsionarían con diferentes observaciones: observaciones de lo imposible, observaciones de un fenómeno desconocido que sería llamado el de los «objetos volantes no identificados». Pero ya antes los documentos históricos nos alertaban de extraños sucesos en el firmamento.
El investigador y escritor de lo paranormal José Manuel García Bautista nos trae una obra única, una crónica detallada de los avistamientos sucedidos en la geografía andaluza, el territorio nacional con encuentros ufológicos registrados. Décadas y décadas marcadas por lo imposible, relatadas aquí a través de la prensa y medios locales y nacionales y de los testimonios de sus protagonistas, testigos privilegiados.
Los hombres con esposas controladoras y regañonas viven mas tiempo
Alerta Virus: ¿Qué es el ‘Ransomware’? ACTIVA tu antivirus
Fuente: A. RODRÍGUEZ DE PAZ / LaVANGUARDIA
Los ataques informáticos se han convertido en una amenaza para cualquier usuario, pero no lo son menos para organizaciones complejas (y vulnerables) como las empresas, las instituciones públicas o las grandes infraestructuras. El rápido avance de la tecnología abre grandes oportunidades para el sistema productivo y, a la vez, exige una actualización permanente y una mejora en la lucha contra un enemigo de calado, la ciberdelincuencia. Este tipo de ataques comporta en la mayoría de los casos un coste elevado para las empresas, mermando sus recursos y afectando además a su reputación.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) estima que las actividades ilícitas a través de internet en todo el mundo mueven más de un billón de euros al año. Y casi un tercio de las empresas medianas y grandes en España y en toda Europa reconocieron haber padecido un ciberataque en el último año, según el International Business Report de la consultora Grant Thornton. Grandes cifras para un fenómeno poco conocido. He aquí algunas cuestiones básicas que pueden ayudar a entender el ataque masivo a empresas como el confirmado ayer por el gobierno, y que se han extendiendo a otros puntos del planeta.
¿Qué es un ‘ransomware’ y como se produce?
¿Qué es un ‘ransomware’? Básicamente, se trata de un programa malicioso ( malware) que bloquea los ordenadores personales y dispositivos móviles –tabletas, teléfonos– o cifra los archivos de los equipos infectados para impedir el acceso al usuario. Los ciberdelincuentes envían un mensaje donde piden una cantidad de dinero (en el caso de Telefónica, 300 dólares en bitcoins) para desbloquear el equipo y recuperar los datos. Este bloqueo no supone una fuga de datos.
¿Cómo se producen estos ataques? Las infecciones de equipos más comunes con este tipo de códigos dañinos se dan a través de un correo electrónico que remite a un enlace de una página en internet o al descargar un fichero adjunto, o navegando por la red. Así, se instala el programa que bloquea el equipo.
¿Qué es un ‘criptoware’ y cómo actúa eñ WannaCry?
¿Qué es un ‘criptoware’? Es un tipo de ransomware. Según Europol, fue una de las técnicas más utilizadas en el 2016 por los ciberdelincuentes. El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital explicó ayer que, según los análisis realizados, se trata de un WannaCryptor, “una variante de las versiones anteriores de WannaCry".
¿Qué hay que hacer después de este ataque masivo?¿Qué es el CCN-CERT, responsable de confirmar el ataque? El Centro Criptológico Nacional, es un organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Creado en el 2006, tiene la competencia de gestionar “ciberincidentes que afecten a sistemas del sector público, a empresas y organizaciones de interés estratégico para el país y a cualquier sistema clasificado”. El año pasado el CCN-CERT gestionó 2.030 “incidentes” relacionados con ransomware, un 375% más que en 2015.
¿Qué hay que hacer después de este ataque masivo? El CCN recomienda actualizar los sistemas de Windows con la última versión o descargar el parche que ha diseñado expresamente Microsoft para cerrar este punto débil. Para los usuarios de versiones más antiguas como el Windows 7, para los que no existe ni actualización ni parche, piden “aislar de la red o apagar, según sea el caso”. Además, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital aseguró ayer que Incibe estaba trabajando tanto con las empresas directamente afectadas como con otras compañías candidatas a sufrir este tipo de ataques.
¿Se debe pagar a los ciberdelincuentes?
¿Se debe pagar a los ciberdelincuentes? Tanto las autoridades como los expertos coinciden en recordar que el pago de este tipo de extorsión contribuye a alimentar nuevos comportamientos delictivos. En todo caso, hay que tener presente que no existe ninguna garantía de que, una vez efectuado el pago, el afectado pueda recuperar la información bloqueada.
En general, ¿cuáles son las medidas de seguridad básicas para evitar los programas maliciosos? Sin lugar a dudas, es primordial disponer de copias de seguridad de los datos almacenados “actualizadas, cifradas y firmadas”, recuerda el CCN. Y fuera de equipo, es decir, en una memoria externa o en la nube. Los especialistas recomiendan, entre otras medidas, disponer de sistemas antispam en el correo electrónico y fijar en los filtros el nivel más elevado, ir actualizando los parches de seguridad del sistema operativo y del software instalado, restringir la ejecución de ficheros…
¿Y las empresas? La ciberseguridad de las compañías depende en buena parte del compromiso y la formación de sus empleados, no es sólo una cuestión “técnica”. Por ello, la plantilla ha de estar informada y concienciada de los riesgos para la seguridad de su empresa y de que las medidas preventivas son el primer arma para combatirlos. Junto a la formación y la instalación de soluciones específicas contra ransomware, compañías especializadas en seguridad como Sophos aconsejan segmentar la red local, no dar innecesariamente privilegios de acceso a los empleados y actualizar equipos y programas.
FUENTE: A. RODRÍGUEZ DE PAZ / LAVANGUARDIA
Voces del Misterio nº.534:Investigación en Pero Mingo el Bajo,caso paranormal en Alameda,Proyecto 4.1,beso de la muerte
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
Programa «Voces del Misterio» nº.534 en el que hablaremos con Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo, de GPS, con un caso investigado por ellos: Pero-Mingo el Bajo, Miguel Ángel Paredes con el caso de los fenómenos paranormales en la Alameda de Hércules. Carlos Lopez Haldón con circos curiosos y atracciones misteriosas, Pedro Pilar Jiménez con el «Beso de la muerte», Juan Gómez nos hablará del «Proyecto 4.1»,y finalmente misterios, leyendas e Historia heterodoxa de la Feria de Sevilla con Jose Manuel García Bautista. En «Voces del Misterio», 91.6 fm, SFC Radio.
*Presentado por Ana Garrido y dirigido por Jose Manuel García Bautista.
Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL,SIMBOLOGÍA CATEDRAL Y SANTA CRUZ PARANORMAL, viernes 12 y sábado 13 mayo
SEVILLA PARANORMAL (1), SIMBOLOGÍA DE LA CATEDRAL Y SANTA CRUZ PARANORMAL (Sevilla Paranormal 3)
SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA 653775172
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.
VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
SÁBADO: 19:30 h. Puerta del Naciomiento (o de San Miguel) en Avda. Constitución.
SÁBADO: 22:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento, junto a la Catedral.
Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.
Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, llámanos al 653 77 51 72).
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Voces del Misterio ESPECIAL: Arqueología Prohibida y misteriosa con JESÚS CALLEJO
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que un gran conferenciante, comunicador y divulgador como JESÚS CALLEJO nos habla de un tema apasionante: la arqueología prohibida. Las huellas imposibles de otra Humanidad y ¿quién sabe si algo más? La Historia Oculta del ser humano a través de estos misteriosos objetos arqueológicos.