RUTAS misteriosas del 21 al 23 septiembre en VERANO🍃 por Sevilla

RUTAS misteriosas en VERANO🍃
🏛Jueves 22:00 h. ALAMEDA OCULTA.JUEVES: 22:00 h. 🏛Columnas NORTE de la Alameda de Hércules junto a la Comisaría de la Policía Nacional, en la zona de la calle Calatrava.
😱Viernes 22:00 h. 👻SEVILLA PARANORMAL. VIERNES: 22:00 h. 🏛Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
😱Sábado 21:00 h. 👻MACARENA PARANORMAL. SABADO: 21:00 h. 🏛Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucia.
🕯🕍Además no te pierdas nuestra ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, ponnos un whatsapp al 653 77 51 72📞).
Duración: 100 minutos / Precio: CONSÚLTANOS, desde 5 a 10 €💰.
👹👻Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla 💀 o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…😱😰 y en breve una visita a un lugar encantado😬 en busca de los fenómenos paranormales.👀
*Susceptibles de cambios.
Anuncio publicitario

RUTAS misteriosas del 21 al 23 septiembre en VERANO🍃 por Sevilla

RUTAS misteriosas en VERANO🍃
🏛Jueves 22:00 h. ALAMEDA OCULTA.JUEVES: 22:00 h. 🏛Columnas NORTE de la Alameda de Hércules junto a la Comisaría de la Policía Nacional, en la zona de la calle Calatrava.
😱Viernes 22:00 h. 👻SEVILLA PARANORMAL. VIERNES: 22:00 h. 🏛Puerta del Ayuntamiento de Sevilla.
😱Sábado 21:00 h. 👻MACARENA PARANORMAL. SABADO: 21:00 h. 🏛Puerta de los Jardines del Parlamento de Andalucia.
🕯🕍Además no te pierdas nuestra ruta: CATEDRAL ESOTÉRICA DE SEVILLA. (Puedes hacerlo por encargo y en exclusiva, ponnos un whatsapp al 653 77 51 72📞).
Duración: 100 minutos / Precio: CONSÚLTANOS, desde 5 a 10 €💰.
👹👻Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla 💀 o del barrio de La Macarena o de Triana y descubre aquellos lugares donde habita lo imposible y donde no te gustaría quedarte sol@…😱😰 y en breve una visita a un lugar encantado😬 en busca de los fenómenos paranormales.👀
*Susceptibles de cambios.

Ruta por la Simbología oculta de la Catedral de Sevilla, 20 de septiembre, 21:00 h.

Nos detenemos para admirar un bellísimo monumento de nuestra Andalucía, se trata de la Catedral de Sevilla y de la increíble simbología que oculta a los ojos del profano, a los ojos del no iniciado.

Uno de esos lugares con simbología oculta es la llamada Puerta de San Miguel. Pero repasemos la Historia para hallar algunas claves previas. Con la aparición del mundo, y estilo, gótico en torno al año 1150, Europa entera es testigo de la construcción, a ritmo febril, de catedrales que parecían desafiar las leyes de la naturaleza. En contraste con las robustas construcciones románicas, las catedrales presentan estructuras ligeras, muros rotos por enormes vidrieras que permitían entrar abundante luz y una serie de líneas verticales que obligaban al fiel a elevar su mirada al cielo. Todo ello es fruto del abandono del mundo rural de la Edad Media y de la superación del temido fin del mundo del año 1000. Es entonces cuando las ciudades europeas ven aparecer una incipiente burguesía dispuesta a realzar lo estético y lo sensual. Se pone fin por tanto a los oscuros templos medievales para dejar que la luz y el color invadan las catedrales góticas.

En esta ruta aprenderás a leer los símbolos ocultos y secretos de la Catedral de Sevilla, a interpretarlos, a saber el mensaje oculto que esconden, muchas historias heterodoxas que seguro no conocías y nadie jamás te había contado.

Duración del recorrido: 90 minutos.
RUTA por la SIMBOLOGÍA OCULTA DE LA CATEDRAL DE SEVILLA
Hora: 21:00 h.
Lugar: Puerta del Nacimiento o de San Miguel en Avda. Constitución.
Precio: 5 euros/persona.

OVNIS en Perú: piloto Oscar Santa María revela detalles de lo vivido en 1980 en Arequipa

El comandante de la FAP Oscar Santa María estuvo en el programa «Tengo Algo que decirte» y reveló detalles que vivió durante el acercamiento que tuvo con un OVNI el 11 de abril de 1980.
El piloto peruano reveló que lo vivido sobre los cielos del departamento de Arequipa fue algo increíble, pues durante 22 minutos disparó y persiguió a un OVNI.
«No ellos no me atacaron. Ellos escapaban de mi tiro. Parecía que ellos sabían a qué distancia iba a disparar», relató el comandante de la FAP Oscar Santa María durante el programa.
Contó que después de tiempo, en el 2007, se enteró que este hecho había sido registrado oficialmente por la NASA.
«Ellos lo reportaron. Yo no sabía que había sido registro pero en el 2007 me enteré que en Estados Unidos había registro del caso».
Se sabe que el piloto peruano disparó 64 buses, una especie de bala, pero que estas no les hicieron absolutamente nada al objeto volador no identificado.
Tras lo vivido, Santa María ha dado innumerables entrevistas y ha participado en reconocidos programas de televisión como “Ufo Hunters” , producido por History Channel.
MÁS VIVENCIAS
El comandante de la FAP Oscar Santa María contó que tres años después en la base de La Joya en Arequipa un 25 de diciembre, volvió a ver en las alturas otro objeto volador no identificado.
(FUENTE: ojo.pe)

Voces del Misterio: EL ENIGMAS DE LAS DESAPARICIONES MISTERIOSAS, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las EL ENIGMA DE LAS DESAPARICIONES MISTERIOSAS, de 1989.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-el-enigmas-de-las-desapariciones-audios-mp3_rf_20931878_1.html

A partir del 22 de Septiembre comienza «Voces del Misterio» en SFC Radio, 91.6 fm

Queridos amigos, como todos los años nuestra temporada de radio comienza este mes de Septiembre. Una nueva temporada, la 12, de este programa en nuestra casa, SFC Radio, cargada de temas apasionantes: misterio, Historia secreta, investigaciones, rutas, simbología, cine y mucho más. Comenzamos el 22 de Septiembre de 20:30 h. a 22:30 h., como siempre.

Además este años podrás escucharnos a nivel nacional pues «Voces del Misterio» va a ser redifundido a nivel nacional, en toda España. Antes ya llegábamos a 34 emisoras locales de España pero ahora lo hacemos en cadena… Estad atentos pues hay muchas novedades.

Logotipo "Voces del Misterio" (diseño: Paranormalia)

Logotipo «Voces del Misterio» (diseño: Paranormalia)

 

El director de El exorcista lleva el horror a nuevos niveles con su documental The Devil and the Father Amorth

Películas como El conjuro, La bruja o Babadook han elevado los estándares del terror en los últimos años. Sin embargo, parece poco probable que cualquier nueva producción pueda superar los horrores provocados por El exorcista (The Exorcist) en 1976. Después de todo, la cinta dirigida por William Friedkin creó una verdadera histeria colectiva con una estupenda adaptación a la obra homónima de William Peter Blatty.
El propio director ha batallado por superarse a sí mismo, pues ninguna de sus películas posteriores igualaron el impacto provocado por Regan. Esta situación podría cambiar próximamente, luego de que William Friedkin filmara un exorcismo real para su documental The Devil and the Father Amorth.
La película, que recientemente debutó en el Festival de Venecia, sigue la historia de una mujer italiana que había sido exorcizada en ocho ocasiones por el Padre Gabriele Amorth. En una situación extraordinaria, William Friedkin recibió autorización para filmar el noveno intento. ¿Cómo fue la experiencia? El director habló al respecto con Variety:
“Fue aterrador. Pasé de estar asustado por lo que podría pasar a sentir una enorme empatía con el dolor y sufrimiento de esta mujer, lo que resulta obvio en la película”.
Sobre el proceso, William Friedkin explicó que “estaba familiarizado con sus libros […]. Nunca había intentado contactarlo; nunca pensé que podría. Pero estaba en Lucca [Italia] hace un año y alguien mencionó casualmente que Lucca estaba como a media hora de Pisa, donde había un aeropuerto en el que podía tomar un vuelo de una hora a Roma. Algo me hizo clic y a través de un amigo pude escribirle al Padre Amorth. Dos días después me respondió y dijo que se entrevistaría conmigo”.
Continuó asegurando que “estaba impactado. No tenía idea que podría conocerlo. Sabía lo ocupado que estaba. Se la pasaba haciendo exorcismos todo el día y todos los días hasta que fue al hospital y murió [en septiembre del 2016]. Obviamente tuve que filmar solo. Las condiciones fueron que no hubieran luces, ni crew. Así que utilicé una cámara Sony de alta definición. Sólo tenía la cámara corriendo y estaba como a 60 cm. de ellos, quizá más cerca”.
Finalmente, aunque el Padre Amorth era aficionado de El exorcista, William Friedkin cree que recibió permiso de rodar el exorcismo porque “quería que la gente fuera consciente de su trabajo porque quería que el Vaticano entrenara más exorcistas”.
¿Pensaban que ninguna película superaría los viejos horrores provocados por El exorcista? Parece que aquí hay una buena alternativa para lograrlo.
The Devil and Father Amorth no tiene fecha de estreno comercial y parece muy poco probable que su temática le abra muchos espacios. Sin embargo, estamos seguros que el nuevo documental de William Friedkin gozará de buena recepción en diversos festivales y eventualmente alcanzará el estatus de culto entre los amantes del terror. Eso sí, tendremos que esperar para descubrir si logra replicar los viejos éxitos de El exorcista.
(FUENTE: cinepremiere.com.mx)

¿La hipnosis funciona?

Es fácil pensar en la hipnoterapia en el contexto de un espectáculo de comedia, como una especie de truco de magia diseñado para hacer que voluntarios «poco sospechosos» hagan cosas un tanto locas.
Pero fuera de los reflectores esta práctica se utiliza con diferentes propósitos, ya sea médicos, psicológicos, y dentales. Se le relaciona con la ayuda a personas que no pueden abandonar ciertos hábitos como fumar o para ayudar a dormir mejor.
¿Funciona en realidad? ¿O a la gente le gusta pensar que funciona?
¿Es real la hipnosis?
«Absolutamente», dijo al HuffPost Australia Amanda Barnier, profesora del Departamento de Ciencias Cognitivas de la Universidad de Macquarie.
«La hipnosis es una historia muy vieja, casi tan vieja como la psicología, si no es que más vieja».
«En el pasado se utilizaba para realizar cirugías, amputaciones y ayudar a la gente con mucho dolor. Su historia es muy linda, larga, experimental y clínica y muy científica».
Así es que no sólo se utiliza para hacer que la gente actúe como pollo.
«Lo que se ve en esos espectáculos… creo que no ayuda a la hipnosis clínica», dice Barnier. «Hace que la gente y la hipnosis se vean ridículas y en realidad es una herramienta muy poderosa que guardan los clínicos en sus maletines».
«He trabajado con miles de personas en nuestro laboratorio de hipnosis y sólo estamos ellos y yo pasando por experiencias conmovedoras. Y muy complejas».
¿Para qué puede usarse la hipnosis?
Según Barnier, la hipnosis puede utilizarse para dar alivio efectivo a una serie de síntomas psicológicos y físicos.
En un texto par The Conversation, escribió: «En la práctica médica y psicológica se ha utilizado la hipnósis para ayudar a tratar padecimientos como la ansiedad y la depresión, malos hábitos, traumas y dolores severos y crónicos.
«De hecho, estudios económicos y metaanálisis demuestran que los tratamientos de hipnosis pueden tener efectos a largo plazo y cuesta la mitad de otros tratamientos tradicionales».
Sobre todo si hay problemas con los hábitos, dice Barnier que la hipnosis puede ayudar a las personas a controlar su alimentación, a dejar de fumar o a dejar de morderse las uñas.
«No todas las personas pueden aprovechar sus beneficios, y por lo general funcionan mejor si se combinan con otras técnicas», dice Barnier. «Pero en manos de un terapeuta hábil, puede convertirse en una herramienta poderosa, y puede, y ha ayudado a mucha, mucha gente».
¿Me pueden hipnotizar?
La hipnoterapia puede o no funcionar para ti (y ser efectiva), dependiendo de lo hipnotizable que seas.
«La capacidad de las personas para ser hipnotizados es diferente en cada una. No todos pueden experimentarla», dice Barnier.
«El efecto no es el mismo para todos».
Según Barnier, 10 y 15% de la población son personas «muy hipnotizables», lo que quiere decir que responden a casi cualquier forma de hipnosis, y alrededor del mismo porcentaje de personas son «poco hipnotizables» y raramente responden a la hipnosis, o no lo hacen nunca.
La mayoría de nosotros está a la mitad del camino.
«El término medio es que la gente puede responder a muchas sugestiones de hipnosis, pero no necesariamente a todos», dice Barnier.
Las sugestiones de hipnosis difieren en cuanto a dificultad, y Barnier explica que las más complejas son «las que invitan a la gente a experimentar el mundo en una manera muy diferente, para ver, oír y probar cosas que no están allí. Éstas son las más difíciles de experimentar».
Una sugestión más fácil, dice, sería la de que tu brazo se siente más pesado o que tus manos se separen como por medio de imanes.
¿Cómo funciona la hipnosis?
Algunos estudios indican que la hipnosis puede ayudar a mejorar la salud y los hábitos de vida, pero cómo funciona, no se sabe.
«Uno de los enigmas cientìficos de la hipnosis es el mecanismo para la reducción del dolor», escribió la neurocientífica Marjorie Woollacott para el HuffPost en 2016.
«A diferencia de los anestésicos químicos, que universalmente actúan en partes específicas del cerebro, la hipnosis tiene diferentes efectos psicológicos en las personas».
«Un estudio descubrió que en el mismo procedimiento la hipnosis puede provocar cambios psicológicos para reducir el dolor en el córtex anterior cingulado (la parte del cerebro que controla la toma de decisiones) y para otros funciona en el córtex somatosensorial (percepción del tacto).
«Esto sugiere que con la hipnosis, la mente de las personas puede escoger qué parte del cerebro puede bloquear el dolor, ya sea un centro de toma de decisiones o un centro sensorial».
Pero el hecho de que todavía estamos aprendiendo mucho de la hipnosis no significa que tengamos que dudar de su efectividad, dice Barnier.
«El hecho de que todavía lo estemos discutiendo como científicos no la invalida», dice.
«Del mismo modo los estudiosos de la memoria están averiguando más cosas de cómo funciona nuestra memoria, y eso no quiere decir que la memoria no sea real».
(FUENTE: huffingtonpost.com.mx)

Voces del Misterio ESPECIAL: CASAS ENCANTADAS con Francisco Contreras Gil

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que todo un profesional y especialista como FRANCISCO CONTRERAS GIL nos habla de un fenómeno apasionante y que provoca el miedo y le inquietud entre aquellos que se acercan a su misterio. Hablamos de CASAS ENCANTADAS, un repaso por los casos más impactantes. No os lo perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-casas-encantadas-francisco-audios-mp3_rf_20919103_1.html

Casarnos ya no nos hace más saludables (y no sabemos por qué)

Si bien el matrimonio se ha relacionado con un mejor estado de salud, evidencia reciente insinúa que en la actualidad este efecto protector es prácticamente inexistente.
La relación de una buena salud y el matrimonio era una de esas cosas que, de tanto repetirse, se daban por sentado. A lo largo de los años, diversos estudios demostraron, una y otra vez, que las personas casadas eran mucho más saludables que los solteros. Una vida más larga, menos ataques al corazón y derrames y un riesgo menor de sufrir depresión se relacionaron con una pareja estable.
Sin embargo, un estudio recientemente publicado en el journal Social Science Quarterly sugiere que esta realidad se ha difuminado con el tiempo, hasta hacerse casi inexistente. El estudio, que evaluó parejas nacidas entre 1955 y 1984, encontró que para los más jóvenes, ese anhelado beneficio en la salud no es el mismo que para sus padres.
El autor del trabajo, Dmitry Tumin, del Ohio State University College of Medicine, analizó los datos del Panel de Estudio de las Dinámicas de Ingresos (PSID por sus siglas en inglés), una encuesta que realizan organismos oficiales de Estados Unidos cada dos años. Tumin tomó los datos de los 12,373 individuos (6,222 hombres y 6,151 mujeres) que participaron en la encuesta en el último año, y lo comparó con datos previos.
En el paper, el profesor Tumin señala que para las parejas incluidas en su estudio, el efecto benéfico del matrimonio sólo fue visible tras diez años, y solo se manifestó en las mujeres. En las nuevas generaciones de mujeres, este efecto se atenuó tanto que el sociólogo asegura que “no experimentaron ningún efecto protector del matrimonio”.
Esta tendencia no es nueva. En 2008, explica Tumin, se publicó un estudio que recogió encuestas desde 1972 hasta 2003, en las que se les preguntó a hombres casados y solteros sobre su salud en general. Los investigadores se dieron cuenta de que conforme pasaban los años, la diferencia en estos reportes se hacía cada vez más pequeña.
Luego, en 2010 y 2012 se publicaron dos estudios que demostraron que el matrimonio no siempre era mejor para la salud, sino que podía relacionarse con un mayor riesgo de padecer obesidad. Y, en 2014, un estudio hecho por profesores de la Universidad de Dew y del Laffayette College, en Estados Unidos, encontró que “los beneficios de cohabitar con alguien se ven a partir de los 45 años en hombres y mujeres, nunca haberse casado no es peor para la salud y el divorcio daña de forma marginal la salud de los hombres jóvenes”.
Tumin intenta esbozar algunas ideas de porqué se está perdiendo –si es que no ha desaparecido del todo– el efecto protector del matrimonio. Para él, el cambio cultural y la forma como ha cambiado el significado del matrimonio tiene mucho que ver. Primero, el hecho de que cada vez sea menor el estigma sobre los solteros –especialmente hombres– ayuda a que la salud mental de estos mejore, acortándose la brecha con los casados.
Por otra parte, el fenómeno de cohabitar con amigos, o roomies, cada vez es más común, “lo que puede significar que los adultos jóvenes están buscando en los amigos y la familia el soporte social que en otras circunstancias habrían obtenido a través del matrimonio”. De forma similar, explica Turim, un estudio de 2013 encontró que los más jóvenes ya no se apoyan económicamente en un conjugue para proteger su salud, sino que lo hacen en sus padres. En ese contexto, estar soltero no implica una menor ayuda económica para cuidar la salud.
Además, el hecho de que las parejas vivan en unión libre antes de casarse hace que los efectos del matrimonio en la salud se vea atenuado, pues no hay transición tan extrema de la soltería a la cohabitación con otra persona. “Una cohabitación previa al matrimonio podría implicar cambios más graduales en la salud”, señala el sociólogo en su artículo.
Y, por si fuera poco, varios estudios han concluido que en las últimas décadas del siglo XX y las primeras del XXI, la gente siente que existen más conflictos entre el hogar y el trabajo, y que cada vez pasan menos tiempo con su pareja. Tumin señala que estos dos fenómenos pueden hacer que las parejas perciban al matrimonio como una fuente de estrés, y no como un guardian de su salud.
Pero no todas son malas noticias. Si bien queda en entredicho el beneficio para la salud en general del matrimonio, los datos a favor del mismo siguen siendo robustos en aspectos como la salud mental, los hábitos saludables –como evitar el alcohol y las drogas– o la medición objetiva de la incidencia de ciertas enfermedades –como las cardiovasculares– .
(FUENTE: elespectador.com)

Voces del Misterio: EL ENIGMAS DE LAS DESAPARICIONES MISTERIOSAS, con Antonio José Alés

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» rinde homenaje, en esta XIª temporada, a Antonio José Alés y a su mítico programa «MEDIANOCHE». Así se irán emitiendo en este canal diferentes programas para recordarlo y salvaguardarlo compartiéndolo con todos los oyentes. El programa de hoy, de esta serie, es el dedicado a las EL ENIGMA DE LAS DESAPARICIONES MISTERIOSAS, de 1989.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-el-enigmas-de-las-desapariciones-audios-mp3_rf_20931878_1.html

Voces del Misterio ESPECIAL: CASAS ENCANTADAS con Francisco Contreras Gil

Ir a descargar
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar el programa

«Voces del Misterio» ESPECIAL en el que todo un profesional y especialista como FRANCISCO CONTRERAS GIL nos habla de un fenómeno apasionante y que provoca el miedo y le inquietud entre aquellos que se acercan a su misterio. Hablamos de CASAS ENCANTADAS, un repaso por los casos más impactantes. No os lo perdáis.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-especial-casas-encantadas-francisco-audios-mp3_rf_20919103_1.html