Archivos diarios: 20 de mayo de 2017
Voces del Misterio ESPECIAL: J.J.BENÍTEZ habla de Caballo de Troya y de una Quinta Columna
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
“Voces del Misterio” ESPECIAL en el que el periodista y escritor J.J. Benítez habla sobre su famosa obra “Caballo de Troya” así como del fenómeno OVNI y de una posible Quinta Columna. Desarrolla una gran cantidad de temas sobre estos particulares con la peculiar forma de Juan José Benítez. No os lo perdáis.
Pie Grande, ¿vive en un bosque de Holanda?
Estrenan “Ovni”, la primera película dominicana de ciencia ficción
Voces del Misterio nº.535:Existió otra Humanidad con Lorenzo Fernández Bueno, Personajes sorprendentes de la Historia con Jesús Callejo
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
“Voces del Misterio” nº.535, un programa muy especial en el que contaremos con los invitados de lujo, el primero de ellos es Lorenzo Fernández Bueno, periodista y director de las revistas “Enigmas” y “Año/Cero” que nos hablará de EXISTIÓ OTRA HUMANIDAD,también tendremos a otro amigo, otro experto, Jesús Callejo que nos hablará de un tema apasionante: PERSONAJES SORPRENDENTES DE LA HISTORIA.
7 santuarios unidos por una línea recta: ¿la “espada de san Miguel”?

Una misteriosa línea imaginaria une siete monasterios relacionados con los ángeles, desde Irlanda hasta Israel. ¿Es solo una coincidencia? Son siete santuarios lejanísimos entre sí, y sin embargo, perfectamente alineados (siviaggia.it).
La Linea Sacra de San Miguel Arcángel marca, según la leyenda, el golpe de espada que el Santo infligió al Diablo para enviarlo al infierno, tras una apocalíptica batalla en los cielos.

En todo caso es sorprendente la disposición de estos santuarios en la línea: los tres sitios más importantes, Mont Saint Michel en Francia, la Sacra de San Miguel en val de Susa y el santuario de Monte Sant’Angelo en el Gargano están todos a la misma distancia. Una advertencia del Santo Arcángel para que se respeten siempre las leyes de Dios y los fieles prosigan en la rectitud. Además, la Linea Sacra está en perfecta alineación con el ocaso del sol en el día del Solsticio de Verano (http://www.viagginews.com).

El trazado comienza en Irlanda, en una isla desierta, donde el Arcángel Miguel se habría aparecido a san Patricio para ayudarle a liberar a ese país del demonio. Y aquí surge el primer monasterio: el de Skellig Michael (“roca de Miguel”)
2) SAINT MICHEAL’S MOUNT

La línea se dirige después hacia el sur y se detiene en Inglaterra, en St. Michael’s Mount, un islote de Cornualles que con la marea baja se une a tierra firme. Justo aquí, san Miguel habría hablado a un grupo de pescadores.
3) MONT SAINT MICHEL

La linea sacra prosigue después en Francia, en otra célebre isla, en Mont Saint-Michel, también él entre los lugares de aparición del Arcángel Miguel. La belleza de su santuario y de la bahía en que surge en la costa de Normandía lo convierten en uno de los sitios turísticos más visitados de toda Francia, y es patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1979. Este lugar ya desde tiempo de los galos estaba lleno de fuerte misticismo, después en el año 709, el Arcángel se apareció al obispo Avranches, San Auberto, intimándole a que construyera una iglesia en la rica. Los trabajos comenzaron, pero hasta el año 900 no se construyó la abadía benedictina.
4) SACRA DI SAN MICHELE

A unos 1000 kilómetros de distancia, en Val de Susa, Piamonte, surge el cuarto santuario: la Sacra di San Michele. La línea recta une también este lugar sagrado al resto de los monasterios dedicados a san Miguel. La construcción de la abadía empieza en torno al año mil y, en el curso de los siglos, se han añadido nuevas estructuras. Los monjes benedictinos la desarrollaron añadiendo también la hospedería, pues este santo lugar estaba en el camino de los peregrinos que iban por la vía Francígena.
5) SANTUARIO DI SAN MICHELE ARCANGELO

Trasladándose otros mil kilómetros en línea recta, se llega a la Puglia, al Gargano, donde una caverna inaccesible se ha convertido en lugar sagrado: el Santuario de San Miguel Arcángel. El Santuario comenzó alrededor del año 490, cuando la primera aparición del Arcángel Miguel a san Lorenzo Maiorano

Desde Italia, la huella del Arcángel llega al sexto santuario, en Grecia, en la isla de Symi: aquí el monasterio alberga una efigie del santo ángel de tres metros de alta, una de las más grandes del mundo.
7) MONASTERIO DEL CARMELO

La línea sacra termina en Israel, en ll Monasterio del Monte Carmelo en Haifa. Este lugar es venerado desde la antigüedad, y su construcción como santuario cristiano y católico se remonta al siglo XII.
La leyenda del árbol de los peluches de Pino Montano
Más de medio centenar de peluches y muñecos cuelgan de dos ficus frente al parque de bomberos.
¿Dónde van los peluches de los niños que se hacen mayores? Corre la leyenda en Pino Montano que hace unos años, un niño murió en un accidente en la calle Agricultores, frente al parque de Bomberos. De forma espontánea, como sucede en estos casos, los vecinos fueron dejando peluches en el árbol de la esquina para que el espíritu del pequeño fallecido pudiera jugar por la noche.
A día de hoy, decenas y decenas de peluches cuelgan de las ramas de los ficus en una esquina, cerca de la plaza de abastos. Todo es falso. No es más que una nueva leyenda urbana. Todo se debe a hechos más casuales y a motivos terrenales. Ni fantasmas ni nada por el estilo.
Así empieza la leyenda
La historia comenzó hace ya tres años. Un día como otro cualquiera en el parque de bomberos de Pino Montano, salen a una emergencia. En el lugar, encuentran un peluche de grandes dimensiones. Es un oso perezoso. Sin pensarlo, uno de los compañeros se lo lleva de vuelta en el camión; y pocos días más tarde lo cuelga en el árbol mientras hacían unas prácticas.

A partir de ahí, es cuando comienza realmente la historia, y el mito.
«Este es un lugar de paso para los niños que van a los colegios de alrededor, que se dieron cuenta de los peluches. Entonces, venían con sus madres porque querían que su peluche favorito estuviera también en el árbol. Porque ellos ya se habían hecho mayores», continúa explicando Roda, que se ha convertido en el alma de esta curiosa iniciativa.
El fantasma del árbol de los peluches

Porque Javier tiene un alter ego fantasmal, que por la noche se cubre con una sábana blanca y se eleva hasta las ramas para colgar nuevos compañeros de juegos. Es el fantasma del árbol de los bomberos, como dicen los niños del barrio. No obstante, buena parte de la plantilla se ha unido a esta bonita causa, bien trayendo peludos amiguitos o colaborando en las tareas de alojamiento a los nuevos inquilinos del ficus.
En pocos meses, se corrió la voz en los niños y mayores de este barrio sevillano. Y poco a poco, las ramas del árbol se llenaban de ositos, serpientes, perritos, corazones, monstruos, tigres, leones… convirtiendo esa esquina en el lugar donde viven los peluches cuando los niños se hacen mayores.
Ningún niño del barrio sin peluches
«Hay veces que pasan los niños con sus padres por aquí, y se echan a llorar porque quieren llevarse uno de lo muñecos que hay colgados en el ficus. Otros niños, en cambio, se hartan de llorar cuando pasan y descubren que el suyo ha desaparecido, que se lo han llevado» cuenta otro de los bomberos del parque, Juan Atalaya.
Y es que con la misma magia con la que aparecen estos seres de algodón en el ficus de la calle Agricultores, también desaparecen. Aunque el motivo por el que desaparecen es bien diferente.

«Hemos visto a gente quitando los peluches de los árboles, y cuando hemos ido a llamarles la atención, nos han commovido. Porque se trata de familias sin recursos, que querían un juguete, un muñeco para sus hijos. Nos dimos cuenta de que había muchos niños que no tienen un muñeco. Por eso, guardamos en el almacén varias cajas, parar regalarlas», dice Atalaya.
Ahora el oso perezoso ya no está sólo en su árbol. Está acompañado por amigos de todos los colores, tamaños, texturas y formas. De hecho, ya uno es sólo un ficus. Ahora ya son dos. Porque cada día, niños como Raul, que ya ha cumplido 6 años, viene a dejar su muñeco de Spiderman. Él no lo necesita, se ha hecho mayor, y su peluche tiene nueva misión, proteger a los más indefensos muñecos que descansan a la sombra en Pino Montano.
Rutas misteriosas: SEVILLA PARANORMAL Y SANTA CRUZ PARANORMAL, viernes 19 y sábado 20 mayo
SEVILLA PARANORMAL (1) Y SANTA CRUZ PARANORMAL (Sevilla Paranormal 3)
SE RUEGA CONFIRMAR ASISTENCIA 653775172
VIERNES y SÁBADOS, vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y TRIANA PARANORMAL, la SEVILLA PARANORMAL y MACARENA PARANORMAL ó SANTA CRUZ PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda, CENTRO, MACARENA Y TRIANA
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de psicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Sábados: Viernes 22:00 h. SEVILLA PARANORMAL y Sábado 22:00 h. MACARENA PARANORMAL o SANTA CRUZ PARANORMAL.
VIERNES: 22:00 h. Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
SÁBADO: 22:00 h. Plaza de la Inmaculada bajo el monumento, junto a la Catedral.
Pronto nuestra ruta de los Sábados será rotativa, cada semana una: Triana Paranormal, Macarena Paranormal, Barrio de Santa Cruz Paranormal, San Bernardo Paranormal y Alfalfa Paranormal.
Además no te pierdas nuestra próxima ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, llámanos al 653 77 51 72).
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
Voces del Misterio nº.535:Existió otra Humanidad con Lorenzo Fernández Bueno, Personajes sorprendentes de la Historia con Jesús Callejo
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
“Voces del Misterio” nº.535, un programa muy especial en el que contaremos con los invitados de lujo, el primero de ellos es Lorenzo Fernández Bueno, periodista y director de las revistas “Enigmas” y “Año/Cero” que nos hablará de EXISTIÓ OTRA HUMANIDAD,también tendremos a otro amigo, otro experto, Jesús Callejo que nos hablará de un tema apasionante: PERSONAJES SORPRENDENTES DE LA HISTORIA.
Voces del Misterio ESPECIAL: J.J.BENÍTEZ habla de Caballo de Troya y de una Quinta Columna
Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa
“Voces del Misterio” ESPECIAL en el que el periodista y escritor J.J. Benítez habla sobre su famosa obra “Caballo de Troya” así como del fenómeno OVNI y de una posible Quinta Columna. Desarrolla una gran cantidad de temas sobre estos particulares con la peculiar forma de Juan José Benítez. No os lo perdáis.
Próximamente: “LOS PELIGROS PARA NUESTRA SALUD”, de Jose Manuel García Bautista
Nuestro compañero Jose Manuel García Bautista aborda un tema que, seguro, será de vuestro interés ya que os afecta directamente, se trata de: “LOS PELIGROS PARA NUESTRA SALUD”. Una obra inquietante en la que se desvela todo lo nocivo que consumimos y como afecta a nuestro cuerpo y salud a corto, medio y largo plazo. Un libro muy revelador que resulta imprescindible para todos aquellos que aman su vida. No os lo perdáis.
HOY en FERIA DEL LIBRO de Sevilla 2017: Sábado 20 de mayo, EL CORTE INGLÉS y Jose Manuel García Bautista
Este Sábado, 20 de mayo, en EL CORTE INGLÉS y en el transcurso de la Feria del Libro.
Desde el próximo 18 de mayo al 28 de mayo se celebrará en Sevilla la tradicional FERIA DEL LIBRO en su emplazamiento de Plaza Nueva en Sevilla, como consecuencia de ello serán muchos los autores que estarán firmando obras/libros en la misma o bien presentándolas. Uno de ellos será Jose Manuel García Bautista que firmará dos días (inicialmente, ampliable a cuatro) en los siguientes puntos y tendrá una presencia destacada en la FERIA DEL LIBRO DE SEVILLA:
FIRMAS DE LIBROS:
CASETA nº.13 LA BOTICA DE LOS LECTORES: “Enigmas de la Semana Santa de Sevilla” (Editorial Samarcanda), día 26 de mayo de 21:00 a 22:00 h. (viernes).
CASETA EDITORIAL ALMUZARA: “OVNIS en Andalucía” (Almuzara Editorial), día 28 de mayo de 12:00 a 13:00 h. (domingo).
Igualmente en EL GUSANITO LECTOR se firmará el libro “Sevilla Paranormal” (fecha por determinar) y en EDITORIAL ALMUZARA “Guía Secreta de las Casas Encantadas de Sevilla” (Fecha por determinar).
PRESENTACIONES:
Se presentará el libro “OVNIs en Andalucía”, entrada gratuita hasta completar aforo, se ampliará fecha y hora.